Está en la página 1de 1

Recomendaciones para el Grupo de Apoyo Psicosocial

1. Llegar a cada encuentro puntual para no perderse de ningún punto y


comprender el tema.
2. Tener consigo lápiz y papel como herramientas esenciales para el
desarrollo de cada actividad
3. Darse el permiso de sentir y expresar lo que su psique demanda, abriendo
la disposición al apoyo social.
4. Levantar la mano y esperar a que le sedan la palabra para que su discurso
sea atendido por todos sin interrupción
5. Aprovechar cada intervención oral para si mismo y por si mismo, ya que
es el mejor momento para crecer
6. Permitirse una flexibilidad cognitiva consciente para un aprendizaje
efectivo
7. Desarrollar la introspección en cada encuentro, disfrutando de la
compañía de los profesionales.
8. Ser modelo por seguir para todos los demás compañeros, en relación a
valores sociales.
9. Tener presente que no hay pregunta tonta, sino tonto que no pregunta.
10. Aprender que es inútil comparar mi dolor o experiencia, con la situación
de alguien más, pues aquí no existe uno más o menos importante.

También podría gustarte