Ejemplos de Asíndeton:
Ejemplos de Polisíndeton:
Oigo son de armas y de carros y de voces y timbales... ¿no divisas un fulgor de infantes y caballos y
polvo y humo y fulgurar de acero?
Giacomo Leopardi "A Italia" (1798-1837)
Ejemplo de texto
El oeste de Texas divide la frontera entre Mexico y Nuevo México. Es muy bella pero aspera, llena
de cactus, en esta region se encuentran las Davis Mountains. Todo el terreno esta lleno de piedra
caliza, torcidos arboles de mezquite y espinosos nopales. Para admirar la verdadera belleza
desertica, visite el Parque Nacional de Big Bend, cerca de Brownsville. Es el lugar favorito para los
excurcionistas, acampadores y entusiastas de las rocas. Pequeños pueblos y ranchos se
encuentran a lo largo de las planicies y cañones de esta region. El area solo tiene dos estaciones,
tibia y realmente caliente. La mejor epoca para visitarla es de Diciembre a Marzo cuando los dias
son tibios, las noches son frescas y florecen las plantas del desierto con la humedad en el aire.
1
Características de los Textos:
Argumentativos.- Son los textos en los que se presentan argumentos, es decir, en estos
textos se exponen razonamientos a favor o en contra de una determinada cuestión,
posición, tesis o tema, con el fin del convencimiento del lector o del interlocutor por medio
de argumentos favorables o contrarios al tema tratado. En este tipo de texto se busca
mediante argumentos razonados exponer un juicio valorativo (favorable o no) con
respecto a un tema, aunque se suelen exponer opiniones que no son necesariamente
racionales, sino simplemente subjetivas.
Descriptivos.- Estos textos cuentan o describen las cosas, ya sean objetos, personas,
lugares, situaciones, emociones, pensamientos, y todo lo imaginable, pues todo ello es
descriptible. Estos textos se caracterizan por poder reseñar pormenorizadamente
cualquier realidad concreta, abstracta o humana. Este tipo de texto se utiliza mucho en
campos como la ciencia, las ciencias sociales y la medicina, en textos en los que se
deben de detallar y especificar diversos procesos, así como describir padecimientos, etc.
También en descripciones pormenorizadas de datos sobre individuos o de grupos,
refiriendo situaciones específicas.
Administrativos.- Son los que se usan como comunicación, así como en trámites, de los
individuos con las diversas instituciones, (gubernamentales, educativas, militares,
censales, médicas, etc.) ejemplos de este tipo son las instancias, peticiones, recursos,
certificados, actas, sentencias, y los que son usados en la administración (gubernamental
o empresarial), como memorándums, oficios y otros.
Jurídicos.- Estos textos son los relacionados al ámbito jurisdiccional, tales como códigos,
sentencias, recursos, oficios, memorándums jurídicos y las leyes. Estos presentan una
ordenación lógica y progresiva en el contenido, evitándose ambigüedades y malas
interpretaciones, mediante una narración objetiva, y un lenguaje explícito. Se usan
oraciones enunciativas en tercera persona del singular, de manera impersonal y se
procura un lenguaje correcto y se acostumbra el uso de tecnicismos y algunos latinismos
propios del ámbito jurídico.
2
Informativos.- Son los que tienen por función principal informar y trasmitir una
información o comunicación; es el caso de los periódicos, revistas, comunicados,
reportes, folletos, algunos libros, así como los mensajes de textos que usan algunos
medios de información para dar a conocer noticias, a través de celulares, tabletas y
computadoras.
Digitales.- Los textos digitales o electrónicos, son los que se usan en aparatos
tecnológicos como computadoras, tabletas, celulares, e-Books (o libros electrónicos). Este
tipo de texto tiene una existencia relativamente reciente, teniendo una introducción al
mercado a gran escala, apenas en la primera década del siglo XXI, aunque algunos tipos
de formatos electrónicos y de aparatos con capacidad de mensajería ya se
comercializaban desde los años 90 del siglo XX. Se cuentan entre los textos digitales
aquellos que se realizan en formatos de procesadores de textos, y los que son
transmitidos por diversos dispositivos tecnológicos, como los denominados mensajes de
texto de los celulares.
