Está en la página 1de 100
BYI-201t TSyvew. |NSTTTUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS. [SEPUBLICA DEL Peny RESOLUCION JEFATURAL Surquile, OL dehGaste aei2017. VISTO: El Informe N= 291-2017-OPE-OGPPYINEN de fecha 27 de junio do 2017, emitdo por el Director Ejecutivo de la Oficina de Planeaminto Esratégco de la Oficina General ‘Que, a tavés do la Ley N° 28748, 60 cro6 como Organismo Publco Descentraizado al Inside Nacional de Enfermedades Neoplésicas (INEN), actualmente calfioado como ‘Organismo Publica Ejecutor en concordancia con la Ley N° 29758, Ley Organiza del Poder Ejectivo y los Decreios Supremos N? 034-2008-PCM y 058-201 PCM; ‘Que, modiante Deereto Supreme N* 001-2007-SA, publicado en el Diario Oficial EI Peruano con fecha 11 de enero del 2007, se aprobé el Roglamento de Organizacién y Funciones del Insiulo Nacional de Enfermedades Neopldsicas (ROF-NEN), estableciondo ta ursdicein, funciones generals y estructura organica dl insttuo, asi ‘como las funciones de sus diferentes érganos y unidades organicas;, Cue, através dl informe N° 0291-2017-ORE-OGPPINEN de echa 27 de junio de 2017, emigo pore recor Esecutvo ea Ona do Paneamiont Esvatégto da Ona =, Genera do Planoamonio Presupuesto, so recomonda in eprobacon dal “Plan de ) ‘Gestion de Riesgo de Desastres 2017" Plan de Contingencia en caso de Incendo"; (Que, en acuerdo @ la reunién de Programacion Mulianual de! Programa N° 068 4) Reduccion dela Vuinerabiidad y Atencién de Emergencias por Desastes, los presentantes del MINSA sugiieron que se programe la ejecucion de como minmio 08 Panes, entre los que podemos sefialar a los Planes de contingencia, Panes de Aleria verde entre os, por lo que se procedié @ modiicar las metas tanto para el 2017, a cual {debe ser incuida en la reprogramacion del POL, como en la programaciér de meias para ‘Que, e1 Plan de Gestion de Resg0s por desastre contione ol plan de reepuestay varios Blanes de contingencia, fos cuales ha sugerenca de la fina de. Planeamioni© © Esttatégico 50 deben divi en dos (02): "Plan de Gestion del Riesgo de Desastes 2017" "by "Plan de Contingencia en caso de Incondo" “Quo, on mérito a los considerandos descttos anterirmonte, es necesaris aprabar tanto 1 "Pian de Gestion del Fiesgo de Desastres 2017", como el “Plan de Contingencia en aso Incendio"; Estado a lo dispuesto y contando con el visto bueno del Sub Jefe Institucionl, det Secreto, General, dol Director General de la Oficina General de Acminstracion, det Director General do la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, del Director Ejecutivo dela Oficina de Planeamiento Estratégico y de Director Ejecutvo de la Oficina do Asesoria ccioa, CConlorme a las facultades conferidas mediante Resolucién Suproma N* 004-2017-SA y ‘de. acuerdo @ las. csposiciones contenidas. en el Reglamento de Organizacién FFunciones del INEN, aprovado mediante Decreto Suprema N* 001-2007-SA;, SE RESUEL\ ARTICULO PRIMERO.-. APROBAR ol “Plan de Gestion del Riesgo de Cesastres 2017" y peace hte taapir pene ed FA finan ete ays de peachesaoe ARTICULO SEGUNDO.- ENCARGAR la publicacién de los dos (02) Planes aprobados or ane eue oe pare hood tus Neco tote Neopldsicas(INEN); wirinen stp. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE. Cm Ee INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS (INEN) PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INCENDIO 2017 GRUPO DE TRABAJO DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL INEN a a es PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INCENDIO INTRODUCCION El presente documento ha sido desarrollado en concordancia @ lo testablecido en el Capitulo Il Ar.21 del Decreto Supremo N° 048-201 1 de la PCM , raglamento de la Ley N° 29684, con la cual so crea el Sistema "Nacional de Gestion del Riesgo de Desastres (SINAGERD} oBJeTIVos ‘2. Evaluar, analizar y preven los riesgos por incendio en l INEN, 'b. Evitar © mitigar las lesiones que los incendlos puedar ocasionar a ‘uestros pacientes, personal ya terceres. . Evitar 0 minimizar el Impacto de los siniostios sobre la salud y ol ‘medio ambiente 4d. Reducie 0 minimizar las pérdidas econémicas y dafos que puedan ocasionar a muestra infraestuctura por alectacion a su lnfraestructura. CContar con los procedimiontos a seguirse durante las operaciones {do respuesta a la contingencia, ft. Otros DEFINICIONES Los incendios son los sinistros que frecuentemente perlucican los bienes y la vida de las personas, es por ello que el Grupo de Trabajo del Riesgo de Desastre del” INEN, "son conscientes y mantienen organizados ‘capactados al personal en general, para que efectien las acciones necesaras de provencién y respuesta ante las emergencias, ‘a, AMAGO DE INCENDIO Etapa inicial 0 incipiente que puede ser extinguido en los primeros ‘momentos por el personal capacitado con los elementos, extintor, agua, arena antes de la intervencién del personal especializado (bombero). le nS Ben ’. INCENDIO| Es la propagacién de fuego descontrolado de grandes proporciones ol cual no pudo ser extinguido en sus primeros momentos y los que eneralmente causan grandes dafos materiales y pérdides de vidas Fumanas, I, CLASIFICACION DEL FUEGO: ‘4. INCENDIO CLASE “A” Es aque! fuego que se produce y desarrola en materiales combustibles sélidos comunes, (madera, papel, trapo, carton, algodén, formica, Ceuetos, plastico, etc). Se representa con la letra ‘A’ dentro de un triéngulo de color verde b. INCENDIO CLASE “B” Este fuego que se produce y desarrlla sobre la superficie de lquidos inflamabies y combustibles por la mezcia de vapores y aire, (derivados {del petroleo, aceite, pinturas, acetona, etc.) Se representa con laltra* BB dentro de un cuadrado color rojo, ¢. INCENDIO CLASE “C” Es aquel que se produce en equipos o sistemas elécricos energizados adore, tostadoras, computadoras, etc.).Se representa con ‘dentro de un clrculo de color azul d. INCENDIOCLASE "D" Es aquel fuego que se produce y desarrolla en metales combustbies 0 reactivos (aluminio, magnesio, sodio, potasio, cobre, etc), estos metales arden a altas temperaturas, y exhalan suficlente oxfgono para ‘mantener la combustién. Pueden reaccionar violentamente con ol agua 1 otros quimicos y deben ser manejacos con cautela. Se representa ‘con la letra “D" dentro de una estrella de 5 puntas de color amarillo. II ACCIONES A TOMAR EN CASO DE UN INCENDIO EI INEN cuenta con gabinetes contra incendio, con extintores, hacha y red hirdulica para almentar a las mangueras contra incendio y estén ubicadas ‘en zonas estratégicas de la institucion, En caso de amago se deben utiizar los extintores. aE Be La Unidad de. Viglancia Interna lamaré de manera inmodiata a los Bomberos locales, en caso que el amago trascienda; dicha Unidad se fencargaré de evacuar a todas las personas que se encuentran on el ‘ambiente afectado, para que se ubiquen a buen recaudo. IV, COMO PREVENIR UN INCENDIO| ‘2. Mantener el orden y aseo en su lugar de trabajo. No acumular innecesariamente materiales que aumentar la carga d@ combustion (papeles, cartones, caas, tc,) No fumar en su lugar de trabajo. d._ Revisar y dar aviso @ la OIMS, sobre el estado de los enchutes, no los Fecargue (no use triples), no realice reparaciones provisionales. ©. Corciorarse que los equipos eléctricos y los artetactos, electrodomésticos (hervidores, microondas, ventladores,estufas radios, etc.) estén en buen estado. f. No colocar estutas cerca de cortinas, muebles u otros materiales que ppocrfan causar mayor combustion 18. Apagar todos los artetactos y equipos electrénicos cuando se ausente {0 su lugar de trabajo fh. No dejar la caletaccién ylo equipo de alre acondicionado encendiéos si no la esté ulizando. |. Si siente olor a gas no encienda fésforos, artefactos eléctrcos, ni accioneinterruptores, ventle y de aviso de inmediato a la OIMS anoxo ‘1002-1015-1087. DURANTE EL INCENDIO 2. La Unidad de Vigilancia intema yo Externa, dard aviso a kes Bomberos. . Actvar la sefal de Alarma General de la Insitucion a través do la Central Teleténica, & Mantener el orden de evacuactén evitando actos que puedan generar pénico, expresdndose en forma enérgica, pero prescinciendo de no {rar a fin de mantener la cela, 4, Revisar los compartimientos de bafos y lugares cerratos, a fin de establecer la desocupacién del lugar 2. Identfcar las rutas de evacuacién f. Noulilizar los ascensores durante el incendlo 9. La evacuacién sera siempre hacia las rutas de escape conduciendo a los pacientes y usuarios a un lugar seguro, siempre que sea posible. Posteriormente aguardardn las indioaciones del responsable de la femergencia a efecto de recibir insttucciones. vi. vu. vm. h. Cerrar las puertas y ventanas para evitar que el fuego se extienda, @ menos que éstas sean sus nicas vias de escape. DESPUES DEL INCENDIO ‘Segui las instrucciones de la evacuacién al personal especiaizado, Retirase del drea porque el fuego puede reavivarse y los dafios Colaterales del humo. No interfer con las actividades de los bomiberos y demés cuerpos do lemergencia, & \VULNERABILIDAD ANTE INCENDIOS. La. vulnerabitidad de materiales sensibles a la combustién como papel, ‘crtinas, enchapes de madera de los ambientes en general, en ls niveles & pisos, en la oficina de Archivo Central y de Historias Clinicas, la utiizacién {0 liguidos inflamables en los Laboratorios, equipos de aire aoondicionado, radiologla, calderos, tanques de combustibie, almacones, asi como fuentes de calor especialmente en las cocina del comedor, determinan la existencia de riesgo de incendio y vulnerabilidad en el INEN. AREAS CRITICAS ANTE INCENDIOS Todos ls pisos Cocina y comedor ‘Archivo Central y de Historias Clinicas ‘Archivo de Estadistica Imprenta ‘Almacén General ‘Almacén Especializado y de Alimentos Casa de fuerza ‘Tanques de combustibles Laboratorios Equipos de aire acondicionados Depéeito de residuos hospitalarios Talleres Guna Jardin Otros pparreesersapse ss a en CLASE DE EQUIPOS DE EXTINTORES Los equipos de extintores porttiles estén clasificados segin las clases de fuego para las cuales son apios. Los tipos de equipos més comGnmente utlizados son los siguientes: ‘Agua (Tipo A) Espuma (Tipo AB) Polvo Quimico Seco(Tipo ABO) Halones (Tipo ABC) Diéxido de earbono (Tipo BC) FORMA DE USAR UN EXTINTOR PORTATIL EN UN AMAGO DE INCENDIO GGirar y retirar el asegurador rompiendo el precinto. CColéquese a una distancia prudencial, en la dreccién del veto y apunte la boquilla del extintor hacia la base de la lama Apriete 0 presione ol gatilo mientras mantiene el extintor en posicién vertical, Haga una primera descarga del extintor. Muava la boquila de lado a lado leniamente, atacando por la base toda la parte frontal de! fuego antes de avanzar, para evitar quedar atrapado até. Se ee es INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS (INEN) PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES 2017 GRUPO DE TRABAJO DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL INEN Pian de Respuesta Frente» Emergenca yDesastes 2017 lam ae ween, PRESENTACION En a dima década, of Pera ha estado expuesto a una sere de eventos naturales, ‘que han afeciado la calidad de vida de la poblacién, cuantosas péidas de vides hhumanas, viviendas, patimenio, establocimiontos de salud, sembries, ganado, etc. la reconsruceién debe de darse de manera innedata sin embargo, es imporanto a cultura de provencién, os decir adelamtarse a los sucesos predecibes, estar ‘preparados, en todos les aspects. Para elo es necesaro conceer los rosg0s y ‘estionaros, afin de mitgaros. Eltermino “Peligo™ es sinénimo de “Riesgo" y “Gestion” es sindnira de "Manejo", ‘manejar fs rlesgos, os vital para todas y cada una de las Insivcicnes Pablicas y Privadas, conocer ‘cada riesgo latonte, realzando accones conducentes a rilgaios, en todo orden de vida, 6 la respuesta ante ol evento de desaste Es importante enfatizar que cuando las riesgos se refieren a desastres 0 catéstofes, la gestion involura toda la sociedad yo actor clave eso Estado. cémo para e Estado os imposible lograr evar que los desastres oeuran, mdximne 35 que debemos estar proparados, afin de ‘que ocurido el evento adversotengamos una respuesta inmedatayetca. Dentro dal presente plan quo a continvacién so presenta, se hs teido a bien idonicar los rcsgos potoncialos alos evales estamos expuestos, ant a nivel de Rojo priad | graves 0 atoncin inmost > Amari operiad It urgent ostoeion mecata, > Verde opriosaa i: pacers que puoden esperar sv toni). Asinisin se habia el ambiente de culdsdosetions an a Capit, pra estaba 8 ios patontes graves, para lo cal se dspondré de un (ot) equipo de establzacon Cardoreepatorin, posteomente se dspongs 6! atamiela fal ae ies paserice do ‘ever alas prloidaces (arene qururgea,uidad de dads cr tos). 