Está en la página 1de 16

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1033 Que, las acciones antes mencionadas permitirán

CONCORDANCIAS: D.Leg. Nº 1092 (Decreto una mejor protección de los


Legislativo que aprueba medidas consumidores, de la competencia y los derechos
en frontera para la protección de los Derechos de de la propiedad intelectual; una mayor
Autor o Derechos Conexos y los confianza en la observancia y aplicación de las
Derechos de Marcas) leyes de competencia y propiedad
D. Leg. 1063, Art. 4 (Decreto Legislativo que intelectual; que los agentes económicos tengan
aprueba la Ley de más incentivos para cumplir con la ley;
Adquisiciones Estatales a través de las bolsas de y, en general, disminuirán los costos asociados a
productos, Transparencia de precios) los conflictos vinculados a la defensa
D. Leg. Nº 1075 ( Decreto Legislativo que de la competencia y la protección de la propiedad
aprueba Disposiciones intelectual, lo que fomentará la
Complementarias a la Decisión 486 competitividad económica del país y con ello un
de la Comisión de la Comunidad Andina que mejor aprovechamiento de los
establece el beneficios propios de la apertura comercial y la
Régimen Común sobre Propiedad Industrial) expansión de los mercados a través de
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: acuerdos de libre comercio;
POR CUANTO: Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros
Que, de conformidad con lo establecido en el y con cargo a dar cuenta al
Artículo 104 de la Constitución Congreso de la República;
Política del Perú, mediante Ley Nº 29157, Ley Ha dado el Decreto Legislativo siguiente:
que delega en el Poder Ejecutivo la DECRETO LEGISLATIVO QUE APRUEBA LA
facultad de legislar sobre diversas materias LEY DE ORGANIZACION Y
relacionadas con la implementación del FUNCIONES DEL INSTITUTO NACIONAL
Acuerdo de Promoción Comercial Perú - Estados DE DEFENSA DE LA
Unidos de América, y con el apoyo a COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE
la competitividad económica para su LA PROPIEDAD INTELECTUAL -
aprovechamiento, publicada el 20 de diciembre de INDECOPI
2007, el Congreso de la República ha delegado en TÍTULO I
el Poder Ejecutivo la facultad de DE LA NATURALEZA, FUNCIONES,
legislar, entre otras materias, sobre fortalecimiento POTESTADES Y DOMICILIO DEL
institucional y modernización del INDECOPI
Estado; Artículo 1.- Naturaleza del INDECOPI.-
Que, es necesario sustituir el Decreto Ley Nº El Instituto Nacional de Defensa de la
25868, Ley de Organización y Competencia y de la Protección de la
Funciones del Instituto Nacional de Defensa de la Propiedad Intelectual - INDECOPI - es un
Competencia y de la Protección de la organismo público especializado con
Propiedad Intelectual - INDECOPI, a efectos de personería jurídica de derecho público interno,
consolidar su fortalecimiento que goza de autonomía funcional,
institucional, así como su modernización como técnica, económica, presupuestal y administrativa.
entidad pública; Se encuentra adscrito a la
Que, el fortalecimiento institucional del Presidencia del Consejo de Ministros y rige su
INDECOPI pasa por proteger y afianzar funcionamiento de acuerdo con las
su autonomía, generar una mayor predictibilidad disposiciones contenidas en la presente Ley y en
en su actuación, consolidar líneas de sus normas complementarias y
carrera en sus funcionarios y servidores públicos, reglamentarias.
diseñar procedimientos Artículo 2.- Funciones del INDECOPI.-
administrativos más “garantistas” en lo que se 2.1 El INDECOPI es el organismo autónomo
refiere a la protección del derecho de encargado de:
defensa y el respeto al principio del debido a) Vigilar la libre iniciativa privada y la libertad
procedimiento, diseñar órganos que de empresa mediante el control
permitan absorber una mayor carga procesal y posterior y eliminación de las barreras
extender los servicios administrativos a burocráticas ilegales e irracionales que afectan a
una mayor población; los ciudadanos y empresas, así como velar por el
cumplimiento de las normas y
principios de simplificación administrativa; 3.2 El establecimiento de Oficinas Regionales no
b) Defender la libre y leal competencia, altera la determinación de su
sancionando las conductas domicilio real en la ciudad de Lima para los fines
anticompetitivas y desleales y procurando que en de su emplazamiento en procesos
los mercados exista una competencia judiciales.
efectiva; TÍTULO II
c) Corregir las distorsiones en el mercado DEL CONSEJO DIRECTIVO
provocadas por el daño derivado de Artículo 4.- Los miembros del Consejo Directivo.-
prácticas de dumping y subsidios; El Consejo Directivo es el órgano máximo del
d) Proteger los derechos de los consumidores, INDECOPI. Está integrado por
vigilando que la información en cinco (5) miembros, dos en representación de la
los mercados sea correcta, asegurando la Presidencia del Consejo de Ministros,
idoneidad de los bienes y servicios en función uno en representación del Ministerio de Economía
de la información brindada y evitando la y Finanzas, uno en representación
discriminación en las relaciones de consumo; del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y
e) Vigilar el proceso de facilitación del comercio uno en representación del Ministerio
exterior mediante la de la Producción, los que serán designados
eliminación de barreras comerciales no mediante Resolución Suprema refrendada
arancelarias conforme a la legislación de la por la Presidencia del Consejo de Ministros.
materia; Artículo 5.- Funciones del Consejo Directivo.-
f) Proteger el crédito mediante la conducción de Son funciones del Consejo Directivo:
un sistema concursal que a) Designar a los miembros del Órgano
reduzca costos de transacción y promueva la Consultivo y disponer la conformación
asignación eficiente de los recursos; de Órganos Consultivos Regionales, los que se
g) Establecer las políticas de normalización, regirán por las disposiciones del Título
acreditación y metrología; III de la presente Ley en cuanto les sea aplicable;
h) Administrar el sistema de otorgamiento y b) Establecer el número, materia de competencia y
protección de los derechos de denominación de las Salas
propiedad intelectual en todas sus del Tribunal de Defensa de la Competencia y de la
manifestaciones, en sede administrativa, conforme Protección de la Propiedad
a Intelectual, pudiendo crear adicionales o
lo previsto en la presente Ley; y, desactivarlas, según áreas temáticas y
i) Garantizar otros derechos y principios rectores conforme lo justifique el aumento o disminución
cuya vigilancia se le asigne, de de la carga procesal;
conformidad con la legislación vigente. c) Proponer a la Presidencia del Consejo de
2.2 Para el cumplimiento de sus funciones, el Ministros la designación de los
INDECOPI se encuentra facultado Vocales de las Salas del Tribunal de Defensa de la
para emitir directivas con efectos generales, Competencia y de la Protección de la
supervisar y fiscalizar actividades Propiedad Intelectual, tomando en cuenta la
económicas, imponer sanciones, ordenar medidas opinión del Órgano Consultivo.
preventivas y cautelares, dictar d) Designar a los miembros de las Comisiones de
mandatos y medidas correctivas, resolver las áreas de competencia y de
controversias, así como las demás potestades propiedad intelectual, a los Directores de la
previstas en la presente Ley. Propiedad Intelectual, a los Secretarios
CONCORDANCIAS: D. Leg. 1063, Art. 4 Técnicos y a los Jefes del Servicio Nacional de
(Decreto Legislativo que aprueba la Metrología y del Servicio Nacional de
Ley de Adquisiciones Estatales a través de las Acreditación. Para la designación o remoción de
bolsas de productos, Transparencia de los miembros de las Comisiones de las
precios) áreas de competencia y de propiedad intelectual
Artículo 3.- Domicilio del INDECOPI.- tomará en cuenta la opinión del Órgano
3.1 El INDECOPI tiene su sede institucional en la Consultivo;
ciudad de Lima, pudiendo e) Designar o remover al Secretario General del
establecer Oficinas Regionales en el territorio de INDECOPI;
la República. f) Planificar y aprobar las políticas institucionales
en las materias de
competencia del INDECOPI y en los asuntos de f) Inasistencia injustificada a tres (3) sesiones
administración interna; consecutivas o cinco (5) no
g) Aprobar la desconcentración de las consecutivas del Consejo Directivo, en el período
competencias administrativas y de un (1) año.
