Está en la página 1de 10

Espectro expandido

Ing. Diego Veloz Ch. MSc.


Objetivo de estudio

Entender la capacidad de los sistemas de comunicaciones de espectro


expandido.

Ing. Diego Veloz Ch. MSc.


Espectro expandido
◉ Definiciones

El espectro expandido es una técnica de transmisión


en la cual un código de pseudo-ruido, independiente
de la información que se desea transmitir, es
empleado como una onda de modulación para
expandir la energía de la señal sobre un ancho de
banda mucho mayor que el ancho de banda de la
señal original (señal de información).

Ing. Diego Veloz Ch. MSc.


Espectro expandido

CARACTERÍSTICAS
◉  Resiste todo tipo de interferencias, tanto las
intencionales como no intencionales.
◉  Alivia el efecto de las interferencias multitrayecto.
◉  Se puede utilizar la misma porcion de frecuencias
con otros usuarios.
◉  Seguridad en la transmisión ( se guarda
confidencialidad)

Ing. Diego Veloz Ch. MSc.


Espectro expandido

◉ SALTO DE FRECUENCIA FHSS


Una secuencia de pseudo ruido se genera en un
modulador, la cual se mezcla con una señal modulada
por desplazamiento de frecuencia pseudoaleatoria a
una tasa de salto Rh.
La señal transmitida ocupa un número de frecuencias
en el tiempo, cada una por un periodo de tiempo Th=
1/Rh conocido como Tiempo de Permanencia.
FHSS divide el ancho de banda disponible en N
canales y saltos entre estos canales de acuerdo a la
secuencia de pseudo ruido

Ing. Diego Veloz Ch. MSc.


SALTO DE FRECUENCIA FHSS

Ing. Diego Veloz Ch. MSc.


Espectro expandido

◉ SECUENCIA DIRECTA DS-SS

Una secuencia de pseudo ruido se genera en un


modulador, la cual se mezcla con una señal modulada
por desplazamiento de fase pseudoaleatoria a una
tasa de chip Rc, cuya tasa es un multiplo entero de
Rs.
El ancho de banda transmitido es determinado por la
tasa de chip y por el filtro de banda base. Por lo tanto,
la limitación de Rc, limita la extensión del ancho de
banda.
Ing. Diego Veloz Ch. MSc.
SECUENCIA DIRECTA DS-SS

Ing. Diego Veloz Ch. MSc.


Clasificación de las interferencias

◉ APLICACIONES

◉ Sistemas celulares de acceso multiple por división


de código
◉ Comunicaiones militares
◉ Handoff
◉ Gestión de claves de cifrado
◉ Sistemas de navegación por satélite

Ing. Diego Veloz Ch. MSc.


Bibliografía recomendada:
¤  De Nayerlaan, J. Spread Spectrum
¤  HERNANDO, J. M. Transmisión por Radio.
¤  TOMASI, W. (2003). Sistemas de comunicaciones
electronicas

También podría gustarte