Está en la página 1de 10

Universidad andina del cusco

Facultad de derecho y ciencia política


Carrera profesional de derecho

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SEXTO PLENO CASATORIO

“Ejecución de hipoteca”

DOCENTE:

CURSO:

ALUMNOS:
CUSCO-PERU
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA

SEXTO PLENO CASATORIO

CASACIÓN N° 2402-2012, LAMBAYEQUE

Demandante: Corporación Financiera de Desarrollo Sociedad Anónima.

Demandados: Marciano Fernández Gonzáles (+). Aura Violeta Salas Gonzáles.

HECHOS

1. Demanda de ejecución

.Mediante escrito de fecha de trece de mayo de dos mil ocho CORPORACION


FINANCIERA DE DESARROLLO S.A.- COFIDE(en adelante LA EJECUTANTE),
interpone demanda de ejecución de garantías en contra de MARCIANO FERNÁNDEZ
GONZÁLES y AURA VIOLETA SALAS GONZÁLES, para que cumplan con abonarle la
suma de TRESCIENTOS ONCE MIL NOVECIENTOS QUINCE Y 61/100 NUEVOS
SOLES (SI. 311,915.66) más los intereses compensatorios devengados y por devengarse,
costos y costas del proceso.

1.2 Alega LA EJECUTANTE que:

 En virtud de la Formalización de Cesión, Transferencia de Bienes y


Garantías celebrado entre el NBK Bank y LA EJECUTANTE, de fecha tres de octubre de
dos mil cinco, elevada a escritura pública ante el Notario Público de Lima Fernando
Medina Raggio, los intervinientes formalizaron la cesión de las garantías correspondientes
a las operaciones referidas en dicho contrato, entre las que se encuentra la operación de
crédito N° 93-1574.
 En su condición de acreedor de las operaciones de crédito N° 93-1574,
cumplió con poner en conocimiento a los demandados, mediante carta notarial de fecha
cuatro de enero de dos mil ocho, la cesión de crédito y garantía hipotecaria otorgada a favor
del Banco Regional del Norte- Sucursal Chiclayo.

 Mediante escritura pública de fecha ocho de mayo de mil novecientos


noventa y ocho los demandados constituyeron primera y preferente hipoteca a favor del
Banco Regional del Norte-Sucursal Chiclayo, con la finalidad de garantizar las operaciones
de crédito que el Banco hubiera concedido o concediera a los hipotecantes como a terceros.

 La garantía hipotecaria se ha constituido hasta por la suma de veintiún


mil dólares americanos ($ 21,000.00) sobre el bien de propiedad de los demandados
ubicado en el Lote 19, Mz 0-3 del Sector 1o del AA-HH Distrito La Victoria, Provincia de
Chiclayo, inscrita en la Partida Registral N° P1pp07265 del Registro de Propiedad
Inmueble de Lambayeque, inmueble valorizado en cuarenta mil cuatrocientos setenta y
ocho dólares americanos ($ 40,478.00).

 Pese a los continuos requerimientos, los demandados no han cumplido


con la cancelación del prestamos otorgado en el modo y forma pactados, por lo que se han
declarado vencidos los plazos convenidos.

 Funda su demanda en los artículos 1097,1242,1243 y 1246 del Código


Civil, y 424, 425, 428 y 720 del Código Procesal Civil, entre otros artículos.
 En su tercer otrosí, se reserva el derecho de recurrir a la vía ejecutiva
para efectuar el cobro del saldo deudor que resultare a su favor, una vez que sea imputado
el producto del remate del bien gravado al pago de la deuda puesta a cobro.
 Acompaña a su demanda, entre otros documentos: Testimonio de
Formalización de Cesión, Transferencia de Bienes y de Garantías; Escritura de constitución
de hipoteca; Estado de Cuenta de saldo deudor; Tasación actualizada del inmueble
hipotecado y Certificado de Gravamen.

Mandato de ejecución
2.1. Mediante auto de fecha catorce de mayo de dos mil ocho, corriente a fojas setenta y
nueve, se admite la demanda en la vía del proceso de ejecución de garantías, dictándose
mandato y disponiendo que los codemandados, en un plazo de tres días, cumplan con pagar
en forma solidaria a LA EJECUTANTE la suma de trescientos once mil novecientos quince
nuevos soles con sesenticeis céntimos de nuevo sol (S/. 311,915.66), más intereses
compensatorios y moratorios pactados, costas y costos demandados, bajo apercibimiento de
sacarse a remate el bien dado en garantía en caso de incumplir el mandato.

