Está en la página 1de 12

UNIDAD I

Fundamentos teóricos
conceptuales de la
Antropología
La construcción del otro por la
DIFERENCIA (fines S.XIX)

*Contexto cambios en el mundo europeo


expansión de Occidente

*Proceso de construcción disciplinar

¿Por qué estos hombres son distintos?


TEORÍA EVOLUCIONISTA

 Modelo por estadios sobre las semejanzas y


diferencias culturales

 Salvajismo, Barbarie y Civilización

 Método Comparativo
La construcción del otro por la
DIVERSIDAD (entre guerras)
Contexto

cierre de las fronteras nacionales

consolidación de la presencia europea


en las colonias
LA CONFORMACIÓN DE ESCUELAS
NACIONALES

CRÍTICA Al EVOLUCIONISMO : técnicas / método

* OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
(B. MALINOWSKI)

* TEORÍAS RELATIVISTAS*
concepciones acerca del
RELATIVISMO CULTURAL
1)Teoría

2) Principio ético

3) Principio metodológico

ETNOCENTRISMO
Objeto: “pueblos primitivos”

ANTROPOLOGÍA

SOCIAL CULTURAL

Sociología Psicología/ Historia


Fines de la segunda guerra Mundial
Contexto :
Transformación de las Sociedades Primitivas

 Desaparición física o disminución cuantitativa

 Occidentalización de sus formas de vida


(etnocidio o genocidio cultural)
Cambios en la Antropología
dos tendencias:

* Estudiar lo que se mantiene

* Estudiar lo que se transforma


ESTRUCTURALISMO (Lévi-Strauss)
 Partir de los restos que aún se pueden reunir de los
modos de vida de los pueblos primitivos

 Construir un modelo teórico de sociedad que, ayude a


comprender los fundamentos básicos de la existencia
humana

 Niveles de análisis: Etnografía


Etnología
Antropología Estructural
La construcción del otro por la
DESIGUALDAD

 Estudiar lo que se transforma

 Se centraron en explicar la
desigualdad cultural como producto
de la dominación de Occidente
 Técnicas de otras disciplinas (Sociología / Historia)

 Otras teorías sociales (Marxismo)

 Surgen las especialidades

 Antropólogos “nativos”

 Extrañamiento

También podría gustarte