Está en la página 1de 3
hitpsusi sein gob.msfsstPaginasiDetaleGoneralScrol aspx zanreono ‘Semanario Juseal de a Federacién- Sistema Precedentes 3049 Semanario Judicial de la Federacién Consulta radconal ——Tarica cites nde Tribunal Electoral 3 de inerés > Ccondulta tradicional, Ejcutoras, Actuaizado a Septiembre de 2018 jovena Epoca emanario Judicial de la Federaci6n yu Gaceta 3049 dei ribunales Colegi@d05tommo , ayo de ina lburaes |, Mayo de 1995, pagina 272. a [AMPARO DIRECTO 133/95, EDUARDO DOMINGUEZ ZAMORA. CONSIDERANDO: QUINTO. Sen infundados los conceptos de violacién. Los delitas de lesiones y dafo en propiedad ajena cometidos por imorudencia, con motivo del transito de vehiculos, previstos y sancionados por los articulos 305, 306 fraccién | y 414, con relacion al 83 todos del Cadigo de Defensa Social del Estado de Puebla, en agravio de José Luis'y Blanca Lilia de apeliidos Fernandez Cisneros, respectivamente, asi como la responsabilidad penal del hoy quejoso en la comisién de esos ilcitos, se encuentran plenamente acrecitados, de onformidad con las pruebas que obran en autos, consistentes en: 1. Déclaracién del Comandante y Perito Vial de la Direccién de Trénsito del Estado de Puebla, Francisco Javier Aguilar Ponce de Leén, por la cual hizo del conocimiento del agente del Ministerio Publica de! percance ocurrido el veintidés de julia de mil novecientos noventa y tres en la esquina Que forman las calles Once Sur y Tres Poniente de esta capital, entre el vehiculo marca Dodge tipo guayin con placas de circulacién TNB-2573 del Estado de Puebla conducido por Eduardo Dominguez Zamora y el vehiculo marca Volkswagen ‘po golf con placas de circulacién numero TNJ-6237 también de esta entidad, conducido por José Luis Fernandez Cisneros; asi como el parte informative que exhibio ese mismo funcionario en el cual se determina como responsable de ese percance vial a Eduardo Dominguez Zamora por violar los articulos 116 fraccién V y 99 del Reglamento de Trénsito del Estado de Puebla, y acompafé también la boleta de infraccién que levant6 a este ultimo. 2. Declaracién rendida ante el agente del Ministerio Pablico por José Luis Fernandez Cisneros en el sentido de que el dia de los hechos conducta el ‘ehiculo marca Volxswagen tipo golf alacas de circulacién TNJ-6237, propiedad de su hermana Blanca Lilla de los mismos apellidos, por la calle Once Sur con direccién de norte a sur a una velocidad de setenta kilémetros por hora, y que al liegar a la esquina que forma con la calle Tres Poniente salié de ésta repentinamente un automévil marca Dodge tipo guayin, Contra el que se impacto. 3. Declaracién de Eduardo Dominguez Zamora en el sentido de que el dia de los hechos, aproximadamente a las cinco horas conducia su vehiculo por la calle Tres Poniente de esta ciudad y al cruzar la Once Sur, lun vehiculo marca golf de color azul que circulaba con velocidad inmoderada se impact6 contra él. 4. Diligencia de fe de dafios y avaldo, en que el agente del Ministerio Publieo hizo constar el estado de ambos vehiculos, y el perito correspondiente determing que el monto de los dafos del vehicula marca Dodge tipo guayin ascendian a cinco mil ‘chocientos nuevos pesos, y los causados al automévil marca Volkswagen tipo golf ascendian a cuatro mil doscientos huevos pesos. 5. Fe ministerial de las lesiones presentadas por José Luis Fernandez Cisneros y dictamen médico de las mmismas, en que se hizo constar que dicho ofendido presentaba escoriaci6n dermoepidérmica por abrasion en regién frontal sobre la linea media, en ambos miembros superiores y herida de cero punto cinco centimetros en pabellén auricular izquierdo, coneluyendo que esas lesiones no ponen en peligro la vida y tardan en sanar menos de quince dias. 6 Dictamen en materia de transito terrestre emitido por el Perito José Gabriel Morales y de C., en el que concluyé que la responsabilidad y consecuencias del percance de transito en cuestién es imputable ala falta de cuidado y precaucién