Está en la página 1de 1

BALOTARIO DE TEMAS PARA EL EXAMEN SUSTITORIO DE MÚSICA LATINOAMERICANA 9 DE

JULIO DE 2018.

1. ELEMENTOS DE LA MÚSICA LATINOAMERICANA


2. MÚSICA INDÍGENA
a. Métodos para investigar música precolombina
i. Organología
ii. Iconografía
iii. Cronistas
iv. Ejemplos puros
b. Situación del músico
c. Niveles y funcionalidad de la música
i. Música religiosa
ii. Musica estatal
iii. Musica de esparcimiento
iv. Música económica
3. MÚSICA ESPAÑOLA
a. Las tres Españas musicales
i. Cristiana. Usos, géneros, estilos, técnicas
ii. Árabe
iii. Judía
b. Estilos musicales españoles S. XVI y XVIII
c. Ópera española. Etapa española y etapa italiana
4. MÚSICA EN LA COLONIA
a. Música religiosa
i. Catedral misionera y catedral metropolitana
ii. Capillas catedralicias, géneros, personal, compositores, la misa y el
oficio
b. Música profana
i. Música doméstica y palaciega: propósito, instrumentos, estilos
ii. Música escénica: operas, tonadillas, sainetes. Usos, autores, estilos
iii. Música popular: usos, tradiciones, bailes y ejemplos. Instrumentos.
5. MÚSICA EN LA REPÚBLICA
a. Independencias e Himnos nacionales (autores, procesos, estilos y propósito)
b. Estilos y técnicas de composición
i. Romanticismo y ópera (compositores, obras, procesos y eventos)
ii. Nacionalismo (compositores, géneros, obras, procesos y eventos). La
incorporación de música popular.
1. Criollismo
2. Indigenismo
3. Folclorismo
4. Musica afroamericana
5. Combinación de estilos
iii. Vanguardias. (compositores, géneros, obras, procesos y eventos)
1. Cosmopolitismo vs. Nacionalismo
2. Técnicas de vanguardia: serialismo, atonalismo,
impresionismo, neoclasicismo, neofloclorismo, minimalismo,
expresionismo,
3. Fusión.

También podría gustarte