Está en la página 1de 3

Apreciado estudiante, esta actividad es práctica y debe realizarla con el fin de

adquirir experiencia en la identificación y elaboración de textos académicos.

La actividad práctica consiste en hacer la transformación del ensayo argumentativo


en:

1. Ensayo descriptivo.

“La importancia de la didáctica en los institutos y universidades”

La didáctica hace parte de la pedagogía y juega un papel muy importante en


el quehacer pedagógico pues son las técnicas y métodos de enseñanza los que
conducen a un aprendizaje significativo.

En el caso de los Institutos y Universidades no puede ser la excepción pues


apoyan a los objetivos de cada programa o carrera y así contribuye a organizar
y gestionar el proceso de enseñanza y busca un equilibrio entre la manera de
enseñar y el aprendizaje de los estudiantes.

En ocasiones esta didáctica no es contextualizada y pierde todo sentido por su


superficialidad e improvisación y poco interés en este tema; una figura muy
importante en los inicios del quehacer didáctico fue Johann Heinrich
Pestalozzi un suizo pues propuso un método que se sustentó en la intuición
para formar ideas claras según el desarrollo mental, estos postulados
iniciaron la inquietud de la forma como los docentes se desempeñaban en su
enseñanza dando apertura a la escuela activa o nueva.

En conclusión es un deber de todo maestro estar en cualificación constante


para desarrollar procesos de enseñanza- aprendizaje de una forma asertiva y
pertinente para construir sociedad pensante, crítica y empoderada de un
cambio integral.
2. Resumen

Se habla de la importancia que representa la didáctica en los procesos de


enseñanza, esto hace necesario que los docentes desarrollen conocimientos,
habilidades, destrezas pertinentes para la educación superior de forma
integral teniendo en cuenta que ésta didáctica es diferente a las manejadas en
otros niveles como la básica por distintas variables pues son estudiantes que
buscan oportunidades laborales.

La didáctica que se debe manejar en éste nivel debe ser acorde a la demanda
o exigencia de la carrera y el plan de estudios, todo esto relacionado con el
requerimiento actual, realizando ajustes pertinentes al sistema educativo
para el correcto desarrollo y proceso de los estudiantes.

3. Reseña

Título: Ensayo: La importancia de la didáctica en los Institutos y


Universidades

Autor: Ensayoscortos.com

Largo: 459 palabras

Tema: Educación

Este ensayo permite al lector ubicarse un poco en La realidad actual que


manejan los Institutos y Universidades en cuanto al manejo de la didáctica en
el proceso de enseñanza y la importancia de ésta en dicho contexto.

El texto inicia especificando de forma breve y sencilla que es didáctica para


poder abordar su importancia en el contexto para la planeación, organización
y gestión de la enseñanza en forma adecuada, al igual que habla de la forma
como los docentes deben manejar éste tema en el ambiente universitario
desde su particularidad y necesidad, puesto que es diferente a lo que se trabaja
en la básica. Concluye diciendo que se debe realizar ajustes al sistema
educativo para asegurar un correcto desarrollo y proceso de los estudiantes.
Por último puedo referir que éste ensayo a pesar de su corta extensión maneja
el tema puntual y dando una síntesis desde una perspectiva actual, buscando
que el lector si es docente, analice su práctica pedagógica y se interese por
realizar cambios pertinentes y efectivos.

Realizado por: Gloria Inés Ossa Ramírez cc 31429314, estudiante de


diplomado “Didácticas flexibles para poblaciones diversas. CAU Cartago.

Ensayo: “La importancia de la didáctica en los Institutos y Universidades”

Recuperado de: https://ensayoscortos.com/ensayo-sobre-didactica/

También podría gustarte