Está en la página 1de 16

Test para determinar el Canal de Aprendizaje de preferencia

Lea cuidadosamente cada oración y piense de qué manera se aplica a usted. En cada línea escriba el número que mejor describe su
reacción a cada oración.
Casi siempre: 5 Frecuentemente: 4 A veces: 3 Rara vez: 2 Casi nunca: 1

1. Puedo recordar algo mejor si lo escribo 2. Al leer, oigo las palabras en mi cabeza o leo en voz alta.
3. Necesito hablar las cosas para entenderlas mejor.
4. No me gusta leer o escuchar instrucciones, prefiero simplemente comenzar a hacer las cosas.
5. Puedo visualizar imágenes en mi cabeza.
6. Puedo estudiar mejor si escucho música.
7. Necesito recreos frecuentes cuando estudio.
8. Pienso mejor cuando tengo la libertad de moverme, estar sentado detrás de un escritorio no es para mí.
9. Tomo muchas notas de lo que leo y escucho.
10. Me ayuda MIRAR a la persona que está hablando. Me mantiene enfocado.
11. se me hace difícil entender lo que una persona está diciendo si hay ruidos alrededor.
12. Prefiero que alguien me diga cómo tengo que hacer las cosas que leer las instrucciones.
13. Prefiero escuchar una conferencia o una grabación a leer un libro.
14. Cuando no puedo pensar en una palabra específica, uso mis manos y llamo al objeto “coso”.
15. Puedo seguir fácilmente a una persona que está hablando aunque mi cabeza esté hacia abajo o me encuentre mirando por una
ventana.
16. Es más fácil para mí hacer un trabajo en un lugar tranquilo.
17. Me resulta fácil entender mapas, tablas y gráficos.
18. Cuando comienzo un artículo o un libro, prefiero espiar la última página.
19. Recuerdo mejor lo que la gente dice que su aspecto.
20. Recuerdo mejor si estudio en voz alta con alguien.
21. Tomo notas, pero nunca vuelvo a releerlas.
22. Cuando estoy concentrado leyendo o escribiendo, la radio me molesta.
23. Me resulta difícil crear imágenes en mi cabeza.
24. Me resulta útil decir en voz alta las tareas que tengo para hacer.
25. Mi cuaderno y mi escritorio pueden verse un desastre, pero sé exactamente dónde está cada cosa.
26. Cuando estoy en un examen, puedo “ver” la página en el libro de textos y la respuesta.
27. No puedo recordar una broma lo suficiente para contarla luego.
28. Al aprender algo nuevo, prefiero escuchar la información, luego leer y luego hacerlo.
29. Me gusta completar una tarea antes de comenzar otra.
30. Uso mis dedos para contar y muevo los labios cuando leo.
31. No me gusta releer mi trabajo.
32. Cuando estoy tratando de recordar algo nuevo, por ejemplo, un número de teléfono, me ayuda formarme una imagen mental
para lograrlo.
33. Para obtener una nota extra, prefiero grabar un informe a escribirlo.
34. Fantaseo en clase
35. Para obtener una calificación extra, prefiero crear un proyecto a escribir un informe.
36. Cuando tengo una gran idea, debo escribirla inmediatamente, o la olvido con facilidad.

1
2
Test para conocer tu autoestima

Respondiendo este test con sinceridad, vas a descubrir cosas interesantes que tal vez no sabías sobre ti.

A) Ante un proyecto o meta que me viene dando vueltas en la cabeza


I. Consulto la opinión de mis familiares o amigos porque necesito un empujoncito para arrancar.

II. Me aferro a la idea y espero que el destino me dé la oportunidad de lanzarme.

III. Trato de no pensar en eso y postergar mi objetivo porque ya bastante tengo con mis actividades cotidianas.

IV. Planifico de entrada los pasos del objetivo y me alegro cada vez que doy un paso.

B) Tengo un evento familiar con la familia de mi pareja y nunca le caí bien a las mujeres de la casa.
I. Voy, pero solo para hacerles la contra a ese nido de víboras.