19. TRATAMIENTO POR EQUIPOS DE ATENCION > Aenciin prided | (equipo de etablizacie): atonderd& los pasontos {asigados con al color rp. Ubicacn: ambiente dela Gupta, > foncion pronad ll (equpo de obseracin): atone los pacientes ‘signe con el color oo ye establizadoe aquolos aignas cone color ‘mario. Carpa rte a Mave Hor. intevencion qurorics (equpo de stenciin uirgia):sordert alos pacar un eqderanpevern guj se Upon, Capes SOP {.camae do recuperscién > oncion prided (equipo de nosptalzasion y ates): se implemetara ol a de expansion para casos de deases Ubeados oh fa Cara ere a Mase Holer, on donco se ralara la evavaion do os pacientes axignados cn oor erae, asemas realzaran las Wanelreriasrquordas as como as at. ‘Capac (25) paclros. hh, REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA Los pacientes cue sobrepasen a capaciad dl servi serén taleres de acuerdo a |e pondad de praveded y's la patiogia (neta Se Coneas Nowra, nite "National de Otalmalogi, Hosptial Oos de Mayo, HespalLoayza), as oro e grupo ‘Se menores (nso ce Saud del ho, Hosp de Emargenen Pest). [En concaréanesa coo epuaso en al Sstoma de Releancay Conaretorona ‘Tomando en consceracin pot dspueso ent Pan de Contnganca dol Sector Salud art un Simo de Gran Magnus on Lina Matopaltona yas Reganec do Callao yuma Anexo 3. |. ORGANIZACION DE LA RESPUESTA Ropresonia a estructura Orgica que anette edoptara para dar cunpsimion a as {ovones de respuesta previa. Las uncones goneraesy composioonbaska os cada rane son: |. GRUPO DE TRABAJO DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL NEN: Mesiate. Regoliién Jelatural N'1802017-HINEN, se conforma GRUPO OE = ‘TRABAJO DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL INEN, eiando a FR, {aige cela Presdoncs el JleIntliiong|, subjele nstuleal sod ol Pretdonte JAN. GLOSARIO DE TERMINOS: ‘+ ACTITUD ANTE EL RIESGO: enfoque de fa organzacion para aprecar un fesgo y ‘vertualmente buscar, retenar, tomaro orechazao lan de Respuesta Frente a Emergencies y Desestres 2017 Yn EE Eien. + ANALISIS DEL RIESGO: Procodimionotérico, que peri lentes y caractorizar les peligrs yanaiar ts vlnerabildedes, calcula. conor, mana’ ycomunicar t= fioegos para fograr un eseroso sotoniso medianlo una adecuada tome de ecatones ent gstion del esgo de desaste ‘+ ANALISIS DE VULNERABILIDAD: proceso mesdante el cual so evaiia las Condiciones ‘xistenles de los fectores de wunerabldas: Exposicn, tagiidad Feallencie dela poblacén y do sus modos do vida. “+ CULTURA DE PREVENCION: ese! conjunto de valores, prncigos, conocmientos y ‘aettides de una socteded que le parmton Iderifiear, prove, redusr,prepararee, ‘eacclona yreciperarse de las emorgoncias y desasties, 1+ DESASTRE: conjuno de dafos 0 pésidas, en la sald, fuentos do sistent, hébist fisco, inaestutura, actividad econemica medio emblems, que’ ccura onaeouencla dol Impacto do un pobgro o amenaza cuya ltensidad genera graves Storacones de las unidades socses,sobrepasande la capacidad do respuesta local para slender efcexmente sus consecuendas, pudiendo ser de ofgen natural o Snupco. ‘+ ANTROPICO: on particular alo antropoaénice, es deci lo criginad po a acvisad humana (acoresartépieos, flesg08 atrpicos,etstral “+ DESARROLLO SOSTENIBLE: proceso de tanslomacion natal, exsnémica, sock, {tural nsttuctona, quo Sone por objeto asegurar el mejramiento do lx condicones de ‘aa dol ec humane, ls presuccon do bones Yt pesiacen de serves sin Geterorr el “Inblsrta natal =! compromster fs bases Se un desarolo simlor para las futures ‘oneraione. ‘+ EVALUACION DE RIESGOS: compononie do procesieinio tenico del andis do Finopee ecu perme cooley eauar ns iesg,pova ontlescion eos pasos 7 hives dels vlneabidades,tecomendande medass de provencin yo reduce dat "eepo de doastes yvloracn de oe Hesgos. i ) ecu eugia mayer de Urgenca |c) Hacer saqumint de lt ovlueén do paclentes apeados de Uigencia| aie de eaupa, Wasco Cure Ge Soperaon Wadi aie a iouaata guna 14. EQUIPO DE ATENCION PRIORIDAD Il (HOSPITALIZACION Y ALTAS) 1+ MEDICOS: Mic resienta de mescina 1 ENFERMERA: Enfermera do etn, enformeres dt plso 2 {2 TECNICOS: Téeneas de enteral ce atén [Equipo Hospalzasiones y alas [Ubcacibnpasadzecontguo | Teioxo: moaio W- Capa 2016500 Procediiat: Realzar alas, iriramiatesyatercin on pisos Ge confornantes del equipo hosptazecién mesa essere Tareas medina a) Hospazar aos pacientes que no reculrenestabilzacion 0 axamione qurtrgco entomera de Retén b)Prestarstenclon a snesados dno del inte 6) Der as, actuals: cuatro de cama ceponblesonlormarajete | técnica de enormera avatar ambiente pa necsisadesespeccas do hospatzacién| ‘=)Hosptalzar sinesados, des atencin y facades para contacto apovar a atwiades de evalua y conta de datos en areas de rospaeasion ole de ogi: msc onstage co [Supenisor ote de quae 2 Plan de Respuesta Frentea Emergeniasy Desastres 2017 en ees Bien «@. EQUIPO DE APOYO ASISTENCIAL 1+ DIAGNOSTICO POR IMAGENES. > Meslceradologo de guarda Teenie radloge de guard [Equipo Dagrasies por imagen Ubicaciin Radiobgia | Tetons Procediieno:ealzar exes de raolgia econ [eonlonanios de equipo Pitt date ce Rasoogla a) Realzar oxtmanesrai\iies eeogrtices come spoyo nico ractigo de eagnésico para pacontes on esadocrico varie >) Enviar ieformes mécioos al personal asstoncl para ol manojeadecuado Superior daze Jo 0 po: Médico de guava de Reoogia uarda, ee + LABORATORIO: ‘© meseo patlogo © wondlogo mecca Teenie nboratoso Eaipo- Laboratorio sical: aboratoo reson oneal 2016500 Procsaiierio:realzar examanes aborales de emavgoncla cone ezntormaris dl equipo apoyo al iagnestco a) Realzar eximanes de aboraton (autriase) >) Enviar interes mésioos al personal asistencia pars cco nos eo laboratoro Jel de equipo: mévico do guava de Laborato supervisor po de gua 3 Plan de Respuesta Frente a EmergenciasyDesastres 2017 = = INGEN. + FARMACIA > Quimic tarmacéuto jo S._Teones on amas Epos tarmasa Uoleactn: main do Teton: [Emergencia 2018500 Procediianc: prover auminlavos, eqdpos, medeamenios ymatoralmedice | cortomaniss del equipo area: te aotamacie a) Evaliacion medata de das y piss en aknacenes.Infomarajelturas >) Prarie surinistos, ecuipos, medeamenios, maleles médeo y otros c) Famaoa. Alktary enregar mascamenos de stock pra emergeniasy kis | "Yéelofamaréutco respacvos a igasas extra hosptalrae ee ure 6) Captr recursos externa de suminstos pale contingents |e) gia: procemirios sdministatves para proves sunistos os servos Superson Weis leo Lote de equiga:Quimicnfamacsutcn do Guava puerta {. EQUIPOS DE APOYO LOGISTICO — ADMINISTRATIVO + EQUIPO DE COMUNICACIONES ole do tlecomunicsiones SS Teoneo en comunieasoe FOU: ieasn: Conrad | Tleone: 2076500 TELECOMUNIGACIONES, tiecomonicciones [race objeto: oroparsonar srvios de tlacomunicaion nema y externa contoemanes de equipo Taree: Directo Eecuive de a Orcina fs 5) Proporionareolonia itera y externa yracocomunicacn | Comuntacones |b) Proporionarrasiado de inlrmacines por ors modios durante etapa de ailaminto 80 opeade de turne c) Reb emit menesjs indispensable pr pereoal de guaran 6) Captarntormacin do as odes nosocomioy pre holla Sobre ol vento y stuscén. dole do equips: Director ejpcuive do OFcina Superior WS ae se Gomunieacene ie una rico yet Plan de Respuesta FrenteaEmergencias Desesres 2017, rs & a a {9 EQUIPO DE SEGURIDAD VIGILANCIA ‘+ Jetoo sogureas 2 Vgsantes EQUIPO: [Usicacén: puora | Tetloro: 2076500 |soquias icp el nos veives Dar protecién personaly panera, mpedr acceso a zonas peliosas _|conformartes del equipo =) Reterzar conto de putas pais y srvilos con acces restingiso | pletelecomuicaconos (emergerca, quitane, ue, casa de vez, almacens,deccn) |b) Control de ujos de personas y vetiovos en zonas teas rai opera de turno )Reviear belsos personas y pata equpao do vices 6) Coorenar con autoriad plea medidas especiales de seguidad entenaeinterna| a 5 STE we URES STS Spar Maes ee ae ‘EQUIPO DE ESTERILIZACION 4 Enformera joa de Genta de esterizacin 1 Then de entrmera de Conral ae esterizacén [EURO icasion Conall: 2016800 Estetizacio y opera ce estorteciin betvos Proveer sri de esterizacion Conemantes del capo are: a) Evauscén media de dat de equposy pérddas on amacones, | erfornorapo do Contal eormar jotta oe eteritzacén >) Proporconar mater esteniizado a ie eas eiteas |<) Recoger de aimacenes ropa descariable yocueos extracdnarios |" dosoos de enteemoria per a contngencia 6) Corda con casa de tverza para obtencin de vapor extra para Esteneacn ete de ecupo: Entermera Jelo de Cenrl do Estentesee | supavicr Joe do Guardia 15 Pan de Respuesta Frente a EmergonciasyDesastes 2017 Vil nm Se |. EQUIPO DE MANTENIMENTO + le do manteninionto 1 Teonco on mantonimienta a) Evahar datos, capaciée,nstalacones einraosrucura a sucargoy et insttut para uepo ntormar al Grup de rap y lle de guar 2) Oespear accesos prance las deas creas, laura zonas posgonat 0 deatuisas |e) Hebitacion coningote de seriios eins y reamplaze do eqpos noperatvos 4) aetenereparatva las nea vile, ronal fujosycapar reserva eraornains Eauro: ican: marerimierto | Talore: 2016500 artnet cata de uz (aire) jevos: habit serio tees, martonrcporatvas las nea viales contarmantes del oqino + ete de la Unidad oe inganires Teri mantensanto ole de Equipo doe 6 le Unidad de martanimionto suprvisr Joe cree 1X CONFORMACION DE BRIGADAS OPERATIVAS: Se conlomardn 3 rigs de ucha contra incendios + Teerea de enermera 1 Porsonl oe soguridod {Personal de mantorsmionto ete arsonal de ipleza FX Se Plan de Respuesta Frente a EmergecisyDesstres 2017, |. BRIGADA DE LUCHA CONTRA‘ : ee... INCENDIOS ¥ OTROS Espadkaldad: Brigada de ucha conta incon | [Usicacin: Emergencias Tietefone 2016500 lovee Convlar incendie y dar soguidad a dross on sg ctvidades ona rospvesta: + aitar al exter de sacendo © impart esis de saguidas + Amagar ol foo do incor o noicar si os predso alos boreros + Rescatary move atrapados ent zona de tuege o ramos [Confomantes: +. Eneargaso cot de noendos (Teno en Enema) 2. Personal de seguridad vigilante do EMG 9, Personal de manteniminto Responsanes 1. Eneargado do contol de incon: ena carta 4290 12. Poreoel do soguidad: iar y evacuar mbites on gos 8. Marteniiento: poveer agua, cra eneigiaedcca Equipamiento bis: 1--vondo para vena contra ines 2. Unidad de comunicacones Equlpamiono do insu: 1. Slama do agua para condos y rod seca, operatves 2. Exinores pores operate 2. Havemionis y equips contra neers, daponies Superson cs Mariemont Responsable: ele de Lucha Conta cand {Masco assent do tuo 1, BRIGADA DE BUSQUEDA ¥ RESCATE 1 Rescatstac:enermera! tecnico de enlermeria do tna capactndos ‘elisa ene repuasta + Dar seguridad al entra siesta anos ingresar Aiapacos = ‘Qabe 4" Apicar medidas iniciales de supervivencia en Especaiiad: Brigada de Bésqueda y Rescate [Ubicacién: Emergencies [Telétono 2016500 objetivo Contarmesie: [leary rescatar visinas on instalaciones| soeradae s. Rescate: entrmera teen on ertermoria 2. Médico ciujanoo raumatago RESPONSABILDADES: s. Rescaistas: lecuten la sisqueda y exteccién oe personas snosvacas, 2° eco ciara 0 vaumatioge: apica soporte bisco oe rauma en ooo Equpamieto basco vendo para rescatista 2 Lnerna de mano 0. cascoy bata, operatvas 5. Equpanionto de rescate 4, Unidad de comuniacin « Responsabie Ta Ge Bigada Ge Blaqoesa| Buparvicor volo] |Sepurded ” Plan de Respuesta Frente a Emergenclasy Desastrs 2017 to a = hon. «©. BRIGADA DE PROTECCION Y EVACUACION + Méetes: oo ce guarca 1 Enlomeros:preonl de efomarte de nosptazacon 1 Teclons enter: personal tence de hesplaiacion spesiaiiad: Bigada oe Evacuscion pea: Ears [Tavis aiesen sje sl prcecimento de evscuacon de nsascanes Movicién ovsciadoe Detectar personas arapadas bap oscomros y Notes Grupo do abaio Sxjoda Ia moiizacin de persons ybenes pe | orsenara dsocupacion de ambiontes y igre + comprar ta desocupacion de 1s ambientes| verter mare yeetado de personas evacuadae [contrmantes | écicos: ote de quar 2 Enermers:entermeros de hospialzaisn 5, Te, Oe enfermoria: tex, nlomeris hospitzacn responsabios Mage 7 anfermarc: pdarzar movizacion, clea 2. Erereca: conduce clunnas de evacuacin 9. Te, Enfrmeri:rasaden persons con in Equpamlerto bésico “-Chalee retictarte 2. Untora de mano y tater as operatvas 3. Megatono a batoria 4. Eaupo do comunicscién Responsable: te do bigaa co evavacin Bupereor te segues PR, 2) es i lan de Rerpuosa Frente» Emergenias y Dsastres 2017 2 a ae Whew PLAN DE RESPUESTA DEL SERVICIO DE EMERGENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS — INEN 4. JUSTIFICACION: Debit tas mips amenazas con quo cuenta rumato pals, asi como a su aia \anerabitdad on diersoe aspoctos, las que puoden cecencadona’ on doseses oo onadorale magniua eepocalmonts on of Sector Saud ha pereado on ol Produc on aera soso. Frente problema dest, es necesarioconar con un Plan de Respuesta el Serio de Emergonaa de INEN, cul sora mplemertade on un parece deteminase con a do Jeanzar oe cbjebvostaradoe.Ossho Plan ee concrdente con a plan de actidesee Staboraco de manera conunia ere les Servelos oo Emergencla'de Lina y Calao (SELIGA) ya Oferna Caneel do Detense Nesenal y de. eatin del Rope Desasives onal tn de lertaecer oe sonics de emergorla para caso de Deeasos. 2. OBETIVOS: Mejor a capaci do respuesta dl sonvcio orto a omorgenciasy desastes ya (ston Inferos 0 etaros del Servo. ce Emergenca el Inte. Nacioral de Enfermedades Neolasoas 2. ORGANIZAGION DEL GRUPO DE TRABAJO Modiante Resolucén dottiral N* 190-2017-JINEN eo reals ia ecru dl Grupo Ge Trabajo do ls Coen dol Royo do Dovasres do Isto Naconal de Enfermedades ‘Neopisieasy eu conformactén, dango a eonoceree pareonal an gonerl a raven Gola plgina web iasttulonal dl INEN. La Presidoneia et a cargo dea sella y la Coordngién cargo de Drectr Eeutvo {el Departamento de Medina Criteny del Soro de Emergencn. Emre ates al GRUPO DE TRABAJO tend as igulante urcones om 1. Ebert y ejecta Emergondias y Dosases. 5 de Respuesta del Servo de Emeryencla tents & 2. Diode y socaizar a Pian de Respuesta del Sonio do Emeroncia frente 8 Emergentia y Desases al prconal sa Intion Esta tuo co rae 8 trav do (04 (custo aloros, como part al cerograma de acted. La Yealzecon do los tales ostaré a crgo dl Ponder o dal Cooranadr del (Gripe ae Trobe. Maloial noceoaro: material de eseitorio (papel bond, lpleos, proyecor, ‘Smins) 3. Formacién e implementacion de brigadas de respuesta frente a emergencias vy dosastresinternos Plan de Respuesta Frente a Emergenciasy Desasres 2017 B YES == a ‘BRIGADA DE PROTECCION + Selecionando al parson que contrmard dea bigaca 1 Capsctara dono perconal a ergo dol Servi do Emergenia con ‘poyo a ia Oteina Conwal do Dtensa Nacional y 9 Gorin de Figo de Desastes + Impamentar of po necesaio para la tuncén de dena brigada (Chaco, tra, megdton,equpos de comuniescién + Seaploarin os proceos de lomectén de brgadstasetalocidos por Ia Otcna Gone! Defensa Nasnal y do” Gaston dl Plesgo de Desostes + Natrnecssao: material biblogrtica do eapactacin de fracuncién hosplalaria on euso do des ‘+ Elpszo para la foemaclon ola brigada do protein y evacuactin ‘sort do aouoro al conegfama estaba . BRIGADA DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Y OTRDS EVENTOS [ADVERSOS! ‘+ Seleconar al personal que conformaré ta bigaes, aslgnéndote funeone a cacao do oe, + Capactar a porsral doa brigada con apoyo de a Okina General de Defersa Nacional y oe. Goin dl Riosgo do Desasres cel MINSA fon ol uso de extras, manvalos do saguridad,y conto! de ncandios. + Inspocsienar la fecha ce voneimieno de los exbares dos sro: Y gostionar cu carga rocpctva, + Inplometar con ompos adecuados a dcha brgada (calcos, (guanine, cascos, te) do avert a expecticacones + Mattes nezeuaroefolelos sobre Tucha contra Inendoe”rormas {sobre carga ce exriores, exces + Erplzo paras formasoa dea bigada do lucha conta incon sod ‘selnevrdo a ronograma etablesso BRIGADA DE BUSGUEDA RESCATE: — oiecra a poco qo cova fa gah, agénses E&X eats ceafano te ob at + Cinco prsnd grado a8 brgaca con apy di fi are Gira os Doors Nase "Gan cleo de bea, kd uy arson Gofaoras ise + Restear cureoe do capaaiacon en soporte bésles de trauma. al personal dla brigad, ai como on cursos bios de DUsqueda y “+ Inplementar con equpos adoouados ia brigade (hoes, Ineras, cascos quanie, equipo do prieros auxos) + Matera) noceearo oles roporionads por la Otcina General de Deteraa Nacional y do. Gestn col Rlosgo de Desates (oigasa 0 Interval da on emergoncasy decasies),copas sobre cutsos o sopoce baste do reuma + Elplazo para la formacion do atria de Disques yrescata sri do scterdo al ronograma esabocdo 2» Plan e Respuesta Frente a Emorgecias y Desasres 2017 ee Ben 4. FORMACION E IMPLEMENTACION DE EQUIPOS MEDICOS DE RESPUESTA FRENTE A EMERGENCIAS ¥ DESASTRES EXTERNOS EQUIPO DE TRIAJE: "Selec de personal para la conformacén del equip, ast come la jengracén do ss rosponsabdedes + Capactacén dl personal en evaluseén y modshdades de Tre on + mplomenizcion de equipo de Trae: chalecos de ersacin trtas da Trae, tbo de regio para ls vim ‘+ Mae! necesao: foots sobre Taje de victimas de. sistos, pot colores ‘+ Elplazo para la tormacion dol equipo de Traje sed sogin eonoyrama sabi, 3 EQUIPO DE ATENCION PRIORIOADI 0 ESTABILZACION: ‘elecolin dal personal que. confomara el eqUp8, asl camo la desgnacen de Sus tor + Realascién do cursos ~ tales, para a actuaizacién dl personal ‘ignado al equpo en soporte baskoyavaneado ce vid el aura ‘+ Material neceeario: ov sobre sora bisioy avanzao Go vida y dal trauma, loos con fom dereanimacion card pons + Implomertacion se los instumaraios y equpor masicos para a lncion sdocuada do las visas (cocho do pro implmeria, ‘Saupe de drenaletovaeo, equpe de febotomla, ogupe o6 crugia ‘monor, ete) + Elpazo para la fomacion dl equipo de exabizacin ser8 seein ‘onogramaestelectlo ¢. EQUIPO DE ATENGION PRIORIDAD I! OBSERVACION ‘Selec dl personal que conformara el equipo 1 Deeignacion des tnciones do cadsimearate { Ehaboracén do cuos leone pricieas 0b sopote bésico y fvanzaco de vidas como drama + Mater necesaro:Hbvos sobre sopate bisco y ava Sol trauma + mplomentaién dels instrumentals y equpes médecs. As como do for ineumos almacenados para caso de desastes (pala sonlon (eae vena pron I) + ET plazo para la contormacén del equipo soré abit. > oe wea y gin cronograma EQUIPO DE ATENCION QUIRURGICA ‘+ Selocsén del personal que conermart el quo. 1 Dosignacion do tus fundones acada toga, 1 Ejeeuoon do. curos. fedrcos précis sobre soporte bisco fvancaco dl aura. + Material neceearo para ls ours: Roos sabre sopodae biico ‘vancaco de vida y dol rauma. + Implomentacon el conto qukvrgeo asignado @ enarganca con Insumos mado nstumerale para casoe de desases. + Erplazo para la sontomanon doo equipo sera sepin cronogrema nablecto. a Pian de Respuesta Frente EmergenciasyOesastres 2017 ‘EQUIPO DE ATENCION PRIORIDAD Il U HOSPITALIZACION: * Solccn dol persona que corformara el equa. 1 Deeignasion de as noes a eae teprant 1 Jeeuelan co cures teoncoeprtioos sob sponte bascoy avanzado do ica yao rama, Materia necesaro para es cursos: ors sobre soporte belo avanzado 1+ Implomeataclon ae 12 zona do hogptaizacén para ta tenn de ts ‘itima do pos I "ies de etoncon de desastes ‘+ ems aseporar un stock de ramos méleos para casos do dosastes. 1 Er'plazo para la contrmacisn el equpo ser segin”crnograma otbians 5. SERALIZACION DE SEGURIDAD FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES |. ZONAS DE SEGURIDAD: Sofia as zones de segura externa 1 Martenniono de sefazaciones en zonas de segue interna, 1 Diuson do as zoras do soguridad a personal dea nth. RUTAS DE EVACUACION Martenimiento de ae eefalzaiones de ras de evaciecn, { Marionorcospeado ls tas de evacuacn { Protecién et mobic y equpo médico ubicados en as as de braciactin. + Apertura de puenas ausuradas quo sorian para ls evacuacion de porn + Btu las rates de evacuscén etre wf personal ds intilon leave ee line de comurcacones & ZONADE PELIGRO: + MANTENIMIENTO DE LAS SERALIZACIONES DE PELIGRO Dinas zonas do polgr etre el personal dela nstucon + UBICACION DE extINTORES: ©. Mantarimento dns soflzaiones do ubcacén de extiores. Impementr sl nimero de extaores ce acuerdo. e.los| requetmienos Vater a Techa da rcarge oe loe extntores con el th 36 ‘© Dione beslzardn de as exttores apts para ol uso eno personal dea rst. 1 Marterniento do a alarma (ib para emergereasinteras dl Insti) para easoe do omorgonaae 0 esas, ‘© Mantaniment del sistoma de stoparante do's atu > Diuain ene et personal de fa mttuionacorcs do las alarmas ‘espectvas en eno de evertos advereosodesasios n Plan de Respuesta Frente a Emergenlas yDesastres 2017, Bie 2 i Sa ne Eee Bken ESTABLECIMIENTO DE COMUNICACIONES DE ENLACE CON EL SISTEMA DE EMERGENCIAS DE LIMA ¥ CALLAO ~ SELIG “+ Implement dun seta de comuniacin ene ls hospi de INGA yet INEN, con ela do mejorar abrevar sistema de reletenca contra reterenci, con el apoyo de ix Drecctin General de Gesttn del Rioego de Desasvesy Datonsa Nacional-MINSA + Elporsoaldobe contr con los Rad y cllees activa, REALIZACION DE SIMULACROS DE DESASTRES + Con ola de asegurareo que el lan de respuesta unsone en stvadonas feats, es recoeaio poner on prastta eho plana taves do Tos Smuiacres, lee cuales noe darah ef escanare prope para poner sn rdtees oi plan do vepussta, Simular etotuas por of Grupo + Plaioain del sutaero + lari fochay hora. do! sulaero, 2096 eenograma estab ‘+ Designare equipo coorsnadory evauador “+ Propra ia ea de evaacin + Organzacién de simular ene ol persona + Decaoto dl smsacto de sero a plan de respuesa apenas y ‘+ Evauacdn do as aclones tamed durante a simuaco, ls accanes a tomar pra el ejorament dl plan de respuesta + forme tn! Pan de Respuesta Frente a Emergencia yDesastes 2017 & ms Vi Eee Bhan. PLAN DE CONTIN¢ "ARTAMENTO DE RADIOTE! EMERGENCIAS Y DESASTRES. exigenciae estatioidas por la presente documento se encuentra basado segin Oficina Técnica dela Avtordad Nacional OTAN- PEN, ‘Se muestran las responsablidades y os procedimientos a seguir para cada uno de los posibles events. 