Está en la página 1de 2

SISTEMA DE COLAS

- SERVIDORES. Es aquel que te brinda un servicio.


1. Cantidad
2. Forma como están organizados
 Serie
 Paralelo
 Mixto (red)
3. Distribución de los tiempos de atención

- CLIENTES: Todos los que usan el servicio. Todos los clientes se le llama POBLACIÓN.

Población

1. Finita. Población pequeña.


2. Infinita.

Distribución de los tiempos de arribo (diferencia de los tiempos entre llegada del cliente 1,
2,3, etc.)

1. Teórica
- Constante
- Exponencial
- Poisson
- Normal
- Weibull, etc.
2. Empírica.
- Tabla de distribución

- COLAS

1. Única
2. Múltiple
3. Con truncamiento: Se permite cierta cantidad de personas en la cola.
4. Sin truncamiento: Común, el cliente que quiere esperar, espera.

- DISCIPLINA DE ATENCIÓN:
1. FIFO: primero en llegar, primero en ser atendido.
2. LIFO
3. Prioridad con interrupción. En caso de una emergencia, se interrumpe su atención
por darle prioridad al paciente llegado de emergencia.
4. Prioridad sin interrupción. Por ejemplo, en un banco (BCP), cliente con mayor
prioridad tiene atención preferencial.

Notación de Kendall
A/B/C
A= Distribución de los tiempos de arribo

- Exponencial (M)
- Poisson (M)
- Constante (D)
- Etc.

B= Distribución de los tiempos de atención.

- Exponencial (M)
- Poisson (M)
- Constante (D)
- Etc.

C= Número de servidores

D= Disciplina de atención, solo si es diferente a FIFO

E = Capacidad de atención, colocar solo si es con truncamiento.

F= tamaño de la población, colocar solo si es finita.

M/M/3

M/D/1:PRI//10

Indicadores
Ws= tiempo promedio de permanencia en el sistema.

Wq= tiempo promedio de permanencia en la cola

Ls= # promedio de clientes en el sistema.

Lq= # promedio de clientes en la cola.

Pn= Probabilidad que haya “n” clientes en el sistema.

S = # prom. De servidores ocupados.

También podría gustarte