Está en la página 1de 2

CLUB DE REVISTA

La relación entre depresión y conflictos familiares en adolescentes

Mónica Álvarez Zúñiga, Briselda Ramírez Jacobo, Arturo Silva Rodríguez, Norma Coffin
Cabrera y M Lourdes Jiménez Rentería
Universidad Nacional Autónoma de México, México

YULIANA OCAMPO LOAIZA

VIVIANA LARRREA SUAREZ

ANA MARIA FLOREZ

YAQUELINE BOHORQUEZ

JUAN CARLOS RAMIREZ

DOCENTE

JUAN DAVID GARCIA ESCOBAR

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA

INSTITUCION UNIVERCITARIA TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA

2019-2
¿Cuál es el papel del psicólogo referente a la problemática
presentada?

 El papel del psicólogo seria intervenir con el objetivo prioritario de reducir la


mortalidad desarrollando proyectos preventivos basados en la escucha activa y
orientación hacia la vida basados en la evidencia empírica.
Viviana Larrea ok
 El papel del psicólogo es guiar al paciente y familiares, ya que no existe una manera
segura de prevenir la depresión. Generando algunas estrategias pueden ayudar y
alienta al adolescente:

 Tomar medidas para controlar el estrés, aumentar la resiliencia y mejorar la


autoestima para ayudar a manejar los problemas cuando surjan.
 Buscar el apoyo de amigos y de la sociedad, en especial en tiempos de crisis.
 Recibir tratamiento a la primera señal de problemas para evitar que la
depresión empeore.
 Mantener el tratamiento incluso después de que los síntomas desaparezcan,
para evitar una recaída en la depresión.
 Reforzar la autoestima, a recuperar las ilusiones, a relacionarse con los
demás de una forma más saludable y a ver la vida desde una perspectiva más
real sin las influencias negativas del trastorno depresivo.
Yuliana Ocampo Loaiza ok
 Ana María Flores
 Jaqueline Bohórquez
 Juan Carlos Ramírez

También podría gustarte