41) Comportamientos antisociale de tipo vandalismos, hurto y robo So trata do supuestos incidontes con probable impacto radioligico en elexteror y que pot lo tanto, afectaria Unieamente a personas an ol extrior. 44. Responsabilidades 4144, Ofleal de Proteccion Radiologica 1, Dirigo plan de continganca para el resgquardo dela fuente vadactiva y de Joe nivele de exposicién de is personas involueradas. 'b. Coornar la delimitalén, desalojo, acordonamiento, seilizacion dol droa aectada. ©, Inveatgaryolabocar os informes. 4.4.2. Médico Radioncélogo 1. Asogurar el bianestar lobal dl paciente, 1.4.3, Fisleo Médleo 1. Asogurarse que la fuente raiacva se encuentro en su posicén de guarda Yio en au contonedor de emergera », Asogurar que los datos dosimétcos sean registrados adecusdamente para ‘su posterior ands 0 componsacién, ilo requiera. ) Ex. 4. Tecndlogo Médico 1, Asegurar que los datos dosimétcos sean registrados adecuadamente para ‘4 posterior andlisis 0 componsacion, silo requiera ». Informarinmedatament identficado el evento anormal . Retrar al paciento de burkory dol dea atectada. 41.2. Procedimiento El procadimiento a seguir en este supuesto sora ol siguiente 4 Plan de Respuesta Frente a Emergencias Desasres 2017 1.2.1. La porsona que dotecteo!incdente debera ordenar al personal de Seguridad Fisica que impidan e retro de dicha fuente en caso de or un hut 0 robo (por iniciatva propa) ¢ nicia inmediatamente ia biequeda dela fuerte exvaviada, tanto en el inferior de Inttuto come en exterior, en ¢ste caso on coordinacién con la Poiia Nacional 1.22. En caso de Vandalsmo, la persona que detect el incidente deberéordenar al Personal de Seguridad Fisica el dossojo dol area afectada del personal ‘tcundante y resringir el acceso a dicha dea mediante ol acordenamionoy la sefalizacion del dre. 1.2. Inmedatamente se deberd dar avso al Fico Medico de tune y al OPR (Woicable en ol telstono: 01 2016500 anexo: 1037 0 al 170€ 0 al coldar 991764229) 1.24, También se le debe de informar del suceso a la OTANIPEN a los toléfonos: 463-1170 y 463-1171 do lunes a viernas do 800 a 16:00 horas 6 aos toltonos el Serio Nacional do Emorgencias Radolégias: 7134280 / 226-0080 y 226-0038 6a la Oficina Nacional de defensa Nacional: Teléfono: 6119690 1.25. Provo planeamiento y coordnacion ente las pares involucradas, el ‘personal de la OTAN, 1 OPR, ol responsable funcional, personal con Licencia y el responsable adminsiravo 0 quien haga sus veces, se inicion las labores de bisqueda de la fuente robada con detectores muy sensibles o ee evalia el estado del contonedar y de la fuente por medo de monitors (evaluaion det contador) y detectores de contaminacén (evaluacién de a fuere) en caso de ser necesares. 1.26. Unicamonte $0 permit el acceso al area afectada al persoral que tenga alguna mision encomendada en el contol dela emergencia, 1.2.7. 80 rata el contenedor (l depésto de fuente o @ un lugar aslado y de acceso Testingido) ylo la fuenta y en el caso que la vente haya perdido su hermeticidad 1.28. Se descontamina todas las areas afectadas,Incudo ropa y superies del cuerpo, en caso sea necesario. La descontaminacién de reas es usando agua Y pahos absorbertes, las ropas son ratiadas, el cuerpo es cov abundantos ‘agua. Todos los materaies contaminadas son colocados en balsa y se rotua y aisla en un lugar resting. 1.29. Se consigna el accidente y las medidas adoptadas en un informe que s@remite ala OTANIPEN. PPR 12.10.80 restabioce la suacon anterior y 98 estuca las zones que tan conducido J al evento para poder atar de evitario en l futur. a 2.11,€1 responsable administratvo notica ylo delega so notfiqe en forma adecuada. 1.2.12. EIOPR prepara el informe a fa Autordad Nacional 2s Pan de Respuesta Frente a Emergencias yDesastes 2017 2) Cathstrofes graves. come incendios generalizados, hundimionto del edificlo, otros Se tala de sypuesis inidentes con probable impacto radiolégico on elextefor y que oro tanto, afectara a personas tanto dentro como en el exterior. 24, Responsabilidades 244, Oflelal de Proteccién Radiolégica _2. Dirigo plan de contingencia para ol resguardo dela fuente ‘alactiva y de los nivale de exposicién de las personas involueradas, ». Coordinar la deliitacién, desaloj, acordonamiento, sefalzacion del rea aecada. ©. Invesigary elabor os intormes. 24.2. Médico Radioneélogo 1. Asogurar el blenestr global dl pacient, 24.3, Fisleo Médico «2. Asagurarse que la fuente radactiva ge encuentro on su posisén de quarda vio en eu conlenedor de emergonca »b. Asegurar que los datos dosiméircos soan registrados adecuadamente para ‘54 posterior andlsis 0 ompensacion, silo requira 2.4.4, Tecnéloge Médico 1. Asogurar que los datos dosimétrcos soan registrados adecuadamente para ‘su posterior andlss 0 compensacién, so requiera », Informa inmediatamente denificado el evento ancrmal © Relar al paciente dl bunker y del rea aleciada. 22. Procedimiento El procedimianto a seguir en este eupuesto cela el eguiente: La pereona que detecte et ineidonte deberdordonar al personal de Seguridad Fisica que tomen las medidas del caso en coordinacion con les especaitas el toma radiolégico (por inciatva propia) y ordonar el desalo dol rea afociada del personal crcundanto y restngir el acceso a ccha drea mediante acordonamiento y sefialzacin del ea, 22.2. Inmediatamente se deberd dar avieo al Fisico Modico de tuno y al OPR (Ubicable en el tléfono: 012016500 anexo: 1037 © al 1705 0 al collar 991764223). 2.2.3, También 80 le debe de informar del suceso @ la OTANVPEN a los tléfonos: 463-1170 y 468-1171 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas 6a los telétonos| Plan de Respuesta Frentea Emergencies Desssres 2017, el Servicio Nacional de Emergenci (0038 ¢ a la Oficina Nacional de Defensa Nacional: Teléfono: 6119380. 2.2.4, Previo planeamiento y coordinacién entra las partes involeradas, el "personal o la OTAN, of OPA, ol responsable funcional, personal con Lcencia y el ‘responsable adminsiratvo o quien haga sus veces, el personal de Seguridad Fisla y 0! cuerpo de Bomberos on caso ser necesarios. Estes limes dos ‘g1upos se encargaran de las labores de extncén del problema, pero en lo que rospecta a ls fuentes radactivas debe hacerlo en cooedinacén can el porsonal {de OTAN o quien sole asigna a funcion del planoamiont. 2.2, Pasado ol sucaco ee inciard una evaluacion radoiégica con detctores muy senaibies y en caso so haya afectado alguna fuerte radiaiva, este se ‘evaluara, por medio de monitors de contaminacién on caso ser nacesaro. 226, Unieamente se pormitrd et acceso al area afoctada al personal que tenga ‘alguna mision encomendada en el control de la emergencia, 2.2.7. Se retira el contenedor (al depésito de fuente © a un lugar aisiads y do acceso restrngido) ylo la fuente yen el caso que la Wente haya perddo su hermaticisas 22.8, Se descontamina todas las reas afectadas, inclldo ropa y supertiies del ‘verpo, en cago sea necesario. La descontaminacion de areas es usando agua Y pas absorbentes, las ropas son reiadas, el cuerpo es con abundanios ‘agua. Todos los materiales contaminades gon clocadas en bolsasy 8 rtua y asia on un lugar cesrngido, 2.2.9. Se restablace la siuacién antaior y se estuda ls razones que han conducido al evento para poder vatar do evaro en o tuto 22.10.61 responsable administrative notifca io deloga so notfique en forma adocuada 2.211.E! Ofcina de Proteccén Radioégica (OPR) prepara el informe ala Autoridad Nacional. Radioégicas 7134280 / 25-000 y 226 8) Personal de contacto Oficial de Proteccién Rastoldgica (OPR): collar: 991764223 Director General de a Drecciin de Raciterapia y Mecicina Nuclear ‘celular 999596152 Director Ejecutivo dol Departamento de Racloterapia ‘celular: 99556005 ‘Administrador en Fisica Média ‘colar: 985771238 Coordinador de Tecnologia Mca: ‘celular: 999813676 NOTA: Los casos accidontales espectfices en la préctica de Toleterapia y Braqutrapia ‘20n descritos enol Manual do Proteocién Radioligica del Departamento de Ractoterapa, Plan de Respuesta Frente a EmergendasyDesastes 2017 PLAN DE RESPUESTA ANTE DESASTRES BANCO DE SANGRE Definiry establecerfunciones para las dferentes dreas de trabao, en coordnacién con el Grupo de Trabalo de la Gestion del Riesgo de Desastres dal INEN, tomando en cuenta que en estas siuaciones se presenta un aumento de Ia demanda do hemccompanentes, tuna reduccién de la capacidad instalada y la necesidad de locales aleativos para stonder los procesos de receleccién de sangre, preparacién do hemacomponentes.y coneervacién de estos ‘Un decasiteincuye evalquier evento natural, domestic, antrépico © acto de trrsmo que: + Sobtamente genera una demanda de grandes velimenes de sangre, mayores de fousual ‘+ Restinge © elimina la capacidad de los Bancos de Sangre para recolectar, procesary distribu los homocomponentos + Grea un sibito atlyjo de. donantes, que requere optimizar fos procesos de recalccién de sang para cumple requerimentos dela emergercia, 'Un Plan de Contingencia involucra una coordnacion peiéicamente de polo menos una (01) vezal ao con el Grupo de Trabajo, para 4 La recepeién y orontacién de donantes voluntarioe (establecer tumos de retén, formacion de brigadas de donantos, convocatora teleférica, data do donantos selectionados, recoieccn de. las’ unidades de sangre, defi los grupos ‘sanguinaos mas requeridos on la poblacién). 2. La atencin al donanto, durante ol perodo post-donacién, deberd ser coorcinado ‘on la Enfermera Supervisora de Guarda para que le asigne dos (02) téericos de tenfermerta'acumplr dicha actividad, '3 El responsable del Banco de Sangre debe de emir un control dao dela reserva e sangre dela Inttuctén yromitila va olcténica al Joe de Emergencia 4. Se debe asogurar toner un stock crfco de reactves @ insumos usados para tender a os donantesy rasfuncir alos pacientes. 