resolutivas de los órganos del INDECOPI, En caso de vacancia, el sector al que corresponda
determinando la competencia territorial de designará un reemplazante
los órganos desconcentrados; para completar el período correspondiente.
h) Aprobar la instalación y funcionamiento de Artículo 7.- Del Presidente del Consejo
Oficinas Regionales y otras sedes Directivo.-
a nivel nacional, así como disponer su 7.1 El Presidente del Consejo Directivo del
desactivación; INDECOPI será designado por el
i) Crear Secretarías Técnicas adicionales o Presidente de la República, entre uno de los
desactivarlas según la estructura propuestos por la Presidencia del Consejo
funcional del INDECOPI y conforme lo justifique de Ministros. En ausencia o impedimento
el aumento o disminución de la carga temporal será reemplazado por otro Director
procesal; del Consejo Directivo, conforme lo establezca el
j) Crear Oficinas o desactivarlas, así como Reglamento de la presente Ley.
modificar su régimen, según la 7.2 El Presidente del Consejo Directivo es la
estructura del INDECOPI; autoridad interna de mayor nivel
k) Expedir directivas normando el funcionamiento jerárquico del INDECOPI y como tal, el
administrativo del representante institucional.
INDECOPI, en el marco de las normas contenidas 7.3 Son funciones del Presidente del Consejo
en la presente Ley y su Reglamento; Directivo:
y, a) Convocar y presidir las sesiones del Consejo
l) Otras que se le encomienden. Directivo y representar al
Artículo 6.- Designación, remoción y vacancia de INDECOPI en los actos públicos y privados de la
los miembros del Consejo institución;
Directivo.- b) Convocar y presidir las sesiones del Órgano
6.1 La designación de los miembros del Consejo Consultivo;
Directivo es por un período de c) Proponer a las autoridades políticas, legislativas
cinco (5) años, pudiendo ser designados por un y administrativas la adopción
período adicional, conforme a lo de las medidas legales o reglamentarias que
dispuesto en la presente Ley y su Reglamento. juzgue necesarias para garantizar la
6.2 Los miembros del Consejo Directivo sólo protección de los derechos y principios rectores a
podrán ser removidos en caso de que se refiere el Artículo 2 de la
falta grave debidamente comprobada y presente Ley;
fundamentada, previa investigación en la que se d) Representar al INDECOPI ante cualquier
les otorgue un plazo de quince (15) días hábiles autoridad nacional e internacional,
para presentar sus descargos, de incluidos los organismos de cooperación técnica,
conformidad con lo que se señale en el pudiendo delegar dicha
Reglamento de la presente Ley. La remoción se representación;
realizará mediante Resolución Suprema e) Suscribir convenios de cooperación
refrendada por el Presidente del Consejo de interinstitucional con entidades
Ministros y los Ministros de Economía y nacionales o extranjeras;
Finanzas, de Comercio Exterior y Turismo y f) Supervisar la marcha institucional;
de la Producción. g) Coordinar acciones administrativas con los
6.3 Son causales de vacancia del cargo de Presidentes de las Salas del
miembro del Consejo Directivo: Tribunal y de las Comisiones y con los Directores
a) Fallecimiento; de la Propiedad Intelectual,
b) Incapacidad permanente; salvaguardándose la autonomía funcional de los
c) Renuncia aceptada; órganos resolutivos; y,
d) Impedimento legal sobreviniente a la h) Otras que se le encomiende.
designación; TÍTULO III
e) Remoción por falta grave; DEL ÓRGANO CONSULTIVO
Artículo 8.- Sobre los integrantes del Órgano DEL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA
Consultivo.- COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN
8.1 El Órgano Consultivo es el órgano de consulta DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
del INDECOPI. Está Artículo 12.- De las Salas del Tribunal.-
integrado por siete (7) miembros de reconocido 12.1 El Tribunal de Defensa de la Competencia y
prestigio, incluido aquel designado de la Protección de la
conforme a la Ley Nº 27843. Propiedad Intelectual es un órgano con autonomía
8.2 La designación de los miembros del Órgano técnica y funcional constituido por
Consultivo corresponde al Salas especializadas en los asuntos de
Consejo Directivo del INDECOPI. competencia resolutiva del INDECOPI. El
8.3 Los miembros de Órgano Consultivo serán número y materia de las Salas será determinada
designados por un período de tres por el Consejo Directivo, considerando
(3) años, pudiendo ser ratificados por un (1) la especialización y la carga procesal, según lo
período adicional. dispuesto en el artículo 5, literal b) de la
8.4 En la designación de los miembros del Órgano presente Ley.
Consultivo deberá procurarse 12.2 Cada Sala estará integrada por cinco (5)
que sus integrantes representen distintos sectores vocales, en cuya conformación
de la actividad pública y privada que deberá procurarse un colegiado multidisciplinario.
guarden relación con el rol y funciones del Cada Sala contará con el apoyo de
INDECOPI y que reflejen pluralidad de una Secretaría Técnica.
perspectivas. Artículo 13.- De los vocales de las Salas del
Artículo 9.- De las funciones del Órgano Tribunal.-
Consultivo.- 13.1 Los vocales de las Salas del Tribunal serán
Son funciones del Órgano Consultivo: designados por Resolución
a) Emitir opinión en los asuntos que el Presidente Suprema, refrendada por el Presidente del Consejo
del Consejo Directivo del de Ministros, a propuesta del
INDECOPI someta a su consideración; y, Consejo Directivo del INDECOPI, previa opinión
b) Emitir opinión, a solicitud del Consejo del Órgano Consultivo.
Directivo, en la propuesta de 13.2 Son requisitos para ser designado vocal de
designación de los vocales de las Salas del una Sala del Tribunal contar con
Tribunal de Defensa de la Competencia y de reconocida solvencia e idoneidad profesional y
la Protección de la Propiedad Intelectual y en la cinco (5) años de experiencia en temas
designación o remoción de los afines a la materia de competencia de la respectiva
miembros de las Comisiones. Sala.
Artículo 10.- Sobre el funcionamiento del Órgano 13.3 La designación de los vocales de las Salas del
Consultivo.- Tribunal es por un período de
El Presidente del Consejo Directivo o el miembro cinco (5) años, pudiendo ser designados por un
del Consejo que lo reemplace período adicional. Dicho período no
presidirá el Órgano Consultivo. Para que sesione resulta aplicable cuando opere la desactivación de
válidamente, el Órgano Consultivo una Sala conforme a lo establecido en
requiere la asistencia de más de la mitad del el literal b) del Artículo 5 de la presente Ley.
número legal de integrantes designados. 13.4 El cargo de vocal de una Sala del Tribunal
TÍTULO IV podrá ser desempeñado a tiempo
DEL ÓRGANO DE CONTROL completo o parcial, según lo establezca el Consejo
INSTITUCIONAL Directivo.
Artículo 11.- El Órgano de Control Institucional.- 13.5 Los vocales de las Salas del Tribunal podrán
El INDECOPI cuenta con un Órgano de Control ser removidos por falta grave
Institucional encargado de conforme al procedimiento previsto para la
supervisar la gestión económica y financiera de la remoción de los miembros del Consejo
Institución, así como la conducta Directivo a que se refiere el numeral 6.2 del
funcional de sus funcionarios y servidores Artículo 6 de la presente Ley. Si la
públicos. remoción se funda en otra causa, deberá contarse
TÍTULO V previamente con la opinión favorable
DE LOS ÓRGANOS RESOLUTIVOS del Órgano Consultivo del INDECOPI.
