Está en la página 1de 1

DEFINICIÓN DE CARACTERES

los caracteres son los símbolos o gráficos que se utilizan para


componer los diferentes alfabetos y que son necesarios
para desarrollar idiomas escritos. estos caracteres pueden variar de
gran manera entre idioma e idioma, pasando de ser simples y
primitivos a muy complejos y difíciles de interpretar. los caracteres
pueden además representar un concepto (en cuyo caso se vuelven
más complejos) o un sonido (siendo aquí más simples). por
supuesto, el aprendizaje de los caracteres que forman parte
del lenguaje propio es algo que debe realizarse a temprana edad de
modo de fijar en la persona los conocimientos requeridos para
la expresión escrita.

a lo largo de la historia, los caracteres han ido evolucionando de


formas más simples a formas más complejas. los primeros
caracteres que el ser humano desarrolló fueron los conocidos como
cuneiformes (creados por los antiguos sumerios alrededor del 3000
antes de cristo). estos caracteres se componían de variantes de
cuñas que, combinados de determinada forma, adquirían diferentes
significados. posteriormente, el ser humano estableció otros tipos
de caracteres que se volvieron específicos a cada cultura, llegando
muchos de ellos todavía a la actualidad.
hoy en día subsisten diferentes tipos de caracteres de acuerdo al
idioma. aunque la mayor parte del planeta se comunica a partir del
alfabeto y de los caracteres occidentales, estos difieren de los
caracteres griegos, de los chinos, de los japoneses, de los rusos, de
los hindúes y de los eslavos, por mencionar algunos.
por otro lado, es de gran importancia lo que en las últimas décadas
se ha conocido como lenguaje informático, aquel que se aplica en
las máquinas computadoras y que ha desarrollado sus propios
caracteres. los caracteres informáticos son altamente complejos y,
obviamente, siguen una estructura específica que busca establecer
de manera gráfica el funcionamiento de las diferentes secciones
de tales máquinas y su posible comprensión.

También podría gustarte