Está en la página 1de 1

¿Cuál es mi experiencia o expectativa como salubrista ocupacional?

Realizar un Sistema de Gestión y protección de la seguridad y salud del


trabajador, también crear en el trabajador un comportamiento seguro de
participación, de construcción, en cada uno de los lineamientos del sistema,
enfocar a toda una compañía en objetivos comunes. De tal manera que los
Directivos distingan las metas de los salubristas no como un gasto más de la
compañía, sino como una inversión a largo plazo, un proceso importante en la
productividad, un cambio para enfrentar el futuro, siendo efectivamente una
responsabilidad de un día a día en creatividad, seguimiento, control y cambio.
Desafortunadamente las labores del salubrista desde los mandos altos en algunas
compañías no tienen el reconocimiento e importancia que se merece y esto hace
aún más difícil la labor del salubrista, pero para ello estamos en la continua
búsqueda del aprendizaje contando así con argumentos para lograr ese cambio de
mentalidad que tanto necesitamos.

Si bien es cierto, los retos del salubrista son constantes, también es


importante identificar, planear, hacer y actuar, con un orden lógico todas las
metas y actividades a desarrollar en el campo de la seguridad y salud en el
trabajo, algunas de las metas a cumplir a cumplir son:

 Reducir los accidentes y enfermedades laborales.


 Crear cultura de autocuidado y comportamiento seguro.
 Identificar evaluar y mitigar todos los peligros existentes en la compañía
implementando planes de acción.
 Sensibilizar a todas las unidades de una compañía a cerca de la importancia
del cumplimiento de las metas y objetivos que se forje el salubrista.
 Elaborar e implementar todos los procedimientos necesarios en el desarrollo
de las actividades de una compañía en base a la Seguridad y Salud del
trabajador creando ambientes de trabajo sanos y seguros.

También podría gustarte