Está en la página 1de 21
aw INFORME DE ~ MONITOREO ARQUEOLOGICO DEL PROYECTO “Mejoramiento y Ampliacién del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Coipa y Anexos de su Periferia, Distrito de la Coipa-San Ignacio-Cajamarca” RESPONSABLE DEL INFORME DE MONITOREO ARQUEOLOGICO AWQAPHUYA S.R.L Calle Los Angeles N° 797- Chachapoyas-Amazonas. DIRECTOR DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO: Arql° Johonny Rohoy Siccha Garcia. RNA-CS-0345/COARPE N° 040511 ELABORADO PARA CONSORCIO LA COIPA Noviembre del 2019 awgupaoy 2s CONsoRGIO omannen§ hI, LA GOIPA INTRODUCCION........ id. 24 22 23 24 25 26 3.4. 3.2. 4.1. TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I CONSIDERACIONES GENERALES Ubicacién del drea de estudio 1.4.1, Ubicacién Geografica .. 1.1.2. Ubicacién Politica . Entidad que Financia el Proyecto ... Ejecutor del Proyecto ..... Empresa Ejecutora del PMA Fines del Plan de Monitoreo Arqueolégico .. Justificacién del Plan de Monitoreo Arqueolégico Objetivos del Plan de Monitoreo Arqueolégico ‘Monitoreo in situ durante la ejecucién proyecto .. Sistema de Registro de Monitoreo Arqueolégico CAPITULO I RESULTADOS DE MONITOREO ARQUEOLOGICO Nivel Superficial... Excavacién de Zanjas y Area de Buzones-Sistema de Alcantarillado, Excavacién de Zanjas para conexiones domiciliarias..... Excavacidn o explanacién para construccién de reservorio... Revisién de Perfiles y Desmontes .. Mejoramiento de acceso hacia PTAR..... CAPITULO III CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 07 207 Conclusiones Recomendaciones CAPITULO IV REGISTRO FOTOGRAFICO Registro fotografico.. iwc Lo Angeles N° 757-Chachapoyas-Amazonas Telfono | 88637604 (342941 B18 01-820 703.58 7 Enait | contacto awoanhuyadigmallcon We ‘wvanaghuyacom 20 CONSoRCIO LA COIPA Introduccién El presente Informe de monitoreo arqueolégico contiene los resultados de monitoreo arqueolégico de campo que se viene realizando al area de intervencién del proyecto: “Mejoramiento y Ampliacién del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Coipa y Anexos de su Periferia, Distrito de la Coipa-San Ignacio-Cajamarca”, durante el mes de noviembre del presente afio. El CONSORCIO LA COIPA, viene ejecutando el proyecto en sus frentes de trabajo que involucra la Localidad La Coipa, anexos de Miraflores, Barro Negro, San Martin, Pueblo Viejo, Pueblo Nuevo y El Choloque; cuya intervencién consiste en la excavacién de zanjas para instalacién del sistema de alcantarillado, asi como excavacién de areas para buzones e instalacién dentro de las calles y accesos principales de esta localidad; asi como conexiones domiciliarias. En ese sentido el monitoreo arqueolégico a verificado alguna presencia antigua en cada fase de intervencién que realiza el consorcio en mencién; con la Unica finalidad de no atentar a su destruccién, y en lo posible custodiarlo, amparado en la Ley N° 28296 Ley General de Proteccién del Patrimonio Cultural de la Nacién, y Reglamento de Intervenciones Arqueclégicas D.S N° 003-2014/MC. Bajo esta consideracién normativa se implementé el Plan de Monitoreo Arqueolégico; e! mismo que se encuentra autorizado mediante Resoluci6n Directoral N° 0000209-2019-DDC CAJ/MC de fecha, 13 de noviembre del 2019, con la cual el CONSROCIO LA COIPA, cumple con la normatividad legal vigente. Finalmente, hacemos mencién que la tramitacién de la resolucin de autorizacién del Plan de Monitoreo Arqueolégico, se tiene recientemente, debido a que la obra inicio antes de tramitar el debido procedimiento administrativo con la DDC-Cajamarca; sin embargo no es ajeno a la realidad la tramitacién de dicha autorizacién; que luego de una sustentacion técnica de nuestro compromiso como arquedlogos se obtuvo la autorizacién mediante acto resolutivo-cuya resolucién se adjunta a este informe, Direclon J.Lo N° 737.Chachapoyas-amaranas Tetona’ | sso rece raez 41 e16 o BOT Email | cont ul 2 Wet avnaphuva.com coNE Ben 9 LA COIPA angnenvyPs SoNnsorcio asl. CAPITULO I CONSIDERACIONES GENERALES 1.1. Ubicacién del Area de Estudio 1.1.1. Ubicacién Geografica El proyecto: “Mejoramiento y Ampliacin del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Coipa y Anexos de su Periferia, Distrito de la Coipa-San Ignacio-Cajamarca’, geogréficamente se ubica en la zona Nor-Oriental de Cajamarca, a 58.8 Km. de la provincia de Jaén aproximadamente con altitud promedio de 1,500.00 m.s.n.m. 1.1.2, Ubicacién Politica Anexos : Caserio Miraflores, caserio Barro Negro, barrio San Martin, sector Pueblo Viejo, sector Pueblo Nuevo y sector E! Choloque. D La Coipa Provincia San Ignacio Departamento: Cajamarca 1.2. Entidad que financia el Proyecto Municipalidad Distrital de La Coipa. 13. Ejecutor del Proyecto CONOSORCIO LA COIPA, con RUC N° 20604806811, domiciliado en Jr. Chincha Alta N° 560 Chachapoyas-Amazonas, representado por su Representante Legal, Ing. Denis Fernando Pinedo Ruiz. 1.4, Empresa ejecutora del PMA AWQAPHUYA S.R.L., con RUC N° 20539100336; encargada de ejecutar el Monitoreo Arqueoldgico (MA) del Proyecto antes indicado. Lic. Johonny Rohoy Siccha Garcia. RNA-CS-0345-COARPE 040511. Arquedlogo Director y Residente del Plan de Monitoreo Arqueolégico, encargado de acciones técnicas metodolégicas del trabajo de campo, gabinete y procesamiento de la informacion para el Informe Final. 1.5, Fines del Plan de Monitoreo Arqueolégico Los fines, objetivos y alcances del Plan de Monitoreo Arqueologico (PMA) estan basado en la proteccién de las evidencias arqueolégicas identificadas, de las eventuales acciones e impactos negativos a consecuencia de las obras de ingenieria del proyecto. Por consiguiente, este nos lleva a desarrollar un conjunto de acciones previstas dentro del Plan de Mitigacion y Contingencia a cargo de personal Profesional nte y de modo permanente hasta el cierre de la obra. Diraccién |. Los Angeles N° 787-Chachapoyes-Amazonas Tellfono [996 37604 S424 816/OF 920709358 Email” | contacto awaaphuya@amsil.co Web ;awaaphuya.com {8 LA COIPA ancnonanen| ‘gneve: SONSsoORCIO Si. 1.6. Justificacién del Plan de Monitoreo Arqueolégico El Plan de Monitoreo Arqueolégico (PMA), responde a las recomendaciones del Ministerio de Cultura (MC), a través de la Nueva Directiva N° 001-2013/MC en el Marco de los Decretos Supremos N° 054 y N° 060-2013-PCM, y amparado en el articulo 22° de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacién (Ley N° 28296) y Reglamento de Intervenciones Arqueolégicas D.S. N° 003-2014-MC; a fin de evitar o atenuar impactos negativos en tomno a los vestigios arqueolégicos que se pudieran evidenciar con los trabajos que involucren remocién de tierra, para cumplir con los objetivos que persigue el proyecto indicado lineas arriba. 1.7. Objetivos del Plan de Monitoreo Arqueolégico 1.7.1. Objetivo General * Mantener un control sostenido a las actividades del proyecto, a modo de implementar de manera adecuada las medidas de preservacién del Patrimonio Cultural comprometidas por el responsable del PMA, y asi evitar su destrucci6n o deterioro por las actividades inherentes a las obras de excavacién con la ejecucién del proyecto. 1.7.2. Objetivos Especificos ‘* Cumplir con la normatividad vigente del Ministerio de Cultura (MC), en las cuales indica la realizacién de un monitoreo arqueol6gico durante la ejecucién de las obras del proyecto que involucren remocién de tierra * Corroborar en campo si las actividades que se vienen ejecutando con el desarrollo del proyecto, se ajusta a los permisos otorgados por el Ministerio de Cultura * Verificar y documentar vestigios arqueolégicos que se hallan dentro del Area del proyecto y otros cercanos a dicha area a fin de cumplir con los parametros que exige el Ministerio de Cultura, 1.8. Monitoreo in situ durante la ejecucién del Proyecto. Consistié en el control, supervision y vigilancia a las acciones que simbolizan remocion de tierra durante la excavacién en las distintas dreas de las localidades planteadas en el proyecto. 