Está en la página 1de 3

ACLARANDO Y AJUSTANDO ROLES

Objetivos
I. Aclarar las expectativas que los participantes de un grupo tienen, en las
caracterizaciones de los demás, como en la concepción que se tiene de los
papeles propios.
II. Volver a negociar las responsabilidades de las caracterizaciones en una
unidad de trabajo.
III. Enseñar un método para ajustar una caracterización, que se puede convertir
en una norma dentro del grupo de trabajo.

TIEMPO: MATERIAL:
Duración: 180 Minutos Sencillo

1. Rotafolio, marcadores y maskin tape.


2. Papel y lápiz para cada participante.

TAMAÑO DEL GRUPO:


12 Participantes

Un salón amplio bien iluminado


acondicionado para que los
participantes puedan escribir.

LUGAR:
Aula Normal

Un salón amplio bien iluminado


acondicionado para que los
participantes puedan escribir.
DESARROLLO

SIN FORMATO

I. El instructor da una plática sobre los cuatro aspectos de la caracterización:

1. Expectativas de la caracterización, lo que los demás piensan de la


responsabilidad de una persona y de como debe cumplirla.

2. Concepción de la caracterización, lo que una persona cree que es


su trabajo y como se le ha “enseñado” que debe hacerlo.

3. Aceptación de la caracterización, que quiere hacer una persona.

4. Comportamiento en la caracterización, que es lo que hace


realmente la persona.

El instructor discute brevemente los objetivos del ejercicio. Les indica que se
les pedirá que escriban varias notas y que hablarán sobre lo que escribieron.

II. El instructor les pide a los participantes que escriban algo sobre su trabajo en
función de los cuatro aspectos discutidos.

III. El instructor pide un voluntario que desee aclarar su caracterización dentro


del grupo de trabajo. Mientras los otros participantes del grupo toman notas
de lo que entendieron de las responsabilidades del voluntario y de sus
actividades que realiza. (Diez minutos)

IV. El voluntario establece lo que él cree las "expectativas de la caracterización"


mientras el instructor toma notas en el rotafolio. (Sólo se aceptan preguntas
aclaratorias).

V. El instructor lleva a cabo una discusión sobre las expectativas confirmadas y


las no vistas.

VI. El voluntario discute su propia concepción de la “caracterización” mientras el


instructor toma notas en el rotafolio. (Sólo se aceptan preguntas aclaratorias)

VII. El instructor lleva a cabo una sesión de renegociación en la cual el voluntario


hace un nuevo contrato con los demás miembros del grupo.
VIII. Se repiten los pasos III al VII con otros voluntarios.

IX. El instructor lleva a cabo una discusión sobre el proceso de aclarar las
caracterizaciones. Debe hacerse énfasis en las necesidades de renegociar
periódicamente las expectativas.

X. El instructor guía un proceso para que el grupo analice, como se puede


aplicar lo aprendido en su vida.

También podría gustarte