Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿Qué formas pueden adoptar los comportamientos de comunicación? Bueno, los sistemas
sensoriales de los animales varían bastante. Por ejemplo, el olfato de un perro es ¡40 veces más
agudo que el nuestro!^22squared. Debido a esta diversidad sensorial, diferentes animales se
comunican con una amplia gama de estímulos, conocidos colectivamente como señales.
Feromonas
Una feromona es una señal química que se secreta con el fin de activar una respuesta en otro
individuo de la misma especie. Las feromonas son especialmente comunes entre los insectos
sociales como las hormigas y las abejas. Las feromonas pueden atraer al sexo opuesto, activar una
alarma, marca un rastro de comida o activar otros comportamientos más complejos.
El siguiente diagrama muestra senderos de feromonas trazados por hormigas para dirigir a otras
hormigas de la colonia hacia fuentes de alimentos. Cuando una fuente de alimento es abundante, las
hormigas depositarán feromonas en el tramo de ida y en el de regreso de su viaje, y se fortalece el
sendero para atraer más hormigas. Cuando la fuente de alimento está a punto de agotarse, las
hormigas dejarán de añadir feromonas en el camino de regreso, con lo que el sendero se desvanece.
Señales auditivas
La comunicación auditiva es particularmente importante en las aves, que utilizan sonidos para
transmitir advertencias, atraer parejas, defender territorios y coordinar comportamientos grupales.
Algunas aves también producen cantos, vocalizaciones relativamente largas y melódicas que
tienden a ser similares entre los miembros de una especie.
Los monos gritan una advertencia cuando hay un depredador cercano, lo que da oportunidad de
escapar a otros miembros de la manada. Los cercopitecos verdes tienen incluso diferentes gritos
para indicar diferentes depredadores.
Las ranas toro croan para atraer ranas hembra como parejas. En algunas especies de rana, los
sonidos pueden escucharse ¡a más de un kilómetro de distancia!
Los gibones utilizan gritos para marcar su territorio y mantener lejos a posibles competidores. Una
pareja de macho y hembra, e incluso su descendencia, puede producir los gritos en conjunto.
Señales visuales
La comunicación visual consiste en señales que pueden verse. Ejemplos de estas señales son gestos,
expresiones faciales, posturas corporales y coloración.
Los gestos y la postura son señales visuales que se usan ampliamente. Por ejemplo, los chimpancés
comunican una amenaza cuando levantan sus brazos, golpean el suelo o miran directamente a otro
chimpancé. Los gestos y las posturas se usan mucho en rituales de apareamiento y pueden poner
otras señales, como colores brillantes, a la vista.
Las expresiones faciales también se utilizan para transmitir información en algunas especies. Por
ejemplo, lo que se conoce como una sonrisa temerosa, que se muestra a continuación en la cara del
joven chimpancé, indica sumisión. Esta expresión la usan chimpancés jóvenes cuando se acercan a
un macho dominante de su manada para indicar que aceptan la dominación del macho.