1.9. Sistema de Registro de Monitoreo Arqueolégico. Durante la ejecucién del monitoreo arqueolégico en la obra del proyecto, se ejecuté un registro desoriptivo y fotografico. El registro descriptivo se hizo en el diario de campo; en cambio el registro fotogréfico se realizé en e1area del proyecto durante la excavaci6n 0 remocién de tierra y el tapado és de la instalacién de tuberias correspondiente. Los Angeles N*77-Chachapayas-Amazonas 1995 376 Of 642941 B18 01.320 703358 sontactoamnaphuyaftanalleam ‘anwavmaphuya com 4 angapaoyAs GONsoRGIO LA COIPA CAPITULO II RESULTADOS DE MONITOREO ARQUEOLOGICO Durante el mes de noviembre del presente afio, el CONSORCIO LA COIPA, ha continuado con la ejecucién de la obra: “Mejoramiento y Ampliacién del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Coipa y Anexos de su Periferia, Distrito de la Coipa-San Ignacio-Cajamarca”, que paralelo a dicha ejecucién se tiene el monitoreo arqueolégico en sus diferentes frentes de trabajo, lo cual se tiene los resultados en base a zanjas para instalaciones tuberias, buzones y conexiones docilitarias, que en su mayoria se deja notar en la parte baja de la Coipa y en la parte alta la excavacién de explanada o plataforma en dos niveles para la construccién del reservorio, 2.1. Nivel Superficial La obra antes indicada, para la parte urbana presenta un conjunto de calles con un desnivel topografico con apisonamiento de tierra; algunas con la presencia de alguna basura doméstica y otras con escorrentias producto de las lluvias constantes en la zona. En la localidad la Coipa encontramos fuerte desnivel topografico que llega a hoyadas, quebradas y laderas con pequerias lomadas y presencia de cultivo de café, platanos y vegetacién propia del lugar. Durante el monitoreo arqueolégico realizado al nivel superficial del 4rea que involucra la obra, no se ha reportado ningiin tipo de vestigio arqueolégico. 2.2. Excavaci6n de Zanjas y area de Buzones-Sistema de Alcantarillado. La excavacién de zanjas y areas de buzones se vienen haciendo en diversos puntos de la localidad la Coipa y anexos aledafios. La mayor parte de excavacién de zanjas, se deja notar la localidad urbana la Coipa que muestra una estratigrafia de tierra color beige claro, a marron oscuro con la presencia de algunas piedras pequefias tipo caliza y arenisca. En otros sectores encontramos una estratigrafia de tierra color beige- amarillenta con intrusiones de una arcilla color rojizo y blanquecino; todo de orden geolégico natural que no compromete a comportamiento cultural Durante el monitoreo arqueolégico a las areas de excavacion se ha reportado estratigrafia de orden geoldgico natural, y no se ha reportado ningun tipo de vestigio arqueolégico 0 contextos culturales. 2.3. Exeavacién de Zanjas para conexiones domiciliarias. La excavaciones de zanjas se hace cerca de las viviendas de la red urbana y en las afueras de esta-pero donde se ubica las viviendas; como es el caso de las conexiones domiciliarias de las viviendas dispersas del barrio Barro Negro y Miraflores en las afueras de la localidad la Coipa. La excavacién deja notar una tierra color negruzco con algunas intrusiones geologicas de tierra limo arcillosa- gredosa de color beige claro a marrén de humedad Direcciin |. Los Angeles N° 757-Chachapoyas-Amazonas Teléfono | 996 376041 / 942941 B16 OF. 82070359 ¢ Ensil n Web Fo com CoNsorcio LA cOIPA 2.4. 