Está en la página 1de 1

Antes de realizar el experimento, se retiró la cubierta del banco y se le introdujo una cantidad de

agua adecuada, la cual no debía sobrepasar la altura del depósito interior.

Imagen 1

Con un flexómetro se tomaron las medidas que existen entre el punto de apoyo con el eje que
sostiene la pesa y con el eje del depósito interior.

Imagen 2

Se verifico que los interruptores, que se ubican detrás del banco, no se encontraran pulsados en la
opción de encendido, y también se colocó la manija, situada al frente superior del banco, en su
posición superior, en la cual no se permite que el tanque interior almacene líquido, finalmente se
conectó el equipo.

Imagen 3

Se encendió la bomba y con base en la válvula localizada a un extremo de los tubos Venturi y la
ubicada en la parte frontal del banco, se regulo la altura de los tubos A y D, de tal manera que el
menisco de estos entrara en el rango de valores marcados a los lados.

Imagen 4

Con el fin de evitar inconvenientes con la masa perteneciente al soporte de las pesas se realizó lo
siguiente: se permitió que el depósito interior acumulara agua, esto al manipular la manija hacia
abajo, y utilizando un nivelador, se dejó el tiempo suficiente para que la masa entrara en equilibrio
con este, indicando que él peso del soporte era equivalente al del líquido que se almacenaba en el
contenedor. Precisamente después de lo anterior, se colocó la pesa de 2.510 Kg sobre el soporte y
simultáneamente se accionaron cinco cronómetros, posteriormente, con él nivelador, se dejó el
tiempo adecuado para que la pesa se colocará en equilibrio con el depósito, justo en ese instante
se detuvieron los cronómetros, registrando los datos de estos. Se repitió este proceso para las pesas
de 5005 y 7515 Kg.

Imagen 5

Por último, nuevamente, se repitió el experimento, desde el encendido de la bomba, para otras dos
diferentes alturas del tubo A y D.

También podría gustarte