Está en la página 1de 12

Facultad Seccional Duitama

Gestión de la calidad
Escuela de Ingeniería

TAREAS GESTION DE LA CALIDAD

PRESENTADO A:
ING.LUIS ALFONSO JIMENEZ RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA


FACULTAD SECCIONAL DUITAMA
GESTION DE LA CALIDAD
2019
Facultad Seccional Duitama
Gestión de la calidad
Escuela de Ingeniería

TAREAS ASIGNADAS PRIMER CINCUENTA PORCIENTO GESTION DE LA


CALIDAD

Ana Milena Pérez Díaz


Elkin Fernando Ladino Avella

PRESENTADO A:
ING.LUIS ALFONSO JIMENEZ RODRIGUEZ

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA


FACULTAD SECCIONAL DUITAMA
GESTION DE LA CALIDAD
2019
Facultad Seccional Duitama
Gestión de la calidad
Escuela de Ingeniería

Tarea número uno: Diagramas de Ishikawa

DIAGRAMA DE ISHIKAWA PARA UNA IMPRESORA

Rapidez Conectividad

Rapidez de
Buena
conexión Conectividad VOZ DEL CLIENTE
inyección
WI-FI
de tinta Impresión
laser Conectividad Que tenga
bluetooth
buen
rendimiento

Calidad de
Almacenamiento
Bajo tinta IMPRESORA
Diferentes costo
tamaños
Tinta
suficiente

Papel Cartuchos

VOZ DE LA EMPRESA
Facultad Seccional Duitama
Gestión de la calidad
Escuela de Ingeniería

DIAGRAMA DE ISHIKAWA PARA UNA LLANTA PARA BICICLETA

Radios Rines

Superficie de freno
Acero Aluminio o fibra
Número
duradero de carbono
adecuado VOZ DEL CLIENTE

Inoxidable
Alto soporte de peso
Que sea
seguro

Montaña Material
Aerodinámica Eje de resistente
LLANTA
rotación PARA
BICICLETA
Ruta Buenos
empalmes

Finalidad Bujes

VOZ DE LA EMPRESA
Facultad Seccional Duitama
Gestión de la calidad
Escuela de Ingeniería

DIAGRAMA DE ISHIKAWA PARA UNA LICUADORA

Ahorro de energía Vaso

Ergo dinámico
Cuchillas bien afiladas Materia
Consumo resistente
tipo A VOZ DEL CLIENTE

Buena lubricación Agradable

Potencia

Vidrio Botones Bajo


Acero
Instrucciones Calidad de peso Licuadora
la bobina
Inoxidable Cantidad de Buenos
velocidades materiales

Material Usos Motor

VOZ DE LA EMPRESA
Facultad Seccional Duitama
Gestión de la calidad
Escuela de Ingeniería

DIAMAGRAMA DE ISHIKAWA PARA UN SERVICIO DE LAVANDERIA

Planchado Secado

Temperatura
adecuada
Temperatura adecuada Velocidad de
centrifugado
Vapor VOZ DEL CLIENTE
adecuada
No mezclar
No con otros
desgaste colors Buen
servicio
Que
Agilidad Agua limpia sea
Temperatura Que no ligero
Recibir Servicio
adecuada decolore
sugerencias de
lavandería
Amabilidad No mezclar Limpieza
colore ni profunda
materiales
Atención al cliente Lavado Detergente

VOZ DE LA EMPRESA
Facultad Seccional Duitama
Gestión de la calidad
Escuela de Ingeniería

DIAGRAMA DE ISHIKAWA PARA UN ESFERO

Mina Tinta

Tinta en gel
Que no permita que la Usar
tinta se seque colores VOZ DEL CLIENTE
Suficiente vivos
espacio

Que no manche Que


escriba
bonito
Ergonómico Hecha
Poco peso en
Que sea
acero
fina Esfero

Manejable Buena
regulación
de tinta
Forma Punta

VOZ DE LA EMPRESA
Facultad Seccional Duitama
Gestión de la calidad
Escuela de Ingeniería

Tarea número 2: Cartas de control X-R

Se tiene un proceso cuya característica requerida es la dosificación de un


producto a granel, que debe ser de 22 Kg ± 2Kg. Se toman 8 muestras de tamaño
4, arrojando lo siguiente:
Paso 1: Tomar datos y consignar en formato
Muestra
1 2 3 4 X̅ R
No
1 22 23 22 22 22,25 1
2 25 22 25 24 24 3
3 23 24 23 23 23,25 1
4 25 26 26 24 25,25 2
5 23 21 26 24 23,5 5
6 25 24 25 23 24,25 2
7 25 24 24 21 23,5 4
8 24 23 23 24 23,5 1
X̿ R̅
23,6875 2,375

Paso 2: Calcular Total


X̿ = 23,6875
R̅ = 2,375
Paso 3: Calcular valores para los Limites de Control y Línea Central
n=4
k=8
A2 = 0,73 Tabla 4
D4 = 2,28
D3 = 0
LSCx = X̿+A2 *R̅ = (23,6875)+ (0,73)*(2,375) = 25,4213
LICx = X̿-A2 *R̅ = (23,6875) - (0,73)*(2,375) = 21,9538

LSCR = D4 *R̅ = (2,28)*(2,375) = 5,415


LICR = D3 *R̅ = (0)*(2,375) = 0
Facultad Seccional Duitama
Gestión de la calidad
Escuela de Ingeniería

