Está en la página 1de 1

Planteamiento.

Hoy en la actualidad, no es un secreto que las industrias que producen o generan las nuevas
tecnologías son un factor contaminante muy grande, por ende, el humano tiene que tomar
cartas en el asunto y así poder minimizar esta cantidad de deshechos tóxicos para la vida. Los
combustibles fósiles son una fuente que si bien hoy en día es la más utilizada, es la menos
viable, ya que contamina mucho y es cara. La energía eólica es una opción a considerar, pero
dado a qué la cantidad de energía que generan los molinos no es suficiente para sostener una
empresa y mucho menos una ciudad. En nuestra ciudad no hay cuerpos acuíferos para instalar
una central hidroeléctrica, así que tampoco es viable. Por tanto, la única opción viable y que
casualmente es la mejor, son los paneles solares. Aunque los paneles solares tienen fama de no
ser baratos, su precio no se equipara a la construcción y mantenimiento de una planta
hidroeléctrica, ni al costo de producción de molinos de viento en conjunto con su respectivo
mantenimiento. A comparación de eso, se pueden instalar un conjunto de paneles solares y
que, dependiendo de la empresa, en poco tiempo recuperarán el dinero de esa inversión, ya
que pagarán mucho menos en electricidad.

Añadiendo el hecho que, en ciudad Juárez, el calor es abrazador y los paneles estarían
generando una gran cantidad de energía y así satisfacer al medio ambiente y al dueño de
dichos paneles.

También podría gustarte