CAPÍTULO I
13.6 Son causales de vacancia del cargo de vocal quedado firmes, si es que dichos actos agravian el
del Tribunal, las siguientes: interés público o lesionan derechos
a) Fallecimiento; fundamentales. La facultad para declarar la
b) Incapacidad permanente; nulidad de oficio prescribe al año contado a
c) Renuncia aceptada; partir de la fecha en que dichos actos hayan
d) Impedimento legal sobreviniente a la quedado consentidos.
designación; Artículo 15.- De la organización de las Salas del
e) Remoción por falta grave o por causa aprobada Tribunal.-
por el Órgano Consultivo; 15.1 Cada Sala del Tribunal elegirá a un
f) Inasistencia injustificada a tres (3) sesiones Presidente y Vicepresidente por el
consecutivas o cinco (5) no período de un año, siendo posible su reelección.
consecutivas, en el período de un (1) año. Los Vicepresidentes sustituirán a los
Artículo 14.- Funciones de las Salas del Tribunal.- Presidentes en caso de ausencia, recusación o
14.1 Las Salas del Tribunal tienen las siguientes abstención y, en dicha circunstancia,
funciones: suscribirán las resoluciones, correspondencia y
a) Conocer y resolver en segunda y última documentos correspondientes.
instancia administrativa las 15.2 Cada Sala requiere la concurrencia de cuatro
apelaciones interpuestas contra los actos que (4) vocales para sesionar.
ponen fin a la instancia, causen Aprueba sus resoluciones con tres (3) votos
indefensión o determinen la imposibilidad de conformes. El Presidente de Sala tiene voto
continuar el procedimiento, emitidos por dirimente en caso de empate.
Comisiones, Secretarías Técnicas o Directores de 15.3 En caso de ausencia o impedimento de algún
la Propiedad Intelectual, según vocal de una Sala, dicho cargo
corresponda. En tal sentido, podrán conocer y podrá ser reemplazado por un vocal de otra Sala
resolver sobre la imposición de multas para completar el quórum necesario, a
por la realización de infracciones administrativas solicitud de la primera y por acuerdo de la
o multas coercitivas por el segunda.
incumplimiento de resoluciones finales, de Artículo 16.- Audiencia de informe oral ante las
medidas cautelares, preventivas o Salas del Tribunal.-
correctivas, de acuerdos conciliatorios y de pagos 16.1 Las Salas del Tribunal podrán convocar a
de costas y costos; así como sobre el audiencia de informe oral, de
dictado de mandatos o la adopción de medidas oficio o a pedido de parte. En este segundo caso,
cautelares, correctivas o podrán denegar la solicitud mediante
complementarias; decisión debidamente fundamentada.
b) Conocer y resolver las quejas por defectos de 16.2 Las audiencias son públicas, salvo que la
tramitación en los Sala considere necesario su
procedimientos que se presenten contra los reserva con el fin de resguardar la
órganos de primera instancia u otra Sala, confidencialidad que corresponde a un secreto
conforme a Directiva expedida por Sala Plena; industrial o comercial, o al derecho a la intimidad
c) Conocer y resolver las recusaciones contra personal o familiar, de cualquiera de
vocales de Salas del Tribunal, las partes involucradas en el procedimiento
miembros de Comisión, Directores o Secretarios administrativo.
Técnicos, conforme a Directiva 16.3 Las disposiciones del presente artículo serán
expedida por Sala Plena; y, aplicables a las solicitudes de
d) Expedir precedentes de observancia obligatoria informe oral presentadas ante las Comisiones.
que interpreten de modo Artículo 17.- La Sala Plena del Tribunal.-
expreso y con carácter general el sentido de la 17.1 Los vocales de las Salas se reunirán para
legislación bajo su competencia. conformar la Sala Plena del
14.2 De verificarse algún supuesto de nulidad Tribunal de Defensa de la Competencia y de la
contemplado en el Artículo 10 de Protección de la Propiedad Intelectual.
la Ley del Procedimiento Administrativo General, 17.2 Los vocales reunidos en Sala Plena elegirán a
las Salas del Tribunal podrán declarar su Presidente y
de oficio la nulidad de los actos administrativos Vicepresidente por un período de un (1) año,
que hayan emitido, aun cuando hayan siendo posible su reelección. El Presidente
de la Sala Plena, o Presidente del Tribunal, tiene o denunciado, se determinará en función al
voto dirimente. domicilio de la sede institucional ubicado en
17.3 La Sala Plena contará con una Secretaría la ciudad de Lima.
Técnica que será ejercida por el Artículo 19.- Ejecutividad y ejecutoriedad de las
Secretario Técnico de la Sala a la cual pertenezca resoluciones del Tribunal.-
el Presidente del Tribunal del 19.1 La impugnación de las resoluciones de
INDECOPI. primera instancia suspende la
17.4 Para que haya quórum de Sala Plena deben ejecución de éstas, salvo en los casos de
reunirse al menos más de la imposición de medidas de defensa comercial o
mitad del número total de vocales designados de cuando el órgano que expidió el acto que se
todas las Salas del Tribunal. impugna haya determinado lo contrario.
17.5 El Presidente del Tribunal del INDECOPI 19.2 Las resoluciones emitidas por las Salas del
convocará a la Sala Plena con la Tribunal de Defensa de la
periodicidad que demanden las necesidades Competencia y de la Protección de la Propiedad
funcionales, o cuando lo solicite el Consejo Intelectual se ejecutarán
Directivo o tres (3) o más vocales de una Sala. inmediatamente, sin perjuicio de que el interesado
17.6 La Sala Plena del Tribunal se reunirá para: presente la demanda judicial
a) Dictar directivas que orienten la solución de correspondiente. La ejecución forzosa se realiza a
conflictos de competencia entre través de la Ejecutoría Coactiva del
los distintos órganos resolutivos; INDECOPI con sujeción a las normas vigentes.
b) Resolver las contiendas de competencia que 19.3 Cuando una Sala del Tribunal emita una
surjan entre los órganos resolución que imponga, o
resolutivos; confirme parcial o totalmente la determinación de
c) Expedir directivas para reglamentar temáticas una obligación susceptible de
de orden procesal; ejecución coactiva, la impugnación de dicha
d) Elegir al Presidente del Tribunal; resolución ante el Poder Judicial a través
e) Adoptar los acuerdos que sean necesarios para del proceso contencioso administrativo suspenderá
su mejor desarrollo y el correspondiente procedimiento de
funcionamiento; ejecución coactiva solamente si el cumplimiento
f) Proponer al Presidente del Consejo Directivo el de dicha obligación es garantizado
gestionar ante las autoridades mediante carta fianza, conforme a lo establecido
políticas, legislativas o administrativas la en el Reglamento de la presente Ley.
implementación de medidas legales o CAPÍTULO II
reglamentarias destinadas a garantizar la DE LAS COMISIONES DEL ÁREA DE
protección de los derechos y principios COMPETENCIA
rectores a que se refiere la presente Ley. Artículo 20.- De las Comisiones del Área de
Artículo 18.- Agotamiento de la vía administrativa Competencia.-
e impugnación judicial de El Área de Competencia está compuesta por las
pronunciamientos del INDECOPI.- siguientes Comisiones:
18.1 En los asuntos de competencia de cualquiera a) Comisión de Eliminación de Barreras
de los órganos resolutivos del Burocráticas.
INDECOPI, no podrá recurrirse al Poder Judicial b) Comisión de Defensa de la Libre Competencia.
en tanto no se haya agotado c) Comisión de Fiscalización de la Competencia
previamente la vía administrativa. Para lo Desleal.
dispuesto en la presente Ley, se entiende que d) Comisión de Fiscalización de Dumping y
queda agotada la vía administrativa solamente Subsidios.
cuando se obtiene la resolución final de e) Comisión de Protección al Consumidor.
la respectiva Sala del Tribunal de Defensa de la f) Comisión de Normalización y de Fiscalización
Competencia y de la Protección de la de Barreras Comerciales No
Propiedad Intelectual. Arancelarias.
