Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Hamilton Galindo
Macroeconomı́a Avanzada
Agosto 2012
-UNMSM-
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 1 / 48
Bosquejo de la clase I
1 Ciclos económicos
Hechos estilizados de los ciclos
2 Modelos RBC
Preliminar a los modelos RBC
Perspectiva Histórica
Inicio de la Teoria de Ciclos Económicos Reales
Principales Caracteristicas
Modelo neoclásico de crecimiento económico
3 Modelo RBC básico
Las Familias
Las Firmas
Condición de Mercado y Fuente de Incertidumbre
Solución de modelos con Expectativas racionales
Calibración
Estado Estacionario
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 2 / 48
Bosquejo de la clase II
Log-Linealización
4 Extensiones
Mercado de trabajo
Choque a la inversión
Dinero
Gobierno
Economı́a abierta
Otros
5 Crı́ticas
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 3 / 48
Ciclos económicos Hechos estilizados de los ciclos
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 4 / 48
Ciclos económicos Hechos estilizados de los ciclos
3 Hechos estilizados:
¿Qué son?
Son las regularidades que se han observado en las propiedades estadı́sticas
de las series de tiempo económicas.
4 Definición clásica del ciclo:
Según Arthur Burns y Wesley Mitchell (1946)
Estos autores en su paper “Measuring Business Cycles” consideran
tres aspectos del ciclo:
Un ciclo económico consiste en una fase de expansión, experimentado
al mismo tiempo por varias actividades económicas, seguido de una
fase de recesión (contracción), y una recuperación posterior, la cual
forma parte de la fase de expanasión del siguiente ciclo.
El ciclo es:
Recurrente, ocurren repetidamente en las economı́as.
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 5 / 48
Ciclos económicos Hechos estilizados de los ciclos
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 6 / 48
Ciclos económicos Hechos estilizados de los ciclos
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 8 / 48
Ciclos económicos Hechos estilizados de los ciclos
306 Modern macroeconomics
Production
Industrial production* Procyclical Coincident
Lu fb At } tih@* ULhhi*@|L? t |i hi@tL? ) |ihi t tL4i Thi_U|@M*|)
Expenditure |L |i Mt?itt U)U*i
Consumption Procyclical Coincident
Business fixed investment Procyclical Coincident A@M*i
Residential investment Procyclical Leading t?itt )U*i 5|@|t|Ut uLh |i N5 ,UL?L4)
Inventory investment ** Procyclical Leading
6ht| L?|i4TLh@?iLt
Government purchases Procyclical Undesignated +i*@|i
5|@?_@h_ h_ih Lhhi*@|L?
5|@?_@h_
#i@|L? |L |
Labour market variables #i@|L?
Employment Procyclical Coincident ULhhi*@|L? |T|
Unemployment Countercyclical No clear pattern v H ff fHe ff
Average labour productivity Procyclical Leading D f.e fHf fHH
Real wage Procyclical Undesignated W Df 2b fH. fHf
.b fbb fHH fHH
Money supply and inflation v% f2 fDS f.e fDD
Money supply Procyclical Leading fSH fH fSS f2
Inflation Procyclical Lagging h ff fS fSf fD
fbH fDe f.e f.H
Financial variables
L|iG ** @h@M*it @hi ? *L}@h|4t E| |i i UiT|L? Lu |i
Stock prices Procyclical Leading
hi@* ?|ihit| h@|i @?_ @i Mii? _i|hi?_i_ | |i O *|ih #@|@
Nominal interest rates Procyclical Lagging
tLhUit @hi _itUhMi_ ? 5|LU! @?_ `@|tL? dbbHoc L Uhi@|i_ |i
Real interest rates Acyclical Undesignated
hi@* h@|i t?} V+ ?@|L? i TiU|@|L?t h ?L|@|L? ? |t |@M*i
ULhhitTL?_t |L |@| ? |i |i |c tL |@| v t Tih U@T|@ L|T|c t Tih
Notes:
* Durable goods industries are more volatile than non-durable goods and services. U@T|@ UL?t4T|L?c W t Tih U@T|@ ?it|4i?|c t Tih U@T|@ Lhtc
** Investment expenditures are more volatile than consumption expenditures. t |i hi@* @}i EUL4Ti?t@|L? Tih Lhc h t |i hi@* ?|ihit| h@|ic
@?_ t |L|@* u@U|Lh ThL_U||)
Source: Abel and Bernanke (2001, p. 288).