25. Durante el monitoreo arqueologico a las areas de excavaci6n de las conexiones domiciliarias, se ha reportado estratigrafia de orden geolégico natural, y no se ha reportado ningtin tipo de vestic arqueolégico. Excavacién de explanacién para reservorio. Al noroeste del barrio Barro Negro, aproximadamente a 15 minutos se ha hecho la excavacién de una explanada en forma de doble plataforma en la que se construiré el reservorio de agua para abastecer a la poblacién del proyecto. La excavacién deja notar una estratigrafia de tierra color beige, amarillento con algunas intrusiones geolégicas de tierra de otras tonalidades, ademas de la descomposicién organica de restos vegetales de su alrededor cuyas raices entrecruzadas se deja notar en el perfil estratigrafico, Asi mismo en el corte estratigrafico encontramos piedras tipo cascajo areniscas de facil resquebrajamiento con bloques de arcilla que tiene una coloracién amarillenta rojiza con formaciones de tipo arenisca blanquecina. Durante el monitoreo arqueolégico a las éreas de excavacién del 4rea para instalacién de reservorio, se ha reportado estratigrafia de orden geolégico natural, y no se ha reportado ningun tipo de vestigio arqueolégico. Revision de Perfiles y Desmontes Con la excavacién de las zanjas, area de buzones, conexiones domiciliarias y area de reservorio, se deja en los extremos y fuera de este el material de escombros 0 tierra removida que se denomina desmonte. De acuerdo con la norma del ministerio de Cultura, debe ser inspeccionado y registrado para descartar la presencia arqueologica Revisién de Perfiles. Los perfiles estan referidos al corte estratigrafico que deja la constructora al remover o cortar el terreno. ‘El perfil estratigrafico es el que se realiza a partir de datos de perforaciones, de datos de prospeccién geofisica (datos directos), o bien de corte naturales 0 artificiales del terreno que muestran las rocas que conforman la columna estratigrafica, mediante los cuales se puede reconstruir la estratigrafia del subsuelo, acorde con la profundidad que demanda el proyecto” (Dra Pierina Pasotti 2013). En ese sentido también se ha verificado los perfiles expuestos por la construccién de los diferentes componentes del proyecto que involucren corte en el terreno (zanjas, pozos para buzones), y del material extraido de estas excavaciones; a fin de descartar la presencia de materia cultural en los mismos. Durante el monitoreo arqueolégico a los perfiles estratigraficos de iones no se ha reportado ningtin tipo de vestigio Dizon Los Angeles N°797-ChachioyesAmaonas Teltono_ [S65 16041512941 61% S20 109 8 Email ‘contacto awgaphuvaGiamailcom 6 web | wmvanaaphura.com awgupay 2s CONSORCIO aamnes Al, ESIGRIEA Revision de Desmontes. El desmonte se refiere al material excedente que arroja una excavacién (remocién de suelo) ya sea con maquinaria pesada 0 con mano de obra. En el presente caso, durante la ejecucién del proyecto indicado lineas arriba, se verifico el material excedente “desmonte’, lo cual corresponde a tierra sin contenido arqueolégico; por lo tanto no se tiene evidencias de un comportamiento cultural. 2.6. Mejoramiento de acceso hacia la PTAR Hacia el lado sur del centro urbano de la localidad la COIPA, se encuentra un acceso que ha sido mejorado para el libre acceso hacia el area de construcci6n de la Planta de Tratamiento. La remocién de tierra deja notar una estratigrafia de tierra arcillosa color beige con alguna intrusion geolégica de diversas tonalidades. Durante el monitoreo arqueolégico a los perfiles estratigraficos de las excavaciones del corte del terreno del acceso, no se ha reportado ning&n tipo de vestigio arqueolégico. CAPITULO Ill CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 3.1. Conclusiones * Durante el monitoreo arqueolégico realizado durante el mes de noviembre, no se han registrado ningin tipo de vestigios arqueol6gico en las zanjas excavadas (area de buzones, area de conexiones domiciliarias, tierra removida, ni en el nivel superficial; por lo tanto no se tiene evidencias de comportamiento cultural. Las actividades de excavacién realizadas por el CONSORCIO LA COIPA no han generado impacto sobre vestigios arqueolégicos o bienes patrimoniales protegidos por la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nacion (Ley N° 28296). 