Está en la página 1de 11
Seccién 16.3 Intensidad del sonido 16.13 ++ 810 Energia que Mega al oido. El sonido se detecta cuan- do tma onda sonora provoca que el timpano vibre. Normalmente, el didmetro de esta membrana es de 8.4 mm en los humanos. a) ;Cuénta energia llega al timpano de tna persona cada segundo cuiando alguien Je murmura (20 dB) un secreto en el oido? b) Para entender el grado de sensibilidad del oido ante cantidades muy pequeiias de energia, calcule Ja rapidez (en mm/s) a la que debe volar un mosquito normal de 2.0 mg fener esa cantidad de energia cinética. 17.8 * Un termémetro de gas registra una presién absoluta corres- pondiente a 325 mm de mercurio, estando en contacto con agua en el punto triple. :Qué presién indicara en contacto con agua en el punto de ebullicién normal? 119 + Termémetro de gas de volumen constante. Usando un ter mémetto de gas, un experimentador determiiné que la presin en el punto triple del agua (0.01°C) era 4.80 104 Pa: y en el punto de ebu- Ilicién normal del agua (100°C) era 6.50 X 10" Pa. a) Suponiendo que Ja presion varia linealmente con la temperatura, use estos datos para ‘calcular la temperatura Celsius en la que la presién del gas seria cero (€s decir, obtenga la temperatura Celsius del cero absoluto).b) :EI gas de este termémetro obedece con precisin la ecuacién (17.4)? Si es asi Yy la presion a 100°C fuera 6.50 x 10* Pa, .qué presion habria medi- ‘do el experimentador a 0.01°C? [Como veremos en la seccién 18.1. la ‘ecuacién (17.4) solo es exacta para gases a muy baja densidad]. “294 +> BIO Trabajo realizado Figura E19.4 por los pulmones. La srifica de la figura E19.4 nwestra un pimem ;Qué tan rapido (como un porcentaje de la rapidez de la Inz) tendria que desplazarse una estrella para que la frecuencia de la luz que recibimos de ella sea un 10.0% mayor que la frecuencia de ta luz ‘que emite? ;Se estaria alejando de nosotros 0 se estaria acercando? (St ponga que se mueve directamente hacia nosotros o que se aleja directa- ‘mente de nosotros) 16.10 ** Dos altavoces idénticos Figura P16.70 estén situados en los puntos 4 y B, separados 2.00 m. Los altavoces a son alimentados por el mismo am- i plificador y producen ondas sono- as con una frecuencia de 784 Hz. 200m La rapidez del sonido en el aire es de 344 m/s. Un microfono peque- c iio se aleja del punto B sobre una linea perpendicular a la linea que une 4 y B (linea BC en la figura : 16.70). a) ;A qué distancias de B habré interferencia destructiva? b) ZY constructiva? c) Si la frecuencia es lo bastante baja, no habra pposiciones sobre la linea BC en las que haya interferencia destructiva. {Qué tan baja deberd ser la frecuencia para que esto suceda? 11.12 + Uno de los edificios mis altos del mundo, de acuerdo con ciertos esténdares arquitecténicos, es el Taipei 101 en Taiwan, con tna altura de 1671 ft. Suponga que esta altura se midié en un fresco dia primaveral, cuando la temperatura era de 15.5°C. Este edificio podria utilizarse como tna especie de termémetro gigante en un dia caluroso de verano, midiendo con cuidado su altura. Suponga que usted realiza esto y descubre que el Taipei 101 es 0.471 ft mas alto que su altura ofi- cial, {Cudl es la temperatura, suponiendo que el edificio est en equi- librio térmico con el aire y que toda su estructura esti hecha de acero? Ajuste estrecho. Los remaches de aluminio para construc- cin de aviones se fabrican tun poco mas grandes que sus agujeros y se ‘enfiian con “hielo seco” (CO) sélido) antes de insertase. Si el disme- tro de un agujero es de 4.500 mm, qué didmetro debe tener un remache 2 23.0°C para que su diémetro sea igual al del agujero cuando se enfiia a ~78.0°C, la temperatura del hielo seco? Suponga que el coeficiente de ‘expansion es constante, con el valor dado en la tabla 17.1. 11.20 ++ a) Si un érea medida en la superficie de un cuerpo sélido es Ao @ cierta temperatura inicial y cambia en AA cuando la temperatura cambia en AT, demuestre que AMdA=(Qa)doAT donde ares el coeficiente de expansién lineal. 