Está en la página 1de 107
Hales Sin Ui Hoy? ae QUE Tite Ocak odie DEDICADO A: José Guillermo y Francisco, nuestros hijos, que gracias a la conduccién de su mama han hecho suyos los principios de disciplina en su infancia y adolescencia. Que en su juventud sigan creciendo para ser hombres utiles y felices, para si mismos y la sociedad. INDICE 1- Padres confundidos : mucha teoria y poca practica 2.- El primer problema de la disciplina con el hijo. 3. La “Torre de Babel” en la disciplina 4. Elproblema bésico en la disciplina 5. Juan XXill y la disciplina 6. ¢ Educar en la tradicién o innovacién? ‘7 Padres sin trabajo : ejemplo de disciplina 8. Para qué o por qué la disciplina. 9 Discernimiento y disciplina 10.- Etimologia de la palabra disciplina. 11.- Por qué la palabra hogar y no familia. 12.- Teoria y practica disciplinaria : dos caras de la misma moneda 13.- La disciplina: é un medio o un fin? 14.- Tranquilidad como padres : nuestra labor es sembrar 15,- Padres analfabetas funcionales 16.- El mejor libro: cada hijo 17.- No hay padres malos, hay padres impreparados. 18.- Disciplina en el hogar y la escuela , é palabra anticuada? 19.- Ley de la gratificacion inmediata 20.- La tecnologia y la disciplina: todo al instante 21. “Ley del Péndulo” en la disciplina 22.- € Sdlo derechos y cero deberes? 23.- La TV. no desintegra la familia, es la familia... 24.- Si tratamos a nuestros amigos como... 25. Siel hijo no aprende la disciplina en... 26.- La mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos es... 27. La disciplina no es hacer algo al sino... 28.- La educacién afecta primero al educador antes que. 29.- * Regla de Oro” para ejercer la autoridad con el hijo 30.- Padres triunfadores, éen qué ? 31. Nada sustituye el esfuerzo del hijo. 13 15 17 19 ai 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 a7 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 7 3 50. Cémo evitar que nuesiro hijo caiga en adicciones, Padres que abren su corazén. Los deberes escolares (no sélo saberes). El estudiante triunfador del siglo XXL. Los maestros de sus hijos. Una cara en la casa, otra en la escuela. Hijos manipuladores tirando a tiranos. En disciplina no hay recetas. Complejo de culpa: padres que trabajan, Seis etapas de autodisciplina en el hijo. Formacién de hébitos. Formacién de valores. Formacién de actitudes. La tragedia educativa como padres. Caracteristicas de un buen regafo. Disciplina y caracter. Disciplina y autoestima. ~ Los limites no limitan, dan seguridad La importancia de ser metédico 75 7 79 81 83 85 87 89 91 93 95 7 99 101 103 105 107 109 M1 ‘Ra gente no fracasa porque no sabe fracasa por no mostrar entusiasme on lo gue st sabe." INTRODUCCION. nteun mundo tan cambiante, necesitamos reencontrar la “estrella polar”, Los navegantes en el pasado se guiaban por ella para llegar a feliz puerto. La vida es como una travesia; este libro pretende apoyar a los padres de familia, en el dificil arte de ayudar a crecer a sus hijos. Habla sobre la importancia de los limites en el hogar. Los padres, al no ser todopoderosos, necesitamos ayudar a los hijos a que se valgan por s{ mismos: ése es el papel central de la disciplina. El libro pretende ampliar el horizonte y fijar “una estrella polar” en cuanto al tema de la disciplina. Que la dejemos de ver sélo como “el castigo”, para contemplarla como algo que no ha “pasado de moda” ante un mundo tan cambiante. Felicidades por hacer la “travesia de la lectura” del libro que tiene en sus manos. Recuerde responder a todas las preguntas del final de cada capitulo, sobre todo en pareja; sera la mejor manera de practicar este pensamiento de sentido comin: “INVERTIR EN CONOCIMIENTOS SIEMPRE PRODUCE LOS MEJORES INTERESES”. 1.- PADRES CONFUNDIDOS: MUCHA TEORIA Y POCA PRACTICA. Ahora que tenemos mds opciones en la forma de educar a los hijos, hay més confusion en los padres. (Oumia hace muchos afios los paises en sus territorios estaban incomunicados, se constru/an las carreteras para unir a los pueblos; actualmente se construyen carreteras para evitar entrar a las poblaciones: esas son las autopistas. CQué tiene que ver este hecho histérico con la disciplina que puedan ejercer los padres?. Siga leyendo y encontrara una ensefanza para su vida familiar. Hasta hace no muchos afos habia una sola manera de educar a los hijos: una obediencia ciega por parte de ellos; esto es cuando sélo habfa una carretera. AHORA QUE TENEMOS MAS OPCIONES EN LA FORMA DE EDUCAR A LOS HIJOS, HAY MAS CONFUSION EN LOS PADRES; parece algo contradictorio pero asi sucede. Todo el siglo XX puede calificarse como el siglo de la psicologja por las grandes aportaciones de gente muy estudiosa de la familia, sociedad y la conducta humana en general. Sin embargo, para el que no es “experto” (que somos la mayoria) notamos que hay cierta contradiccién entre los expertos por interpretar la conducta humana en general. A veces entre maestro y alumno de una misma corriente psicolégica, no hay continuidad de pensamiento. Esta aparente o real contradiccién ha resultado en una confusién masiva. En torno a la disciplina, los padres escuchan tantas “orientaciones” que ya no saben para dénde hacerse ni cémo actuar; es como el ejemplo de las carreteras, se tienen tantas formas de llegar a un destino que no se sabe cual escoger. 73 Guillermo Ortiz Gonzalez Lo importante de este aspecto de Ia vida con los hijos es no perder de vista el destino: a donde queremos llegar. El camino que escojamos va a depender de muchas circunstancias, lo importante es conservar el rumbo; que este libro que esta comenzando a leer le muestre los diversos “caminos posibles” conservando la funcién esencial de la disciplina. Nada de considerar al tiempo pasado como mejor o peor: simplemente es diferente; antes sdlo habia una carretera. Como muchos padres sdlo transitaron por esa “carretera de la vida” consideran que es la Unica que funciona o se dan por derrotados al ver que ya no funciona. Lo mejor es aprender las distintas rutas para llegar a nuestro destino, que en este caso es la plena realizaci6n humana plena como padres. Terminamos este capitulo con un pensamiento de sentido comtn: SI CREES QUE PUEDES, TIENES RAZON; SI CREES QUE NO PUEDES, TAMBIEN; en otras palabras: SOLAMENTE. PUEDES SI CREES QUE PUEDES. Creer y querer es poder: esta es la practica que se necesita ahora. Para mejorar como padres: 1. Como padres. ¢Qué hemos hecho para eliminar la confusién que sentimos? 2. ¢Cémo vencer el miedo de intentar nuevos modos de actuar? 3. €Qué ensefianza recibe de la comparaci6n de las carreteras en cuanto a la disciplina con sus hijos? 2.- EL PRIMER PROBLEMA DE LA DISCIPLINA CON LOS HIJOS Parece incretble pero el principal enemigo de la disciplina no esta fuera, esta dentro. P arece increible pero el principal enemigo de la disciplina no estd fuera, esta dentro. Es muy facil caer en lo que pudiera llamarse “el complejo del Paraiso”: echar la culpa a otro 0 a las circunstancias de lo que suceda o deje de suceder. Cuando Yahvé le pregunté a Adan

También podría gustarte