Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La palabra historia viene del vocablo griego que significa conocimiento a través de indagación, historia deriva de la palabra histor,
que significa sabio o conocedor. La historia es una ciencia social que se encarga de comprender y reconstruir el pasado de la
humanidad. Es una ciencia joven porque nació en el siglo XIX. Es un proceso de investigación sobre hechos ocurridos en el
pasado en diferentes etapas y regiones geográficas a partir de fuentes que pueden ser restos arqueológico, inscripciones,
documentos, etc. (Tomado y adaptado de Pierre Vilar )
Ejercicio número 1: A- ¿De qué palabra deriva historia y que significa? B- ¿Por qué decimos que la historia es una
ciencia social? C-¿Qué significa la palabra comprender y reconstruir? D- ¿En qué siglo nace la historia? ¿Actualmente en
cual vivimos? E- ¿Qué utiliza la historia para investigar el pasado?
Las fuentes históricas por definición constituyen la materia prima de la historia. Comprender todos los documentos, testimonios u
objetos que nos transmiten información. El historiador trabaja las fuentes históricas para obtener de ellas mayor información
posible.
La historia es una ciencia, debemos decir que como tal necesita de varias herramientas para poder realizar sus análisis de la
forma más correcta y para ello necesita de otras ciencias que son las que le aportan esos conocimientos necesarios de los cuales
parten todas las resoluciones e informes finales.
“Como historiadores debemos iniciar una serie de diálogos con cada uno de los grandes sectores de las ciencias del hombre”
(FernandBraudel “La Historia y las ciencias Sociales”)
“La historia se convierte, al fin en una ciencia asimilable a todas las demás”
UNIDAD NÚMERO 1: LA HISTORIA. PROF. VALERIA DELEÓN PRIMERO
Ejercicio número 3: A- ¿Por qué el historiador necesita de ciencias colaboradoras? B- ¿Qué significa la palabra
colaboradora? C- ¿Qué significa que la historia se hace asimilable a las demás ciencias?
TIEMPO- ESPACIO- CIENCIA- PRIMARIAS- SECUNDARIAS- HISTORIADOR- PASADO- FUENTES HISTÓRICAS- CIENCIAS
COLABORADORAS
Ejercicio número 6: Resuelve la siguiente sopa de letras: Palabras a buscar: HISTORIA- FUENTES- CIENCIAS- PASADO-
HISTORIADOR- TIEMPO- ESPACIO- HECHO- PRESENTE.
P A T E S A I C N E I C
A S I A F G B N E R T K
S B E M V F G O H C E H
A W M A T V O X M L P X
D Y P R E S E N T E P S
O I O R B P J F B A J U
Ñ B F X H I S T O R I A
H I S T O R I A D O R P
R T A V M G D C L P N O
T A E S P A C I O J F Ñ
P U B R M P N P Y V T A
F P H R L S E T N E U F
Ejercicio numero 7: Clasifica las siguientes fuentes históricas si son primarias o secundarias y explica porqué
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………