Está en la página 1de 1

CÓMO CONSTRUIR UN AMPERÍMETRO MULTIRANGO CONTRA ALUMNOS

Un amperímetro es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que está
circulando por un circuito eléctrico. Un micro amperímetro está calibrado en millonésimas
de amperio y un miliamperímetro en milésimas de amperio. Si hablamos en términos
básicos, el amperímetro es un simple galvanómetro (instrumento para detectar pequeñas
cantidades de corriente) con una resistencia en paralelo, llamada shunt. Disponiendo de
una gama de resistencias shunt, podemos disponer de un amperímetro con varios rangos
o intervalos de medición. Los amperímetros tienen una resistencia interna muy pequeña,
por debajo de 1 ohmnio, con la finalidad de que su presencia no disminuya la corriente a
medir cuando se conecta a un circuito eléctrico.
El aparato descrito corresponde al diseño original, ya que en la actualidad los amperímetros
utilizan un conversor analógico/digital para la medida de la caída de tensión en un resistor
por el que circula la corriente a medir. La lectura del conversor es leída por un
microprocesador que realiza los cálculos para presentar en un display numérico el valor de
la corriente eléctrica circulante.
Si modificamos la resistencia equivalente al dispositivo (básicamente la resistencia paralelo)
modificamos la escala del aparato. De esta manera empleando valores diferentes para rp,
por medio de un conmutador, podremos construir un amperímetro multi-escala. El
conmutador será del tipo cortocircuitado, para que el cuadro móvil esté unido al shunt
incluso cuando se conmutan las escalas. De no ser así, el cuadro móvil recibiría toda la
corriente en el momento de efectuar el cambio de escala, podría quemarse y quedar
inutilizado.
El micro amperímetro de corriente continua es un instrumento de tipo Weston. La bobina
del instrumentos es enrollado de tal modo que pueden señalar una de flexión en todo el
campo de la escala para intensidades desde 25 micro-amperios (uA) a 50miliamperios
(5OmA). Para medir intensidades superiores, se hace uso de un SHUNT que deriva una
fracción de la corriente y, en general, se hace pasar por él la mayor parte de la corriente a
medir.

CÓMO CONSTRUIR UN VOLTÍMETRO MULTIRANGO CONTRA ALUMNOS


La amplitud de la escala de un voltímetro se puede aumentar, agregando al circuito del
instrumento una resistencia conectada en serie con el dispositivo móvil del mismo. La
resistencia disminuye la desviación de la aguja del instrumento; por lo tanto, utilizando
resistencias de valores conocidos se puede reducir la desviación en la medida que se
desee.
Los voltímetros de escala múltiple, como los amperímetros de escala múltiple son
instrumentos que se utilizaran con frecuencia. Su aspecto exterior es muy parecido al de
los amperímetros y por lo general sus resistencias están colocadas dentro del instrumento,
con llave selectora o juegos de terminales adecuados en la parte de afuera para elegir la
escala. La escala correcta se elige comenzando con la de valores más grandes y bajando
hacia los más pequeños hasta que la aguja se encuentre más o menos en la mitad de la
escala.

También podría gustarte