Está en la página 1de 6

ASIGNATURA:

Investigación de mercados

PRESENTA:

Douglas Cárdenas ID 604867

Jeison Calderón ID 655795

William Rincon ID 656616

DOCENTE:

Mario Alfonso Duque

BOGOTÁ D. C. COLOMBIA 26 de Octubre 2019

Conceptos generales
Defina la investigación de mercados:
Es una de las funciones de la mercadotecnia, se encarga de recopilar datos e información
que ayuden a la mercadotecnia a conocer las necesidades que tiene un determinado
grupo de consumidores o clientes potenciales y las características de estos.
Uno de sus propósitos es mejorar la toma de decisiones con el fin de satisfacer las
necesidades o deseos de los potenciales clientes.
Para la recolección de información, es necesario hacer una compilación metódica,
registro, estudio y repartición de los datos recopilados sobre las oportunidades de la
mercadotecnia, así como también de las problemáticas existentes.

Describa la tarea de la investigación de mercados


Suministrar a la gerencia información exacta, legítima y actualizada, la cual han obtenido
a partir de la evaluación de las necesidades o deseos de los posibles clientes y las
problemáticas de la mercadotecnia que están manejando.

¿Cómo ayuda la investigación de mercados a tomar decisiones de marketing?


Ayuda generando métodos de recolección sistemática de información, que se procesa
de manera eficiente para contribuir en las empresas, a la toma eficiente de decisiones
en cuanto a las necesidades de los posibles clientes y la metodología más eficaz para
satisfacer estas necesidades.
Con la metodología definida la mercadotecnia contribuye a motivar a los potenciales
clientes a decidirse por la marca o producto de la empresa.

Describa los pasos en el proceso de investigación de mercados

1. Definición del problema y de los objetivos de la investigación de mercados: es la


guía para todos los procesos de investigación, Enel cual se definen el propósito
del estudio, los antecedentes e información relevante, la información que se
necesita y como va a ser utilizada en las decisiones.
Para ayudar a la decisión del problema es necesario pactar discusiones con los
responsables de la toma de decisiones y consulta con los expertos de la
industria y el análisis de la información secundaria.
Los objetivos pueden ser de tres tipos:
A. Investigación Exploratoria
B. Investigación Descriptiva
C. Investigación Casual

2. Diseño del plan de mercados:


 En este paso se determinar qué información se necesita y el cómo,
cuándo y dónde obtenerla.
 Se diseña un plan de investigación, por escrito, que puntualice los
enfoques determinados de la investigación, los métodos de empalme,
planes de muestreo e instrumentos que los investigadores usarán para
obtener y procesar los datos.
 Se establecen los plazos en los que se deberá empezar y finalizar el
trabajo de investigación.

Establecer un diseño de investigación de mercados incluye los siguientes pasos:


a) Análisis de datos secundarios
b) Investigación cualitativa
c) Métodos para la recopilación cuantitativa de datos (estudio, observación y
experimentación).
d) Definición de la información necesaria.
e) Procedimiento de medición de escalas.
f) Diseño de cuestionarios.
g) Proceso de muestreo y tamaño de la muestra.
h) Planeación del análisis de datos.

3. Recopilación de datos:
Este paso es el mas costoso y donde mas se pueden cometer errores, los dos
tipos de datos se clasifican así:
 Datos primarios: se realiza por medio de trabajo de campo, solo se
obtiene una vez a través de uno o varios de estos elementos: a)
observación, b) experimentación y c) cuestionarios (el más popular).
 Datos secundarios: Investigación documental, es la información existente,
útil para la encuesta. Esta disponible: a) en forma interna (dentro de la
misma empresa, como registros de transacciones, por ejemplo, de
facturas) y b) en forma externa (fuera de la empresa, como informes de
gobierno, estadísticas oficiales, etc..).

4. Preparación y análisis de Datos:


Después de que se tiene los datos, se procesan y analizan, alistando la
información y separando los hallazgos importantes.
Todos los natos se deben verificar para estar seguros de que son exactos y
completos, se editan, se les otorga un código, se transcriben, para analizarlos y
tabular los resultados para calcular los promedios y realizar otras medidas
estadísticas.

