Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CARACTERÍSTICAS Y PERSONAJES DE LA
CONQUISTA DE MÉXICO.
1
Características: Personajes:
1.La leyenda del dios Quetzalcóatl, el cual tenía 1.Antón de Alaminos, considerado un navegante formando parte en el
cuarto viaje Cristóbal Colón, en el rol de grumete.
piel clara, barba y llegaría desde el mar.
2.Cuauhtémoc, recordado como el ultimo emperador azteca.
2.El objetivo de Cortés era el oro, pero
3.Diego Velázquez de Cuellar, contribuyó a la pacificación de La
Moctezuma pensó otra cosa, por eso le ofreció Española y dirección de la colonia.
oro. 4.Hernán Cortés, es uno de los personajes mas importantes, siendo el
3.La malinche resultó ser una pieza clave para la principal conquistador español que lideró la expedición que realizó la
conquista puesto que ella, fue regalada por un conquista de México.
pueblo maya a Cortés.
Causas: Personajes:
•La desigualdad: Los habitantes criollos del azteca ya estaban •Miguel Hidalgo
hartos y no soportaban mas la discriminación por una ridícula •Ignacio José de Allende y Unzaga
clasificación de raza, posición económica o social. •José María Teclo Morelos Pérez y
•La dominación del sistema de castas: El sistema de castas mantenía Pavón
constantemente en enfrentamiento a todos los habitantes de lo que
•Juan Aldama González
era aquel entonces la Nueva España.
•Vicente Ramon Guerrero Saldaña
•Las reformas borbónicas: Las reformas borbónicas impulsaron una
gran cantidad de reformas que realmente solo empobrecían cada •Agustín Cosme Damián de Iturbide y
vez mas la vida de los habitantes y la de varias elites locales y, por Aramburu
supuesto, esto trajo descontento dentro de la nación. •José Miguel Ramon Adaucto
Fernández y Félix
Consecuencias:
•El comienzo del Imperio Mexicano: En el año 1823 logra la Nueva España ser
completamente libre, autónoma e independiente de los Españoles aunque esto
haya sido reconocido de forma publica en el año 1836. Casi inmediatamente
después de la batalla, se inicio el primer gobierno o imperio Mexicano.
•Supresión del sistema de Castas: Junto con el delegue de México de la sociedad
española, llegaron nuevos cambios que favorecían a la población del país de
México, entre esos estuvo la abolición, supresión o eliminación del conocido
sistema de Castas.
Declive económico: Lograr la independencia no solamente fue un proceso largo en
la vida de los mexicanos sino también caro en sentido económico, debido a que la
producción agrícola, industrial y minera fue paralizada por motivo de que los
trabajadores, obreros y productores partieron a la batalla, esto dejo como
resultado la inflación, la crisis económica y una devaluación monetaria
3
LAS INTERVENCIONES EXTRANJERAS EN NUESTRO PAÍS.
Intervención de Inglaterra:
Estados Unidos Mexicanos y Gran Bretaña firmaron un tratado de amistad,
navegación y comercio para establecer relaciones económicas y, al mismo
tiempo, para detener la expansión de los Estados Unidos de América.
Intervención de España:
En 1836, México y España firmaron el Tratado de Paz y Amistad, después de
haber tenido relación conflictiva durante 32 años.
Intervención de Francia:
Francia intervino 2 veces, una en la guerra de los pasteles en 1838 y la
segunda vez fue cuando invadieron México militarmente aliados con España y
Gran Bretaña.
Intervención de E.U.:
E.U. fue uno de los países que ataco mas al país mexicano una de ella fue en
1848 cuando se perdió la mitad del territorio del país.
Porfirio Díaz
Se mantuvo en el poder en 1876, luego de 1877 a 1880 y finalmente de 1804 a 1911.
Francisco I. Madero
Madero fue mandatario del país hasta 1913.
Emiliano Zapata
Unos de los más importantes personajes de la revolución, hombre de raíces humildes,
el firmo en 1911 en plan de ayala impulsado por su ideal "tierra y libertad".
Francisco Villa
Fue un hábil estratega militar y eso lo hizo triunfar contra las fuerzas oficiales en
repetidas ocasiones. Mantuvo una actitud de total rebeldía contra la imposición de
cualquier sistema político.
Venustiano Carranza
Carranza fue mandatario de 1917 a 1920. Uno de sus mayores logros fue impulsar la
convocatoria del congreso que promulgo el 5 de febrero de 1917, la constitución que
actualmente orienta el destino del país.