Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
DOCUMENTOSCOPIA
2
DOCUMENTOSCOPIA
3
DOCUMENTOSCOPIA
ÍNDICE
CARÁTULA 01
DEDICATORIA 02
TÍTULO 03
ÍNDICE 04
INTRODUCCIÓN 05
1.3. OBJETIVOS 12
1.4. FUNDAMENTOS 12
1.5. CARACTERISTICAS 13
CONCLUSIONES 25
RECOMENDACIONES 26
BIBLIOGRAFÍA 27
ANEXO 28
4
DOCUMENTOSCOPIA
INTRODUCCIÓN
jurídica.
En los últimos años, pese a que hay más documentos falsos circulando que
5
DOCUMENTOSCOPIA
CAPÍTULO I
MARCO TEÓRICO
documento o escrito.
un escrito.
6
DOCUMENTOSCOPIA
al escribir).
entre otros.
persona.
7
DOCUMENTOSCOPIA
histórico.
elementos que lo rodean, (papel soporte y elemento escritor) para así establecer
Cuando existe un sospechoso y la evidencia incluye una nota escrita a mano, los
8
DOCUMENTOSCOPIA
condenado. Pero puede ser una falsa coincidencia? ¿Cómo garantizan los
personas forman letras, que las características de formación de las letras son
únicos y los procesos fisiológicos detrás de la escritura – las formas en que las
habilidades motoras finas de una persona puede afectar su puño y letra y dejar
en el mundo tiene una manera única de escribir. Cuando todos éramos niños en
ubicación. Pero con el paso del tiempo, esas características de escritura que
individuales que son únicos para nosotros y distinguen a nuestro puño y letra del
una serie de factores que deben ser minuciosamente analizados por separados,
10
DOCUMENTOSCOPIA
LETRAS.
características de estilo, que sólo son útiles para determinar con cierto grado de
determinación de la autoría.
– uno por un autor conocido, uno por un autor desconocido – no se inicia con la
11
DOCUMENTOSCOPIA
las diferencias. Son las diferencias que inicialmente determinan si es posible que
la misma persona escribió los dos textos una vez cotejados. Si hay diferencias
mano o copiar de otra persona), entonces, los dos documentos no fueron escritos
1.3. OBJETIVOS
1.4. FUNDAMENTOS
LEYES:
12
DOCUMENTOSCOPIA
Gráficos:
Técnicos:
1.5. CARACTERISTICAS
Características Generales:
• La caja caligráfica.
• Hábitos.
13
DOCUMENTOSCOPIA
Características Particulares:
En los Manuscritos:
b.- Totales.
En las firmas:
14
DOCUMENTOSCOPIA
En los manuscritos:
• En las firmas:
- Irregularidades
15
DOCUMENTOSCOPIA
por computadora que puede generar movimiento y/o forma de escritura manual,
de una persona.
1- DENOMINACIONES GENERALES
A brincos: Trazos de letras cortas que cruzan por bajo la caja del renglón
16
DOCUMENTOSCOPIA
aisladamente.
b) Elementos Estructurales.
1.-Angulosidad.
17
DOCUMENTOSCOPIA
Festoneada:
2.-Dimensión
3.-Dirección
Ascendente al final.
Descendente al final
Horizontal.
18
DOCUMENTOSCOPIA
4.-Enlaces
5.-Inclinación
Muy inclinada:
19
DOCUMENTOSCOPIA
6.- Presión
Espasmódicas:
7.-Velocidad
20
DOCUMENTOSCOPIA
Lenta.
Precipitada.
Rápida.
Temblona.
8.-Proporcionalidad
21
DOCUMENTOSCOPIA
óvalos.
Enmarañada:
Caligrafiada: Aplicada.
Caligráfica: Modelo.
10.-Continuidad
las letras, abertura de los signos, nivelación con arreglo a una línea existente o
trazable, etc.
través del análisis de los escritos que realizan. Es muy común, ya que se usa
cada sujeto para un puesto de trabajo, o para llegar a determinar la mano autora
hacen posible el acto de escritura así como las patologías que lo pueden
distorsionar.
– Fotografía. Permite una mejor apreciación del detalle, facilita las mediciones
24
DOCUMENTOSCOPIA
CONCLUSIONES
25
DOCUMENTOSCOPIA
RECOMENDACIONES
organismo humano.
26
DOCUMENTOSCOPIA
BIBLIOGRAFÍA
27
DOCUMENTOSCOPIA
28
DOCUMENTOSCOPIA
29
DOCUMENTOSCOPIA
30