5. Definir ol vaslado del fraccionamiento y proparacin de los hemocomponentes en ‘otras areas del insituto,u otras insttucones, (Carpa, iglesia, Maece Helle) 6. Acegura fa éptima citibuclén y recepeén de los hemocomponertes aptos para transfusion (recopeién de solicitudes do translusién, de los hemozomponentes y ‘su tenspore sis equiriera) 7, Elaborar ef apoyo logistoo para realizar la entroga do matovales bajo reaponsablidad, y de ser necesario facitar el recojo del personal de retén 28 Plan de Respuesta Frente a Emergenlasy Desastres 2017, rlacion de personal que vive en las cercanias del Insituc) y de les brigadas do \volurtarios se requirera, El responsable de! Banco de Sangre, se encargard de coordnary proponer la tlaboracion de Convenios Estiatéglcas de soporte 6 apoyo internsitucional ante femergencias La informacion para convocar a la comunidad a realizar donacion de sangre voluntara, se reaizara mediante a Oficina do Comunicaciones. 1m .Tratdndose de est po de eventuadades, et procedimiano para lareposicion de Hemecompanentes se eloclvaré do acuerdo a lo seMalado en la Lay N° 27604, ‘que establece: “Loe extablosmientos de salud sin excapcion esti obligados a Dreslaratencién medica qurrgica de emergencia a quien ia neceste y misniras Subssta 0 estado do grave riesgo para su vday salud. Esto estabecimienios de falud, después de-stendida le emergencia, Honen dorecho a que se les embolee el monto de los gastos en que hayan incuride, de acuerdo a la ‘evaluacién dal caso que realoe Ia Unidad de Servicio Social respecvo, en la forma qua eafale el Reglamento. Las personas indigenes debdamerte calliadas ‘ean exoneradas de todo tipo de page", por tanto se atenderé primero la ‘emorgonesa de acuerdo al plan de respuesia y luego se solar elreembalso de Bienes neues, dinero 0 donantes, de ser el caso En cuanto a la devolucién de hemocomponentes, do parto do los pacientes ‘wansfundidos a causa dol dosast, el Banco de Sangre compensard las uridades transtundidas y no devueltas, con las donaciones recbidas durante as campanias {e recolacoién de sangre de voluntaros durante el esas 2. Adie Prudbas Répidas de Tamizal para usarlas sol s perdemos la capacidad e usar tecnologia soisticada 2» Pan de Respuesta Frente EmorgonciasyDesstes 2017 % me. Ren. ACCIONES A REALIZAR EN CASO DE ASALTO, SABOTAJE Y OTROS, 1 Plan do Gontingenia tne su mecanso de actvacén enol momento on que so presenten ‘obos, atloe,stniados yo sabolijs, © Meuse agresan. Corserance aie Geno do le Inetucon extn Caja oe Rocaucain, un loa! do Inttvlin Banari, para ecu cantare con meddse de Sepurdad Interna y Exoma,tomansose las debi Modes de prevencones ‘Gtuatva y ce corral. Asismo, se cuenta Go porsorl poi DURANTE EL ASALTO Lo toa es do mantone a cain y dala vo de loa el ura pos, wicénose tog ‘on un War potgiso¥ do eto vor, hay quo considera gue en un asa, e factor Sopprosa eta favor do fos delncvertes, que muchas veces ilzan i voli, para Racor eletvo Su cometde, por an ol enrentamono gabe ser por las autorades competetes, 1. DURANTE EL ROBO Efi! cumplinsoto las unions asignadas earn este po de ats, estado siempre ators y sviriondo do las conscuercias que pola sueeder al no eta ster. do's eu Bones, peo una vex ai an conotimirto do este acto 9 dara wae de Sarma praia bésqueda, Werlcecion, detoncn puesta a deposi elas avoids ampetntes come oso oa Pola Nacona. uL SABOTASE CConederando ave ol NEN es una Insucin Plea de renombre Naciona introns, oda sul de actos do sabotaj qua causen dato al parmono y alg inagen sttuconal Efneste caso se debe comunca® a Inmet a ab aurdedes campatoniss, para ‘ue fomen as aclones pines, Plan de Respuesta Frente a Emergencias Desasres 2017 ACTIVAGION DEL PLAN SECUENCIA ope Q 3 Notiiacion del event: ‘Se ecvars allan de Respuesta aoa actvacin da alata ao eenoe averse fue loci Ie itegidad dol Isitlo asl como on caso do afuorea masa de Pacirios que sobropase la capaci de fesoluion dal Serio de Emergorca de Insite Nacional de Enlrmedades Neopléseas. La Infomacén debra do hacerse Toga masana avoided presente one notin, qulen Su vez comunaré de sor evosari ala autoad respocta gel MINSA. DDeclaratoria do Alrta/Alarms: {aaa oo etuscion declared por la Autordad de Salud con alr do adopts las ftdones que asoguren la atancén adecuaday opotuna Go los caos ale salud do fa oblast, asl como Ia prlecee de la hifaestucure y la opeavided 2 los [ctablocminios do alu arte la ceuteela do emergancls © desastes, eta cada or Oveciva, MinsteraN096-2004-OGONMAINSA'.O", en la gue se. Gather las Valais operaconaes + Aleta Verse, stuacén de expectativa ante posible ocurenc de un evento fcversoo destino + lta Amari, stvsion qu $8 etabece cuando se rie Intrmacin sabre la Inminente o ata provable de ocurenca de un everta savers o cestuctvo. + Mleta Ros stuaeion que eslalece cuando’ se han produeco dafes 2 le Poblacion, sus Bones y su entoma debi aun evento aaveraa detuctivo, ue fetemina que las dependencias ce tak fectaen en lorma media las Intewoncione yacciones os respuesta que sean recess, ‘tera: En caso de alert verde: 1” Actalzary revi oe cursos necesvios de personal, medicament, cama {otros con fn go hace: rent a evorta aero. laborer conc elrl so Retoras ce persona vara operatvisad del sistorn de comuricaion yangpode. Eva’ Ie operavisad doles services eos: UC, UCIN, SOP ete ‘isponer el decile del parson del servicio de Ermergorcia al dele 06 Gan En caso de alerts emartla: 1 Refuora preventive do quar Opertvia tral ao retenes domicaros, ‘Geraniear a operated dl slam do comunicasi tansoe ‘ogra a disponblldad de camas tora, a menos ot 20% de camas. Resting tas. newencones qurricas los procedinrtos de ayuda ‘dogndstiea avo no sean de emergent. . Garantzarlaenistenia co un adecundo stock de medlines e nsunos. 4 Em caso do alrta roe: ‘eta’ ol Grupo de Taba. Roser la evauacon prsentacs. Errol de quarca deb estar prosero en ol etalecnireo do salu. Incrementar el nimoro so cames aperatvas y hecor uso eee do ioc as ‘ames eponbie Sl nshto. datos y ands de necesdades ate Ia shiacén a Plan de Respuesta Frente a Emergonciasy Desasres 2017 Yi ee Eee 10 6 eontel easiness vials y services sos. Feapeatva mediante el uso dl timbre para omergencis Ita (clematis Imedirte operon), posteror le cul so elacuaran on Torna ined Tas Acsones do respuesta respoctia [EMERGENCIA /DESASTRE -EXTERNO NIVEL Is en caao do emergocie externas nivel ee aetna lama medarts ol uso ol timbre sara emergoncas ars (atornavamente mediante! perones) NIVEL I: on caso do emergencas externas nivel Iso activa a lama madarte el {Uso de mor pra enerponcss interes (atemalvamente mean al porfone) NIVEL i: an e280 de emerpencin exten vl ge actvaré la slam medarto ol prtnea del personal do eonco a raves dole avoces, a isa se comunicara evs de tettonos collars (oon caso convario a Vavds de medio ce comuricacién Césponie en eae moment) si dector del Init, Ofna Gone de Delensa para emorgencs tema aternamonte mediante palons) INCENDIO: Diana de la tigacs contra incandos sa deberhitecrump ol ego y fhjo de ‘nora, gates y laudes nlemaes: speriando qu Tas porcoras expuestas £6 ‘Sejn dol tng hum, Hmedalanone se debard netfear aa Conral do ‘omumisasones pa el apoyo por parte dels bombers, land l aacanon ‘aaa que luego escape al con. INUNDACION /ANIEGO: ‘avs de begada de rteccbn y evecuacn, itera es tips do enrol y Teudoe slamabios, onic is evacuaclén alas zonas. alas ol sevio ot f’morgeni: noieando amedatamante aa Cetra de comuricacones para apoye a as rsttucenesrespocivas. coLaPso: Estucturs a través de i brigade de prteccén y evaciacén, oar Ia lea de Tnmadato» nica a evacucion de las zonaa de vesg, hacia la zora do soguidad fvtrns, eomunand de inmedalo aa Cent de comunieacones;posterermart a ‘bigagsoe busqueda y reste realzaa a uncongs pre esabledes una Vox Ue a zona heya sid evalua coma 0gura, ‘CONTAMINACIONES: Sear la lara de mediate, comuniande ala Cantal de comunicciones para el apoyo oe las inatucones Tospecivas. En caso de er necasaro vacua” as Zonas hlesedae apizando las medidas do borepunse espacivas ‘CADENA DE LLAMADAS Encaso de desastos, maxima avoid presente one! ns, svar i cadena fe lamada sls terares del Grupo de Trai, estos aw vee cemnlcaran eos ‘ets de los Equpos peranecertes#su servic quienes su vee munearan a inegranios se su equipo: poe et medio da comunicacin que sa encore dsponbie fonose moment sues, ada, beepers tc} parle cal se encueapubiea. en 2 Plan de Respuesta Frente a Emergenias yDesastres 2017 2m la edmisign al Instita oe telélonoe celvnes y comisiaat de! persenal do morgen (COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES: DIRECCION GENERAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES ¥ DEFENSA NACIONAL EN SALUDMINSA ‘kv, Gullome Marconi N* 317 an ld. ‘elslonar 2221226 222 2068 ~ 222 0627 ~ 2222143 mal defensa@minsagchoe INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL NDECH) equinas 6 as cal iy 21 Copan, San iso Telsone: 2299868 tllono de ometgencia:115 sinuses. aob.ae ‘COMPARIA DE BoMBEROS ‘eleona: 2220222" tltone co omergonca: 116 (CRUZ ROJA DIRECCION DE SALUD ‘A, Aroeipa 1285, nce ‘elslona: 2658783. CCOMPARIA DE AGUA (SEDAPAL) ‘28 jl 437. [atara,autopsia Ramo Pile 210 gusting ‘Feleore: 917 8600214 b264 le tanear917 2000 EMPRESAS ELEGTRICAS (tuzoeu sua) ‘Av, itantona 290, Chacaraa Tolono: 617 5000271 8000 271 8000 sori dl sur 2am pe POLICIA NACIONAL DEL PERU Tattoo: 25 0402 ~ 225 0202 Cenval de Emergenca: 105 MUNICIPALIDAD DE Lima tk: Dein os 300 = Cares do Lima ‘Totton: 427 6000429 7762 MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO Manuel barren 185 ~ Surqullo Tolono 241 0413, ) MORGUE CENTRAL DE LINA 3. Cangalo creado etna "Teton 8 8500, = Plan de Respuesta Fonte 2 Emergonias yDesstes 2017 ‘Se reazaré la ransfroncia sb0 a aquollos pacientes que no deben demorarsuYataminto nal, ‘omo.ton ntenanclones qurireas 9 raquermieno do Una Unsd Se uados eco haya soorepasaco ie eapecdad del Insti. Cz VIL RED DE REFERENCIAS Y CONTRAREFERENCIAS: Los pacientes con aumatiomes que requlrenIntvencién qurirlea de onsrgencia soran ‘rales por orn do pide 1a hop Maya Auladoa, 2 al RospelWaztonal Dos 62 May, 3a Roel Loayes. Lee patents pects que requeran itrvenién quriea © manelo en clas ericos "eran ransteridos 1 al neluo Nacional de Gal cel Nino con sede en San Bork al Nol "San Batam. FINDE LA EMERGENCIA: Presidente cel Grup de Trabajo dol INEN, una vez Que se hay canola falzaca a stuacon do emergonca&tevés dls ato pants dl ns, Evacuacion dol Serviclo de Emergoncia "cenit satea ls 2onae de ose y de seguridad del ugar 0 Edie, El sonic de Emorgorciacuena con las Zonas de seguridad ine as cuss we encuentran Uiveadas on Amin yen las dfrerae amonoe de aencn a paciete(Unead de Culsados (eos, observa de varones y autos, alerts do fertaco) ‘Cuenta con cua (04) setazaiones pers extinores, enconténdase debidanorts operatives, ‘ads en sdmisdn y ements de alone al pact No cventan con zona de soguiad externa deitada, Establocory sofalar rutas do vacuacion Para la evaovacin se cuenta con una (01) puerta principal que da hacia las reas vores del Treo yi cul served para la evacuactn dole mayor part del persona Os acuerdo a sv Uicacgn se evaccain primeramenie en e dea" Ge cudadoe ciicos, ego abservacsn y Tralmento cl anbionie do ofwatacion, Las zonas do sopurdad externa vener asa as Areas Verdes adyaaria ala pula de Emorgenca Precis as esponsabidac “hos: le de Guardia 1 evacuctn. (Brigada do protec yevacuacén) ‘Se dard por thaizarla evacuain cuando so haya comprobade la desocupacin els abientes 88 vetique el numero y estado de as personas. Anexos: Panos de las zonas oe