Está en la página 1de 3

En el presente caso de estudio, en el cual se basa en analizar la reacción de

toxicidad causada por el uso de un total de diez tabletas de acetaminofén de 250


miligramos en la joven de 14 años, de los cuales se realizo, historia médica y
examen físico.
El acetaminofén que la niña se suministró son el toxicante, esta sustancia, en este
caso química, que ejerce un efecto tóxico en el cuerpo humano, que puede afectar
desde malestar general, vómitos, náuseas, palidez y diaforesis.
El examen de sangre se tiene que realizar al paciente para tener una fuente para
diagnosticarlo, con el nomograma de Rumack-Matthew, podemos observar la
concentración de dicho fármaco que el paciente puede tener en sangre sin que
amerite necesariamente un riesgo en su organismo
Sabemos también que su organismo es afectado por este fármaco por la cantidad
que se administró, en este caso pasaría a ser nuestro tóxico y este afecta
directamente al Hígado, por tal razón se expuso que se debería de realizar un
examen de función hepática, en la cual podemos ver los niveles de determinas
enzimas y proteínas en sangre.
Tenemos en teoría que el carbón activado debería ser administrado en dosis de 5 y
10 veces la cantidad del veneno o toxicante que se ingirió, debido a que como la
paciente consumió 2500mg. Del toxicante, lo cual, teniendo en teoría se deberían
de administrar 25000mg de carbón activado, en la práctica, normalmente se
administran entre 30 y 50 g. de esta sustancia, la cual, en este caso, según la teoría
es 25g. lo cual es un rango aceptable para esta intoxicación.
En conclusión, podemos responder de manera apropiada al problema propuesto y
hemos aprendido a ocupar los conceptos conocidos en clase y con nuestro
conocimiento e investigación, poder dar solución a dicho problema

También podría gustarte