para conducie vehiculas de motor de ambos conductores de los automéviles dafiados, de Eduardo Dominguez Zamora por ‘manelar sin precaucién y no ceder e! paso a vehiculo que circulaba por via principal a la derecha, con vielacién a los articulos 99, 115 y 116 del Reglamento de Transito del Estado de Puedla y de Luis Fernandez Cisneros por conducir sin precaucién y con velocidad fuera de los limites de seguridad en zona urbana, De los datos anteriores se desprende que el dia veintidés de julio de mil novecientos noventa y tres, el hoy quejoso conducia su automéuil marea Dodge tipo guayin con placas de circulacion TNB-2573, por la calle Tres Poniente de esta capital, y al legar a la esquina que forma sta con la calle Once Sur, sin guardar la debida precaucién cruza esta ultima calle omitiendo ceder el paso al vehiculo marca Volkswagen tipo golf que era manejado por Luis Fernéndez Cisneros, Quien tenia preferencia en la circulacién al ir en una via principal y sobre la derecha de aquél, con violacion alos articulos 99, 115 y 116 del Reglamento de Transito del Estado de Puebla, originando con su conducta negligente que el automévil citado en segundo lugar se impactara en contra de aquél, causando dafios al automévil propiedad de Blanca Lilia Feminder Cisneros que fueron valuados en cuatro mi doscientos nuevos pesos, resultando, ademés lesionado el conductor de éste, José Luis Ferndndez Cisneros, quien examinado por el perito médico correspondiente determin6 que las lesiones ocasionadas no ponian en peligro [a vida y tardaban en sanar menos de quince dias. En otro orden de ideas, los datos antes precisados, demuestran plenamente la conducta culposa del hay quejoso, pues el hecho de conducir un vehiculo de motor sin guardar la debida precaucién al cruzar una via principal con preferencia de paso, omitiendo también ceder éste al vehiculo que circulaba por su derecha, implica una contravencién al Reglamento de ‘ransito en sus articulos 99, 115 y 116 y pone en evidencia Is infraccion de un deber juridico por la falta de prevision de un acto previsible y evitable y su falta de precaucidn, causé daios a un vehiculo ajeno y lesiones a a persona que lo conducia, 0498 etaleTesisEjecutorias 19 2arnreono ‘Semanario Juseal de a Federacién- Sistema Precedentes 3049 Lo anterior de conforridad con el etiterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nacién, en la Jurisprudencia 982 consultable en la pagina mil quinientos cincuenta y siete del Apéndice al Semanario Judicial de la Federacién de los afios mil novecientos diec'siete, mil novecientos ochenta y ocho, Segunda Parte, que dice: "IMPRUDENCIA, DELITOS POR VIOLACION DE REGLAMENTOS DE TRANSIT. Quien violando reglamentos ‘de trénsito, ocasiona dafios fisicos 0 patrimoniales al conducir vehiculos, obra imprudencialmente y debe responder a titulo culposo del resultado dafioso”. ‘Aun cuando el sentenciado no haya aceptado expresamente su responsabilidad en la comisién de los hechos en cuestin, como quiera que sea, al rendir su declaracién ante el agente del Ministerio Public, posteriormente vatificada en preparatoria, dijo conducir su vehiculo sobre la calle Tes Poniente de esta ciudad, y que aleruzar Ia avenida Onee Sur Boservé que sobre éstacrculaban dos vehiculos de alqulery que al atravesar esta ‘ima arteria se dio cuenta que el automovil marca Volkswagen ipo golf, también circlaba por la misma via que los dos tax, y se impacto en contra de su Unidad; es decir, confeso que al cruzar una calle con preferenca de paso advirtio que sobre éstaciculaba otro vehiculo conducido a velocidad inmoderada, pocos instantes antes del impacto, lo que significa que falta su deber de prevsion y de cuidado para conducr automatores, ya que de otra manera se habria percatado de la presencia del vehiculo con el que finalmente se colsioné y pudo evita’ el petcance. Esta decloracin corrobora To. depuesto por José Luis Hernandez Cisneros, en el sentido 3e que el dla y hore de los hechos conduc'a