Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA CIVIL
INFORME N°001-2020-FIUPLA
-----------------------------------
Caballero Huamán, Alexander
DNI:
1. RESUMEN EJECUTIVO.
2. INDICE GENERAL.
5. ESPECIFICACIONES TECNICAS.
8. PANEL FOTOGRAFICO.
1.1.PRELIMINARES
3. OBJETIVO:
a. OBJETIVOS GENERALES
b. OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. ASPECTOS GENERALES
b. UBICACIÓN Y LOCALIZACION
Región: Junín
Provincia: Huancayo
Distrito: Huancayo
Urbanización: Chorrillos
1. INSUMOS:
2. MATERIALES:
1. MEZCLADO:
DESCRIPCION
PROCEDIMIENTO:
PRIMERO:
Ubicación de la zona de trabajo y su limpieza.
SEGUNDO:
Procedemos a colocar los materiales que se van a utilizar en una zona
plana y limpia.
TERCERO:
Se pasa a remojar los moldes para que no se pegue a la hora de
desencofrar.
CUARTO:
Teniendo como dato la cantidad en gramos del agua comenzamos con
el cálculo de la relación agua cemento para molde (0.30, 0.40, 0.50,
0.60).
QUINTO:
Obteniendo el valor del cemento en gr. Dándole un valor de agua de
1000 gr. Para todas las relaciones a/c y se procede a mezclar por un
tiempo de 45 segundos como mínimo.
SEXTO:
Se vierte la pasta en cada molde de acuerdo a cada relación, este
mismo proceso para las otras relaciones agua cemento.
SEPTIMO:
Con la regla metálica, se apoyó sobre la muestra de pasta durante 10
segundos del lado donde se inicia la escala y anotando en el cuadro de
profundidad alcanzada. Los tiempos consignados se cuentan a partir
de la hora de finalización de la elaboración de la muestra. Cada prueba
se aplicó en puntos distintos de la superficie.
OCTAVO:
Se guardó todos los moldes en un lugar libre de humedad y sustancias
nocivas que puedan perturbar el fraguado de la pasta.
FC = 300gr Peso
1000gr Peso
0.300 cm3
694.44cm3
a/c = 0.40
0.400cm3
694.44cm3
peso
CEMENTO:634.72x1.44=913.997
AGUA: 0.366x1=0.366
FC = 0.500gr Peso
1000gr Peso
0.500cm3
694.44cm3
FC = 0.600gr Peso
1000gr Peso
0.600cm3
694.4cm3
CUADRO II:
1.2.DATOS DESPUES DEL ENCOFRADO:
CONCLUSIONES