seguridad y as de evacuscin. Pron de Respuesta Frente aEmergencisy Desastres 2017 ial a Sos mew Personal Médico del Servicio de Emergencla Pea Tete ‘Cru Bae Intra a ‘Arasesi55 Tatum “raumatiogs rai Emergenaicoge z Newroarvno Rai Intensive i Ta dis Reader 2 ‘Ginco Oeste Feiin Ginjano de" Cabeay eter vale Personal Enfermera dl Servicio de Emergencia Personal Técnico dol Servicio de Emergencia Teenins de Extemaria [7 Z Teenios de Rayos X Tame “Teerisos de Laboratori Tatum = sonal de mantonimionto, seguridad y transporte designados aEmorgencia ereoral de manioninianto eum Poreoral de Seguided Stu Petsonal de Lieza EPO ‘turn 3 Plan de Respuesta Frente a EmergencasyDesestres 2017 S = Yi ne Eee Bien. ANEXO.N°2 GENERALIDADES ASPECTOS GENERALES DE LA INFRAESTRUCTURA {i sede dal Organism Pita Escuor Intute Nacional de Enfemedaces Yeopésics, se sheuenita ubieaas on le cuss 25 dela Av. Angaras Este en sl dtito de Sul, Provincia Y ‘epartanenta de Uma El inmuebe se teriné de consi one! afo 1987, actuslmente tone contro seeps, con tng azote yun stan. ¥ vlgas de concrete arma, as como de tezho de ose algeraday un cco parimelta de mal elas Edie Cena del INEN (indo Maes Hell) tione un constrida 94000 me sobre un erren6 (4 44,000 m2 aproxadarone, TERCER AL SEPTIMO PISO Ealclo Gental decde et tercoro hasta el sétmo plso est destnaso a hesplatzacn de pacientes. ‘SEGUNDO PISO Enel sogendo pio lado “O"fncionan oflcnas adminisravas de las Sorat Oxecdones y Departamante Nios. En a pate postarior dl Eco Central esta Sala de Oparaones el cul carta dt a nueve Sala, ina de Pre anesteia Post Aneto, 38 como tambien do una sale de ecupract, Enel segundo nic ado € lutconan las ofras del Cuerpo Méico dol NEN, PRIMER PISO En al primer peo lado E fundonan ia Jota y Subjtetura Insttuconal Secstarla General (cing Generel de Aaminisraacn: Ocha de Recisos Humans, bloteca Instuconal, Ofna fo Acesorla Lega; Oteina do Lagistza, lature do Entorora: ConvalTeleinca, Aveooda Ge ‘Ma Drocoiny OGA, Otel do Coons eante, Calo, Oca de Sous ewlomes Primer piso del ado "0" furcionan la Farmacia, ConsutoriesExternes,Ofcina del Svicio Socal, (Ceugls Menor, Laboratora, Sanco de Sarge, Palcla, Radolola, Procodmiice Especlaes, Resonarais Magnétce, Qumileraps, Raduoraiay Sevioo de Emersons. El ngreto prtipal eth contiide por ot hal de esti, donde se eneventvan des (02) ‘scars; Une que comuniea con el sogurdo so (rea de espera de Slade Opwaconesy Sala ( Rocuporaciones) yaa osalraltoral que leva els fines dl Cuorpo Meco, ‘Astmismo existe una escalea Cental que toga hasta le aztea y dos escalares de ngreso yo ‘scape socunéao weed ons lleralos dl Eaton onde uno do bos, clad esto con ‘ce nasta stim iso (peda ya ota osesira do lado Sta sondco hasta szatea sovANo: a cocina, sala, comedor, Ofna de Infomsiea, Cental Suply, Archivo Gena, Arcivo do Redesagnésic, camara neruara,arcve de pailgla maven genera, amacin do insu y ‘moseamentos, grupo elacogore, iprenta, avancera, cabure, Gapeeto Go fotos SOncoe osptalaoe, ca fuera, depésto da madleamenta Se ALINEN, Leal de CAFAE. ofcina oo 36 Plan de Respuesta Fente oEmergencisy Desasres 2017 SSUTINEN, dapéato de gases macicnales, tanque delerna de oxgeno sguse, depésto do Dati, taleres do exrpitra, mecarica, pura, laces y cuenta condos aorits pare os (02) grupos slectrogenos, ast como’ cuenta con zona’ Go cogutad condo sive de ‘stalonamlora alos dz (10) vohfouos dol NEN, BANCO INTEREANK Enelprimer poe ls parte de sero do emergencia fonions una ial doa acerca bare “inebanks on un rea de 6.00 2 ‘AUDITORIO. Este constugo en un area de 800 m2 y cuenia con una eapecided ere S00 personas y ost ‘estinado para evanoe dicen cerns yrecressonas EVACUACION EN CASO DE SISO Esta era rtzada por bigada de evacuai ys dstngln con un into de color vrs a finde evtor in concentraion, on doarminados cesores los ups de evacuacon so tran a lazona de unin externa sguiondo la sfalacioes de sabda que exson en la suc, En caso de que algunos paciotss hesptazads so encuentran imposbtados de evaciar de Inmasiato, so Sponta su protecion or las Zonas do seguridad nora, que estin debamenta ‘Bones on lat lparzona de Ia Unidad de Viglaeiaspoyaré ntrmando por Reco, sobre la stasén acta la Oteina de Ingle, Marterimano y Servis, ‘etiam deber apoyar la brgada de atoncn de vitnas (tno azul) y alabigada contra ineendo El personal dela Unidad e Viglancia en coorinacin con o coornador de servos geneales \ericar is etencia do persona aapadas blobs oscombros oon omar’ dlascenso eno repsentaree datos sgiiatios estutuales de eaupamint al Preideie del Grupo do ‘aso, spond la eanudacin ons stwiaes coo St ea dl Insta, CConducordenadamente ls que pusdan movitzars hasta o punto de evacuacén personal do la Unidad de Vigisela: no abandonard su puesta de con bindar apoyo alas Ergedas ectard a bepocoin ocular do la sluscisa on el que ha queaaco Su socor y ‘remover cn cule os bones que ropresentan pio. Pan de Respuesta FreneaEmergoncasyDesstres 2017 2a es me. —— ZONA DE SEGURIDAD EXTERNA: Zonas adyacontes dol eicactn principal ons rea dato dl INEN ios que saris para la Sracuaben y stron de pmeros ux a! como dela concertacn do! porsral en general. Pian de Respuesta Frente aEmergnciasyDessstrs 2017 mm) BSen ZONAS DE REUNION {reas en donde se reunite personal en caso de evacuién, las mamas qv ein debidamente Imarcedasy son as slguontos ze Zona de renin vbesda on a explana del étano Plan de Respuesta Frente Emargenciasy Oesestrs 2017 Va a ae Ben Tac eno primer pao anf playa de estasonamionta de mécoos frente al ges (tre) dl poreonal admins, Las nl ren pe on playa tomo de mss tanta ese peal 0 Plan de Respuesta Frente a Emergency Desastres 2017 Ya ed es Usiada nol primer iso tens lines rial de formes yl costado dol bazar de ALINE mer iso 0 a playa de eslacionamionoresevado para scapactass rere ala vs puerta dares a cision. Pan de Respuesta Frente a EmergenciasyDesastes 2017 zr nica eno pine iso ena playa de estaconaminto pub frente a MAES Hi Pian de Respuesta Frente aEmergncisy Oesestres 2037 Ca es imen ma ‘aicads on ot ena pio tonto Canto de Provancn, Daten y Dlegnésten dal Cee. \VULNERABILIDAD SISMICA DE LA EDIFICACION La vuerabia seca del INEN 0 relatvamente de media bal. corque la eticacin ha sido niu con mater noble ycurpe con las noms ansismcae de a Secs, AREAS CRITICAS ANTE SiSMO: [AREAS INTERNAS Todos ls pico enensreas cries ante un smo, cob tose primer sso pore sabrecaga de Laurie Ios y externas, en eee pao ae vican i mayorn de loeconelovasoxoros eas ava lo ‘eres procedmionce, a fos quo. se_comatoran los pacienles. por ejemplo Energencia, Farmacia, Medina Padstva, Medona sles, Asenca, Socal ele. Agena funconan diversas olen pare éveraoe amos de edmintvacion, en deteminaias hos da HR, matana ens una mayor carga oe atencio. a Pian de Respuesta Frente a EmergenciasyDesestrs 2017 9 ae Eiken “ANO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” MEMORANDO N? 002.2017-GTGROANEN A ECON. JUAN CARLOS GONZALES HERNANDEZ Director Ejecutve de fa Oficina de Planeamionto Estrategleo ve 2 N.C IVAN CHAVEZ PASSIURI Presidente (8) del Grupo de Trabajo ASUNTO REMISION DEL PROYECTO DE PLAN DE GESTION DEL RIESGO PARA PRONUNCIAMIENTO FECHA Surquite, 23 da junio de 2017 Es grato diigime a usted para saludarlo cordialmente y a su vez remit a au despacho el proyecto de Plan de Gesién del Ricsgo do Desasttes del INEN 2017-2018, para su Pronunciamiento y visto bueno correspondiente, a fin de proseguir con bs trémies de probation, ‘Agradociendo su atencién, quedo de usted. ‘Atentamente, > Mc. IVAN KLEVER CHAVEZ PASSIURI Presidente del Grupo de Trabajo Gestion dl Riasgo de Dosastres NEN 25 JUN any Ee Rese, | no ‘ss Angumos te 2520,.00-30° Yo ese Fees Wee macnn mal: omar pe 2 Bhen INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS (INEN) PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES 2017 GRUPO DE TRABAJO DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL INEN Pan de Respuesta Frente a Emergenciasy Desasres 2017 PRESENTACION ad expueto une sre de eventos neural, que hen octao la calded do via de Ia potacien, cuaniosas pédias do vidas humanas, ‘vena, patimonio, establecnenos de salu, servos, ganado, el raconttuclén ‘ba do dares de manera media, sn embarg, es inprtant la cure do provenc, ‘es deci adolariarso alos suceeospredeibles, estar proparadcs, on fds ls aspects. Para elo es necesatlo conoce sens ygetonrce, fn de mir Eten "Polar" os sindnimo de Rios" y "Gestion" os snéni de Wane", maneir los taage, eval pa today endo ura de ls Inticones Pibessy vedas, conocer ‘ada ago latent, ealzando scones condueentes © mitgarioe, an oo orden do vic, 05 a respuesta ante ol even ce esasta Es impotantsenfatzar que cuando los ecges so rfaren a dosastes 0 catétofes, a gosin ivolucra toda la sciodad y ol actr cave ws ol sta, ‘cémoo Estado puede ogra ear que los desasiresccuran, es imposbo, mime si ae consecuoncas son ineviabes, por ol, es que debemes estar prepara, a finde que ‘curd el evento adver tengemas una respuesta nmedaa y eeaz. Dentro del pratone plan que a conruscén se presenta ha teido a isn etter os eagos polancals @ fos cules estamos expuosos,talando de mga con aclonge ‘roventvas, poserormente al evento adverso, in respuesta nmeciata Gro de Tiabalo dela Gestion del Risspo de Desastos det INEN, est confrmado por los siguientes furlenaros ete inttucional, Presidente ‘SubjfeInsttuconal, Presidente aterno ‘Secretar General Director General de la Direccién de Contrl del Cancer Director General dels Direccion de Medicina Director General dela Deccion de Cirugia. Director Genera de la Dieccin de Radhoterapa Director General de fa Dieoain de Servicios de Apoyo al Diagnéstcoy ‘Tratamiento Director General dela Ofcina General de Planeamiento y Presupuesto Director General dela Ofeina General de Administacion Director Ejecutvo del Departamento de Medicina Critica Directore Ejecutiva del Departamento de Enfermeria Enfermera Jef del Servicio da Emergencia Jefe de la Oficina de Gaston de la Caled ‘ete de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional Pan de Respuesta Frente aEmergenciasyDesastrs 2017 Vi as [A. DESASTRES INTERNOS: Son los eventos asversos antipicos tals cxmo incenos, ‘explosines,contaminacionesquimicas ene oes. Ee Ren [ACCIONES DE RESPUESTA FRENTE A UN DESASTRE INTERNO Sr la inraostnutira ‘61 INEN como oe paciores, Tamar, ‘rabolocores » peones en gen {roumatimos "st, ‘oiones eben ser Sondcor ye omecee de acvetto ls magniid del tieago optimizer fa foepuceta torte at Proleger tanto. a Ios Pacts, fares Personal como 2. B Frestuctra feaupos blomedicos ¥ foe egupos oat iNeN, Hipsiaais Mision delINEN | Acciones de rezpuests | Brigadae aperatvaa TAT pwesantarse un | Eleeular ~~ scconar | Protecclon Interna y [Eigeca de solactn frentoedverso | opetunes, con | Extorna, vevacvacin (antipco) we pueden | efiiencis y efeacia | sestalecer zones Prodi tanto" dafos | dgidas a reduc el| "segurded lena (Ver | Bigada do. cha aon) sEstaiacer zones de | “segurgsd’ extema (er een) Evacuseidn al Exterior Control de Siniestro 1 Salem cera cence y ‘ooqueda y reseate (Germetos avon) sReferenoa a otos fstblacminton en en80 eceser, come” hoodioe igade de Saaqueds reste ‘5, DESASTRES EXTERNOS: Son lot evens adversos