Está en la página 1de 3

1

Ejemplos prácticos de evaluación psicológica

Primero

Un@ psicólog@ está realizando una exploración a una persona que se

encuentra internada en un hospital psiquiátrico con el fin de llegar a

establecer un diagnóstico y/o recomendar un determinado tratamiento.

Indaga sobre el motivo de su ingreso, recaba datos de su biografía

mediante entrevistas, dialoga con el paciente y sus familiares, le aplica

tests con el propósito de examinar algunas características psicológicas,

observa su conducta, etc. En base a ello, después de analizar los datos

recabados, emite un diagnóstico y/o recomienda un determinado

tratamiento. Una vez finalizado dicho tratamiento prescrito, se vuelve a

explorar al paciente valorando los cambios que se han producido en su

comportamiento y, en su caso, se recomienda el alta.

Segundo

En una escuela se está efectuando una labor de orientación a una serie

de escolares (conocer sus aptitudes intelectuales, intereses y

preferencias profesionales) con el objeto de recomendar una

determinada alternativa educativa. Un@ psicólog@ escolar realiza una

serie de mediciones psicológicas mediante tests y entrevistas.


2

Tercero

En una empresa se pide a un@ psicólog@ que seleccione a la persona

más idónea para un determinado puesto de trabajo. Tras conocer el

perfil del puesto de trabajo se efectúa una serie de exámenes

psicológicos a los candidatos presentados a base de tests, entrevistas,

observaciones, etc. Finalmente, a partir de los resultados, se presentará

un listado de aquellos candidatos especialmente idóneos.

Cuarto

Se trata de valorar una intervención, tratamiento o programa con el que

se desea conseguir una serie de cambios conductuales en función de

una serie de objetivos propuestos. Un@ psicólog@ encargado de tal

valoración slecciona una serie de tests o instrumentos de medida con el

fin de evaluar los cambios comportamentales finales producidos por la

intervención o indicadores sobre sus efectos.

Quinto

En un laboratorio universitario se está efectuando un experimento por el

que se trata de comprobar los efectos de determinadas manipulaciones

experimentales en una serie de parámetros de las respuestas (motoras,

fisiológicas o cognitivas) de un grupo de individuos. El proceso de

recogida de datos sobre las variables dependientes se realiza mediante

observación, registros mediante aparatos o autoinformes.


3

En cada uno de los ejemplos se ha de contestar a las siguientes

preguntas ofreciendo una justificación de las mismas:

1) ¿Existe evaluación?

2) ¿Existen diferentes momentos de evaluación?

3) ¿Existe intervención?

4) ¿Sobre quién se aplica la evaluación?

5) ¿Quién realiza la evaluación?

6) ¿Cuál es el objetivo de la evaluación?

También podría gustarte