18.2 La competencia territorial en los casos en que g) Comisión de Procedimientos Concursales.
el INDECOPI, sus Artículo 21.- Régimen de las Comisiones.-
funcionarios o servidores públicos o alguno de sus Las Comisiones mencionadas en el artículo
órganos funcionales sea demandado anterior tienen las siguientes
características:
a) Cuentan con autonomía técnica y funcional y Corresponde a la Comisión de Eliminación de
son las encargadas de aplicar las Barreras Burocráticas aplicar las
normas legales que regulan el ámbito de su leyes que regulan el control posterior y
competencia; eliminación de las barreras burocráticas ilegales
b) Resuelven en primera instancia administrativa o carentes de razonabilidad que afectan a los
los procesos de su ciudadanos y empresas, y velar por el
competencia, la adopción de medidas cautelares y cumplimiento de las normas y principios que
correctivas, la imposición de las garantizan la simplificación
sanciones correspondientes y la determinación de administrativa, así como de aquellas que
costas y costos; complementen o sustituyan a las anteriores.
c) Están integradas por cuatro (4) miembros, los Artículo 24.- De la Comisión de Defensa de la
que eligen a su Presidente y Libre Competencia.-
Vicepresidente. El cargo de Presidente y Corresponde a la Comisión de Defensa de la Libre
Vicepresidente es ejercido por el período de un Competencia velar por el
año, pudiendo ser reelegidos; cumplimiento de la Ley contra las Prácticas
d) El cargo de miembro de Comisión podrá ser Monopólicas, Controlistas y Restrictivas de
desempeñado a tiempo completo la Libre Competencia, la Ley Antimonopolio y
o parcial, según lo establezca el Consejo Antioligopolio del Sector Eléctrico y de
Directivo; las otras leyes que prohíben y sancionan las
e) Sesionan válidamente con la presencia de tres conductas anticompetitivas o promueven
de sus miembros hábiles para una competencia efectiva en los mercados, así
votar; como de aquellas que complementen o
f) En caso de ausencia, recusación o abstención de sustituyan a las anteriores.
un miembro de la Comisión y Artículo 25.- De la Comisión de Fiscalización de
a falta de quórum, ésta solicitará a la Sala la Competencia Desleal.-
correspondiente que designe un reemplazante, Corresponde a la Comisión de Fiscalización de la
el que será miembro de otra Comisión. Competencia Desleal velar por
g) Aprueban sus resoluciones por mayoría de el cumplimiento de la Ley de Represión de la
votos, teniendo el Presidente voto Competencia Desleal y de las leyes que,
dirimente; en general, prohíben y sancionan las prácticas
h) Cuentan con una o más Secretarías Técnicas, a contra la buena fe comercial, incluyendo
través de las cuales reciben el las normas de la publicidad, así como de aquellas
apoyo de los órganos de administración interna que complementen o sustituyan a las
del INDECOPI; y, anteriores.
i) Están facultadas para solicitar al auxilio de la Artículo 26.- De la Comisión de Fiscalización de
fuerza pública con el fin de Dumping y Subsidios.-
ejecutar sus resoluciones de ser necesario. Corresponde a la Comisión de Fiscalización de
Artículo 22.- Designación de Comisionados.- Dumping y Subsidios velar por
Los miembros de las Comisiones a que se refiere el cumplimiento de las normas que persiguen
el presente capítulo están evitar y corregir el daño en el mercado
sujetos a las siguientes disposiciones: provocado por prácticas de dumping o subsidios, a
a) Son designados por el Consejo Directivo, través de la imposición de derechos
previa opinión del Órgano antidumping o compensatorios, así como actuar
Consultivo, por cinco (5) años, pudiendo ser como autoridad investigadora en
designados por un período adicional, procedimientos conducentes a la imposición de
aplicándoseles las causales de vacancia previstas medidas de salvaguardia, conforme a lo
para los vocales de las Salas; y, dispuesto en los acuerdos internacionales suscritos
b) Deben contar con reconocida solvencia e por el Perú, las normas de la
idoneidad profesional y cinco (5) Organización Mundial del Comercio, los acuerdos
años de experiencia en temas afines a la materia de libre comercio y las normas
de competencia de la respectiva supranacionales y nacionales vigentes sobre la
Comisión. materia.
Artículo 23.- De la Comisión de Eliminación de Artículo 27.- De la Comisión de Protección al
Barreras Burocráticas.- Consumidor.-
Corresponde a la Comisión de Protección al por el primero, podrá sustentar ante la Sala
Consumidor velar por el respectiva las resoluciones que hubiesen
cumplimiento de la Ley de Protección al sido objeto de apelación.
Consumidor y de las leyes que, en general, Artículo 32.- Sobre el inicio de los procedimientos
protegen a los consumidores de la falta de administrativos.-
idoneidad de los bienes y servicios en Los procedimientos que se sigan ante las
función de la información brindada, de las Comisiones a que se refiere el presente
omisiones de información y de la capítulo pueden ser iniciados de oficio o a pedido
discriminación en el consumo, así como de de parte.
aquellas que complementen o sustituyan a Artículo 33.- Reglas sobre conflicto de
las anteriores. competencia.-
Artículo 28.- De la Comisión de Normalización y 33.1 Los casos en que se genere conflicto de
de Fiscalización de Barreras competencia entre dos o más
Comerciales No Arancelarias.- Comisiones se resolverá conforme a lo prescrito
Corresponde a la Comisión de Normalización y de en la Ley del Procedimiento
Fiscalización de Barreras Administrativo General o norma que la sustituya.
Comerciales No Arancelarias el desarrollo de las 33.2 En caso de asuntos cuya materia no sea de
actividades de normalización nacional competencia de la Comisión ante
en todos los sectores, en su calidad de Organismo la cual se presenta una petición sino de otra de las
Nacional de Normalización, así como Comisiones a que se refiere el
el control posterior y eliminación de barreras presente capítulo, la Comisión referida declinará
comerciales no arancelarias, conforme a competencia sobre el asunto y lo
los compromisos contraídos en el marco de la remitirá sin más trámite a la Comisión
Organización Mundial del Comercio, los competente.
acuerdos de libre comercio, las normas Artículo 34.- Desconcentración de competencias.-
supranacionales y nacionales correspondientes. 34.1 El Consejo Directivo podrá desconcentrar las
Asimismo, administra la infraestructura oficial de competencias de las
firma electrónica, conforme a la Comisiones de Eliminación de Barreras
normativa de la materia. Burocráticas, de Defensa de la Libre
Artículo 29.- De la Comisión de Procedimientos Competencia, de Fiscalización de la Competencia
Concursales.- Desleal, de Protección al Consumidor
Corresponde a la Comisión de Procedimientos y de Procedimientos Concursales en las
Concursales la aplicación de la Comisiones de las Oficinas Regionales del
Ley General del Sistema Concursal y de las INDECOPI que constituya para tal efecto.
normas que la complementen o la 34.2 A las Comisiones desconcentradas de las
sustituyan. Oficinas Regionales se les aplican
Artículo 30.- Competencia primaria y exclusiva de las mismas disposiciones legales aplicables a las
las Comisiones.- Comisiones de la sede central.