natures: imos, oremots ene ACCIONES DE RESPUESTA FRENTE A UN DESASTRE EXTERNO [Hips Tin da NER ‘econ de respuesta Bigaaae | operatives | | Eeaipos de i Proieccon interna y Externe | Bgais « | ‘Esiblecr nae de seguridad [protein Ejocstar _aeciones | "intna Ver anexo) fracin | se prosonta un vento saver de Siigdae a radu el Evacuaion al Exterior Enupode Tap ,conascuenls || argo opie’ a | +Sefalzecn arias vias de | Evo de stonclén raves tanto ave | esteate Trent ai| ssida (ver anexa) rons ‘nung | paca Ge in ever | Besquedsyreseato Extcoicon ‘nossa | hero vn. "tn ee | sAtentn do vietmas (ereror | EGUE® de. serién protgsr tnto's oe |" auhoe) pec Afencion médicninmediata | Obserecion rors, famores y fportinas, "con | *Establecar zonas do seguridad | Bede ae) Sheena” y ofeacta ‘rtm (Ver ane) Bosquodayrescate y quo do" stencion Pefconal coma 2 la| + Aloncin médea de emergenia personas on. | eatucura | "cogun prtades Guiroyen eneraldelINEN | coupe celINEN "| «Rofreneaycenta referencia | EQUED de, sencon {Atos 6 pocontcs hosp Lo | Evaluaeign de datos 3 Pan de Respuesta Frente 2 Emergencies Desastes 2017 en PLAN DE RESPUESTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS ~ INEN FRENTE EMERGENCIAS Y DESASTRES. osvervo: Coptiniza yssepuar a capacida de neni, fone a emerge y deeastes ya sean (Hos iors oexomos del instil Nacional d Enfermedades Neopésss~ NEN. BASE LEGAL: Ley del minstero de sah, Loy N'27657 Ley general ge slud, Ley N° 26842 Lay N* 29664, Lay que Crea e! Sistema Necinel de Geatin del Rosco de Dessstres (GinaceRO} Devorco Naciona “Gein del Rlesgo de Dees" con a 32 Pltca de Estado. Deere Supreme N" 00820:0SA que aprusta le Poltca Nacona ce. Hespales ‘Soguros nie aoe desastes. Deereto Susrema NY O48-2075-PCM, que eprucb ol Relaranto dela Ley que Crea el ‘Sites Neclnel de Gestion dl Rissgo de Desestos(SINAGERD) Recast Suprema N* 000-2004-5A quo eprucba ol Plan Sociol ¢e Prevenion y ‘Aereién de Emergenciasy Desases de Sector Salve, ‘Deere de Ugencia N" 024-2070, quo aprucba el Programa Presupuetl Etatgio de Reduesin de Vunorabliad y Aancin de Emergenci por Desstres one! Mateo del Presupventa por Resultados, Resolsin Mintel N° 071-2011-INSA,Creacén dol Comisn Socoral de Gestion ‘sl Rieego de Desasves en Salud Resoluciin Ministerial N" 623-2008MINSA y su meciicatoia RIM N' 843. ZO0SIMINSA, que crea el Comité Nacional de Hespitales seguros frente los ‘ecantres, Resoulsn Ministerial N° 9642004MINSA. Que apructa la Drectva NY O44 MINSNOGONY.OT de Organzocion y Furclonamionts del Cento 62 Operaciones de Emergonias del Sector Sale Recoucln Mistral Nt SI7-200UMINSA, que sprue ia Dict NY 036.2004 (OGONNAINSAY.O.,Delaratria de Aerts en Stuctanes de Emerpancasy Dasasvos Retoluin Minteral N° 4162004MVINSA. Que. oprucbs Iz Diectie N? 035-2004. (OGONMINSAV.01 Procadimlenie de Apicalon dl Formulae Prema de Evauacion {io Daan y Andie de Never dades de Said en Emargencas Desases Retolucén tinisterat "S02 2010MINSA. aprusha e “Plan de Gosien del Riesgo del IMINSA ent a Teremetoy Naremot Retolusin Minster! N" 825-201 7MINSA, Nermas pars la elboraién do documentos ‘onan dl Minto do Sau, Resoluciin Mitel N° €67-2071IMINSA apruchs el Plan de GRD on Saud rents a la "Temporada se Fri 2081-2012. Reucn itinstra! N'¥003-2048! MINA, Plan de Contngenel ‘Gran Mgnt en Limo Mopoliana y ans Regione f Sai ante un Sismo Calle y Lina. Pan de Respuesta Frente a Emergencies yDesatres 2017 ie Ee . EeKen ML WPOrESIs Se produce un evento aderso de gran magni, produiéndose uns consderabe canted ‘Se Fonte oe cuales son tanaportacee a Sferentes etalesmianias Go sau, Togs 3 ‘owt sti de manera satan vistas de cho siniavo ene herds graves no groves. ‘raic dl evento avers se producendafis en fos amblantes dol NEN, con heidi perconal det natu, pacentes y vetoes. vision Eecutarecciones oprtunas con eiclencla y cain 9 reduce! desgo y optmir la Fespuetta fen al mpacto de in evento saverso, «fm de prteger a fas personae ys ae Fealacones et Into. Asi come tipdorstenion co sald foe vidimae de una jemergenci V, ACCIONES GENERALES #. PROTECCION INTERNA Inmaditamente svcede el evento adver, el personal se sponds en ae ras de Sogurded mas coreanas, sea esta una zone de olunnas de la edfeneon) 9 exer (ot ual ‘bjtos que pueden caer desizarse (como vertanae amiss, etc). No wsr ol Seen escaera mecanca b, EVACUACION AL EXTERIOR [Aeandonor otdenadamenta sl sencio u ofkine diglndose a tas dress ets, ‘Sojancove Je los poses, boas edealonesdaada, ssl como ds cables de ‘Slstedag ioe hibera. Eta futon estore a cargo dela brigada ce protein y ‘evacuneln, ‘&. CONTROL DEL SINIESTRO Encased ncendoe,anlepos, ot 9 través de as bigadas de lucha cnt neds, 1 ds ls brace de proiecon yevacuocn terump luego, foe de ene, gases lewis tabs 4. BUSQUEDA Y RESCATE Se aca la brigads co bisqueda y reccato dol strapato y fevaroe sl Seno de Emergencs, dando terion do primeros auxlioe, ‘9, EVALUACION DE DARDS Y NECESIOADES Sz cvalord los dace productos en ol Servlo de Emergania, con a alias de ‘Sell contnuaréfncionande ono, sl eta 9 cargo de ngoraros de a Ofeina fe Ingenieria, Montonmienlo Servcioe dems se. conecronar ura fa. de feaverimentos para sonar e evento (medicaments, Instruments eps, sinenos, ble), Ademde de ls sevens bases. f. ATENCION MEDICA DE EMERGENCIA EN EL INSTITUTO SEGUN PRORIDADES Be acvorao fa tagaca de lag arbuancst, ls cublos ngresaran por ls poets pncel do Intute, aladdin ea pavenes hela el Servicio do Emerg, onde Ee ubicrd el Cqupo de Taj en a zona de méclo NV, cuya uncon srs deca a las ‘elas de ecuerao au gravedsd on cores P Rojee plied graves ostencin media Pan de Respuest Frente a Emergenciasy Desastes 2017 Va mo > Amati poiad I: ugenteo atenciba mada > Merde 0 psdad I pacientes que pueden exper su stencn). ‘Asimismo e haar el ambiente de cusdade feos en la Capita, para estaba 3 toe pacntos graves, para lo cal 20 dpondra de un (OT) equpe a estabiacin {dorespatora,posterarmente se copenga el ataiento fal de fe pacientes de {scuerdo a los peridades(rtrvenclen guru, unided de culados cece), {8 TRATAMIENTO POR EQUIPOS DE ATENCION > Ateneo prided | (equipo de eetabitzactn): stendet 2 oe pacientes ‘signe con el colt Uscaiém ambient Ses Capi > Alena prio [eape. de observes) ‘tenders ¢ ow pacientes Ssgnndor con ol clr rj ya ecibiladoe y aque eignioe con lt Sail. Carpe onto Moos Hote Intowencion”qurtrgza (equpo do atercién quttigice:ctenderd ales Pacentos que requeran intervenccn quires do Urgencia. Capocdad 1 SOP Yt cares de ecuperactn. > Nenelsn sreréad Il (euipo de hospikzacén y ala): se mplementaa el fren de expansion para casos 3o deans endo ona Car ent a eset Helge en donde ee restzars ln evsuaclen de ee pacientes signa con ‘aor ord, aoomés realzaran fos raneferoncasrequrdes elcome sa, (Cepecad (25) pecenes h._REFERENCIA V CONTRAREFERENCIA Los pacantes que sobepasenl capaci dl sri erin anslerdos de acverdo a Is prosend de grovedad y ala patooai (insta e Ciencia NevreBgess, stile National de Ofametoia Hospital Dos de Mayo, Hospital Lonyza), a ere el gopo io menores (stu de Sais dol Nite, Hesptl do Emergone Pesatie) En concowdands conf dapuoso en al Sistema do Reforenciay Conraretoroni ‘Tomande en consiereian pot lo dspucso en el Plan de Contngerla de Setar Salud ore un Soma de Gran Magntua en Lina Mtfopostan y ns Regones de Caio ima Arex 3 1k ORGANIZACION DE LA RESPUESTA Repcasenta ls estuctura Organica que Insti adopter para dareunpliniato sas asonas de espucea provta Las nonce generac y composi baics decade gana eon |. GRUPO DE TRABAJO DE LA GESTION DEL. RIESGO DE DESASTRES DEL INEN: ate Reet le90207INEN sexo CRUPO. DE (gk) ARNG UE USSD aeats oe eck SE oe ess Sy cargo de la Presidencia: el Jefe Insttucional, el subjefe institucional sera ei Presidente a VL GLOSARIO DE TERMINOS ‘+ ACTITUD ANTE EL RIESGO: enfoque de Ia orgnizacon para apresiar un esg0 y fverivalmante buscar, reteneio, tomaroorechazaro, ‘+ ANALISIS DEL RIESGO: Proceaimicnto teenie, que permite denies y cracterizar tos pores y analzr in vulnerable, calor conten, mance 7 cornice fos fiesgos para lograr un desarrollo sostenido mediante. una adeciada tena. do Aeeisiones en le gotin del eogo de desaste Pande Respuesta Frente a EmergencasyOessies 2017 ANALISIS DE VULNERABILIDAD: proceso metiante el cual se evalia las Condlones ‘axisentes de los feclores de vulnerebicad: Exposicin, fragihisd y reslencia de ia poblacn y de sus medos de vid. ‘CULTURA DE PREVENCION: es el conjurta de valores, prncpios, conocimeros y ‘eftudes de una sociedad que le permtan ideniiar, preven, reduc, prepaese, foacelonaryrecupararce de las emorgoncias y desastes DESASTRE: conjumo de dafos 9 parcdas, en i salud, fuentes de sustento, habitat fisco, inteestucturaactvided “econdmica_y- medio ambient, que cours ‘oneecuencia del impacto de Un petgra o amenaza cuya inensidad genera graves: Steraciones de las unidades sociales, sobrepasando la capacdad de rspuost local para slonder efcarmente sus consesvencias, pudenda sor de oigen nal © n particular lo antropoaénico, es decir, fo orignado por a aciéad humana fatores antopicos, resgos arrepcos, ect) DESARROLLO SOSTENIBLE” prooseo do tranelormsdin natural, ecorémica, sca future inetuconat qe fone po! objeto aegurar ol meferariento de fs condos de Vida el 2er humano, i reduccon Se tinea a prestaclon do tonics sh Geert el “Enbiente natural comprometer ise betes en dota sar para las ras goneraconas EVALUACION DE RIESGOS: componente do procodimeinto tdnico del ends de fisagos ef eul perme controlar calelr ios aogoe, roa Moticacn & fos pallzs y nase de ls vunerablidaer,recomendando medides de provecion ye reduccin cel foego de desastesyvloracion de rosao=, EVALUAGION DEL IMPACTO DE LA EMERGENCIA O DESASTRE: instamento nico fe gealtn uy propeso es estnar en lsrmines monetarios los eects cesinads por {a erergencia o Goaosr, en lor seores socal, eeonomicc y Vanaversales, es dec, Soternnar ol valor dels actor foe desttios (dos) ol vler So fs cambios en os ‘oe de podoclan de bine secs (psec). GESTION CORRECTIVA: conjnto de acsones que planfieany realzan can eco do ‘cores o mila al espe existe. (GESTION DEL RIESGO DE DESASTRE: os vn proceso sacl! cuyo fh dino os Is freverekn,recueciny el contol pemenene de oe factores de sao de dessus en Is todd, al como la adecunda proparasin y respuesta ato suciones de destes, ‘onoderando fe pleas neconales con eepecalénfasa aqua rela en mars Sconomica, amber de sagurgad, defonea nacional, cool naccnal) desarao de thanerasostonble, GESTION PROSPECTIVA: conn de seclones que plantcan con etn de etary prevencla confermacion de slega utr que puede egarse con ol desaolle de mevas IRvesiones y proyectos one te. (GRUPO BE TRABAJO EN GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES (GTGRD): so os ‘spacis eros de ateueelén de ae inidaes exgénicas compatatos do cada edad piblce enles res nveles de golem, para a formulaen de sormasy planes, evacion Frorgansocse do ts provesos de gation do Tosgo Ge desastes on e ano co SU Competenca IDENTIFIGACION DE PELIGROS: conjuno de actividades do localiza, exo y ‘lanes de peigros, eu pene daa, que forms pate del proceso de estan de reso. PLAN INTEGRAL DE RECONSTRUCCION: ee instrument tcrco opeatvo desde pore asaguar la recuperacion soca