Está en la página 1de 7

TENCOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

1
TENCOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Tecnológico Nacional de México


Departamento de Educación Presencial a
Distancia.
Unidad Jalpan de Serra

Carrera Ingeniería Sistemas Computacionales.


Presenta

Daniela Lugo Hernández

Asesor: Ing. Tranquilino González Vega

Tutora:  Lic. María Rosa Trejo Bocanegra

Materia:  Estructura de Datos

Unidad 1 Introducción a la estructura de datos

Actividad1 Programa Alumno

Jalpan de Serra Querétaro a 21 de Octubre del 2019.

2
TENCOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Contenido
Introducción ........................................................................................................................................... 4
Desarrollo ................................................................................................................................................ 4
 Visual Studio ............................................................................................................................... 4
 Indicación..................................................................................................................................... 5
Código Visual Studio .............................................................................................................................. 5
 Resultados .................................................................................................................................... 6
Conclusión ............................................................................................................................................... 6
Referencias .............................................................................................................................................. 7

3
TENCOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Introducción
Cuando hablamos de programación, la estructura de datos está representada por una
forma determinada que tenemos de organizar los datos de un equipo informático para
que podamos utilizarlos de la manera más efectiva posible. Dependiendo del tipo de
aplicación o recurso que vayamos a usar requeriremos una estructura de datos
independiente y distinta a las demás, dado que cada una encaja en el contexto de forma
determinada y con una serie de objetivos.

Con estas estructuras tenemos la posibilidad de administrar todo tipo de datos sin ningún
tipo de obstáculo, algo que en la actualidad se usa en la red para poder llevar a cabo,
por ejemplo, los sistemas de indexado de contenidos. Y también juegan un papel clave
en la creación de los mejores algoritmos, así como en su uso con lenguajes de
programación que se benefician de ellas.

En materias anteriormente vistas como lo es Fundamentaos de programación y


Programación orientada a objetos, se fueron vistas la base para la programación por lo
cual en el presente documento Word se anexa el documento generado por VisualStudio
para la creación del programa, así mismo mostrando resultados en un programa
introductorio para comprender mejor acerca de este lenguaje de programación.

Desarrollo
Dentro de este programa se utiliza el lenguaje de programación Visual Studio, el cual
permite trabajar con un indeterminado número de herramientas, mostrando que cualquier
práctica se puede llevar a la programación.

 Visual Studio
Visual Studio es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés)
para Windows, Linux y macOS. Es compatible con múltiples lenguajes de programación,
tales como C++, C#, Visual Basic .NET, F#, Java, Python, Ruby y PHP, al igual que
entornos de desarrollo web, como ASP.NET MVC, Django, etc., a lo cual hay que

4
TENCOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

sumarle las nuevas capacidades en línea bajo Windows Azure en forma del editor
Monaco.

 Indicación
Crear una estructura que contenga los conceptos básicos de un estudiante y crear sus
registros. Nombre, correo, no. De control, carrera, edad, lugar de origen, promedio, etc.

Código Visual Studio Praograma Alumno


using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;

namespace Alumno
{
class Program
{
struct datos
{
//Estructra datos con 7 mienbros
public string Nombre;
public string Correo;
public int No_De_Control;
public string Carrera;
public int Edad;
public string Lugar_de_Origen;
public double Promedio;

}
static void Main(string[] args)
{
datos da;
Console.WriteLine("Teclea tu nombre completo:");
da.Nombre = Console.ReadLine();
//da.Nombre = "Daniela Lugo Hernández";

Console.WriteLine("Ingresa tu Correo:");
da.Correo = Console.ReadLine();
//da.Correo = "dlugo18.dpead.js@gmail.com";

Console.WriteLine("Número de Control: ");


da.No_De_Control = Convert.ToInt32(Console.ReadLine());
//da.No_De_Control = 18141479;

Console.WriteLine("Carrera:");
da.Carrera = Console.ReadLine();
//da.Carrera = "Ingenieria Sistemas Computacionales";

Console.WriteLine("Edad: ");
da.Edad = Convert.ToInt32(Console.ReadLine());
//da.Edad = 20;
Console.WriteLine("Lugar de Origen:");

5
TENCOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

da.Lugar_de_Origen = Console.ReadLine();
//da.Lugar_de_Origen = "El Murcielago, Pinal de Amoles, Querétaro.";

Console.WriteLine("Promedio: ");
da.Promedio = Convert.ToDouble(Console.ReadLine());
//da.Promedio = 9.3 ;

Console.WriteLine("Nombre: " + da.Nombre);


Console.WriteLine("Correo Electronico: " + da.Correo);
Console.WriteLine("Numero de Control: " + da.No_De_Control);
Console.WriteLine("Carrera: " + da.Carrera);
Console.WriteLine("Edad: " + da.Edad);
Console.WriteLine("Lugar de Origen: " + da.Lugar_de_Origen);
Console.WriteLine("Promedio: " + da.Promedio);

Console.Read();

}
}
}

 Resultados

Conclusión
Comprender la utilidad de la estructura de datos está relacionado con saber también qué
tipo de relación tienen con los lenguajes de programación. En este sentido hay que dejar

6
TENCOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

totalmente de lado los lenguajes de bajo nivel, dado que no tienen soporte para estas
estructuras.

En este caso el lenguaje de programación utilizado nos permite emplear estos conceptos
introductorios de lo que es la materia así mismo al lenguaje d programación VisualStudio
por ser totalmente nuevo empleado en la carrera, de esta manera se comprueba y
visualiza que cualquier cosa que se desee llevar de la práctica a la programación se
puede realizar sin ningún impedimento ya que los lenguajes de programación tienen
señas particulares que los hacen diferente pero sus estructuras siguen siendo las
mismas.

Referencias

 (Anónimo, 2006) Recuperado de


mailto:https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_datos Consultado el 20 de
Octubre del 2019.
 Ing. Tranquilino González Vega. (2019). Estructura de Datos. Recuperado de:
Presentación de PowerPoint Estructura de Datos unidad 1, Introducción a la
estructura de Datos.

 Anónimo. (2 de 12 de 2006). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia:


https://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_datos

También podría gustarte