Las Comisiones tienen competencia primaria y Tratándose de la Comisión de Eliminación de
exclusiva en las materias Barreras Burocráticas, la
señaladas en los artículos 23 a 29 precedentes, desconcentración de sus competencias abarcará a
salvo que por ley expresa se haya los actos, contratos y disposiciones de
dispuesto o se disponga lo contrario. alcance general emanados de los órganos o
Artículo 31.- Apelación de resoluciones y su entidades de la Administración Pública
sustentación ante la segunda dependientes del Gobierno Regional o Local que
instancia.- se encuentren dentro de la respectiva
31.1 Las resoluciones de las Comisiones que circunscripción territorial de competencia de la
pongan fin a la instancia, Comisión desconcentrada de la Oficina
determinen la imposibilidad de continuar el Regional correspondiente.
procedimiento o causen indefensión podrán 34.3 En los procedimientos que se tramiten ante
ser apeladas ante la Sala del Tribunal que tenga las Comisiones de las Oficinas
competencia en la materia. Regionales, las partes o los terceros interesados
31.2 El Presidente de la Comisión, el Secretario deberán señalar, al momento de su
Técnico o la persona designada apersonamiento, domicilio procesal dentro de la
respectiva circunscripción de
competencia territorial de la Oficina Regional; los derechos otorgados sobre patentes de
competencia ésta que será determinada invención, patentes de modelos de utilidad,
por el Consejo Directivo mediante directiva. diseños industriales, esquemas de trazado de
CAPÍTULO III circuitos integrados y certificados de
DE LAS DIRECCIONES DEL ÁREA DE obtentor de variedades vegetales, así como
PROPIEDAD INTELECTUAL cualquier otro derecho que la legislación
Artículo 35.- De las Direcciones.- sujete a su protección. Adicionalmente, está
35.1 El Área de Propiedad Intelectual está encargada de proteger los derechos sobre
conformada por las siguientes los conocimientos colectivos de los pueblos
Direcciones: indígenas vinculados a los recursos
a) La Dirección de Signos Distintivos. biológicos, de conformidad con las normas de la
b) La Dirección de Invenciones y Nuevas materia, y de promover y difundir el
Tecnologías. uso de la información contenida en los
c) La Dirección de Derecho de Autor. documentos de patentes como fuente de
35.2 Al interior de cada Dirección habrá una información tecnológica.
Comisión, órgano colegiado que 37.2 En la protección de los derechos referidos en
tendrá autonomía funcional respecto del Director el párrafo anterior, luego de
correspondiente. un debido procedimiento, la Dirección de
35.3 El Director podrá emitir Lineamientos sobre Invenciones y Nuevas Tecnologías otorga,
temas funcionales, caso en el declara, anula, limita y declara la caducidad de
cual la Comisión podrá solicitar a la Sala de tales derechos. Igualmente registra,
Propiedad Intelectual correspondiente que controla y protege los derechos otorgados o
revise y, eventualmente, modifique, dichos declarados, mediante procedimientos
lineamientos. adecuados de solución de controversias.
35.4 El Consejo Directivo podrá desconcentrar en Artículo 38.- De la Dirección de Derecho de
las Oficinas Regionales del Autor.-
INDECOPI aquellas funciones de las Direcciones 38.1 Corresponde a la Dirección de Derecho de
de la Propiedad Intelectual de la sede Autor proteger el derecho de
central mencionadas en el numeral 35.1 que no autor y los derechos conexos. En la protección de
requieran el ejercicio de competencia a los referidos derechos es responsable
nivel nacional. de cautelar y proteger administrativamente el
Artículo 36.- De la Dirección de Signos derecho de autor y los derechos conexos.
Distintivos.- 38.2 Adicionalmente, resuelve en primera
36.1 Corresponde a la Dirección de Signos instancia las causas contenciosas y no
Distintivos proteger los derechos contenciosas que le sean sometidas a su
otorgados sobre marcas, lemas comerciales, jurisdicción, por denuncia de parte o por acción
nombres comerciales, marcas colectivas, de oficio. Administra el registro nacional de
marcas de certificación y denominaciones de derecho de autor y derechos conexos, así
origen, así como administrar los registros como los actos constitutivos o modificatorios
correspondientes. correspondientes a las sociedades de
36.2 En la protección de los derechos referidos en gestión colectiva y derechos conexos; mantiene y
el párrafo anterior, la custodia el depósito legal intangible,
Dirección de Signos Distintivos otorga, reconoce, entre otras funciones establecidas en la ley de la
declara, anula, cancela o limita tales materia.
derechos, luego de un debido procedimiento. Artículo 39.- Del Registro de los Contratos de
Igualmente, registra, controla y protege los Transferencia de Tecnología
derechos otorgados, reconocidos o declarados, Extranjera.-
mediante procedimientos adecuados que Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos
incluyen mecanismos y procedimientos de anteriores, corresponde a las
solución de controversias. Direcciones de Signos Distintivos y de
Artículo 37.- De la Dirección de Invenciones y Invenciones y Nuevas Tecnologías llevar el
Nuevas Tecnologías.- registro o listado, según sea el caso, de los
37.1 Corresponde a la Dirección de Invenciones y contratos de licencia de uso de tecnología,
Nuevas Tecnologías proteger patentes, marcas u otros derechos de propiedad
industrial de origen extranjero, así como
de asistencia básica y de detalle, gerencia y el otorgamiento, la declaración, el reconocimiento
franquicia que estipulen el pago de regalías, y el registro de los derechos de
conforme a lo dispuesto en el Artículo 21 del propiedad intelectual respectivos;
Decreto Legislativo Nº 662. i) Recurren al auxilio de la fuerza pública para
Artículo 40.- Atribuciones de las Direcciones de la ejecutar las resoluciones que
Propiedad Intelectual.- emita la Dirección, a través de cualquiera de sus
Cada Dirección tiene las siguientes atribuciones y órganos internos, tanto en los casos de
características: procedimientos contenciosos como no
a) Cuenta con autonomía técnica, funcional y contenciosos;
administrativa; j) Están facultados para delegar sus funciones en
b) Resuelve en primera instancia administrativa, a los Subdirectores u otros
través del Director o los funcionarios cuando lo consideren pertinente, de
órganos a los que éste delegue tales funciones, los acuerdo a la carga procesal y la
procedimientos de otorgamiento, estructura de cada Dirección;
reconocimiento, declaración y registro de los k) Ejercen la representación de la Dirección;
derechos de propiedad intelectual de su l) Coordinan la aplicación de las leyes, tratados o
competencia, a través de sus diferentes órganos; convenciones internacionales,
c) Está a cargo de un Director; y, en la materia que es de competencia de la
d) Puede contar con Subdirecciones u otros respectiva Dirección, y vigilan su
órganos para las distintas áreas cumplimiento;
funcionales de su competencia, conforme a lo que m) Desarrollan programas de difusión,
establezca el Reglamento de la capacitación y formación en los temas
presente Ley. que son de competencia de la respectiva
Artículo 41.- Sobre los Directores de Propiedad Dirección, pudiendo coordinar al efecto con
Intelectual.- organismos nacionales o internacionales afines a
Los Directores a que se refiere el presente capítulo la materia;
están sujetos a las siguientes n) Conducen, ejecutan y evalúan las acciones
disposiciones: requeridas para el funcionamiento
a) Son designados por el Consejo Directivo del de sus respectivos Registros; y,
INDECOPI; o) Ejercen las demás funciones que se les
b) Ejercen sus cargos por tiempo indefinido; encomienden.
c) Deben acreditar reconocida solvencia e Artículo 42.- De las Comisiones de Propiedad
idoneidad profesional y técnica, así Intelectual.-
como cinco (5) años de experiencia en temas 42.1 Las Comisiones son:
afines a la materia de competencia de la a) Comisión de Signos Distintivos.
respectiva Dirección; b) Comisión de Invenciones y Nuevas
d) Tienen a su cargo la gestión de la Dirección, Tecnologías.
estando facultados para informar c) Comisión de Derecho de Autor.