8) Una lamina circular de aluminio mide $5.0 em de didmetro a 15.0°C. {Cuinto cambia el érea de una cara de la mina cuando fa temperatura aumenta a 27.5°C? 17.34 + PA Un tren subterrineo de 25,000 ke viaja inicialmente a 15.5 m/s y frena para detenerse en wna estacién; ahi permanece el tiempo suficiente para que sus frenos se enfrien. Las dimensiones de la estacién son 65.0 m de largo, 20.0 m de ancho y 12.0 de alto. Sux poniendo que todo el trabajo para detener el tren que realizan los ‘renos se transfiere como calor de manera tniforme a todo el are en la estacién, jen cudnto se eleva la temperatura del aire en la estacién? ‘Tome la densidad del aire como 1.20 kg/m* y su calor especifico como 1020 3/kg-K. 11150" -- Un recipient abieto con masa despreciable contiene 0.550 kz de hielo a ~15.0°C. Se suministra calor al recipiente a una tasa cons- tate de 800.0 J/min durante $00.0 min. a) :Después de cuéntos minu- tos comienza a fundirse el hielo? 6) {Cusntos minutos después de iniciado el calentamiento, la temperatura comienza a elevarse por en cima de 0.0°C? ¢) Dibuje 1a curva obtenida en wna grfica de la tem Peratura en fein del tiempo transcurrido. 17.88 + Una varilla larga y aislada para evitar pérdidas de calor por stis costados esti en contacto témnico perfecto en un extremo con hhirviendo (a presi6n atmosfériea) y con tuna mezcla de agua y hielo en el otro (figura E1768). La varilla consiste en un tramo de 1.00 m de cobre (con un extremo en contacto con agua hirviendo) unido por su extremo a un tramo de acero de longitud Zp (con wn extremo en contacto con la mezela de hielo y agua). Ambos tramos tienen wn érea de seccién transversal de 4.00 cm?. La temperatura en la unién cobre- acero es de 65.0°C una vez que se alcanza el estado de equilibri. {@) {Cuinto calor por segundo fluye del agua hirviendo a la mezcla de hielo y agua? b) {Qué longitud L> tiene el tramo de acero? Figura £17.68 11.15 + Eltamano de las estrellas. La superficie caliente lnminosa de las estrellas emite energia en forma de radiacién electromagnética, Es una buena aproximacion suponer e= 1 para estas superficies. Caleule los radios de las siguientes estrellas (supéngalas esféricas): a) Rigel. la estrella azul brillante de la constelacién de Orién, que radia energia a ‘una tasa de 2.7 x 10°? W y tiene una temperatura superficial de 11,000 K: +) Procyon B (visible solo con un telescopio). que radia energia a una tasa de 2.1 X 102 W y tiene temperatura superficial de 10,000 K. ©) Compare sus respuestas con el radio de la Tierra, el del Sol y la dis- tancia entre la Tierra y el Sol. (Rigel es un ejemplo de estrella super- -gigante; Procyon B es un ejemplo de estrella enana blanca). 11.90 *> Esfuerzo de volumen por un aumento de temperatura. 4a) Demmestre que, si un objeto sometido a presién se calienta sin dejar que se expanda, el aumento de presién es Ap = BBAT donde se supone que el médulo volumétrico B y el coeficiente de ex- pansion volumétrica promedio f son positives y constantes. 5) ;Qué presidn se necesita para evitar que un bloque de acero se expand, si su temperatura aumenta de 20.0 a 38.0°C? 1 Las bomibas de vacfo modemas alcanzan ficilmente presio- nes del orden de 10°F atm en el Iaboratorio. Considere un volumen de aire y trate al aire como un gas ideal. a) A una presién de 9.00 x 10” atm y una temperatura ordinaria de 300.0 K, ;cuéntas moléculas hay en un Volumen de 1.00 em’? 6) ;Cusintas moléculas estarian pre- sentes aa misma temperatura pero a una presién de 1.00 atm? 18.28 *- :Qué tan cerca estan las moléculas de gas? Considere ‘un gas ideal a 27°C y a tna presién de 1.00 atm, Para tener tna idea dde qué tan cerca estin estas moléculas entre si, en promedio, imagine «que se encuentran separadas de manera uniforme, cada una en el centro de un pequeiio cubo. a) {Cuil es la longitud de la asta de cada cubo si ccubos adyacentes se tocan pero no se traslapan? b) {Cémo se compara esta distancia con el didmetro de una molécula tipica? ¢) ;Cémo se ‘compara esta separacion con la que existe entre los étomos de sélidos, Jos cuales comtinmente se encuentran a 0.3 nm de distancia? 