Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

Lic. Contaduría publica

ASIGNATURA: INVESTIGACION DE OPERACIONES

FACILITADOR: RAMÓN NEME EVERARDO

PRESENTA: ALMA DELIA CÓRDOVA LÁZARO

TEMA: TAREA 1

VILLAHERMOSA TAB. A 20 DE AGOSTO DEL 2019


Una empresa dedicada a la fabricación de cables eléctricos emplea para hacer su
producto sólo dos materias primas, plástico y cobre. Los pedidos de ambas se realizan
de forma quincenal. Para la próxima quincena la demanda prevista es de 250.000
metros de cables. Cada metro de cable necesita 50 gramos de cobre y 20 gramos de
plástico.

Para cubrirse de posibles eventualidades, la empresa suele contar con un stock de


seguridad compuesto por 1.000 kg de cobre, 500 kg de plástico y 3.000 metros de
cable.

El stock actual de cada material es de 1.500 kg de cobre, 1.500 de plástico y 4.500


metros de cable.

a) Calcula el pedido de materias primas que tendremos que realizar esta


quincena

VENTAS PREVISTAS: 250 000 metros de cable

MATERIA PRIMA UNITARIA: STOCK DE SEGURIDAD:


Cobre (Kg) 1000
Plástico (Kg) 500
Cable (m) 3000

STOCK ACTUAL:

Cobre (Kg) 1500


Plástico (Kg) 1500
Cable (m) 4500

1. CANTIDAD DE PRODUCTOS TERMINADOS REQUERIDOS: PV + SS

CPTR= 250 000m + 3 000m = 253 000 metros de cable

2. PREVISIÓN DE FABRICACIÓN : CPTR – SRPT

PF = 253 000 – 4500 = 248 500 metros de cable

3. PREVISIÓN DE MATERIALES REQUERIDOS: PF x Factor + SS material

Cobre: PMR= 248 500 x 0.05 + 1 000 = 13 425 Kg de cobre

PMR= 248 500

Plástico: PMR=248 500 x 0.02 + 500 = 5 470 Kg de plástico

4. CANTIDAD A PEDIR AL PROVEEDOR: PMR – Stock Actual materiales


Cobre --> CPP= 13 425 – 1 500 = 11 925 Kg de cobre

Plástico --> CPP= 5 470 – 1 500 = 3 970 Kg de plástico

También podría gustarte