3.2. Recomendaciones * Si alguno de los trabajadores encontrase algin tipo de vestigio arqueolégico deberé de comunicar de manera inmediata a los responsables del monitoreo arqueolégico para su registro correspondiente. + Cumplir con el procedimiento estipulado en la Resolucién Directoral N° D000209-2019-DDC CAJIMC, a fin de lograr mayor proteccién del Patrimonio Cultural de la Nacién; considerando que en las cercanias de la linea de conduccién se tiene un registro de evidencias arqueolégicas. Diesen |. Los Angles N° 787-Chachapoyas-Amazonas Tebfono | 996376041 /s42eet B18) OL $20 703358, Email | contatoamamhaaQandlcon vwawcephuva.com GONsoRcIO LA cOIPA CAPITULO IV REGISTRO FOTOGRAFICO 4 Los Angeles N”797-Chachepoya- Amazonas 996 376 041/942 944616! OF 820703358 ‘contactoamaaphuya@amailcam wonwawnnohuya.com Direczion Teléfono Email Web Awgapauy As CONsorRGIO concn $A), LA COIPA Foto n° 01. Vista panorémica del nivel superficial de la jurisdiccién de la LOCALIDAD LA COIPA. Durante el monitoreo arqueolégico no se reporté ningiin tipo de vestigio arqueolégico, Foto n° 02. Vista panordmica del rivel superficial de la jurisdiccién de la LOCALIDAD LA COIPA. Durante el monitoreo arqueolégi % reporté ningtin tipo de vestigio arqueolégico. i Sicha Calk [em to Aramonate Dirzcin Los Angels N° 77-Chachapoyasnazonas Telstra. "96637 041942981 G16 OL S20 703338 Email” | contacteawoanhuyaGaneicon wes | wmmannaphoyacem CONSoRGIO LA cOIPA Ses set oot . = Sates “Foto n° 03. Vista panorémica de la excavacién de la plataforma para construccién del reservorio-proyecto la COIPA. Durante el monitoreo arqueolégico no se reports ningtin tipo de vestigio arqueolégico. Foto n° 04. Vista panorémica de la excavacién de la plataforma para construccién del reservorio-proyecto la COIPA, Durante el monitoreo arqueolégico no se reports ningin tipo de vestigio arqueolégico. Direcein Tektono Email Web ‘wwswannaghuya com sf Los Angels N*797.Chachapoyas Amazonas 98 376 Dt 942941 B16 O90 703.358, sontactoawmaphuyatianallcon 10 4A 40 CoNsorcio —— LA cOIPA Foto n° 05. Vista panordémica de la excavacién de la plataforma para construccién del reservorio-proyecto la COIPA. Arquedlogo monitor. Durante el monitoreo arqueolégico no se reporté ningin tipo de vestigio arqueolégico. Foto n° 06. Vista panorémica de la excavacién de la plataforma para construccién del reservorio-proyecto la COIPA, Durante el monitoreo arqueolégico no se reporté ningiin tipo de vestigio arqueolégico. Dirsciin | Los Angeles W 787-Chachapyas Amazonas Telttna’ | so6are 4s 542941 1/01 2) 703 338 Email | contacto aweaphuya@amsilcom Se woo | wayaanhuva.com angapavAL CONsORCIO LA COIPA s - r: 5 Vista panorémica de la excavacién de zanjas para la instalacién del sistema de alcantarillado-proyecto la COIPA. Durante el monitoreo arqueolégico no se reports ningtin tipo de vestigio arqueoldgico. Foto n* 08. Vista panordmica de la excavacién de zanjas para la instalacién del sistema de alcantarillado-proyecto le COIPA, Durante el monitoreo arqueolégico no se reporté ningiin tipo de vestigio arqueolégico. Direccln | Jr.Los Angeles N°737-Chachopoyas-Amaronas, Teldfono |” $96.76041 1342941 ste OF S70 roa s2 Enail | contateawaaphwa@omallcon a wed | yoauawnanhuyacom CONSoRCIO LA COIPA Foto n° 09, Vista panorémica de la excavacién de zanjas para la instalacién del sistema de alcantarillado-proyecto la COIPA. Durante el monitoreo arqueolégico no se reports ningiin tipo de vestigio arqueolégico. Foto n° 10. Vista panorémica de la excavacién de zanjas para la instalacién del sistema de alcantarillado-proyecto la COIPA. Durante el monitoreo arqueolégico no se reporté ningiin tipo de vestigio arqueolégico. Diecci6n Los Angeles W*757.Chachpoya-Amazonas Takfone | seb arso4t sez ete OL zo 703358, Email | contacto awuephuvaRbameilcon Rd web | yomuanephivacem ot angapay2s CONsorRcIO crmancnan§ hI, LA cOIPA Durante el monitoreo arqueolégico no se reporté ningin tipo de vestigio arqueolégico. Foto n° 12. Viste panoramica de la excavacién de zanjas para la instalacién de conexiones domiciliarias-proyecto la COIPA. Durante el monitoreo arqueolégico no se reports arqueolégico. \gUn tipo de vesti Direzcin Los Angels W*737-Chachapoyas Amazonas Teltono|'S0676 0411512941 618/01 $20 109 38 Email | contacteawaephuyeQamailcon a) web! vnnwannaphovacom ‘sngapay: CONsoRGcIO LA COIPA Foto n° 13. Vista panordmica de la excavacién de zanjas para la instalacién de conexiones domiciliarias-proyecto la COIPA. Durante el monitoreo arqueolégico no se reporté ningiin tipo de vestigio arqueolégico. Foto n° 14. Vista panordmica de la excavacién de zanjas y construccién de buzén-proyecto le COIPA, Durante el monitoreo arqueolégico no se reports ningin tipo de vestigio Dieccin |. Ls Angels N*797-Chachopoyas-Amazonas Telstra’ | 99637041 94541818 OL 20703358 Email ‘contacto awaphuya@gmallcom 15 wer | swawaunaohuvacom 06 05 sngapave GoNsoRGIO = aneasncnen§.R |, LA COIPA Foto n° 15. Vista panorimica de la excavacién de zanjas y construccién de buz6n-proyecto la COIPA. Durante el monitoreo arqueolégico no se reports ningin tipo de vestigio arqueolégico. Foto n* 16. Vista panorémica de la excavacién de zanjas y construccién de buzén-proyecto la COIPA, Durante el monitoreo arqueolégico no se reporté ningin tipo de vestigio arqueolégico. Diecc6n Los AngdlasN*757-hactaoya- Amazonas Tettono [cose 041/842 541 86/01 8a 709558 Email | contacto awaaphuys@amaileom a6 web} ynowawaashiyacon GONsoORGIO LA COIPA Foto n° 17. Vista panordmica de la excavacién de zanjas y construccién de buz6n-proyecto la COIPA. Durante el monitoreo arqueolégico no se reporté ningun tipo de vestigio arqueolégico. Foto n° 18. Vista panorémica de la construccién de tapas de buz6n- proyecto la COIPA. Durante el monitoreo arqueolégico no se reports ningin tipo de vestigio arqueolégico. Diteccin Jr. Los Angeles N°737-Chachapoyas- Amazonas Taleo [S962 041942961816 0920703358, Email ‘contacto awaphuyaftamailcom a7 wed! ynuwawoapnuva.cam oO o_ 03 CONSoRCIO LA COIPA Foto n’ 19. Vista panorémica de la excavacién y construccién de buzdn- proyecto la COIPA. Durante el monitoreo arqueolégico no se reports ningtin tipo de vestigio arqueolégico. Foto n* 20. Vista panorémica de la excavacién y construccién de buzén- proyecto la COIPA. Durante el monitoreo arqueolégico no se reporté ningtin tipo de vestigio arqueolégico. Direccién | Jr.Los Angols N° 787-Chacapoyas-Amazonas Telefon |” $96 376 01 142 944 616) O-500 703358 Email | contactoawmaphuyagomalcom aa) Web snyvamnaphuvecom woaeeui as = Sonsorcia 5 LA COIPA cxcnenenen$.R), se dirige hacia la PTAR-proyecto la COIPA, Durante el monitoreo arqueolégico no se reports ningin tipo de vestigio arqueolégico. Foto n* 22. Vista panorémica de la excavacién 0 apertura de acceso que se dirige hacia la PTAR-proyecto la COIPA. Durante el monitoreo arqueolégico no se reporté ningiin tipo de vestigio arqueolégico. Direseiin_ Jt. Los Angelos W*797-Chachapoyas-Amaronas F ‘Garcia Tobfono. | 996376041 | 842941 B18) OL 2070358, 4 ta Email} sontactoawganhuya@tamsai.con Web 19 warwamnaphuya.com z AngapayAt Gonsorcio ad comencnan$ hI, LA COIPA ae Foto n° 23. Vista panordmica del desmonte acumulado como producto de la excavacién de zanjas-proyecto la COIPA. Durante el monitoreo arqueoligico no se reporté ningin tipo de vestigio arqueolégico. Foto n° 24, Vista panorémica del desmonte acumulado como producto de la excavacién de zanjas-proyecto la COIPA. Durante el monitoreo arqueolégico no se reporté ningtin tipo de vestigio jueolgico. Direezion Teetono Email Web 4 Los Angels N>797-Chachapoyas-Amazonas| 905 375 081/942 941 8161 OF 20709358 20

También podría gustarte