Está en la página 1de 2

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

LA PAVA ALIBLANCA
Dentro de la categoría CR de la lista roja de animales en peligro crítico de extinción
llevada a cabo por la UICN tenemos la pava aliblanca, un ejemplar de ave que recibe
el nombre científico Penelope albipennis y se encuentra englobada dentro de la
familia Cracidae. Seguidamente vamos a aprender algunos aspectos interesantes
de este animal que actualmente corre un serio peligro de extinción.

EL COCODRILO DE TUMBES
El cocodrilo de tumbes (crocodylus acutus), En el Perú su distribución histórica
abarca desde el rio Zarumilla hasta el rio Chira. Hoy en día según reportes ha
desaparecido esta especie en la cuenca del rio Chira, actualmente se encuentra
restringida en los manglares de tumbes. Los machos pueden llegar a medir hasta 6
m de longitud, esta especie se caracteriza por tener la cabeza de forma triangular y
hocico largo. Estos cocodrilos son muy violentos puede matar a un ser humano
como su alimento. Anida en la arena y pueden llegar a colocar hasta 38 huevos y
es posible que más de una hembra ponga en un nido.
EL MANATÍ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
El manatí en peligro de extinción, los manatíes son conocidos también por un
sobrenombre (vacas marinas), a pasar de su enorme cuerpo son muy buenos
nadadores en las aguas costeras y en los ríos, son nadadores agraciados debido a
su fuerte cola, ellos suelen nadar hasta 8 kilómetros (5 millas) pero pueden llegar a
hasta los 24 kilómetros (15 millas) por hora en tramos cortos.
Los manatíes normalmente son vistos solos, en pareja o también en pequeños
grupos de 12 o menos. Estos animales no salen del agua nunca por lo que desde
arriba se le puede ver su nariz y las fosas nasales, como es lógico son mamíferos
que necesitan salir a respirar el aire de la superficie, pueden mantenerse hasta 15
minutos debajo del agua si están en reposo, pero si se encuentran en movimiento
salen a tomar aire cada 3 o 4 minutos.

OSO DE ANTEOJOS
El peligro de extinción del oso de anteojos sudamericano (Tremarctos ornatus),
llamado también oso andino, no está determinado por el factor alimentación, pues
tiene a su disposición una abundante oferta de frutas y vegetales silvestres, sino por
la destrucción o "fragmentación" de su hábitat.

También podría gustarte