II. Estoy toda la noche mirando por lo bajo y tratando de pasar desapercibida.

III. Me relajo y paso el rato, al menos no soy yo la que prepara la cena.

IV. Dejo que mi pareja vaya sola, dejándole bien claro mi disgusto por toda la situación.

C) Vengo de la calle y cuando entró…la casa está hecha una mugre.


I. Me deprimo y me tiro en el sillón.

II. Inmediatamente agarro el equipo de limpieza y manos a la obra.

III. No muevo un dedo hasta que alguien me ayude.

IV. Sigo con lo que tenía en mente, cuando tengo tiempo limpiaré.

D) Luego de una fuerte discusión con mi pareja en la mañana…


I. Me arreglo, me maquillo y me hago la manicura, al mal tiempo buena cara.
II. Salgo y le reviento la tarjeta de crédito con esa cartera que vengo viendo hace tiempo.

III. Me pego el teléfono en la oreja contándole a todas mis amigas lo mal que la pasé.

IV. Sigo con mis actividades y a la noche trato de volver a plantear el tema.

3
E) En el trabajo le dan un aumento a un compañero que tiene la misma antigüedad que yo
I. Inmediatamente buscó la oportunidad para hablar con mi jefe para que el mes que viene me se me reconozca.

II. Sé que mi trabajo es bueno y sé que me tocará en algún momento.

III. Hago correr la voz en la oficina de que hay acomodo.

IV. Me ofende que no me hayan reconocido a mí y no me dan ganas de realizar las tareas.

F) Consigo irme de vacaciones en familia a un lugar soñado


I. Le saco el jugo a los atractivos del lugar y me desenchufo de todo.

II. Mejor no hubiéramos venido, me preocupa que mi pareja no la pase bien.

III. Los chicos no se quedan tranquilos, al final tengo que trabajar más en vacaciones.

IV. Me preocupa pensar en el traje de baño, aunque hay otras a las que les queda peor.

G) Un conocido me invita a una reunión pero no conozco a nadie de su círculo


I. Me llevo a una amiga para no hacer el papelón de estar sola.

II. Voy atrás de mi conocido toda la noche porque me cuesta relacionarme con extraños.

III. Me quedo por ahí y charlo con cualquiera, siempre se encuentra algún tema de que hablar.

IV. Me da vergüenza romper el hielo, me quedo por ahí esperando que se acerque alguien.

4
5
6
7
8
9
10
Ejercicio PNL Para Mejorar Estados de Animo
El saber gestionar ,administrar ,mejorar nuestros estados de ánimo, y obtener soluciones en nuestras
vidas, es muy importante…y la PNL cuenta con varios recursos que pueden ayudarte a ello de manera
excelente…Uno de esos recursos es enfocarse en las Soluciones…utilizando el poder del lenguaje y las
preguntas…

**ENFOCARSE EN LAS SOLUCIONES:

En PNL se dice: si quieres resolver el problema. Invierte el 10% de tu tiempo en el problema y el 90%
inviértelo en enfocarte a la solución. El problema, por tanto, no debe olvidarse del todo … pero
debemos aprender a decir: “Este es el estado actual, así me encuentro hoy… Mañana, adónde quiero
llegar? ¿Cuál es mi objetivo? ¿Cómo puedo hacer para alcanzarlo?”…

El ´´cómo ‘te orienta directamente a la solución. Es decir: ante un problema, debes establecer claramente
cómo te encuentras hoy…¿Cómo es tu situación actual-por ejemplo en un aspecto particular de tu vida que
te preocupa-?¿Cómo te sientes con respecto a esto?¿Cuál es específicamente el problema?

**HACERSE LAS PREGUNTAS CORRECTAS:

Un Secreto Práctico:

Si te haces las preguntas correctas… encontrarás las respuestas correctas…

Así que ya sabes…la próxima vez que algo te suceda, en lugar de decir´´¿porqué me sucede esto a
mí..justo hoy?´´…

…Tienes que enfocarte en la solución…puedes decirte:´´Me ha sucedido esto…está bien,lo acepto


y…¿Cómo puedo hacer para que no me vuelva a suceder?¿cómo puedo además aprender de esto?

