Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

El siguiente trabajo de investigación trata de la introducción de los miembros o

elementos que están cargados axialmente a compresión.

Existen varios miembros estructurales que trabajan a compresión, del cual la

columna es la más conocida. La columna es un elemento estructural que resiste estar

sometida a cargas de compresión axial. Esta carga puede ser concéntrica, es decir, la

fuerza esta aplicada a lo largo del eje centroidal; o excéntrica, cuando la carga esta

aplicada a cierta distancia del centro.

Las columnas reales trabajan generalmente en flexo-compresión (acción

simultánea de flexión y compresión axial) y suelen estar unidas a otros elementos

estructurales, de manera que su comportamiento depende, en buena parte, de la estructura

completa. (Octavio Alvarez Valadez, s.f.)

En la sección 1.1 se presentan conceptos.

En la sección 1.2, se presentan

En la sección 1.3, se explica

En la sección 4.4, se realiza

En la sección 4.5, se lleva a cabo.

Por último, se llevó a cabo la realización de las respectivas conclusiones y

recomendaciones del informe, las cuales emiten un criterio preciso sobre el proceso que

se estudió.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Investigar acerca de los miembros cargados axialmente a compresión

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Indagar acerca de los esfuerzos residuales

 Indicar las fórmulas y perfiles que se usan en las columnas

 Describir los elementos rigidizados y no rigidizados

CONCLUSION

 La columna es un elemento estructural el cual soporta las cargas a compresión

axial y las transmiten a varios puntos de la estructura.

 Los esfuerzos residuales son cargas internas que se producen en las estructuras

metálicas, las cuales reducen la capacidad de carga de los elementos, los cuales si

no son considerados en la etapa de diseño, la vida útil de la estructura es mucho

mas corta.

También podría gustarte