5. Interpretación, Preparación y Presentación del Informe con los Resultados:


El investigador de mercado debe interpretar los resultados, sacar las
conclusiones e informar a la dirección.

Los puntos para el proceso de elaboración del informe son:

1. El estilo del informe debe estar relacionado con las necesidades de los clientes (o de
la dirección).
2. Debe usarse un lenguaje claro en los informes de la encuesta.
3. Los diagramas y las tablas empleados en los informes de la encuesta deberán
titularse, las unidades de medida citarse con claridad y, si se utiliza material
publicado, tal vez en un apéndice.
4. En gran medida, es cuestión de gusto y presupuesto que un texto se complemente
con diagramas y tablas.
5. El tipo de impresión y la encuadernación de los informes de la encuesta deben
verificarse con los investigadores, lo mismo que el número de copias de los informes
de encuesta que se remitirán al cliente (o a la dirección).
6. Si los investigadores tienen que realizar una presentación formal de los
descubrimientos principales ante una junta de ejecutivos, el tema deberá evaluarse
con los investigadores antes que sea comisionada la investigación y se deberá tener
copias del informe de la encuesta para distribuirla antes de la junta.
7. Esta etapa final del proceso de investigación de mercados involucra la experiencia
profesional con la investigación. Ambos, tanto el contenido como el estilo del informe
deben satisfacer las necesidades del cliente. El formato y la encuadernación del
informe merecen un cuidado esmerado; estos elementos ayudan a que un informe
sea claro y efectivo.
8. Finalmente, se debe tener cuidado de que los informes de la investigación presenten
resultados dentro de una estructura lógica.

¿Cómo debe tomarse la decisión de investigar?


La decisión se toma a través de la necesidad de la empresa de generar estrategias para
satisfacer, a los grupos definidos como posibles clientes y desarrollar metodologías para
alcanzar determinados mercados a través de la mercadotecnia y los datos adquiridos en
el proceso investigativo.

Explique una manera de clasificar servicios y proveedores de investigación de


mercados:
 Proveedores internos
 Proveedores externos
 Proveedores de servicios completos
 Estudios sindicados
 Estudios estandarizados
 Estudio Panel
 Proveedores de servicios limitados
 Servicios de campo
 Servicios de codificación y captura de datos
 Servicios de análisis de datos
Cada uno de estos pueden enfocarse en un único servicio o en varios.
¿Qué oportunidades de hacer carrera pueden encontrarse en la investigación de
mercados?
Las oportunidades son innumerables, sobre todo aquellos que son licenciados en
administración o administradores de empresas, ya que pueden desarrollar cardos
operacionales y de supervisión, analista s de bases de datos, analista de necesidades y
de clientes potenciales, analista de investigaciones y problemáticas de la empresa y
otros.
Webgrafía:
Recopilado de: https://www.promonegocios.net/investigacion-mercados/definicion-
investigacion-
mercados.html#targetText=La%20investigaci%C3%B3n%20de%20mercados%20es,ne
cesidades%20o%20deseos%2C%20entre%20otros. 26 de octubre de 2019
Recopilado de: https://www.monografias.com/docs/Investigacion-De-Mercado-Cap-1-
Malhotra-
P3CTY99CBY#targetText=La%20tarea%20de%20la%20investigaci%C3%B3n,puedan
%20llevarse%20a%20la%20pr%C3%A1ctica. 26 de octubre de 2019
Recopilado de: https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2015/07/16/investigacion-
mercados-pieza-clave-proceso-toma-decisiones-marketing/ 26 de octubre de 2019
Recopilado de: https://www.promonegocios.net/investigacion-
mercados/proceso.html#targetText=Este%20conjunto%20de%20cinco%20pasos,del%
20informe%20con%20los%20resultados. 26 de octubre de 2019
Recopilado de: https://www.acertiva.com/blog/2017/03/01/1562/ 26 de octubre de 2019

También podría gustarte