Paso 4: Ubicación de los Limites en Cartas de Control


Grafica Carta de Control X
26

25,5
Valores carta de control X

25

24,5

24 Datos

23,5 Linea Central

23 LSCx
LICx
22,5

22

21,5
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Muestra No

Grafica Carta de Control R


6

5
Valores carta de control R

Datos
3
Linea Central

2 LSCr
LICr
1

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Muestra No

Análisis Grafico de Control:


1.
Para la Carta X: Seis de los ocho datos están cerca de la línea central, es decir,
el proceso está bajo control.
Para la Carta R: Tres de los ocho datos están cerca de la línea central, es decir,
el proceso puede no estar bajo control.
2.
Para la Carta X: Las muestras 1 y 4 presentan problemas.
Para la Carta R: Las muestras 1, 3, 7 y 8 presentan problemas.
Facultad Seccional Duitama
Gestión de la calidad
Escuela de Ingeniería

Método de Condiciones
Materia Prima Producción Ambientales

Muestra
Numero 1

Maquina Talento
Humano

Paso 5: Calculo de la Desviación Normal del Proceso


𝒏=𝟒
𝒅𝟐 = 𝟐, 𝟎𝟓𝟗
𝑹̅ 𝟐, 𝟑𝟕𝟓
𝜹= = = 𝟏, 𝟏𝟓𝟒
𝒅𝟐 𝟐, 𝟎𝟓𝟗
Paso 6: Calculo de la Capacidad del Proceso
𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆𝒍 𝑷𝒓𝒐𝒄𝒆𝒔𝒐 = 𝟔𝜹 = (𝟔 ∗ 𝟏, 𝟏𝟓𝟒) = 𝟔, 𝟗𝟐𝟒
Paso 7: Calculo de Porcentaje de Defectuosos
 Normalizar la variable:
𝑺 − 𝑿̿ 𝟐𝟒 − 𝟐𝟑, 𝟔𝟖𝟕𝟓
𝒁𝟏 = = = 𝟎, 𝟐𝟕𝟏
𝜹 𝟏, 𝟏𝟓𝟒
𝑰 − 𝑿̿ 𝟐𝟎 − 𝟐𝟑, 𝟔𝟖𝟕𝟓
𝒁𝟐 = = = −𝟑, 𝟏𝟗𝟓
𝜹 𝟏, 𝟏𝟓𝟒
 % Defectuosos
𝑷(𝒁 > 𝒁𝟏 ) + 𝑷(𝒁 < 𝒁𝟐 )
𝟏 − 𝑷𝒁𝟏 + 𝑷𝒁𝟐
Tabla 1 (𝟏 − 𝟎, 𝟔𝟎𝟔𝟒) + (𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟕) = 𝟎, 𝟑𝟗𝟒𝟑

%Defectuosos = 39,43%

Paso 8: ¿Puede cumplir el Proceso con Especificaciones?


Comparación del cálculo de la capacidad del proceso con la diferencia entre el
límite superior y el límite inferior:
𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆𝒍 𝑷𝒓𝒐𝒄𝒆𝒔𝒐 = 𝟔𝜹 = (𝟔 ∗ 𝟏, 𝟏𝟓𝟒) = 𝟔, 𝟗𝟐𝟒
𝑺 − 𝑰 = 𝟐𝟒𝒌𝒈 − 𝟐𝟎𝒌𝒈 = 𝟒
𝟔𝜹 > 𝑺 − 𝑰
Facultad Seccional Duitama
Gestión de la calidad
Escuela de Ingeniería

Paso 9: Índice Capacidad Proceso


𝑺−𝑰 𝟒
𝑪𝒑 = = = 𝟎, 𝟔𝟒𝟏 El proceso no cumple
𝟔𝜹 𝟔, 𝟗𝟐𝟒

Debido a que el Cp. es menor a 1, hay que REPARAR EL EQUIPO.


Facultad Seccional Duitama
Gestión de la calidad
Escuela de Ingeniería

Tarea número tres:

Se desea inspeccionar un lote de 40 grifos para lavaplatos y se considera un


defecto del tipo mayor el que goteen.
N = 40
N.A.C. = 1,5
Nivel de inspección = II
Muestreo = Sencillo
Tipo de inspección = Normal

1. Muestreo Sencillo
Letra Clave = D
Tamaño de la muestra = 8

Ac Re
0 1
Defectuosos = 5
Se tomó n = 8 y se encontraron un total de 5 grifos defectuosos por lo que
el lote N = 40 se rechaza.

2. Muestreo Doble
Letra clave = D
Ac Re
Tamaño de la muestra n1 = 5 0 2
n2 = 5 1 2

I. Se tomó n1 = 5, se encontraron cuatro grifos defectuosos, por tanto


se rechaza la muestra N = 40.
II. Se tomó n1 = 5, se encontró un grifo defectuoso, (Se toma una
segunda muestra).
Se tomó n2 = 5, se encontró un grifo defectuoso, (Se rechaza el
lote N = 40).
Hipótesis:
Se tomó n1 = 5, se encontró un grifo defectuoso, (Se rechaza el
lote N = 40). 1 +1 = 2

Se tomó n2 = 5, se encontró un grifo defectuoso, (Se rechaza el


lote N = 40). 1+ 1 = 2

También podría gustarte