Este recurso es muy importante y se utiliza mucho en la PNL, ya que la programación neurolinguistica fué
concebida para enfocarse en lograr mejores resultados para todas las personas.

Al despertar por la mañana, si te formulas preguntas inspiradoras,


capacitadoras,potenciadoras,influenciarás positivamente tu estado emocional y tu vida cambiará para
mejor!…garantizado!

Comienza hoy mismo a aplicar este recurso de la PNL y empieza a formularte estas poderosas
preguntas…puedes hacerlo por las mañanas:

**¿Qué hay de hermoso en este día?**¿Qué quiero aprender hoy?


**¿Cómo puedo mejorar hoy?
**¿En qué modo esto que aprenderé hoy, influirá y será importante para mi vida?

Y por la noche, antes de irte a dormir, puedes preguntarte:

**¿qué cosas he aprendido hoy?

**¿Qué hice hoy para superarme y mejorar?

**¿qué me ha dejado el día de hoy?


**¿qué emociones experimenté?
**¿con quién lo he compartido?¿a quien amé?¿quien me amó hoy?
11
Estas preguntas te gratificarán y estimularán …irás creando un momento agradable para tí,todos los días, de
equilibrio, de serenidad …irás a descansar más relajado .

Tomate cinco minutos al día para responder estas preguntas…

El secreto de esta interesante herramienta de la PNL, está en que ,estas preguntas encierran un
mensaje…un enfoque hacia aquello que potencia y soluciona!… Ya el hecho de preguntarse cómo mejorará
tu vida, con lo que aprenderás hoy, supone que hoy …aprenderás algo… y que esto influirá en tu vida de
algún modo…sin dudas tu estado de ánimo se orientará hacia algo mejor, que te permita construir y lograr
aquello que deseas.

Por lo tanto las preguntas son también un excelente instrumento para lanzar otros mensajes. En lingüística
se llaman ´´suposiciones o supuestos´´, porque presuponen que estás desplazando la atención hacia una
determinada respuesta.

Un Ejemplo cotidiano:

Cuando vas a una tienda y debes comprar algo, no preguntes: “¿Puedo tener el descuento?” porque una
pregunta así supone la posibilidad de recibir un “no” como respuesta…

Ahora si preguntas: “¿Cuánto descuento me haces por mi compra?… estarás enfocando la atención de tu
interlocutor sobre el “cuánto”, ya suponiendo o dando por cierto que te hará el descuento!

Con las preguntas adecuadas puedes obtener muchas cosas, porque, como te decía, tienen el poder de
trasladar tu atención, te enfocan sobre lo que quieres.

En la venta se dice que “quien pregunta ,manda” …Si eres vendedor, mediante las preguntas hechas al
potencial cliente, puedes aprender, entender las necesidades de la persona y luego llevar su atención sobre
los beneficios del producto que pueden brindarle la solución más adecuada a sus necesidades. Algunas
preguntas como te habrás dado cuenta, podrán también ser un buen instrumento para lanzar mensajes y
como decía anteriormente, estas, en lingüística, se definen como “suposiciones´´, porque presuponen una
afirmación ,dándola por cierta.

Aplica entonces este recurso de la PNL…hazte el hábito de hacerte todos los días estas preguntas para que
puedas ser parte de la solución…y no parte del problema.

Luego de un tiempo de practicar esto, notarás cambios positivos…y como propone la Programación
Neurolinguistica…obtendrás mejoras …y sobre todo…los buenos resultados que deseas.

¿Quieres lograr un cambio beneficioso en tu vida?¿Deseas mejorar tus estados emocionales y poder ´´ver´´
las cosas de una manera distinta …para obtener nuevos y mejores resultados?…

12
13
14
15
16

También podría gustarte