Está en la página 1de 4

LABORATORIO DE QUÍMICA

PRACTICA#2
“MEDICION DE VOLUMEN”

Introducción: Los líquidos pueden medirse determinando su volumen. Se utilizan cuatro


instrumentos para la medida de volúmenes de líquidos: Probeta, Pipeta, Bureta y Matraz
de aforación.

Estos instrumentos tienen marcas grabadas en su superficie que indican volúmenes de


líquidos. Para medir el volumen, el nivel del líquido se compara con las marcas de
graduación señaladas sobre la pared del instrumento de medida. Dicho nivel se lee en el
fondo del menisco que se forma en el líquido. Se obtienen lecturas exactas situando el ojo
a la altura del menisco. Para realizar una lectura correcta de un volumen utilizando una
probeta, bureta o pipeta, es necesario que los ojos del observador estén a la misma altura
que el menisco del líquido. En caso contrario la lectura será incorrecta.

Material:

*Probeta

*Pipeta serológica.

*Vaso de precipitado.

*Matraz de Erlenmeyer.

Reactivos:

*Agua.
Procedimiento:

1. Lavar el material proporcionado cuidadosamente.

2. Con los diferentes materiales volumétricos (Probeta, Pipeta serológica,

Vaso de precipitado, Matraz de aforación, Matraz erlenmeyer) medir la

misma cantidad de cada uno de los reactivos requeridos. (Volumen

proporcionado por docente)

3. Después de observar detalladamente las mediciones con cada uno en los

materiales, analice y determine por orden ascendente su exactitud.

Orden de exactitud.
1

2
3

También podría gustarte