18.37 *> a) El oxigeno (O,) tiene una masa molar de 32.0 g/mol. Calcule 1a energia cinética de traslacién media de una molécula de ‘oxigeno a 300 K. b) {Cua es el valor medio del cuadrado de st rapidez? 6) Caleule su rapidez rms. d) Calcule el momento lineal de tna mo- cul de oxigeno que viaja con esa rapidez. e) Suponga que na molécu- Ia de oxigeno que viaja con esta rapidez rebota entre los costados ‘optestos de tn recipiente cibico de 0.10 m por lado. ;Qué fuerza me- dia ejerce la molécula sobre cada una de las paredes del recipiente? (Suponga que la velocidad de la molécula es perpendicular a los dos costados que golpea). f) Calcule la fuerza media por unidad de Area. ‘2) ;Cuéntas moléculas de oxigeno viajando con esta rapidez se necesi- ‘an para producir una presin media de 1 atm? h) Calcule el mimero de ‘moléculas de oxigeno contenidas realmente en wn recipiente de este ta- ‘maito a 300 K y presién atmosférica, 1) Su respuesta al inciso h) deberd ‘ser tres veces mayor que su respuesta en g). ;Cul es el origen de esta diserepancia? Seccién 18.6 Fases de la materia 18.49 * Se calienta agua sétida (hielo) desde una temperatura muy baja. a) ;Qué presién externa minima p; debe aplicérsele para observar tuna transicin de fase de fusin? Describa la sucesién de transicio- nes de fase que se da si la presién aplicada p es tal que p , no se observa transicién de ebulli- cin. ;Cual es la presién? Describa la sucesidn de transiciones de fase que se presenta si pr

. 18.50 + Las abullonadas nubes ciimulo, compuestas por gotitas de ‘agua, se forman a baja altura en la atmésfera. Las tenues nubes cirrus, ‘compuestas por cristales de hielo, se forman a mayor altura. Determine Ia altura y (medida con respecto al nivel del mat) por arriba de la cual solo puede haber mubes cirrus. En un dia tipico y a alturas de menos de 11 km, la temperatura a una altura y esta dada por T= T)~ ay. donde Ty~ 15.0°C y a= 6.0 C*/1000 m. 18.65 > PA Un tanque grande de Figura P18.65 agua tiene una manguera conectada como se ilustra en la figura P1S.65. El tanque esta sellado por arriba y tiene aire comprimido entre la su- perficie del agua y la tapa. Cuan- do Ia altura del agua h es de 3.50 m, la presion absoluta p del aire com- primido es de 4.20 x 10° Pa, Su- Drga de ce see eapund » tepesntice: scantite, ¥ cunkders aque la presién atmosfrica es 1.00 X 10° Pa. a) ;Con qué rapidez sale agua por la manguera cuiando f= 3.50 m? B) Al salir agua del tanque, ‘i disminuye. Calcule la rapidez de flujo para h= 3.00 m y h = 2.00 m. 6) En qué valor de h se detiene el flujo? 19.11 +» Ena figura E19.11 se Figura 19.14 muestra el diagrama p¥ del pro- eso abc que implica 0.0175 P(atm) moles de un gas ideal. a) ,Cual fue la temperatura ms baja que alcanzé el gas en este proceso? {Donde ocurri6? B) {Cuanto tra- bajo se realiz6 por o sobre el gas de aa b? ;¥ de bac?) Sise agregaron 215 J de calor en el gas durante abe, jewintos de esos joules se destinaron a la energia intema? MSO, pELUNUE y EAPUYKE 9H p respuesta. i 19.16 » Un sistema se lleva del 4 estado a al b por las tes trayecto~ sas de la figura E19.16, a) {Por ‘qué trayectoria el trabajo efec- ttado por el sistema es meximo? . EY minimo? b) Si Uy > Uy, El grafico en Ia figura 19.48 muestra un diagrama p¥ durante 3.2 moles de helio (He) ideal gaseoso. La parte >a de este proceso es isotérmico. ‘@) Encuentre Ia presin del He en el punto a. B) Determine la temperatura del He en tos pun- tos a, by ¢. ¢) {Cudnto calor entrd o salid del He durante los segmentos a+b, boc y cra? En cada segmento, jel calor entra o sale? d) {En cudnto cambié Ja energia intema del He de a a b, de b ac y dee a.a? Indique si esta energia aumenta o dismimuye. 