Está en la página 1de 3

¿Qué es la estadística?

Estadística es una ciencia que utiliza datos numéricos para obtener inferencias
basadas en el cálculo de probabilidades. Una estadística es también un conjunto
de datos obtenidos a través de un estudio estadístico.
Diferencia entre población y muestra
Población se refiere al universo, conjunto o totalidad de elementos sobre los que
se investiga o hacen estudios. Muestra es una parte o subconjunto de elementos
que se seleccionan previamente de una población para realizar un estudio.
Normalmente se selecciona la muestra de una población para su estudio, debido a
que estudiar a todos los elementos de una población resultaría muy extenso y
poco práctico.

Diferencia entre Estadístico y Parámetro


PARÁMETRO
Es un valor, medida o indicador representativo de la población que se selecciona
para ser estudiado.
ESTADÍSTICO
Es el elemento que describe una muestra y sirve como una estimación del
parámetro de la población correspondiente.
El porcentaje de estudiantes que aprobaron la PAES a nivel nacional es un
parámetro, mientras que el porcentaje de estudiantes aprobados de un colegio de
la capital es un estadístico.
La diferencia entre un estadístico y un parámetro es que los primeros se
caracterizan a una muestra y los segundos, a una població
La nota promedio obtenida en la prueba de logros de noveno grado a nivel
nacional en el 2005, es un parámetro, mientras que el promedio de un municipio
del departamento de La Libertad es un estadístico.

Diferencia entre Estadística descriptiva e inferencial.


La diferencia entre Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial es que la
primera sólo se encarga de hacer descripciones a partir de ciertos datos; mientras
que la segunda se va más allá y hace estimaciones acerca de los datos que se
recogen de las muestras que se toman de una población
Diferencias entre Variables continuas y discretas
Una variable discreta es un tipo de variable estadística que puede asumir solo un
número fijo de valores distintos y carece de un orden inherente.
Variable continua, como su nombre sugiere es una variable aleatoria que asume
todos los valores posibles en un continuo. En pocas palabras, puede tomar
cualquier valor dentro del rango dado.
 La variable estadística que asume un conjunto finito de datos y un número
contable de valores, luego se llama como una variable discreta. A diferencia
de esto, la variable cuantitativa que toma un conjunto infinito de datos y un
número incontable de valores se conoce como una variable continua.
 Las variables discretas son las variables, donde los valores se pueden
obtener contando. Por otro lado, las variables continuas son las variables
aleatorias que miden algo.
 La variable discreta asume valores independientes, mientras que la variable
continua asume cualquier valor en un rango o continuo dado.
 Una variable discreta puede representarse gráficamente mediante puntos
aislados. A diferencia, una variable continua que se puede indicar en el
gráfico con la ayuda de puntos conectados.
Escala nominal
Cuando un dato identifica una etiqueta (o el nombre de un atributo) de un
elemento, se considera que la escala de medición es una escala nominal. En esta
carecen de sentido el orden de las etiquetas, así como la comparación y las
operaciones aritméticas. La única finalidad de este tipo de datos es clasificar a las
observaciones. Ejemplo:
Una variable que indica si el visitante de este post es «hombre» o «mujer».
Escala ordinal
Cuando los datos muestran las propiedades de los datos nominales, pero además
tiene sentido el orden (o jerarquía) de estos, se utiliza una escala ordinal. Ejemplo:
Una variable que mide la calidad de un post. La variable puede tomar valores
enteros del 1 al 5, donde el valor 1 es el peor y el 5 el mejor.
Escala de intervalo
En una escala de intervalo, los datos tienen las propiedades de los datos
ordinales, pero a su vez la separación entre las variables tiene sentido. Este tipo
de datos siempre es numérico, y el valor cero no indica la ausencia de la
propiedad. Veamos un ejemplo:
La temperatura (en grados centígrados) media de una ciudad.
Escala de razón
En una escala de razón, los datos tienen todas las propiedades de los datos de
intervalo, y la proporción entre ellos tiene sentido. Para esto se requiere que el
valor cero de la escala indique la ausencia de la propiedad a medir. Ejemplos de
este tipo de variables son el peso de una persona al tiempo utilizado para una
tarea. Ejemplo:
Una variable que mide el salario de una persona.

¿Que tienen que ver los datos estadísticos las mediciones?


Los datos son la representación de atributos o variables que describen hechos, y al
analizarlos y procesarlos, estos se transforman en Información. Para poder hacer esto,
es necesario comparar los datos entre sí y respecto de referencias. Este proceso de
comparación requiere de escalas de medición donde situar cada posible valor que
tomen los datos, y por las diferentes características de estos, existen diferentes tipos de
escalas.

Las edades de un grupo de personas. (datos continuos) tengo duda

La longitud de las piezas que fabrica una máquina. (datos continuos)

La antigüedad en el puesto de los empleados en una fábrica.

La preferencia por los partidos políticos entre los ciudadanos. (Escala nominal)

El número de artículos defectuosos en un lote de producción. (datos discretos)

También podría gustarte