2.2 Como fundamento del mandato de ejecución se señala que:

 LA EJECUTANTE adquiere la titularidad de los derechos y


obligaciones que le correspondían al Banco Regional del Norte, mediante la formalización
de Cesión, Transferencia de bienes y garantías celebradas entre NBK Bank y la entidad
ejecutante dentro de las cuales se encuentra la operación N° 93-1574, la misma que se
refiere al contrato de constitución de garantía hipotecaria materia de la demanda, contenida
en la Escritura Pública de Constitución de hipoteca de fecha ocho de mayo de mil
novecientos noventa y ocho.
 La garantía fue constituida hasta por la suma de veintiún mil dólares
americanos ($ 21,000.00) inscrito en los Registros Públicos en el asiento 00004 de la
Partida N° P10007265.
 La demanda de ejecución de garantía hipotecaria cumple con los
requisitos establecidos por el artículo 720 del Código Procesal Civil, pues se ha anexado (i)
el documento que contiene la garantía hipotecaria; (ii) el estado de cuenta de saldo deudor;
(iii) el certificado de gravamen correspondiente; y, (iv) tasación comercial actualizada;
pudiendo el acreedor exigir el cumplimiento de la obligación dineraria en el proceso de
ejecución.

MEDIOS PROBATORIOS

-Testimonio de Formalización de Cesión.


-Transferencia de Bienes y de Garantías.

- Escritura de constitución de hipoteca.

-Estado de Cuenta de saldo deudor.

-Tasación actualizada del inmueble hipotecado .

- Certificado de Gravamen.

FUNDAMENTO JURIDICO

TRASMISIÓN SUCESORIA DE PLENO DERECHO

ARTíCULO 660

Desde el momento de la muerte de una persona, los bienes, derechos y obligaciones que
constituyen la herencia se trasmiten a sus sucesores.

REQUISITOS DE VALIDEZ

Articulo 688 Títulos ejecutivos

Solo se puede promover ejecución en virtud de títulos ejecutivos de naturaleza judicial o


extrajudicial según sea el caso.son títulos ejecutivos los siguientes:

10.el testimonio de escritura publica

Artículo 707.- Mandato Ejecutivo.-


El mandato ejecutivo contiene la intimación al ejecutado para que cumpla con la prestación
dentro del plazo fijado por el Juez, atendiendo a la naturaleza de la obligación, bajo
apercibimiento de ser realizada por el tercero que el Juez determine, si así fue demandada.
En caso de incumplimiento, se hará efectivo el apercibimiento

Artículo 706.- Procedencia.- Si el título ejecutivo contiene una obligación de hacer, el


proceso se tramita conforme a lo dispuesto para la ejecución de obligación de dar suma de
dinero, con las modificaciones del presente Subcapítulo. En la demanda se indicará el valor
aproximado que representa el cumplimiento de la obligación; así como la persona que, en
caso de negativa del ejecutado y cuando la naturaleza de la prestación lo permita, se
encargue de cumplirla.

 ARTÍCULO 424 (CPC). - REQUISITOS DE LA DEMANDA.-

La demanda se presenta por escrito y contendrá:

1. La designación del Juez ante quien se interpone;

2. El nombre, datos de identidad, dirección domiciliaria y domicilio procesal del


demandante;

3. El nombre y dirección domiciliaria del representante o apoderado del demandante, si no


puede comparecer o no comparece por sí mismo;

4. El nombre y dirección domiciliaria del demandado. Si se ignora esta última, se expresará


esta circunstancia bajo juramento que se entenderá prestado con la presentación de la
demanda;

5. El petitorio, que comprende la determinación clara y concreta de lo que se pide;

6. Los hechos en que se funde el petitorio, expuestos enumeradamente en forma precisa,


con orden y claridad;

7. La fundamentación jurídica del petitorio;

8. El monto del petitorio, salvo que no pudiera establecerse;

9. La indicación de la vía procedimental que corresponde a la demanda;


10. Los medios probatorios; y

11. La firma del demandante o de su representante o de su apoderado, y la del Abogado. El


Secretario respectivo certificará la huella digital del demandante analfabeto.

ARTICULO 1097
Por la hipoteca se afecta un inmueble en garantía del cumplimiento de cualquier
obligación, propia o de un tercero.

La garantía no determina la desposesión y otorga al acreedor los derechos de


persecución, preferencia y venta judicial del bien hipotecado.

INTERÉS COMPENSATORIO Y MORATORIO

ART. 1242
El interés es compensatorio cuando constituye la contraprestación por el uso del dinero o
de cualquier otro bien.

Es moratorio cuando tiene por finalidad indemnizar la mora en el pago.

