Está en la página 1de 1

José Manuel Espinoza Olivares

16089026
Guadalupe Sánchez de la O.
Comunicación Escrita.
Este mapa fue tomado de Vito Alessio Robles del libro Coahuila y Texas desde la
consumación de la independencia hasta el tratado de Guadalupe Hidalgo, tomo l
entre las paginas 160-161, editorial Porrúa.
Tipo de mapa: Político
Análisis. -Consumada la independencia, México carecía de una forma de gobierno
y organización política y gran crecimiento de leyes, por lo que había un gran
descontento social e incitaba a la revolución, pero estos problemas podrían
solucionarse con la pronta adopción de una carta magna que arreglaría los
problemas concernientes que pasaban a dos años de la independencia del país.
Había hombres influyentes que deseaban que el país realmente alcanzara una
estabilidad y organización en su territorio fronterizo y normal.
Estos hombres como Ramos Arizpe junto con Austin tenían una gran influencia y
tenían en claro el destino de las provincias de Coahuila y Texas, aunque Austin le
preocupaba mucho que se expidiera una constitución, escribía a finales de 1822
“Este pueblo no este hecho para una república”. (Alessio 1979, pag.156)
Austin pensaba que una república central vendría a ser el peor de los gobiernos
en el mundo entero, pues en ella quedaría el poder en las manos de unos pocos
hombres, y en vez de tener un solo tirano , se tendrían a cien tiranos, ya que esto
desembocaría en una aristocracia peor que una monarquía en esto se dedico a
formar un proyecto de constitución federal, en las que combino preconceptos de la
constitución de los estados unidos, al igual que contenidos de la constitución
expedida por las cortes españolas, adoptándolas a las condiciones generales y
locales de México.
Austin seguramente hablo con Ramos Arispe de la necesidad de una constitución,
ya que ambos, eran partidarios del partido federal, ya que el centralismo gobierno
virreinal, fue la causa de las provincias del norte.
La unión de las provincias de Coahuila y Texas se dio el 7 de mayo de 1824, ya
que Texas no presentaba una gran población y el gobierno federal debía ayudar a
los estados, se dio la visión de la unión con Coahuila, ya que tenía una mayor
población.

También podría gustarte