Está en la página 1de 1

Ejercicios de Instrumentación virtual

Nombre:

1. Utilizando un ciclo FOR, encuentre las raíces de un número entero positivo introducido por el
teclado, así como su factorial.

2. Utilizando un ciclo FOR, imprima los números primos existentes entre 1 y 100.

3. Elabore un VI que imprima una pirámide de asteriscos que comience con un asterisco y termine
con N asteriscos. El resultado deberá desplegarse en un arreglo.

4. Cree una pantalla (de displays) donde se muestren 4 caracteres a la vez. Habrá un control de
tipo cadena donde se introducirá el texto a desplegar, si el texto excede los 4 caracteres, este
deberá comenzar a rotar como una marquesina con control de dirección y una perilla para el
control de velocidad.

5. Simule el comportamiento de dos semáforos en una esquina. El rojo durará 10 segundos, el


verde 7 segundos y el amarillo 3 segundos.

6. Dada una función lineal (y=ax+b) y dos valores para x, utilice el método de bisección para
encontrar la raíz de la función con una aproximación de máximo ±0.01.

7. Dada una función del tipo y=-(a+x)2+b, utilice un ciclo WHILE para calcular la integral definida
entre los límites N y M definidos por el usuario.

8. Realice un programa que resuelva el siguiente grafo (todos los caminos).

9. Resuelva el grafo del ejercicio 7 utilizando el algoritmo de Dijkstra.

10. Utilizando estructuras de casos y ciclos, diga si una cadena acepta al siguiente lenguaje: 𝐿 =
{𝜔𝜖(𝑎, 𝑏)∗ |𝜔𝜔′ }. NOTA: utilice teoría de autómatas y lenguajes formales.

También podría gustarte