Está en la página 1de 1

Rodrigo Sánchez Garma 201744441

Criterio de la ley para la interpretación testamentaria.

De acuerdo al Código Civil del Estado de Puebla, desde el artículo 3038 hasta el
3042 se establecen las formas en las que el testamento debe de ser interpretado
para su correcta aplicación, estos artículos establecen lo siguiente:

Artículo 3038.- La disposición vaga en favor de los parientes del testador, se


entenderá hecha en beneficio de los más próximos, según el orden de la sucesión
legítima

Artículo 3039.- Se tendrá por no escrita en el testamento:

I.- La expresión de una falsa causa, y

II.- La designación del día o del tiempo en que deba comenzar o cesar la institución
de heredero.

Artículo 3040.- Toda disposición testamentaria deberá entenderse en el sentido


literal de sus palabras.

Artículo 3041.- En caso de duda sobre la inteligencia de una disposición


testamentaria, se observará lo que parezca más conforme a la intención del
testador, según el tenor del testamento y la prueba que se rinda.

Artículo 3042.- Si el testamento se pierde por un evento desconocido del testador o


es ocultado por otra persona, la sucesión se tramitará en juicio intestamentario.

Siendo a mi punto de vista el artículo 3040 el de mayor importancia del conjunto, ya


que es en este en donde se establece de forma simple y concisa la verdadera forma
de interpretar una disposición testamentaria o un testamento, ya que dice que este
debe entenderse principalmente por el sentido literal de la manera en que está
escrito para así no caer en confusiones ni controversias.

También podría gustarte