a los órganos de administración interna, con el 42.2 Las Comisiones mencionadas en el numeral
debido sustento, de las necesidades de su anterior son competentes para
Dirección que deban ser atendidas para su pronunciarse respecto de:
adecuado funcionamiento; a) En el caso de la Dirección de Signos
e) Resuelven en primera instancia los Distintivos, sobre oposiciones a
procedimientos administrativos que no son solicitudes de registro; nulidades y cancelaciones
de competencia de la Comisión respectiva; de registro de oficio o a pedido de
f) En caso de presumir la existencia de una parte; y las acciones por infracción a los derechos
infracción en materia de propiedad de propiedad intelectual bajo su
intelectual, podrá requerir al Secretario Técnico de competencia;
la Comisión respectiva para que b) En el caso de la Dirección de Invenciones y
inicie las investigaciones preliminares o las Nuevas Tecnologías, sobre
acciones de oficio correspondientes; oposiciones a solicitudes de registro; nulidades de
g) Emiten informes técnicos en los temas de su oficio o a pedido de parte; y las
competencia; acciones por infracción a los derechos de
h) Administran y conocen los procedimientos no propiedad intelectual bajo su competencia; y,
contenciosos relacionados con
c) En el caso de la Dirección de Derecho de 43.1 Cada una de las Salas y Comisiones a que se
Autor, sobre nulidad y cancelación refiere la presente Ley, cuenta
de partidas registrales de oficio o a pedido de con una o más Secretarías Técnicas a través de las
parte; y las acciones por infracción a los cuales reciben el apoyo de los
derechos de propiedad intelectual bajo su órganos de administración interna del INDECOPI,
competencia. con excepción de las Secretarías
42.3. Las Comisiones de Propiedad Intelectual Técnicas del Área de Propiedad Intelectual que se
tienen las siguientes rigen por lo dispuesto en el numeral
características: 44.3 del Artículo 44 de la presente Ley.
a) Cuentan con autonomía técnica y funcional; 43.2 Cada una de las Secretarías Técnicas a que se
b) Resuelven en primera instancia administrativa refiere el numeral anterior
los procedimientos trilaterales depende funcionalmente de su correspondiente
y sancionadores a que se refiere el numeral Sala o Comisión y está a cargo de una
anterior, así como las acciones de nulidad y persona designada por el Consejo Directivo del
cancelación iniciadas de oficio; INDECOPI.
c) Están integradas por cuatro (4) miembros, uno 43.3 En caso de ausencia, recusación o abstención
de los cuales será el Director, de quien se encuentra
quien la presidirá; nombrado para ejercer la Secretaría Técnica,
d) Eligen a su Vicepresidente; asumirá sus funciones la persona que la
e) Salvo su Presidente, el cargo de miembro de Sala o Comisión designe para tal efecto, quien
Comisión podrá ser actuará como Secretario Técnico
desempeñado a tiempo completo o parcial, según encargado. Dicha encargatura no podrá
lo establezca el Consejo Directivo en comprender un período superior a un mes
atención a la carga procesal; cuando se trate de ausencia. Luego de dicho plazo,
f) Para sesionar válidamente requieren la corresponde al Consejo Directivo del
presencia de tres de sus miembros INDECOPI designar a la persona que ejerza tal
hábiles para votar; encargo, mientras dure la ausencia de
g) Aprueban sus resoluciones por mayoría de quien se encuentra nombrado.
votos, teniendo el Presidente voto Artículo 44.- Funciones de las Secretarías
dirimente; Técnicas.-
h) Cuentan con una Secretaría Técnica, la que se 44.1 Son funciones de las Secretarías Técnicas del
regirá por lo establecido en el Área de Competencia:
numeral 44.3 del Artículo 44 de la presente Ley; a) Prestar a las Comisiones el apoyo que requieran
y, para el normal
i) Se rigen por lo señalado en los Artículos 31, 32 funcionamiento de sus actividades, realizando
y 33 de la presente Ley, en lo para el efecto las coordinaciones
que corresponda. necesarias con los demás órganos de línea y de
42.4 Salvo su Presidente, los miembros de las administración interna del INDECOPI;
Comisiones están sujetos a las b) Instruir y tramitar los procedimientos
siguientes disposiciones: administrativos seguidos ante las
a) Son designados por el Consejo Directivo, Comisiones, ejerciendo facultades de
previa opinión del Órgano investigación y de actuación de medios
Consultivo, por cinco (5) años, pudiendo ser probatorios, a fin de proporcionar a las
designados por un período adicional, Comisiones elementos de juicio para la
aplicándoseles las causales de vacancia previstas resolución de los asuntos sometidos a su
para los vocales de las Salas; y, competencia;
b) Deben contar con reconocida solvencia e c) Realizar acciones de prevención e
idoneidad profesional y cinco (5) investigaciones preliminares;
años de experiencia en temas afines a la materia d) Por delegación de su Comisión, admitir a
de competencia de la respectiva trámite los procedimientos, imputar
Dirección. cargos, impulsar la tramitación de los
CAPÍTULO IV procedimientos, declarar rebelde a una parte del
DE LAS SECRETARÍAS TÉCNICAS procedimiento, conceder recursos administrativos
Artículo 43.- Régimen de las Secretarías y declarar firme o consentida la
Técnicas.-
resolución final que expida la Comisión, salvo e) Emitir los informes técnicos que le requiera el
régimen establecido en ley especial; Director, la respectiva
e) Emitir informes técnicos no vinculantes a la Comisión o el Presidente del Consejo Directivo;
función resolutiva, cuando así lo y,
disponga la ley de la materia, la respectiva f) Otras que se encuentren previstas en sus
Comisión o el Presidente del Consejo respectivas normas legales de
Directivo; y, creación o que le encomienden el Director o la
f) Otras que se encuentren previstas en sus respectiva Comisión, según sus
respectivas normas legales de atribuciones.
creación o que se le encomienden. TÍTULO VI
44.2 Son funciones de las Secretarías Técnicas de DE LOS ÓRGANOS DE LÍNEA
las Salas: CAPÍTULO I
a) Prestar a las Salas el apoyo que requieran para DEL SERVICIO NACIONAL DE
el normal funcionamiento de METROLOGÍA
sus actividades, realizando para el efecto las Artículo 45.- Del Servicio Nacional de
coordinaciones necesarias con los demás Metrología.-
órganos de línea y de administración interna del 45.1 El Servicio Nacional de Metrología es el ente
INDECOPI; rector de la metrología
b) Tramitar los procedimientos de segunda nacional en el campo científico, industrial y legal
instancia, según corresponda; conforme a las normas de la materia
c) Actuar de oficio los medios probatorios que y, como tal, promueve la implementación y
estime necesarios para el desarrollo del Sistema Legal de Unidades
esclarecimiento de las cuestiones materia de de Medida y la trazabilidad internacional de las
apelación; y, mediciones efectuadas en el país
d) Otras que se encuentren previstas en legislación conforme a lo dispuesto en las normas de la
especial o que se le Organización Mundial del Comercio, los
encomienden. acuerdos de libre comercio y las normas
44.3 Son funciones de las Secretarías Técnicas del supranacionales y nacionales correspondientes.
Área de Propiedad 45.2 El Servicio Nacional de Metrología tiene las
Intelectual: siguientes características:
a) Prestar a las Comisiones el apoyo que requieran a) Tiene autonomía técnica, funcional y
para el normal administrativa;
funcionamiento de sus actividades, realizando b) Custodia los patrones nacionales de medida;
para el efecto las coordinaciones c) Difunde el Sistema Legal de Unidades del Perú
necesarias con el Director respectivo, de quien y absuelve las consultas que
dependen administrativamente; formulen los organismos del sector público y
b) Instruir y tramitar los procedimientos privado;
administrativos seguidos ante las d) Establece las normas sobre metrología legal;
Comisiones, ejerciendo facultades de e) Emite certificaciones metrológicas;
investigación y de actuación de medios f) Está a cargo de un Jefe; y,
probatorios, a fin de proporcionar a las g) Ejerce representación ante organismos
Comisiones elementos de juicio para la internacionales de Metrología, sin
resolución de los asuntos sometidos a su perjuicio de las atribuciones de representación
competencia; institucional propias del Presidente del
c) Realizar acciones de prevención e Consejo Directivo.
investigaciones preliminares; Artículo 46.- Sobre el Jefe del Servicio Nacional
d) Por delegación de su Comisión, admitir a de Metrología.-
trámite los procedimientos, imputar El Jefe del Servicio Nacional de Metrología a que
cargos, impulsar la tramitación de los se refiere el presente Capítulo
procedimientos, declarar rebelde a una parte del está sujeto a las siguientes disposiciones:
procedimiento, conceder recursos administrativos a) Es designado por el Consejo Directivo del
y declarar firme o consentida la INDECOPI;
resolución final que expida la Comisión, salvo b) Ejerce su cargo por tiempo indefinido;
régimen establecido en ley especial; c) Debe contar con reconocida solvencia e
idoneidad profesional y cinco (5)
años de experiencia en temas afines a la materia c) Debe contar con reconocida solvencia e
de competencia del Servicio; y, idoneidad profesional y cinco (5)
d) Canaliza el apoyo de los órganos de años de experiencia en temas afines a la materia
administración interna del INDECOPI. de competencia del Servicio; y,
CAPÍTULO II d) Canaliza el apoyo de los órganos de
DEL SERVICIO NACIONAL DE administración interna del INDECOPI.