el automdl propiedad de su hermana por la calle Once Sur de esta capita, con direccién de norte a sur, y que al llegar ala esquina que forma con la calle Tres Poniente, interpestivamente sali de esta uitima un automéuil marca Dodge tipo guayin(manejado por el hoy quejoso, con el cual seimpact6 Pero lo mas importante es que en autos obra el dictamen emitido por el Perito José Gabriel Morales y de C., en materia de vialidad o trénsito terrestre, en el que determiné que la responsabilidad y consecuencias del percance vial en cuestign es imputable a la falta de cuidado y precaucién para conducir por parte de ambos conductores de los vehiculos colisionados, ya que Eduardo Dominguez Zamora manejaba sin precaucién y no cedié el paso al vehiculo que circulaba por la via principal y por su derecha, con violacién a los articulos 99, 115 y 116 del Reglamento de Transito del Estado de Puebla. Vsi bien es cierto que en este dictamen se determiné que José Luis Fernandez Cisneros, conductor del vehiculo marca Volkswagen tipo golf, manejaba sin precaucién y con velocidad fuera de los limites de seguridad en zona urbana, con violacién a los articulos 6, 99 y 117 del mismo reglamento, no debe pasarse por alto que en materia penal no hay compensacién de culpas, ¥ por ello Ia imprudencia de uno de fos agentes no excluye la de otro, si ambas son causales del resultado; 2s, [a causalidad en cuestién debe entenderse en sentido animico de culpa y no de sola materialidad, por lo {ue existiendo varias culpas, responden todos las que hayan actuado ante el resultado producido; y sien el caso conereto el hoy quejoso sin respetar el deber de previsién y de precauci6n al manejar,cruzé una via preferente sin cuidado y sin cumplir con el deber de ceder el paso al vehiculo que circulaba por ésta, en nada le benefica la imprudencia del tro automovilista,y el resultado a él debe imputarsele a titulo de culpa. Sire de apoyo a lo anterior la Jurisprudencia niimero 953 de la Suprema Corte de Justicia de la Nacién, consultable en la pagina mil quinientos cincuenta y ocho de la Segunda Parte del referido uitimo Apéndice al Servanario Judicial de la Federacién, asi como la tesis de este Tribunal Colegiado sostenida al resolver los juicios de amparo directos ndmeros 446/92, 16/89 y 255/88, que respectivamente dicen: "IMPRUDENCIA, DELITOS POR, Y CULPA AJENA. En los delitos imprudenciales la culpa ajena que concurre ala produccién el dafio causado juntamente con la del inculpado, no exonera a éste de responsabilidad penal"; e, "IMPRUDENCIA, DELITOS POR. CONCURRENCIA DE CULPAS, COLISION DE VEHICULOS. La concurrencia de sendas imprudencias de los ‘ripulantes de los vehiculos colisionados no excluye la responsabilidad penal de ninguno de ellos, toda vez que en esta materia no existe compensacion de culpas” abe mencionar que el dictamen en vialidad emitido por el perito citado, tiene plena eficacia probatoria por no haber sido objetado formalmente por ninguna de las partes, y sobre todo porque el hoy quejoso no ofrecié algun peritaje que favoreciera sus intereses, y por lo mismo también resulta inatendible todo concepto de violacién aducida en su contra, Lo anterior tiene apoyo en ia tesis sustentada por este érgano colegiado al resolver los julcios de amparo directos 431/92, 249/93, 501/93 y 53/94, asi como la Jurisprudencia numero 319 de este propio Tribunal, que respectivamente dicen: "PERITOS. VALOR DE SUS DICTAMENES, El juzgador disfruta de las més ampllas facultades para valorar los dictamenes, incluso de los de carécter cientfco, y si bien es verdad que las partes tienen derecho a designar el suyo, cuando no lo hacen y no objetan durante el proceso de dictamen del perito oficial, técitamente se han conformado con ai"; y,"PERITOS, DICTAMEN NO IMPUGNADO. Fs improcedente el concepto de violacién constitucional por irregularidades sustantivas 0 adjetivas del dictamen pericial valorado en la sentencia reclamada, si dicho peritaje no fue oportunamente