19.55 *> PA Proceso termodinimico en un liquido. Un ingeniero ‘quimico esté estudiando las propiedades del metanol (CH3OH) liquido. ‘Usa um cilindro de acero con fea de seccién transversal de 0.0200 m* ‘que contiene 1.20 x 10"? m* de metanol. El cilindro esta equipado con ‘un piston ajustado que sostiene una carga de 3.00 x 10" N. La tempera- ‘ura del sistema se aumenta de 20.0 a $0.0°C. El coeficiente de expan- sién volumétrica del metanol es de 1.20 x 10°? K, su densidad es de 791 kg/m? y su calor especifico a presién constante es cp = 2.51 10° J/kg*K. Se puede despreciar la expansién del cilindro de acero. CCalcule a) el aumento de volumen del metanol: b) el trabajo mecénico ‘efectuado por el metanol contra la fuerza de 3.00 x 10" N: ¢) la can- tidad de calor agregada al metanol: d) el cambio de energia intema del ‘metanol, e) Con base en sus resultados, explique si hay wna diferencia apreciable entre los calores especificos cp (a presion constante) y ey (a volumen constante) del metanol en estas condiciones. 19.56 ~ PA Proceso termodinémico en un sélido. Un cubo de co- bre de 2.00 cm por lado cuelga de wna cuerda. (Las propiedades fi- sicas del cobre se dan en las tablas 14.1, 17.2 y 17.3). Con tm mechero, el cubo se calienta de 20.0 a 90.0°C. El aire que rodea al cubo esta a presion atmosférica (1.01 10° Pa). Calcule a) el aumento de volumen del cubo: b) el trabajo mecénico efeetuado por el cubo para expandirse ‘contra la presién del aire circtndante; ¢) la cantidad de calor agrezada al cubo; d) el cambio de energia intema del cubo. e) Con base en sts resultados, explique si hay una diferencia sustancial entre los calores ‘especificns ¢p (a presidn constante) y cy (a volumen constante) del co- bre en estas condiciones. 20.9 * Un reftigerador tiene un coeficiente de rendimiento de 2.10. Durante cada ciclo, absorbe 3.40 X 10° J de calor del depésito fri. 4@) ,Cudnta energia mecéinica se requiere en cada ciclo para operar el re- frigerador? b) Durante cada ciclo, ;ewanto calor se desecha al depésito caliente? 20.17 + Un reftigerador de Camot opera entre dos depésitos de calor a temperaturas de 320 y 270 K. a) Si en cada ciclo el reftigerador recibe 415 J de calor del depésito a 270 K, zeudntos joules de calor cede al depésito a 320 K? b) Si el reftigerador realiza 165 ciclos/min, qué potencia de entrada se requiere para operarlo? c) Caleule el coe ficiente de rendimiento del refrigerador. 20.19 *+ Una maquina de Camot tiene una eficiencia térmica de 0.600 yy la temperatura desu depésito caliente es de 800 K. Si cede 3000 J de calor al depésito frio en un ciclo, ,cudnto trabajo efectuard en un ciclo? Seccidn 20.7 Entropia 20.22 + Un bloque de hielo de 4.50 kg a 0,00°C cae en el océano y se finde, La temperatura media del océano es de 3.50°C, incluyendo las aguas profiundas, ;En qué medida la fusion de este hielo cambia la en- ‘topia del mundo? {La aumenta o la disminuye? (Sugerencia: ;Usted cree que el océano cambia significativamente su temperatura cuando el hielo se derrite?). 20.25 +> Un bloque de hielo de 15.0 kg a 0.0°C se comvierte en agua liquida a 0.0°C dentro de una habitacién grande cuya temperatura es de 20.0°C. Considere e! hielo y la habitacién como un sistema aislado Yy suponga que la habitacién es lo bastante grande como para despre ‘iar su cambio de temperatura. a) {El proceso de la fusién del hielo es reversible 0 imeversible? Explique su razonamiento con argumentos fisicos sencillos, sin recurrir a ninguna ecuacién. b) Calcule el cambio neto de entropia del sistema durante este proceso. Explique si el resul~ tado es congnuente o no con st respuesta en el inciso a). 