escivacion economia, asi como & recursion Fico en ine lcataaden atectaga, en el arco del proceso de reconsrucaé, Deo plan |storcion,esatloay pot {mismo ogar eubiescén dl preona ela plain, Pan de Respuesta Frente a Emergeelasy Desastes 2017 oe en + POLITICA NACIONAL DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES: eal count Ge osentaconee digas a pedo reduc oe reagoe Ge dosaten via la govercion 4 nuevos. sesgosy sfecuar une tecuase preparacn steno, rohan. Feconsiucién sna stuslones de esate ei come a minimizar sts doctoe soverect ‘sobre la pada, economia y lenbiente + PLANAGERD: Plan Naconal Gestion dl Rlesgo de Desasves, formula con elo de avarza ecvategcamente on iglamntacen de os proeaoe ela GRD, on os planet Go coserote rdenamlant y econselonamlentotertoral EI PLANGERD implementa a Dalles nacional de GRD, masante ls ariel yeecusio de os prose dea OAD, + PREVENCION: sl prosesa se provnciin sl reepo comprenge au acces ate te ‘rian ata la ganeracon de nucvas feagos on la ssid el content dels (goston dal desarolesostonbla, + RESILIENCIA: capaciad do las perones, familasy comunidades, ends pees Dvados, le ocivdades econdmices y estusturss fixes, para asin, abeorver SSoptree, cambla, revi y ecuperaree del impacto do on peo © amaze, asi coms fe incrementar eu capsidas de aprendzaje yrecuperacion do le decstes poser, ara protagersemeor en lato. 1+ RIESGO DE DESASTRE cs 6 probabidad de que is pobiscin y sus madios de vis Suan datos y paras coneecvencia desu consin de winesbideay impact oe in pel, 1 SINAGERD: Sisowa National de Gaston del Riogo do Dessees, et un skiers Ioitucenal sneaco, descenvaizec, Wancversly partipavo, enfemaco er Indo [Gs instancias de fos tres gobieos, con fa Malad co ntea’y res los resges ‘stociatos a pees 9 minnizar sie efoto, se como eval gonersin de nuevos ‘eegos,popsracon y elencin ae siuaciones de dosatves, dinteestalecrieno Ge pncipos,Ineanientos ce paltca, componente, procesose sumerios do GOR, + VULNERABILIDAD: es ls eusceptsidad ‘Ia poblsin, la eerucra lea. © las _sctdades sccbeconomicas do uli dafios por acon de un pelo 0 aenaza, ‘VL TAREAS DEL GRUPO DE TRABAJO apo: GRUPO DE TRABAIO eieacion: Convo operaciones de Emergencias Procedmians Ejecutor gest dea shuain de eneigencia a. Ecrctrar plan operative de emergencia y desasres, ae como su| + Coidinadr del eenico Bctuatzacon pees ausen fe Emergerca| (Guar) Jb, lnisar ef GRUPO DE TRABAJO y desarclar la gectén de lal Enfamera Jefe dal Stason de emerpenia ‘Sevlno de Emergence |e Diiga sciones durant ls emersenca 0 dsaste 4 Resizarinscoorsnscones a y xtra Nespas i 2, So el nexo rite el gupo opersive y & Grupo de Trabajo oe In [Gesten del Rlesgo de Desates det INEN | Geatonar le recurso y pone a Seposcion de os Joes de qurda de oqpos de brigad Plan de Respuesta Frente 2 Emergencisy Desastres 2017 a : Oar por faze el aporatve y prepara el inflame dl mismo Jn. Reakea,supersary evalua is simulcres Ken Jefe de equpo: Jefe nsttusonal 0 Subj nsttuionl Supervaoe MANGA a. EQUIPOS ASISTENCIALES + Eaupo de Ti hostalro 1 Entrmara de Tre: Enfermera de Ti VIL CONFORMACION DE LOS EQUIPOS DE ATENCION HOSPITALARIAS/ TAREAS: Ent de hoeptatacon mujaes 1 Téenicos de enfermei: toe de hosplakzacin, toc. de hsretacen [Equipe Tiaje(Smafencin doloe ‘| Ulead: ea do pacientes) {je edule risone 207-6501 ~ anew 1900, Objtno: Registrar ypriizar i sleacibn sein ls gravedad 2) Extablecer a gravedod dla ictma para perzar eu atencion (emargenci: 2Urgencia mayer, 3: Urgeria menor allt) y reise en un frmato (ares 6 Tao) b) Destnar cada paciente a ambiente dando sera stoniso |e) Mente ala vitma y registrar etngreo hepa [Conformantes él equipo + Exfemerss 1+ Teencos de efermera Equipaniontetsico Cras ae eniiencn + Torpta do acivitoces + Taras de Trae + Ube ae regsto paral sendin en enegencia ete de equipo: Jefe dela Guarda superior: Med Jefe de Senicde Emapencia + MEDICOS: tio joe de gure b. EQUIPO DE ATENCION PRIORIDAD I (ESPECIALIZACION): 1 ENFERMERAS: Enermeras de tas Uniades de cudodos eros 1 TECNICOS: Técnico de entemeria de cued cris Equipe: Entaitacion [Ubcacibn Arbiontes dela [capa Teitoe: 201650 —anexo 1900 Objaiva: Proparcioar Ropers averzado de vis y Wauna@ viinas| proves — 2) Emitzarfncion cardoreepatoi 2 es vitinas graves 2) A candcionr al vitima grave pare crugis mayor gene o terapia ) Trasadoasiatido de a vet al ambiente de atenlon detiiva Conformantes de equipo ‘+ Meso joe de quarcia 1+ Enfomera energentia + Téeroos de etermerta ale do equa Wedea anata de Guarda superior: Méco def del Senco de Emewencia Plan de Respuesta Frente» Emergencisy Desasres 2017 [EQUIPO DE ATENCION PRIORIDAD II(OBSERVACION) (MEDICOS: leo resident de cup de guoeia 4 ENFERNERAS: Erformer de hospaizecion ‘TECNICOS: Técnico do enfermera de Reeptaacin ries Carpa Tenia | Equpo: Obsenacisn Maes Haller retro tesco objeto: Reatzarvatarionto alco de Urgoncaen pacientes eas |=) Reszardagnéstiosprocodninis iasivosy condcionamento tlic de vitias © patense graves (prided 1) y moderadoe (roridad 2) con requarimintos mideos 2) Apoyer bores pcesonsee en eapeciidades ei |e) Hacer aogumiznt de a evlvlbn de paiones graves de meccina| [Confomantes del equipo + méccoresisente fesstalzscin + Téesioe de Enermera| ote de equipo: Meco Jefe oo la [Superson Maea see ae Seni de Emergenia ©. EQUIPO DE INTERVENCIONISMO QUIRURGICO ‘+ MEDICOS: Ciujano de quad, anestellog de guacia 4 ENFERMERAS'Exfermor instumentsta de quctana 1 TECNICOS: Técnico de entrmera SOP Equipe atncin aaron ical: saa ae eto Operciones 018890 [Objeiv:Realzarcagnésces ycrulas do urgencie [Confermantes dl eauipe Teas a} Resize dlegndetions rocediniantos invaivsy acondonamanta re quigca en vistas graves (rior 1) ymodetedos(aoriad 2) con necesitas quitrgcs >) Eecuar crugia mayer de Urgneia |<) Hacer sequiminto de a evluin de pacientes operadce de Ugenda + Cinjano de guess + Avestessoge de tno + Exiarera ce qurstane + Tees on enorme {aie de eaueo: Wasco Crane ae uss [Superior Wades Toe ae arcs 1 EQUIPO DE ATENCION PRIORIDAD Il (HOSPITALIZACION Y ALAS) + MEDICOS: cio reldente de medina 4 ENFERNER®: Enlrmera de elén,enfemerae del pio 2 wo Pan de Respuesta Frente a EmergenciasyDesastes 2017 2a Ben + TECNICOS: Téenios de enfermera de en ipo: Hospiaizaciones y las ‘sicasibn pasadze contigue [Talons noi V- Carpe 201esce Procedimero: Realear ates, nfemamients y atorién en piss de jeonfearaiesdaluipo hosptatzacon + meteoric a) Hosptatzar aos pactentes que no requleren estabizaion o rtemiono quiiaico senfonrara de Retin b)Prestratncin a siesados dono del nto 2) Dar ala, seuatzarcundo de cams daponbiese forma jee | "éence de enemeria Mabiear mbientes para nacescadesespecias de hesltatzaion e}osptalzarsniosvados, davies stenion y occ para contacto on fri apoyar las ecthdades do evaivacin y convo de dos andreas de hoepiatiacin Jefe deequpo: médco oncélog cco Superior ote auc ‘# EQUIPO DE APOYO ASISTENCIAL, + DIAGNOSTICO POR IMAGENES "> Modo redbogo de quardia Teena radelogo de qua vip: Diagn porimagen Usicacion: Raasogls rites 2016s03 Procedimiono:ealzar examanes de radologlaecogafia conforaniss dopo eds Jte oo Racoogis 2) Restzar exémonosratogicos- ecogréfios emo apoyo secic eogo de sngnéstico para pacientes on esta cto unre b) Enviar formes médical personal assent para ane adecuaso Supenor Wes Tate 3 Jefe de equpo: Meco do quasi de Radlogs umd u Pan de Respuesta Frente aEmergenciasy Desastres 2017 + LABORATORIO: med patdogo © teerlogs meao Teens delabortoto Epo: Laborers Volcan Bboraore canst [rettons Procectriorc-relaar eximenes baal de emergenca come apoyo el lagostion Freres 5) Reaza exémenes de beat (autorzedo) 2) Enviar informs mascnsal personal asistoncial para el maneo del paciente ica conforma dl eqs | medio jefe do Laborato stonios oe lbortoro ete do equips aio de quae de Laboratorio supenicer of de pura + FARMAGIA 19 Ouiicofrmacdutc je 5 Teerga en fame Epo: armacie Ubiesei: faracia de Emergenca restoe 2076500 Procediiono:proveersuninists, equips, medicamerios ymateral medica confomantes del euips Fear a) Evaluacén inmedina do datos y pas en emscenes fo a ettures |b) Prporconarsumintes,cqupes, mescamentos, mates médeoy oe =) Farmacia, Asay entegar mescamentoe de sock para emergence kis respectnos « brigadas extra hosplarias a) Ceptar recursos extordnares de suministos praia contngenca =) Alize procedientosadminitatnos para proveer sumiistios aoe sence te dofamacia ecco farmactuteo Jef do eaupo: Quimico fammactuton de Guarda Supenisor Wai ited pure Pian de Respuesta Frente aEmergenciasyDesastves 2017 2 i a {. EQUIPOS DE APOYO LOGISTICO ~ ADMINISTRATIVO + EQUIPO DE COMUNICACIONES ©) fee de elecomuncacones fEauirG: [Ubescii: Coil de | Teafone: 2076500 HTELECOMUNICACIONES tecomunicaiones [radio fobetios: properonar sonics de tlecomunieaclon intern y externa eonfomates do oq¥p Treas Dreier Secutio 6 I orcna c =) Proporconarteefonia-intoma yexteayrestocomunicecon | Comunicaciones b)Proprconar aslo de nformacones por os meds durante etapa de aisarionto ao oper detumo |e) ecb! emi measejes inclspensabes arse serio yo personal de guar |e) Caparinformsctn de as resesnosocomioy prehospital oben ol vento y stuacén ete de equipo: Decor Ejacuive Gols OFana Sopenieae Wass Te de Comunicaciones se usr 1. EQUIPO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA "def de seguridad + Viates| fEqurO [uses puerta elfno: 2016800 | Sequidad pings del nosotal objeto: Dar grotacelin personaly patimoria ped aocso 2 zonaspeigrosas_|confomantesdel equipo =) Refrzar contol de puertas parca y serio con acceeorestingdo_| "oe ecomnicaciones femargencia. qurfano, ui esta de fuer, amacenes,decoén) 2) Conte de fkjos de person yvehidos en znas creas rat opera to e)Revear bolos personals porta equal de vehiculs 2) Coordin con autre poi madidas especies de seguridad esta einterns| Ta ae Supe Tele de a Uda de Sagurod Spear Wisco Tete de ‘iglanes unr Fan de Respuesta Frente a Emergendasy Desastres 2017, h. EQUIPO DE ESTERILIZACION 1+ Enlemers jefe de Cental de exterszscién 1 Thenteode enfameria de Canta de estariacn Eauo: [Usiescibn Cental |tolsino: 2076600 Esterizacény pera oe etetzactn bps: Tere: =) Evaluscio nmedita de dao de onuncey pris on simacenes rtormer etre |») Propacionar mtr estriado als rose creae =) Rocoger do snacens ropa dscartbley recursos extootnatioe par ls coningenca| 2) Coorinr con cata de ere pra cbtenin de vans eta para estonioacion Confomantes dl equipo efamerajafe de Central de eterizacien encase eformaria ee de equa” Enfarnera Tle de Coral de Estedteacin Suprisor Jefe de Guoria EQUIPO DE MANTENAMIENTO dele de mantenimiento {Teenie en mentanininto eave: [Uscscibn rantnimiento [Telfona 2076500 Mantis casa de fuerza enor] bjetves: habia sores etese, mantener operatvae is ness Wises Tees 5) Evatiar datos, capaci, ntlacionese ifaostuctra aay cago y dol inetauto para luego informer ol Grupo de abaya ee de guarcn |b) Dospoaracceos peraand ae Seas erties, cautr® zones paigosss 0 desuidas 6) Habitaisn coningete de servis etoosyreemplaze de equips Inperaves 6) Manone opera ins nea vines, eons fo y cantar | Conformants dl equipo + scte_de a Unidos | Matern tnenires i Superior Jefe de Guare Pan de Respuesta Frente a Emergence yDesastes 2017

También podría gustarte