Artículo 425.- Anexos de la demanda.-

A la demanda debe acompañarse:

1. Copia legible del documento de identidad del demandante y, en su caso, del


representante; 2. El documento que contiene el poder para iniciar el proceso, cuando se
actúe por apoderado; 3. La prueba que acredite la representación legal del demandante, si se
trata de personas jurídicas o naturales que no pueden comparecer por sí mismas;

4. La prueba de la calidad de heredero, cónyuge, curador de bienes, administrador de


bienes comunes, albacea o del título con que actúe el demandante, salvo que tal calidad sea
materia del conflicto de intereses y en el caso del procurador oficioso;

5. Todos los medios probatorios destinados a sustentar su petitorio, indicando con precisión
los datos y lo demás que sea necesario para su actuación. A este efecto acompañará por
separado pliego cerrado de posiciones, de interrogatorios para cada uno de los testigos y
pliego abierto especificando los puntos sobre los que versará el dictamen pericial, de ser el
caso; y

6. Los documentos probatorios que tuviese en su poder el demandante. Si no se dispusiera


de alguno de estos, se describirá su contenido, indicándose con precisión el lugar en que se
encuentran y solicitándose las medidas pertinentes para su incorporación al proceso.

7. Copia certificada del Acta de Conciliación Extrajudicial, en los procesos judiciales cuya
materia se encuentre sujeta a dicho procedimiento previo.(*)

Artículo 720.- Procedencia y Competencia.-

1.procede la ejecución de garantías reales,siempre que su constitución cumpla con las


formalidades que la ley prescribe y la obligación garantizada se encuentre contenida en el
mismo documento o en cualquier otro titulo ejecutivo

2.El ejecutante anexará a su demanda el documento que contiene la garantía y el estado de


cuenta del saldo deudor.

ARTICULO 1098

La hipoteca se constituye por escritura pública, salvo disposición diferente de la ley.

DOCTRINA

Osterling Parodi y Castillo Freyre18 señalan que: “la obligación constituye una relación
jurídica que liga a dos o más personas, en virtud de la cual una de ellas, llamada deudor,
debe cumplir una prestación a favor de la otra, llamada acreedor, para satisfacer un interés
de este último digno de protección

Romero Zavala19 refiere al respecto que: “Debe quedar Rectamente establecido que la
obligación procede sólo entre personas; las personas quienes se vinculan jurídicamente
Jiménez Vargas-Machuca31 refiere que los intereses “constituyen un aumento que la deuda
(ya sea de dinero o de bienes, aunque mayoritariamente estamos hablando de deudas
pecuniarias) devenga de manera paulatina durante un período determinado, sea como renta
del capital de que el acreedor se priva (precio por el uso y disfrute del dinero o del bien de
que se trate), o sea como indemnización por un retardo en el cumplimiento de la obligación,
fijándose según el tiempo transcurrido y la cuantía de la prestación debida.”

Osterling Parodi indica que “El artículo 1246 se refiere al interés que el deudor está
obligado a pagar por causa de mora en el caso de que no se haya convenido un interés
moratorio, es decir, al resarcimiento por el retraso}

Jorge Avendaño Valdez La hipoteca es un derecho real de garantía

Díez-Picazo señala que en términos económicos, se denomina ''interés''al precio o


remuneración que una persona ha de pagar por la utilización o disfrute de bienes de capital
de pertenencia ajena.

De otro lado, Von Thur, citado por Lacruz Berdejo, define la prestación de intereses
como "remuneración que el acreedor puede exigir al deudor por privarse de la suma de
dinero que se le adeuda, siempre que se ajuste a la cuantía de la suma adeudada y a la
duración de la deuda".

Jurisprudencia

"La hipoteca es un derecho real, accesorio e indivisible, pues el acreedor tiene el derecho
de persecución y venta del bien y que se constituye en garantía de un crédito u
obligación, extendiéndose a todas las partes del bien hipotecado"

(Cas. N° 723-98-Arequipa
"El daño que produce la falta de pago de una suma de dinero en el plazo concertado, se
indemniza con un interés moratorio, a tenor de lo prescrito en la segunda parte del
artículo 1242 del Código Civil. En ese mismo sentido, la indemnización consistente en el
pago de intereses moratorios integra el pago de la penalidad, conforme a lo previsto en el
artículo 1341, in fine, del citado Código"

(Cas. N° 3192-98-Lima

"El derecho real de garantía es la relación jurídica que se establece entre una persona sobre
una cosa, para asegurar el cumplimiento de una obligación y otorga al acreedor el derecho
de vender la cosa en caso de incumplimiento"

(Cas. N° 1169-98

En caso que el arrendatario incurriera en mora, ya que no pagara puntual y


oportunamente la renta convenida, es de aplicación el artículo 1246, en cuanto

dispone que el deudor está obligado al pago del interés legal desde el día en el que ha
incurrido en mora"

(Cas. Nº 1964-T-96-Lima

También podría gustarte