Está en la página 1de 2

Economía

Catedrático(a): Lic. Alex Rodríguez

Andrea Melissa Gutiérrez Rodríguez

Actividad 11
Respuestas:
1. Que países son los más competitivos en América Latina y en qué
aspectos tienen el liderazgo año con año.
R=/ Los 5 países más competitivos con un orden ascendente son:
México: Situado en el quinto lugar no es el mejor, pero mantiene
estable y ascendente la estabilidad macro la cual asciende año con
año. Uruguay, Panamá y Costa Rica: A diferencia de México,
cuentan con una estabilidad mayor en el campo de las variables
macroeconómicas, mejoras continuas en el área educativa,
creciente desarrollo al uso de la tecnología y avances en materia de
infraestructura. Chile: Ubicado en el primer lugar, continúa
manteniendo el liderazgo desde el 2013. Líder la materia de
estabilidad macroeconómica, expectativas de la población y
competencia en los mercados.
2. En qué lugar se encuentra Honduras y en qué aspectos debería de
mejorar para estar en los mejores lugares en competitividad.
R=/ Ubicado en el puesto 14, Honduras tiene el reto de resolver los
problemas de inseguridad, la inestabilidad macroeconómica y
estimular los aspectos institucionales e infraestructura.
3. Qué pasaría si nuestro país, llegar a ser el número 1 en
competitividad que beneficios tendría como país.
R=/ Eso es lo que verdaderamente se tradujera como no solamente
una ciudad, pero una sociedad inteligente. En donde el gobierno
estimula el crecimiento de la empresa privada el cual es un órgano
importante para el crecimiento de un país, en el cual, con la mejor
educación, las personas podrían abrir paso a nuevos proyectos para
iniciar con una macro globalización. En conclusión, una reducción a
la inseguridad y un incremento al mundo de la competitividad ya no
solo en Latinoamérica sino hasta con países nórdicos o asiáticos. De
ser así las masivas caravanas acontecidas por la falta de
oportunidades no se dieran lugar.

También podría gustarte