Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS


CÁTEDRA: Sistema Educativo
CARRERAS: Profesorado de Grado Universitario en: Filosofía, Geografía, Historia, Letras,
Inglés, Francés, Portugués
AÑO: 2019 – 2º Cuatrimestre

TRABAJO PRÁCTICO DE INTEGRACIÓN N°5


EDUCACIÓN SUPERIOR

El objetivo de este trabajo es comprender el funcionamiento de nuestra universidad, desde


el marco regulatorio del Estatuto Universitario y lo establecido en la Ley de Educación
Superior.

“El Estatuto Universitario es la normativa máxima de la UNCuyo. Su función esencial es la


de regular el funcionamiento de la institución. Este documento establece los fines,
estructura y forma de gobierno de la entidad. En este marco se inscriben también las
actividades que desarrolla la universidad (investigación, becas y premios, así como las
referidas a extensión universitaria y acción social). Entre otras disposiciones, el Estatuto
realiza un recorrido por las pautas de funcionamiento del sistema electoral”
(http://www.uncuyo.edu.ar/transparencia/normas-de-aplicacion)

Actividades:

1- Complete el cuadro comparativo, según las normativas analizadas

Aspectos Ley de Educación Estatuto Universitario


Superior
Fines/objetivos/misión Fines art 3 “La Educación
Superior tiene por finalidad Misión. Art. 2. …”la
proporcionar formación construcción de
científica, conocimiento, de
ciudadanía y la formación
profesional, humanística y
académica integral, y
técnica en el más alto
humanista de artistas,
nivel, contribuir a la
científicos, docentes,
preservación de la
profesionales, técnicos y
cultura nacional, promover tecnólogos para una
la generación y desarrollo sociedad justa en el marco
del conocimiento en todas de los procesos de
sus formas…” internacionalización y de
Objetivos art 4:” Son integración local, nacional,
objetivos de la Educación latinoamericana y
Superior, además de los caribeña…”
que establece la ley Fines. Art. 1 “…Se orienta
24.195 ...” al esclarecimiento de los
grandes problemas
humanos, al desarrollo, a
la difusión de la cultura en
todas sus formas y la

1
elevación del nivel ético y
estético de la sociedad…”
Funciones: Funciones (art. 28) Actividades Universitarias
(título V)
. Docencia Inc. a), d)
Art. 89 y 90.
. Investigación Inc. b) y c), d)
. Extensión Inc. e), d)

Características de las Características (art 27) Estructura de la UNCU


Instituciones universitarias (instituciones que la
generación y comunicación
integran)
de conocimientos del mas
alto nivel en un clima de
libertad, justicia y
solidaridad, ofreciendo una
formación cultural
interdisciplinaria dirigida a
la integración del saber así
como una capacitación
científica y profesional
específica para las
distintas carreras que en
ellas se cursen, para
beneficio del hombre y de
la sociedad a la
que pertenecen.
Gobierno de las Órganos de gobierno Organismos reconocidos en
Instituciones universitarias colegiados y unipersonales el Estatuto
(elección y atribuciones) . integrantes
. principales funciones
En el Art. 49 establece que
el gobierno de las mismas
está a cargo de un Rector
y Consejo Superior.
Atribuiciones: Art. 52 se
establecen Los órganos
colegiados tendrán
básicamente funciones
normativas generales,
de definición de políticas y
de control en sus
respectivos ámbitos, en
tanto los unipersonales
tendrán funciones
ejecutivas.

Gobierno de las facultades Art. 53: “Los órganos Organismos reconocidos en


colegiados de gobierno el Estatuto
estarán integrados de . integrantes
acuerdo a lo que . principales funciones
determinen los estatutos
2
de cada universidad, los
que deberán asegurar:
a) Que el claustro docente
tenga la mayor
representación relativa,
que no podrá ser inferior
al cincuenta por ciento
(50%) de la totalidad de
sus miembros;
b) Que los representantes
de los estudiantes sean
alumnos regulares y
tengan aprobado por
lo menos el treinta por
ciento (30%) del total de
asignaturas de la carrera
que cursan;
c) Que el personal no
docente tenga
representación en dichos
cuerpos con el alcance que
determine cada
institución...”
Autonomía Atribuciones. Art. 52 “Los (Ejemplifique con tres
estatutos de las aspectos que considere
instituciones universitarias relevantes en relación a las
nacionales deben prever mencionadas en la LES)
sus
órganos de gobierno, tanto
colegiados como
unipersonales, así como
composición y
atribuciones”
Autarquía Atribuciones (Ejemplifique con tres que
aspectos considere
Art. 59: “Las instituciones
relevantes en relación con
universitarias nacionales
las mencionadas en la LES)
tienen autarquía
económico-financiera,
la que ejercerán dentro del
régimen de la ley 24.156
de Administración
Financiera y Sistemas de
Control del Sector Público
Nacional. En ese marco
corresponde a
dichas instituciones…”

2- Analice la página web de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Facultad de Filosofía y


Letras.
3
Cite dos ejemplos (tanto en la universidad como en la facultad) de cada una de las actividades
universitarias mencionadas en el Estatuto.

o Educación
o Posgrado
o Extensión
o Investigación
o Vida universitaria (este aspecto lo encontrarán sólo en la página web de la
UNCuyo)

Bibliografía
Ley de Educación Superior
Estatuto de la UNCuyo http://www.uncuyo.edu.ar/transparencia/upload/oau000220131.pdf

Importante
 El informe no debe exceder dos carillas. Puede realizarse en forma individual o en grupos
de no más de cuatro integrantes.
 Recuerden indicar: nombre y apellido, nº de registro y carrera, de cada uno.
 Fecha de entrega: hasta el 7 de octubre de 2019 a las 23.59 horas por medio del aula
virtual.

También podría gustarte