ACREDITACIÓN TÍTULO VII
Artículo 47.- Del Servicio Nacional de DE LA ADMINISTRACIÓN INTERNA
Acreditación.- Artículo 49.- De la Secretaría General.-
47.1 Corresponde al Servicio Nacional de La Secretaría General es el máximo órgano
Acreditación, en su calidad de ejecutivo y administrativo de la
Organismo Nacional de Acreditación, el institución, de cuya gestión responde ante el
reconocimiento de la competencia técnica de Consejo Directivo del INDECOPI.
las entidades de evaluación de la conformidad en Artículo 50.- Funciones de la Secretaría General.-
todos los sectores, conforme a las 50.1 Son funciones de la Secretaría General del
directrices y guías internacionales, las normas de INDECOPI:
la Organización Mundial del a) Dirigir, coordinar, supervisar y controlar las
Comercio, los acuerdos de libre comercio y las acciones de los diferentes
normas supranacionales y nacionales órganos de administración interna;
correspondientes. b) Coordinar las acciones de los demás órganos
47.2 El Servicio Nacional de Acreditación tiene del INDECOPI y prestarles el
las siguientes características: apoyo que requieran para su funcionamiento;
a) Tiene autonomía técnica, funcional y c) Ejercer la representación legal de la institución;
administrativa; d) Administrar los recursos del INDECOPI;
b) Establece sus procedimientos internos y los e) Designar, promover, suspender y remover al
programas de acreditación personal del INDECOPI, salvo
atendiendo las necesidades del sector público y disposición distinta de la presente Ley; y,
privado; f) Las demás que se le encargue por acuerdo del
c) Suscribe los contratos de acreditación y los Consejo Directivo.
resuelve ante el incumplimiento 50.2 Para el mejor cumplimiento de sus funciones,
de las condiciones acreditadas; la Secretaría General cuenta
d) Promueve el reconocimiento internacional del con el apoyo de las Oficinas que establece el
Sistema Nacional de Reglamento de la presente Ley.
Acreditación y la suscripción de los Acuerdos de Artículo 51- Sobre la potestad organizatoria de la
Reconocimiento Mutuo; institución.-
e) Difunde el Sistema Nacional de Acreditación y 51.1 El Consejo Directivo se encuentra facultado
absuelve las consultas que para crear nuevas Oficinas
formulen los organismos del sector público y además de las referidas en el Reglamento de la
privado; presente Ley; así como para
f) Está a cargo de un Jefe; desactivarlas o modificar su régimen, de acuerdo
g) Ejerce representación ante los foros con las necesidades de la institución, y
internacionales de acreditación y siempre dentro del marco de lo que dispongan las
evaluación de la conformidad, sin perjuicio de las normas presupuestarias.
atribuciones de representación 51.2 El Consejo Directivo se encuentra
institucional propias del Presidente del Consejo igualmente facultado para aprobar la
Directivo. creación de una Escuela Nacional de Defensa de
Artículo 48.- Sobre el Jefe del Servicio Nacional la Competencia y de la Propiedad
de Acreditación.- Intelectual, cuyas actividades se orienten a la
El Jefe del Servicio Nacional de Acreditación a formación y especialización de
que se refiere el presente profesionales en las distintas materias temáticas de
Capítulo está sujeto a las siguientes disposiciones: competencia del INDECOPI.
a) Es designado por el Consejo Directivo del TÍTULO VIII
INDECOPI; DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y LABORAL
b) Ejerce su cargo por tiempo indefinido; Artículo 52.- De los ingresos del INDECOPI.-
Son recursos directamente recaudados del disposiciones que la complementen o sustituyan,
INDECOPI: quedando comprendido, por ende, en
a) Las tasas por concepto de derecho de trámite de los alcances de la Décima Disposición Final de la
los procedimientos Ley de Equilibrio Financiero del
administrativos de competencia de sus distintas Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
unidades orgánicas; 2008, Ley Nº 29144.
b) Los montos que recaude por concepto de SEGUNDA.- Archivo de expedientes concluidos
multas; con resolución firme.-
c) Los derechos antidumping y compensatorios Después de transcurridos más de cinco años desde
que se establezcan, provisional o el vencimiento del plazo para
definitivamente, en los procedimientos sobre la interponer medios y/o pretensiones impugnatorias
materia; ante el Tribunal de Defensa de la
d) Los recursos que perciba por concepto de la Competencia y de Protección de la Propiedad
prestación de servicios; Intelectual o ante el Poder Judicial, los
e) Los recursos provenientes de la cooperación expedientes tramitados ante el INDECOPI serán
técnica internacional; transferidos al Archivo General de la
f) Los legados y donaciones que reciba; y, Nación o a los Archivos Departamentales, de
g) Los recursos que se le transfieran conforme a conformidad con lo dispuesto en el
Ley. Artículo 4 de la Ley Nº 19414.
Artículo 53.- Sobre remuneraciones y dietas.- TERCERA.- Representación y Defensa Judicial
53.1 Todos los cargos que desempeñan las del INDECOPI.-
personas que laboran en el La representación y defensa judicial del
INDECOPI son remunerados. INDECOPI es ejercida por sus propios
53.2 El pago de la remuneración a que se refiere el representantes o por los apoderados a los que el
numeral anterior procede Consejo Directivo de la institución
siempre que no se trate de funcionarios o faculte. La intervención del Procurador Público
servidores públicos que desempeñan otros del Sector al que se encuentra adscrito
empleos o cargos remunerados por el Estado. En el INDECOPI es de carácter facultativo.
este último caso perciben una dieta, CUARTA.- Trámite y calificación de denuncias
conforme a lo que establezca el Reglamento de la presentadas ante el Ministerio
presente Ley. Igual regla es aplicable Público vinculadas a la actuación de funcionarios
a los vocales de las Salas del Tribunal de Defensa del INDECOPI.-
de la Competencia y de la Protección Tratándose de denuncias formuladas contra
de la Propiedad Intelectual y a los miembros de funcionarios y/o servidores del
las Comisiones que desempeñen su INDECOPI, relacionadas con su actuación o
función a tiempo parcial; así como a los miembros intervención en los procedimientos de
del Órgano Consultivo. competencia institucional, la Fiscalía competente
Artículo 54.- El régimen laboral de los deberá solicitar un informe técnico al
trabajadores del INDECOPI.- Órgano de Control Institucional del INDECOPI
Los trabajadores del INDECOPI están sujetos al sobre la licitud de los hechos
régimen laboral de la actividad imputados, el cual deberá emitirse en un plazo
privada. En consecuencia, se rigen por lo máximo de diez (10) días. La Fiscalía
establecido en el Decreto Legislativo Nº 728 y tendrá en cuenta este Informe para efectos de la
sus normas modificatorias, ampliatorias, calificación o archivo de la denuncia.
