Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TEMAS: Triángulos, Construcción de Triangulo, clasificación de triángulos, Plano Cartesiano, traslaciones y rotación en el plano cartesiano.
PROCESO DIDACTICO INDICADORES DE DESEMPEÑO VALORACION CONTINUA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
( EXPLORACION, INVESTIGACION (EVALUACIONES) (PRODUCTO)
GUIADA,SINTEXIS)
EXPLORACION: Dominio del Tópico. Los estudiantes recopilaran en su
Nivel de comprensión de cuaderno las actividades desarrolladas
Las dos primeras semanas se Realiza medidas de lectura. en clases con ayuda de guías
desarrollara actividades del Proyecto ángulos, lados y las Nivel de atención, escucha a elaboradas por el docente y del texto
de Matemáticas: DESARROLLO DEL dimensiones de figuras las opiniones de sus proporcionado por la Secretaria de
PENSAMIENTO LÓGICO (DPL). bidimensionales. compañeros. Educación.
Responsabilidad. Bitácora con las actividades del
Reflexión: Capacidad de análisis. proyecto desarrollo del pensamiento
Organización en grupo para Establece diferencias Capacidad de observación y lógico.
exploración de conocimientos entre los gráficos del retención. Desarrollo de actividades de
previos. perímetro y del área. competencias sobre los temas dados.
Participación activa.
Socialización de los saberes. Trabajo en equipo. Representación de manera creativa el
Lluvia de ideas entorno al concepto Respeto por la actividad y el tema de funciones, su clasificación y
de polígono y su clasificación en compañero. su aplicación en situaciones de la vida
diferentes contextos. cotidiana.
Pulcritud y creatividad en los
Realización de actividades con trabajos presentados al
cada una de los tipos de polígonos. docente.
Establecer relación entre los Maneja con evidente facilidad
diferentes polígonos. los temas o tópicos en las
¿Por qué es importante el estudio actividades planteadas.
de los polígonos? Cumple diariamente con los
Socialización de los saberes. compromisos asignados en el
Realización de talleres del texto. área.
Aplicar una actividad asignada. Demuestra interés en la
realización de todas las
actividades académicas,
lúdicas ejercicios otros
asignados en el área.
Participa activamente en el
grupo de trabajo
contribuyendo con valiosos
aportes que enriquecen el
resultado esperado.
Cuida los bienes de la
institución y arroja los
desechos en su lugar.
Mantiene relaciones de
respeto con todos los
estudiantes y tolera las
opiniones diferentes a las
suyas.
OBSERVACIONES: Se debe hacer un repaso de temas estudiados en grados anteriores, los cuales son fundamentales para el desarrollo de la temática
en este grado.
RECURSOS: Texto guía, modelación de ejercicios y situaciones problemas, actividades lúdicas y del proyecto de desarrollo de Pensamiento Lógico.
BIBLIOGRAFÍA: Guía preparada por el docente, HIPERTEXTOS SANTILLANA – VAMOS A APRENDER MATEMATICAS DEL MEN.
WEB GRAFÍA: https://youtu.be/nJvO7sWrhd8 https://youtu.be/qAGWbVLdFPQ
INSTITUTU EDUCATIVO DISTRITAL CIUDADELA 20 DE JULIO
PLAN DE AULA DE GEOMETRIA
TÓPICO GENERATIVO: Construye plantillas para cuerpos geométricos dadas sus medidas, selecciona las plantillas que genera cada
cuerpo a partir del análisis de su forma, sus caras y sus vértices y utiliza la regla no graduada y el compás para dibujar las plantillas de
cuerpos geométricos cuando se tienen sus medidas.
TEMAS: Perímetro y área, Perímetro y área de figuras y cuerpos geométricos, círculo.
PROCESO DIDACTICO INDICADORES DE DESEMPEÑO VALORACION CONTINUA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
(EXPLORACION, INVESTIGACION (EVALUACIONES) (PRODUCTO)
GUIADA, SINTEXIS)
EXPLORACION: Construcción de moldes para Dominio del Tópico. Los estudiantes recopilaran en su
cubos, prismas o pirámides, Nivel de comprensión de cuaderno las actividades desarrolladas
Las dos primeras semanas se dadas sus dimensiones. lectura. en clases con ayuda de guías
desarrollará actividades del Proyecto Solución de problemas que Nivel de atención, escucha a elaboradas por el docente y del texto
de Matemáticas: DESARROLLO DEL involucren perímetro y área. las opiniones de sus proporcionado por la Secretaria de
PENSAMIENTO LÓGICO (DPL). Estima la medida de longitudes, compañeros. Educación.
áreas, volúmenes, y ángulos en Responsabilidad. Bitácora con las actividades del
Reflexión: presencia o no de los objetos y Capacidad de análisis. proyecto desarrollo del pensamiento
Organización en grupo para decide sobre la conveniencia de Capacidad de observación y lógico.
exploración de conocimientos los instrumentos a utilizar, según retención. Desarrollo de actividades de
previos. las necesidades de la situación. Participación activa. competencias sobre los temas dados.
Socialización de los saberes. Trabajo en equipo. Representación de manera creativa el
Lluvia de ideas entorno al concepto Respeto por la actividad y el tema de funciones, su clasificación y
de perímetro y área de una figura compañero. su aplicación en situaciones de la vida
geométrica. cotidiana.