El Análisis de Texto
Ejemplos de Deixis
2. A mí me encanta el yoga.
3
Ejemplo de párrafo:
cuadro sinóptico
Un cuadro sinóptico se forma eligiendo un tema a partir del cual se van abriendo
llaves y subllaves de mayor a menor tamaño para describir los conceptos básicos,
de esta manera podemos estructurar las ideas desde las más importantes hasta las
más detallistas y nos facilitará tanto la compresión del tema como la memorización
ya que este tipo de esquemas son muy fáciles de visualizar.
4
Características de un cuadro sinóptico
EJEMPLO RESUMEN
Un industrial ceutí pretende producir mercancías derivadas del Cacao a partir de productos importados ¿Qué operaciones de transformación suficiente ten
para que sus productos sean considerados como originarios de Ceuta?
De acuerdo con lo dispuesto en la correspondiente partida, para conseguir un grado de transformación suficiente se exige que el industrial proceda a fabr
derivado del Cacao utilizando cualquier otro producto de la nomenclatura. En el caso de utilizar productos del capítulo 17 (azúcares y artículos de confite
estas materias no podrá exceder del 30 por 100 del precio franco fábrica del producto en cuestión.
El mismo industrial del supuesto anterior pero que importa las mercancías necesarios para fabricar el producto derivado del Cacao de un país con el qu
acumulación del origen (por ejemplo, Turquía) ¿Qué operaciones tendrá que realizar para obtener un producto originario de Ceuta?
En este caso, y partiendo que se permite la acumulación del origen, tendría que someter los productos, bien, a una transformación más que insuf
transformación sin el rigor exigido para que esta sea considerada como de suficiente; o bien, si el valor añadido en Ceuta supera el valor de las ma
originarias de Turquía.
5
Características de un resumen:
EJEMPLOS DE PRAGMÁTICA
Ejemplo 1: Cuando una persona hace algún tipo de negocio/transacción con otra persona que no
le agrada en absoluto. Preferiría no verla ni tratar con ella, pero la utilidad / beneficio del negocio
es prioritaria. Esa persona está siendo pragmática.
Ejemplo 2: Cuando un partido político hace un pacto con otro partido político (de ideología muy
distinta a la suya) para aprobar una ley concreta. Ambos partidos renuncian a sus ideales porque
creen que la ley es necesaria para su país.
información
El pragmatismo es un movimiento filosófico surgido en Estados Unidos a finales del siglo XIX. Sus
creadores fueron Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James.
Su ideología se basa en que sólo es bueno aquello que tiene una utilidad práctica en el mundo real,
en la vida humana, es decir, todo aquello que es eficaz. De esta forma se opone a las escuelas
filosóficas del racionalismo y el formalismo (éstas basan la verdad en el intelecto y en raciocinio
humanos).
Para el pragmatismo, ninguna verdad es absoluta o eterna: las verdades son temporales, están
sujetas a los cambios y a la evolución del entorno en el tiempo.
6
El pragmatismo afirma que la mente humana es un tipo de herramienta que debe ser usada para
solucionar problemas, y el conocimiento se obtiene superando esos problemas. O dicho de otro
modo, la mente humana no está destinada a conocer la verdad filosófica ni a investigar, existe
simplemente para adaptarse lo mejor posible al momento y al entorno.
En algunos casos podemos asociar el pragmatismo a “ser práctico”. Se relegan los ideales y se
prioriza la utilidad, la efectividad en un momento preciso.
Relaciones sociales
Las relaciones sociales son un conjunto de tramas (o prácticas) de vínculo y retroalimentación que
se desarrollan entre sujetos-actores, en escenarios espacio-temporales, dirigidas hacia la
consecución de unos objetivos y que tienen como consecuencias unos resultados, previstos o
inesperados.
Por ejemplo: Ir a la panadería y comprar dos barras de pan sería una relación social de producción.
Recibir órdenes del jefe y cumplirlas a rajatabla es una relación social de poder.