Está en la página 1de 2

PREGUNTAS: GRUPO 5

1. ¿Qué acciones se deben tener en cuenta para la selección de proveedores?

a) localización, situación ecomica,facilidades de pago, rapidez en la entrega, experiencia

b) realizar una matriz de proveedores

c) generar formatos de pedidos

d) ninguna de las anteriores

2. ¿Cuál es el objetivo del departamento de las compras?

a) reducir el costo final de los productos, asegurar el flujo de producción continuo

b) mejorar la negociación con proveedores

c) encargarse del aprovisiamiento de materiales

d) aumento de la capacidad de negociación

3. ¿Cuáles son los principios básicos de las compras?

a) cantidad, importadores de compras y comercialización

b) calidad, cantidad, precio

c) proveedores, calidad, puntualidad

d) cantidad, utilidad, efectividad

4. ¿Cuáles son los componentes de la cadena de suministro?

a) proveedores y fabricantes

b) comercializadores y materia prima

c) salidas y entradas

d)abastecimientos y ventas

5. ¿pasos y procedimientos de la licitación?

a) elaboración de pliego de condiciones o términos de referencia pago de monto de licitación y


devolución de la garantía lugar y fecha

b) invitación de proveedores

c) medios de publicación

d) ninguna de las anteriores

6. ¿ley por la cual se expide el estatuto general de contratación de la administración publica?

a) ley 1150 de 2007


b) ley 80 de 1993

c) ley 223 de 1995

d) ley 1474 de 2011

7. ¿Cuáles son los datos necesarios en el registro de órdenes de compra?

a) proveedor área solicitante, valor de pago

b) numero de orden compra, nombre del proveedor, fecha de requerimiento, precio o valor de
orden de compra, condiciones de pago

c) tiempo de entrega, condiciones de pago

d) factura remisión

8. ¿ en un proceso de compras, el rol clave corresponde a?

a) proveedor

b) cotización

c) decidor

d) gerentes de compras

También podría gustarte