20.30 * a) Calcule el cambio de entropia cuando 1.00 mol de agua (masa molecular de 18.0 g/mol) a 100°C se evapora para formar va~ por de agua a 100°C. b) Repita el célculo del inciso a) para 1.00 mol de nitrégeno liquido, 1.00 mol de plata y 1.00 mol de mercurio cuando cada uno se vaporiza a su punto de ebullicién normal. (Tome los calores de vaporizacién de la tabla 17.4 y las masas molares del apén- dice D. Recuerde que la molécula de nitrégeno es N;). ¢) Sus resul- tatdos de los incisos a) y b) deberan ser muy similares. (Esto se conoce como regla de Drepe: y Trouton). Explique por qué es natural que asi sticeda, con base en la idea de que la entropia es una medida de la aleatoriedad de un sistema, 20.34 + CALC Un solitario globo de wna fiesta con un volumen de 2.40 L y que contiene 0.100 moles de aire se deja a la deriva en la Es- tacién Espacial Internacional, temporalmente inhabitada y despresu- rizada. La luz solar que pasa por tna ventanilla incide sobre el globo y hace que explote provocando que el aire en st interior experimente una expansion libre en la estacién vacia, cuyo volumen total es de 425m’, Calcule el cambio de entropia del aire durante la expansidn, 20.43 * CALC Una maquina témi- Figura P20.43 ‘ca opera empleando el ciclo de la figura P20.43. La sustancia detra- = Py bajo es de 2.00 moles de helio ‘gaseoso, que alcanza una tempe- satura méxima de 327°C. Suponga ‘que el helio se puede tratar como as ideal. El proceso be es isotér- ico. La presién en Jos estados a ¥ ces de 1.00 10° Pa, y en el estado b, de 3.00 10° Pa. - ° 44) {Cuanto calor entra en el gas y cudnto sale del gas en cada ciclo? 1) {Cuinto trabajo efectia la maquina en cada ciclo y qué eficiencia tiene? ¢) Compare la eficiencia de esta méquina con la maxima eficien- cia posible que puede lograrse con los depésitos caliente y frio que se ‘usan en este ciclo. 20.52 «+ CALC Motor de ciclo Stirling, El ciclo Stirling es similar al ciclo Otto, excepto que la compresién y expansidn del gas se efectiian a temperatura constante, no adiabéticamente. El ciclo Stirling se usa en motores de combustién externa (de hecho, no se necesita quemar "i942 P20.52 combustible; se puede utilizar cualquier forma para producit tuna diferencia de temperatura: gradiente de temperatura solar, geotémica, ocednica, etcétera), Jo que implica que el gas del inte~ rior del cilindro no participa en la combustién. El calor se stmi- nistra quemando combustible de ‘manera constante afuera del cilin- dro, no explosivamente en su inte- rior como en el ciclo Otto. Por ello, los motores de ciclo Stirling son mis silenciosos, pues no hay valvulas de admision y escape (una fuente importante de ruido). Si bien se usan motores Stirling pequeilos para diversos propésitos, las versiones para automévil no han tenido sito porque son més grandes, pesadas y costosas que los motores con- vencionales de automéviles. La secuencia de pasos del fiuido de trax bajo dentro del ciclo (figura P20.52) es: 4. Compresion isotérmica a temperatura 7; del estado inicial a al «estado b, con tuna raz6n de compresién 7. it. Calentamiento a volumen constante al estado ¢ a temperatura Tp. iti, Expansi6n isotémica a Tp al estado d. iv; Enftiamiento a volumen constante de regreso al estado a. ‘Suponga que el fuido de trabajo es m moles de gas ideal (euya Cy es independiente de la temperatura). a) Calcule Q, Wy AU para cada pro- £50, a> b, b+, ¢—>dy d—> a. b) Enel ciclo Stirling, las transfe- rencias de calor en b—> cy d—> a no implican fuentes de calor externas, sino que usan regeneracién: la misma sustancia que transfiere calor al 20s del interior del cilindro en el proceso b —> c absorbe calor del gas ‘en el proceso da, Por lo tanto, los calores transferidos Qs. e¥ Oise no afectan la eficiencia del motor. Explique esta afirmacién compa- rando las expresiones para Qs .¢ ¥ Q 4+ q calculadas en el inciso a). ©) Calcule la eficiencia de un motor de ciclo Stirling en términos de Jas temperaturas T; y T) ¥ compérela con la de una maquina de ciclo de Camot que opera entre las mismas temperaturas. (Histéricamente, el ciclo Stirling se diseité antes que el de Camot). ;Este resultado viola Ja segunda ley de la termodinimica? Explique. Por deseracia, los mo- tores de ciclo Stirling reales no pueden lograr esta eficiencia a causa de problemas con los procesos de transferencia de calor y pérdidas de presién en el motor.

También podría gustarte