Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO LÁZARO

CÁRDENAS

Ing. Sistemas computacionales

Administración de base de datos

Velázquez Gutiérrez Araceli


Mauricio Bladimir Magaña Calderón

Grupo: 61T

28 de enero de 2020
Para descargar el software PostgreSQL, nos vamos a dirigir a
la siguiente liga: https://www.postgresql.org/
Una vez estando dentro del sitio oficial, nos vamos a dirigir
al apartado de download que se encuentra en la parte superior
de la página, ahora tendremos que seleccionar la opción del
sistema operativo que sea nuestra máquina, también debemos
tomar en cuenta si es de 32 ó 64 bits, en este caso seleccioné
el sistema operativo de Windows ya que mi computadora cuenta
con ese sistema operativo como principal. Teniendo estos
requisitos, ahora, en la página de postgres vamos a seleccionar
un hipervínculo que se muestra en un párrafo de texto como
“download the installer”, esto nos llevará a otro sitio donde
podremos descargar finalmente el software. Para mi instalación
seleccioné la versión 9.5.20 para Windows x86-64. Una vez
descargado el software nos vamos a la carpeta donde se guardó
y haremos doble clic sobre la aplicación, seguiremos todos los
pasos para la instalación por default simplemente pulsando
“siguiente”, llegará una ventana donde se nos va a pedir una
contraseña, es muy importante ingresarla sin que esta se
olvide. Finalmente esperaremos a que termine la instalación.
Para abrir el PostgreSQL nos vamos a dirigir a nuestro
disco local > archivos de programa > PostgreSQL > 9.5
> bin, estando dentro de esta carpeta vamos a ejecutar
el archivo llamado pgAdmin3 para que nos abra la
interfaz del programa. Una vez estando dentro, vamos
a conectarnos al servidor e introduciremos la
contraseña previamente establecida en la instalación,
con esto se tendría instalado el PostgreSQL
completamente.

Para hacer una prueba vamos a crear una tabla llamada


usuarios, nos vamos a dirigir a la parte superior del
programa en la opción llamada Execute arbitrary SQL
queries, aquí vamos a teclear el código SQL para crear
una tabla llamada usuarios con 3 atributos, los que
serían el DNI del usuario, su nombre y su teléfono.

También podría gustarte