Pulcritud y creatividad en los
Realización de actividades sobre el trabajos presentados al
cálculo del perímetro y área de docente.
cualquier cuerpo geométrico,
Maneja con evidente facilidad
Establecer relación entre los los temas o tópicos en las
diferentes cuerpos geométricos. actividades planteadas.
¿Por qué es importante el estudio Cumple diariamente con los
del perímetro y área de cualquier compromisos asignados en el
cuerpo geométrico? área.
Socialización de los saberes. Demuestra interés en la
Realización de talleres del texto. realización de todas las
Aplicar una actividad asignada. actividades académicas,
lúdicos ejercicios otros
asignados en el área.
Participa activamente en el
grupo de trabajo
contribuyendo con valiosos
aportes que enriquecen el
resultado esperado.
Cuida los bienes de la
institución y arroja los
desechos en su lugar.
Mantiene relaciones de
respeto con todos los
estudiantes y tolera las
opiniones diferentes a las
suyas.
OBSERVACIONES: Se debe hacer un repaso de temas estudiados en grados anteriores, los cuales son fundamentales para el desarrollo de la temática
en este grado.
RECURSOS: Texto guía, modelación de ejercicios y situaciones problemas, actividades lúdicas y del proyecto de desarrollo de Pensamiento Lógico.
BIBLIOGRAFÍA: Guía preparada por el docente, HIPERTEXTOS SANTILLANA – VAMOS A APRENDER MATEMATICAS DEL MEN.
WEB GRAFÍA: https://www.youtube.com/watch?v=NNCvHedbz84 - https://www.youtube.com/watch?v=1KA6ZRad3gw
INSTITUTU EDUCATIVO DISTRITAL CIUDADELA 20 DE JULIO
PLAN DE AULA DE GEOMETRIA
TÓPICO GENERATIVO: Identifica y representa traslaciones y rotaciones de figuras planas sobre un sistema de coordenadas cartesianas.
TEMAS: Movimiento en el plano, representación de puntos, líneas y polígonos en el plano cartesiano, traslación y rotación.
PROCESO DIDACTICO INDICADORES DE DESEMPEÑO VALORACION CONTINUA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
(EXPLORACION, INVESTIGACION (EVALUACIONES) (PRODUCTO)
GUIADA, SINTEXIS)
EXPLORACION: Maneja diferentes movimientos Dominio del Tópico. Los estudiantes recopilaran en su
en el plano y los identifica en su Nivel de comprensión de cuaderno las actividades desarrolladas
Las dos primeras semanas se entorno. lectura. en clases con ayuda de guías
desarrollará actividades del Proyecto Nivel de atención, escucha a elaboradas por el docente y del texto
de Matemáticas: DESARROLLO DEL Aplica movimientos de rotación, las opiniones de sus proporcionado por la Secretaria de
PENSAMIENTO LÓGICO (DPL). traslación y reflexión en el plano compañeros. Educación.
cartesiano para solucionar Responsabilidad. Bitácora con las actividades del
Reflexión: problemas. Capacidad de análisis. proyecto desarrollo del pensamiento
Organización en grupo para Capacidad de observación y lógico.
exploración de conocimientos retención. Desarrollo de actividades de
previos. Participación activa. competencias sobre los temas dados.
Socialización de los saberes. Trabajo en equipo. Representación de manera creativa el
Lluvia de ideas entorno al concepto Respeto por la actividad y el tema de funciones, su clasificación y
de traslación y rotación en el plano compañero. su aplicación en situaciones de la vida
cartesiano. cotidiana.
Pulcritud y creatividad en los
Realización de actividades sobre la trabajos presentados al
traslación y rotación en el plano docente.
cartesiano teniendo en cuenta los
Maneja con evidente facilidad
puntos que componen a una
los temas o tópicos en las
determina figura geométrica.
actividades planteadas.
Establecer relación entre los
Cumple diariamente con los
diferentes cuerpos geométricos.
compromisos asignados en el
¿Por qué es importante el estudio área.
del perímetro y área de cualquier
Demuestra interés en la
cuerpo geométrico?
realización de todas las
Socialización de los saberes. actividades académicas,
Realización de talleres del texto. lúdicos ejercicios otros
Aplicar una actividad asignada. asignados en el área.
Participa activamente en el
grupo de trabajo
contribuyendo con valiosos
aportes que enriquecen el
resultado esperado.
Cuida los bienes de la
institución y arroja los
desechos en su lugar.
Mantiene relaciones de
respeto con todos los
estudiantes y tolera las
opiniones diferentes a las
suyas.
OBSERVACIONES: Se debe hacer un repaso de temas estudiados en grados anteriores, los cuales son fundamentales para el desarrollo de la temática
en este grado.
RECURSOS: Texto guía, modelación de ejercicios y situaciones problemas, actividades lúdicas y del proyecto de desarrollo de Pensamiento Lógico.
BIBLIOGRAFÍA: Guía preparada por el docente, HIPERTEXTOS SANTILLANA – VAMOS A APRENDER MATEMATICAS DEL MEN.
WEB GRAFÍA: https://www.youtube.com/watch?v=Qg2cgPTnHQQ- https://www.youtube.com/watch?v=C3Ydl25rESg