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 10 / 48
Modelos RBC Preliminar a los modelos RBC
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 11 / 48
Modelos RBC Preliminar a los modelos RBC
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 12 / 48
Modelos RBC Perspectiva Histórica
Perspectiva Histórica I
Perspectiva Histórica II
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 14 / 48
Modelos RBC Perspectiva Histórica
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 15 / 48
Modelos RBC Inicio de la Teoria de Ciclos Económicos Reales
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 16 / 48
Modelos RBC Inicio de la Teoria de Ciclos Económicos Reales
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 17 / 48
Modelos RBC Inicio de la Teoria de Ciclos Económicos Reales
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 18 / 48
Modelos RBC Principales Caracteristicas
Principales Caracteristicas I
1 Agente representativo:
Se supone que todas las familias de la economı́a son idénticas y que
pueden ser representadas por una familia tı́pica.
De igual forma se supone que existe una firma representativa.
Esta forma de simplificar la economı́a evita los problemas de
agregación.
2 Optimización: se supone que la familia y firma representativa optimizan
una función objetivo explı́cita sujeta a restricciones de recursos y
tecnológicas respectivamente.
3 Mecanismos:
En base a Ragnar Frisch (1933) y Eugen Slutzky (1937) se diferencia
dos tipos de mecanimos: de impulso y de propagación.
El mecanismo de impulso causa que una variable se desvie de su
estado estacionario.
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 19 / 48
Modelos RBC Principales Caracteristicas
Principales Caracteristicas II
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 20 / 48
Modelos RBC Principales Caracteristicas
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 21 / 48
Modelo RBC básico
Pasos de análisis
1 Construir el modelo
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 22 / 48
Modelo RBC básico
Principales Supuestos
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 23 / 48
Modelo RBC básico Las Familias
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 24 / 48
Modelo RBC básico Las Familias
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 25 / 48
Modelo RBC básico Las Familias
ct + it = wt lt + Rt kt + πt
kt+1 = (1 − δ)kt + it
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 26 / 48
Modelo RBC básico Las Familias
∞
X
β t (1 − )ln(ct ) + ln(1 − lt )
Max Et (2)
{ct ,lt ,kt+1 }
t=0
ct + it = wt lt + Rt kt + πt (3)
kt+1 = (1 − δ)kt + it
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 27 / 48
Modelo RBC básico Las Familias
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 29 / 48
Modelo RBC básico Las Familias
Definición
Es el cambio porcentual en la oferta de trabajo ante un cambio porcentual
en el salario real manteniendo la utilidad marginal del consumo constante.
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 31 / 48
Modelo RBC básico Las Firmas
Las Firmas
Función de Producción:
Se asume que existe un solo bien final en la economı́a y es producido
por una función de producción neoclásica f (kt , lt ) de rendimiento a
escala constante.
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 32 / 48
Modelo RBC básico Las Firmas
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 33 / 48
Modelo RBC básico Condición de Mercado y Fuente de Incertidumbre
yt = ct + it
2 Mecanismo de Impulso
El principal mecanismo de impulso en los modelos RBC es por el lado
de la oferta. En particular la “productividad”.
