Está en la página 1de 1

EMBRIOLOGÍA:

Concepto: subdisciplina de la genética y rama de la biología que estudia la morfología del desarrollo de los fetos o
embriones. Se encarga de estudiar desde la unión del óvulo con el espermatozoide hasta el nacimiento de un ser humano
por medio de la gestación.

ETAPAS:

PRENATAL Y POSTNATAL: Tomando como punto de partida el parto.

PERIODOS:

-PREEMBRIONARIO: primera semana de la unión del óvulo con el espermatozoide hasta el día 7

-EMBRIONARIO: desde el 8vo día o segunda semana hasta el 3er mes que es aprox la semana 12 o 13

-FETAL: desde el 3er mes hasta el nacimiento del bebé, periodo en el cual se desarrollan todos los órganos.

Para que ocurra la producción de un embrión tiene que haber la fecundación del óvulo con el espermatozoide, es el óvulo
el que marca el tiempo de gestación, porque es la edad del óvulo el que va a dar el tiempo de vida intrauterina del embrión.

Lo primero que ocurre es la unión del O y el E, el E va a penetrar en la corona radiada, una vez que penetra va a soltar el
núcleo, una vez que entra el núcleo en el E se fusiona con el núcleo del óvulo dando lugar a un ser diploide, se dividen para
producir 2 células, 4 para producir 8 y así hasta llegar a todas las células que conforman al ser humano.

--FASE DE MÓRULA: donde ocurren la mayor división de células.


Primero, tenemos una mórula compactada, luego se unen y se compactan se comienza a formar el CITROTOFOBLASTO
donde se empieza a formar el ENDOTELIO, MESODERMO Y ENDODERMO, dando lugar a las 3 estructuras germinales que
producen todos los órganos y sistemas.

Una vez que se producen las capas embrionarias, en paralelo del óvulo de

También podría gustarte