impugnado ante el juez natural Por Ultimo, debe indicarse que el beneficio de la duda 2 que hace referencia el quejoso Gnicamente opera cuando la autoridad del proceso no tiene plena certeza de Ia culpabilidad del acusaco, lo que no sucedié en la especie, ya cue la Sala responsable sostuvo con firmeza la plena responsabilidad del hoy quejoso en la comisin de los delitos de lesiones y dafio fen propiedad ajena cometidos de manera imprudencial, y por ende, este Tribunal Colegiado no puede obligar a esa autoridad que dude, maxime s{se toma en consideracién que en la especie no existe dato alguno que beneficie al quejoso, fs decir, del que se pueda siquiera suponer que no tuvo ninguna responsabilidad en el percance vial que dio origen a tales lictos, toda vex que e! Unico dato que pudiera beneficiarie seria lo declarado por las personas que present, de nombres Justino Eduardo Mufioz Judrez y Eduardo Garrido Villavicencio cuyos testimonios fueron correctamente desestimados por la Sala responsable por no ser creible que después de sels meses de ocutridos los hechos deciararan con Iujo de detalle sobre lo sucedido; e independientemente de ello, su dicho sélo tiende a probar que el conductor del vehiculo marca Volkswagen tipo golf manejaba con exceso de velocidad, lo cual quecé demostrado con la propia declaracién de José Luis, Fernandez Cisneros y que también fue tomada en cuenta en el dictamen rendido por el perito en trdnsito terrestre. &5 aplicable el caso la Jurisprudencia niimero 110 de este cuerpo colegiado, que dice: "OUDA SOBRE LA RESPONSABILIDAD. Siendo la duda la indeterminacién del Snimo entre dos juicios contradictorios, es inexacto que exista aquilla en relacién a que el reo hubiese cometido o no el delito por el cual se le instruyé proceso, cuando ni el juez del conocimiento ni ‘tribunal de apelacién en sus respectivas consideraciones, hicieron referencia a dicha duda, sino que en todo momento y en forma categorica precisaron que se encontraba plenamente demostrada la responsabilidad del acusado en la comisién {el icito; por 'o que silos tribunales de instancia, 2 quienes campeta el problema de la dud, no la expresaron, el Tribunal Colegiado Se encuentra imposoitado pars hecero en vitud de Que slo le corresponde vera le constitucionaliad de js actos reclamados" Las anteriores consideraciones conducen a negar el amparo solietade. 498i hitpsusi sein gob.msfsstPaginasiDetaleGoneralScrol aspx etalleTesisEjecutorias 20 2arnreono ‘Semanario Juseal de a Federacién- Sistema Precedentes 3049 Por lo exouesto y con apoyo ademas en los articulos 103 fracci6n |, 107 fraccién V inciso a) de la Constitucién General de la Repaiblica y 158 de la Ley de Amparo, se resueve: UNICO. La Justicia de la Unién no ampara ni protege 2 EDUARDO DOMINGUEZ ZAMORA en contra de los actos que reclama de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla y Juez Sexto de lo Penal de esta capital, consistentes en Ie sentencia dictada por dicha Sala el cinco de diciembre de mil novecientos noventa y cuatro en el toca de apelacién ndmero 1850/94, que confirmé la pronunciada en primer instancia por la citada jue? el veintsiete de junio de ese mismo afio en el proceso numero 185/93, instruido en contra del referido quejoso por los delitos de lesiones y dao ten propiedad ajena cometidos a titulo de imprudencias, y ataque a las vias de comunicacién, en agravio de José Luis y Blanca Lilia ambos de apelldos Fernandez Cisneros y ce la sociedad. Notifiquese; remitase testimonio de esta resolucién a la Sala responsable, devuélvanse los autos y en su oportunidad archivese el expediente. ‘Asi, por unanimidad de votos, lo resolvieron los sefiores Magistrados que integran el Segundo Tribunal Colegiado del Sexto Circuito, Licenciados Clementina Ramirez Moguel Goyzueta, Gustavo Calvllo Rangel y Maria Eugenia Estela Martinez Cardiel, siendo ponente el segundo de los nombrados. Ye ‘uatcacion on Sere cat cake Sats ort S56 cone BSE a

También podría gustarte