Está en la página 1de 2

Sistema para la Gestión de Enseñanza (LMS)

La información recabada fue encontrada por medio de herramientas digitales

como YouTube, Google Search y Googles Imágenes, estas permitieron localizar la

información necesaria e indicada para comprender la función de las LMS.

Es a través de Google Search, que se pudo encontrar diversos blogs acerca de

que eran las LMS y cuáles eran sus características más relevantes, los campos en

los cuales podemos hacer uso de ellas y algunas ventajas y desventajas de las

mismas.

También se pudieron recuperar algunos archivos en PDF que hablan sobre las

LMS en el campo educativo y cómo es que ayudan a mejorar continuamente la

práctica docente si hacemos uso de ellas.

Con Google Imágenes nos permitió encontrar imágenes afines al tema que le

dieran una mejor visualización del mismo y que hicieran aún más concreta la

información presentada.

En cuanto a YouTube, como muchos ya sabemos en una herramienta a la cual

la mayoría tenemos acceso y nos ayudó a encontrar videos afines al tema, que de

igual manera favorecieran la comprensión del tema por medio de elementos

visuales, si la información resultaba ser muy extensa o poco entendible.

Como Curador de Contenidos, hice uso de la plataforma Wakelet, la cual nos

permitió reunir toda la información recaba y que las personas que tengan acceso a

dicha herramienta puedan hacer uso de ella.


Depuramos la información de acuerdo a la importancia que se consideró en cada

elemento utilizado y nos dio apertura para darle la organización que nosotros

consideramos pertinente de acuerdo a su extensión, importancia o complejidad.

Para finalizar, las herramientas utilizadas para difundir dicha información fueron

Gmail y Facebook, ya que nos parecieron medios a los cuales todos tienen acceso

y que se han vuelto necesarias para las generaciones actuales.

También podría gustarte