Está en la página 1de 2

Ejercicios práctica 1 LDS

1.- Los tanques de la EMAAPS cuentan con una sola entrada y salida y un sistema
muy simple para la evitar el desbordamiento y vacío total de agua en un reservorio
de capacidad total de 100 litros, que inicialmente se necesita que este con 50 litros
de agua. El sistema que evita desbordamientos y vacíos, es un control que regula
la entrada y salida de agua del reservorio, los cuales siempre se encuentran
abiertos.
El caudal (litros/hora) de entrada de agua es regulado de tal manera que para evitar
el desbordamiento del reservorio, cuando este más vacío entrará más agua y
entrará menos cuando el depósito este casi lleno. Inicialmente equilibramos la
entrada del reservorio de forma tal que entra una fracción de 1/10 del volumen vacío
del reservorio.
Por el contrario, se ha regulado la salida de tal forma para evitar que se quede
totalmente vacío, saldrá más agua cuando el depósito esté lleno y saldrá menos
cuando el depósito este quedando vacío. Inicialmente regulamos la salida para que
ésta sea una fracción de 1/10 del contenido del depósito.

Realizar
1- Dibuje un diagrama causal y Forrester del comportamiento del sistema
2- Mediante software, observar la dinámica del depósito ante cambios en la
entrada y la salida del caudal al transcurso de 10 horas
3- Comparar el comportamiento del sistema si inicialmente en el depósito hay
80 litros de agua
4- Cómo evoluciona el sistema si se regula el caudal de entrada para que sea
1/20 del volumen vacío del depósito, y la salida se mantiene 1/10 de su
contenido, partiendo de un volumen inicial de 50, 80 y 25 litros
5- Si se cambia el caudal de entrada a 1/5 del volumen contenido y se cambia
el caudal de salida a 1/25 del volumen contenido. ¿Se desborda el agua o el
tanque queda vacío? Y ¿En qué tiempo pasa esto?

2.- La empresa Coca cola tiene un grave desequilibrio entre las gaseosas Sprite
producidas y sus Sprite existentes.
Se sabe lo siguiente que fabrican con los siguientes criterios:
 Para realizar la producción de Sprite se determina anticipadamente en base
a la demanda prevista. La producción deseada también se modifica para
mantener un stock deseado. La producción real coincide con la deseada ya
que la empresa tiene maquinaria de primera generación que da suficiente
abasto.
 Coca cola realiza las entregas a sus clientes desde una bodega distribuidora,
la cual es generalmente capaz de despachar los pedidos que recibe.
 La empresa calcula la demanda prevista promediando los pedidos recibidos
en las últimas ocho semanas, ya que de esta forma elimina el efecto
de pedidos atípicos.
 Las existencias deseadas de Sprite han de ser las necesarias para cubrir
cuatro semanas de pedidos.
 La empresa tiende a corregir las discrepancias entre las existencias
presentes y las deseadas en ocho semanas.
Se parte de la hipótesis de una situación inicial en equilibrio entre las
existencias deseadas y las reales, así como la previsión y pedidos. Como
resultado el modelo parte de un equilibrio entre producción y pedidos.
Tomaremos la hipótesis de que los pedidos son igual a 1000 colas semanales hasta
la semana 10 en la que se incrementan un 10% y permanecen constantes
en ese nuevo valor.

Realizar
1- Dibuje el Diagrama Causal, el Diagrama de Forrester, y escriba las
ecuaciones que describen el modelo.
2- Analizar la evolución del sistema durante 20 semanas.
3- Reduzca el "Tiempo para corregir existencias" a 4 semanas. ¿cambia el
comportamiento? ¿Cambia el ritmo del comportamiento? ¿es más o menos
estable? explique las causas.
4- ¿Puede este modelo presentar oscilaciones? pruebe con diferentes valores
para "Tiempo para promediar pedidos" y la "Cobertura deseada de
existencias".

También podría gustarte