complementarias y conexas. En los casos en que la denuncia formulada contra
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS los funcionarios o servidores
PRIMERA.- Régimen de Ejecución del INDECOPI resulte manifiestamente maliciosa
Presupuestaria del INDECOPI.- o calumniosa, la Fiscalía deberá
Inclúyase de modo permanente al INDECOPI en formalizar denuncia por este hecho contra la
el régimen de ejecución persona natural responsable.
presupuestaria al que se encuentran sujetos los QUINTA.- Referencias a denominación de
Organismos Reguladores de la Inversión Comisiones del INDECOPI.-
Privada en los Servicios Públicos a los que se Toda mención hecha en la legislación vigente a la
refiere la Ley Nº 27332 o a las Comisión de Acceso al
Mercado, la Comisión de Libre Competencia y a Ley y garantizar el cumplimiento de los
la Comisión de Represión de la compromisos asumidos por el Perú, tanto en el
Competencia Desleal desde la vigencia de la Acuerdo de Promoción Comercial suscrito con los
presente Ley, se entenderá referida a la Estados Unidos de América como en
Comisión de Eliminación de Barreras los otros acuerdos de libre comercio que se
Burocráticas, a la Comisión de Defensa de la suscriban, en los ámbitos de la protección de
Libre Competencia y a la Comisión de la propiedad intelectual y la defensa de la
Fiscalización de la Competencia Desleal, competencia, facúltese al INDECOPI a
respectivamente. En el caso de la Comisión de ejecutar las acciones de personal y contratación de
Reglamentos Técnicos y Comerciales, bienes y servicios que requiera para
toda mención hecha en la legislación vigente se el cabal cumplimiento de sus funciones, quedando
entenderá referida a: para ello exceptuado de las normas
1. El Servicio Nacional de Acreditación, respecto sobre limitaciones de gasto, austeridad,
del reconocimiento de la racionalidad y disciplina presupuestaria
competencia técnica de entidades de evaluación de contenidas en la Ley Nº 29142, así como de las
la conformidad; limitaciones establecidas en la Ley Nº
2. La Comisión de Normalización y de 28411.
Fiscalización de Barreras Comerciales Las acciones que apruebe el Consejo Directivo del
No Arancelarias, respecto de la aprobación de INDECOPI al amparo de la
normas técnicas peruanas, la fiscalización presente disposición no generarán, en ningún caso,
de restricciones paraarancelarias y la egresos al Tesoro Público, debiendo
administración de la infraestructura oficial de financiarse con cargo a recursos directamente
firma electrónica; y, recaudados.
3. El Servicio Nacional de Metrología, respecto de El INDECOPI queda obligado, bajo
la aprobación de normas responsabilidad de su titular, a informar
metrológicas peruanas. trimestralmente a la Comisión de Presupuesto del
SEXTA.- Vigencia del actual Reglamento de Congreso de la República y a la
Organización y Funciones del Contraloría General de la República acerca de las
INDECOPI.- acciones ejecutadas al amparo de la
El actual Reglamento de Organización y presente Disposición Transitoria.
Funciones del INDECOPI, aprobado TERCERA.- Período de designación de
por Decreto Supremo Nº 077-2005-PCM, seguirá funcionarios de confianza del
vigente hasta que se apruebe el INDECOPI.-
Reglamento de la presente Ley. Los períodos de designación de los vocales de las
DISPOSICIONES TRANSITORIAS Salas del Tribunal y de los
PRIMERA.- Actividad procesal de las Salas del miembros de Comisión que se indican en la
Tribunal del INDECOPI.- presente Ley regirán para los funcionarios
Las actuales Salas de Defensa de la Competencia mencionados que sean designados o ratificados a
y de Propiedad Intelectual del partir de la entrada en vigencia de la
Tribunal de Defensa de la Competencia y de la presente Ley, y se computarán a partir de la fecha
Propiedad Intelectual seguirán de designación o ratificación
conociendo las apelaciones presentadas contra las correspondiente.
resoluciones de primera instancia En el plazo de sesenta (60) días calendario
hasta que el Consejo Directivo determine la contados desde la publicación de la
creación de las Salas especializadas del presente Ley, el actual Directorio del INDECOPI
Tribunal del Defensa de la Competencia y de la ratificará a los miembros de Comisión
Protección de la Propiedad Intelectual actuales o designará a su reemplazo, de ser el
que correspondan, de conformidad con lo caso. En el caso de los vocales de las
establecido en el Artículo 12 de la presente Salas del Tribunal, dicha ratificación o
Ley. designación podrá ser realizada, en el mismo
SEGUNDA.- Acciones necesarias para facilitar la período, por el Presidente de la República
implementación de Acuerdos mediante Resolución Suprema refrendada por
de Promoción Comercial.- el Presidente del Consejo de Ministros, a
A efectos de adecuar su estructura organizativa a propuesta del Consejo Directivo del
las disposiciones de la presente INDECOPI.
Tratándose de los actuales Jefes de Oficina, en el Normalización y de Fiscalización de Barreras
mismo período, el actual Comerciales No Arancelarias y del
Directorio del INDECOPI evaluará su designación Servicio Nacional de Acreditación, siendo de
como Directores de la Propiedad aplicación todas las normas
Intelectual, o su reasignación funcional. complementarias y reglamentarias de las
CUARTA.- Designación de miembros del disposiciones citadas, que se encuentren
Consejo Directivo representantes de vigentes a la fecha de promulgación de la presente
MINCETUR y PRODUCE.- Ley.
Una vez vigente la presente Ley, los Ministerios SEGUNDA.- Reglamentación de la presente Ley.-
de Comercio Exterior y El Poder Ejecutivo, mediante Decreto Supremo
Turismo y de la Producción procederán a refrendado por el Presidente del
proponer a los dos integrantes que deberán Consejo de Ministros, expedirá el Reglamento de
completar el número legal de miembros del la presente Ley en el plazo de noventa
Consejo Directivo, los que serán designados (90) días calendario contados a partir de su
mediante Resolución Suprema refrendada por la publicación en el diario oficial El Peruano.
Presidencia del Consejo de Ministros TERCERA.- Vigencia de la presente Ley.-
conforme lo establece el Artículo 4 de la presente La presente Ley entrará en vigencia a los sesenta
Ley. (60) días de la fecha de su
A partir de la entrada en vigencia del presente publicación en el Diario Oficial El Peruano, salvo
Decreto Legislativo, el lo dispuesto en su Primera
vencimiento del plazo de designación de los Disposición Complementaria y en su Segunda y
integrantes del Consejo Directivo del Tercera Disposiciones Transitorias que
INDECOPI será escalonado. El Reglamento fija regirán a partir del día siguiente de su publicación.
los criterios y plazos para lograr la POR TANTO:
renovación progresiva de los integrantes del Mando se publique y cumpla, dando cuenta al
Consejo Directivo. Congreso de la República.
Por excepción, los mandatos de los miembros Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los
integrantes del primer Consejo veinticuatro días del mes de junio
Directivo del INDECOPI se sujetan a los plazos del año dos mil ocho.
siguientes: ALAN GARCÍA PÉREZ
a) Los representantes actualmente designados a Presidente Constitucional de la República
propuesta de la Presidencia del JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ
Consejo de Ministros y del Ministerio de Presidente del Consejo de Ministros
Economía y Finanzas, que a la fecha de
entrada en vigencia del presente Decreto
Legislativo venían integrando el Directorio del
INDECOPI, concluyen su período al cumplirse
cinco (5) años desde la fecha en que
fueron designados.
b) Los representantes que sean designados a
propuesta del Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo y del Ministerio de
la Producción, concluyen su período
en un plazo de cinco (5) años, a partir de la fecha
en que se haga efectiva su
designación.
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA.- Vigencia de los Artículos 26 y 26BIS
del Decreto Ley Nº 25868.-
Deróguese el Decreto Ley Nº 25868, con
excepción de sus Artículos 26 y
26BIS, los que permanecerán vigentes hasta que
se dicten las leyes que regularán las
competencias de la Comisión de Eliminación de
Barreras Burocráticas, la Comisión de

También podría gustarte