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 34 / 48
Modelo RBC básico Solución de modelos con Expectativas racionales
Métodos de solución
En general los modelos DSGE se pueden resolver con los siguientes
métodos:
1 Método de proyección
2 Expectativas parametrizadas
3 Método de Blanchard y Khan
4 Método de coefientes indeterminados de Uhlig
5 Método de descomposición de eigenvalores de Sims
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 35 / 48
Modelo RBC básico Solución de modelos con Expectativas racionales
Ecuación Observación
ct
wt = 1− 1−lt Oferta de trabajo
1 1
ct = βEt ct+1 [Rt+1 + (1 − δ)] Ecuación de euler
yt
kt = α Rt Demanda de capital
lt = (1 − α) wytt Demanda de trabajo
yt = At ktα lt1−α Función de producción
kt+1 = (1 − δ)kt + it Ecuación de mov. del capital
yt = ct + it Equilibrio en el mercado de bienes
ln(At ) = ρa ln(At−1 ) + εt Choque de productividad
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 36 / 48
Modelo RBC básico Calibración
Calibración
¿Que es calibración?
Estado Estacionario
Algunas notas
1 Se conoce como equilibrio de largo plazo donde ∆xt = 0 (para todas
las variables del modelo) y que el choque de productividad (εt ) toma
su valor promedio (= 0)
2 Dada la ecuación de mov. de la productividad, su valor de estado
estacionario es A = 1
3 Las expectativas desaparecen, por ello se le conoce como solución no
estocastica
4 Hallar el estado estacionario es un paso previo a la log-linelización.
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 38 / 48
Modelo RBC básico Log-Linealización
Log-Linealización
xt = ln(Xt ) − ln(Xss )
2 De lo anterior se obtiene:
Xt = Xss e xt
e xt ' 1 + xt
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 39 / 48
Extensiones
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 40 / 48
Extensiones
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 41 / 48
Extensiones
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 42 / 48
Extensiones
3 Economı́a abierta: Los modelos RBC de economı́a abierta han tenido exito
en explicar algunos hechos estilizados:
El movimiento contracı́clico de la balanza comercial
La correlación positiva de la balanza comercial con los términos de
intercambio ( ppmx )
La correlación positiva entre el ahorro y la inversión
No obstante hay dos hechos estilizados que no han podido ser explicados:
Los modelos RBC predicen que las correlaciónes del consumo entre
paı́ses son mucho mayores que las correlaciones del producto en
contraste con lo que se observa en la realidad (Anomalı́a
Cuantitativa).
Los modelos RBC sugieren que los términos de intercambio son menos
volatiles y menos persistentes que lo observado en los datos (Anomalı́a
de Precios).
Se ha incluido algunas extensiones al modelo RBC básico de economı́a
abierta:
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 43 / 48
Extensiones
Bienes no transables
Choque a las preferencias
Choque al precio de la energia
Mercado de activos incompleto
Dinero
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 44 / 48
Crı́ticas
Principales Crı́ticas I
Productividad
Prescott(1986) uso la productividad total de factores (PTF) como una
medida verdadera del cambio tecnológico. Sin embargo; la PTF contiene
elementos endógenos de tal forma que la PTF puede estar compuesto por:
gasto militar, ı́ndice de politica monetaria, capacidad de utilización,
movimientos en mark-up, entre otros; además del choque tecnológico (CT).
Esto significa que el CT es solo una parte pequeña de la PTF. Por tanto,
probablemente la magnitud del CT sea mucho menor de la que uso
Prescott(1986).
Para explicar las recesiones se necesita retrocesos tecnológicos lo cual no es
plausible
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 45 / 48
Crı́ticas
Principales Crı́ticas II
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 46 / 48
Crı́ticas
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 47 / 48
Crı́ticas
Principales Crı́ticas IV
Mecanismo de Transmisión
El principal mecanismo de transmisión de los modelos RBC es la
elasticidad de sustitución del ocio. Se necesita que este mecanismo
sea muy alto para trasladar los efectos del choque de productividad a
las variables endógenas. No obstante, los datos microeconómicos no
avalan dicho requerimiento.
Esta crı́tica es superada con el modelo de Hansen(1985)
Hamilton Galindo (Macroeconomı́a Avanzada) Clase 1: Panorama de los modelos RBC Agosto 2012-UNMSM- 48 / 48