cincuenta y nueve años, casado, Maestro de Obra, guatemalteco, de este domicilio, me identifico con el Documento Personal de
Identificación (DPI) con Código Único de Identificación (CUI) dos mil cuatrocientos cincuenta y seis espacio noventa y tres mil
setecientos noventa y dos espacio cero ciento ocho (2546 93792 0108) extendido por el Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala; actúo en nombre propio; a quien en el transcurso del presente instrumento podrá denominársele simple
e indistintamente como EL ARRENDANTE; Y por otra parte el señor CÉSAR OSWALDO PAYES SARCEÑO, de treinta años, casado,
Pintor, guatemalteco, de este domicilio, me identifico con el Documento Personal de Identificación (DPI) con Código Único de
Identificación (CUI) dos mil seiscientos dieciocho espacio sesenta y ocho mil novecientos cincuenta espacio cero ciento uno (2618
68950 0101) extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala; actúo en nombre propio; a quien en
el transcurso del presente instrumento podrá denominársele simple e indistintamente como EL ARRENDATARIO; Los
comparecientes manifestamos hallarnos en el libre ejercicio de nuestros derechos civiles, ser de los datos de identidad
anteriormente consignados y que por el presente acto otorgamos CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE HABITACIÓN EN
DOCUMENTO PRIVADO CON FIRMA LEGALIZADA de conformidad con los siguientes puntos. PRIMERO: ANTECEDENTES: CIRILO
PIRIR TOJ, manifiesto en forma voluntaria, libre y espontánea que soy único y legítimo usufructuario del inmueble Inscrito en el
Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número de finca ciento setenta (170), folio ciento setenta (170), del
libro dos mil cuatrocientos sesenta y cuatro (2464), del departamento de Guatemala, consistente en Habitación ubicada en el
primer nivel del Inmueble ubicado en VEINTE CALLE “C”, TRES GUIÓN SETENTA Y SEIS, COLONIA LA COMUNIDAD, ZONA DIEZ, DEL
MUNICIPIO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, el cual se encuentra en perfecto estado de habitabilidad, higiene,
salubridad y limpieza y con sus servicios básicos en perfecto estado de funcionamiento. Manifiesto que sobre la habitación del
inmueble antes relacionado no pesan anotaciones, gravámenes, cuestiones administrativas o judiciales pendientes, ni limitaciones
de cualquier clase que puedan afectar los derechos de EL ARRENDATARIO. SEGUNDO: DEL ARRENDAMIENTO. CIRILO PIRIR TOJ,
por este acto doy en arrendamiento al señor CÉSAR OSWALDO PAYES SARCEÑO, la habitación del bien inmueble identificado en el
punto anterior, de conformidad con los pactos y estipulaciones siguientes: a) PLAZO. El plazo del arrendamiento será de UN AÑO
FORZOSO a partir del día doce (12) de enero de año dos mil veinte (2020), en consecuencia, el plazo del presente contrato vencerá
el día once (11) de enero del año dos mil veintiuno (2021). Dicho contrato podrá prorrogarse a voluntad de ambas partes,
mediante la suscripción de un nuevo contrato o cruce de cartas en la que se establecerán las condiciones que lo continuarán
rigiendo, lo que deberá hacerse con por lo menos un mes de anticipación al vencimiento del contrato. Queda claramente
establecido que al final del plazo aun cuando EL ARRENDANTE recibiere la renta, no habrá tácita reconducción, ya que se
considerará que el pago es sólo por la ocupación del período pagado y sin perjuicio que EL ARRENDANTE exija la desocupación por
vencimiento del plazo, original o prorrogado. b) RENTA. La renta mensual que deberá pagar EL ARRENDATARIO a EL
ARRENDANTE, será, de SETECIENTOS QUETZALES (Q. 700.00). EL ARRENDATARIO, se obliga a pagar las rentas en la casa de
habitación de EL ARRENDANTE, la cual manifiesta que es de su pleno conocimiento, sin necesidad de cobro o requerimiento
alguno, en mensualidades adelantadas, el día doce (12) de cada mes calendario contractual. Dentro de la renta se incluye el
servicio de agua así como la energía eléctrica, la cual deberá ser utilizada en forma prudente y racional por EL ARRENDATARIO; EL
ARRENDANTE, podrá señalar al ARRENDATARIO, las cuotas máximas en el consumo de los servicios con que cuenta la habitación, el
exceso en el uso de tales cuotas podrá ser cobrado adicionalmente. d) DESTINO: EL ARRENDATARIO destinará la habitación del
inmueble recibido en arrendamiento única y exclusivamente para vivienda del ARRENDATARIO y su núcleo familiar compuesto de
su esposa y dos hijos menores de edad, y le estará prohibido al ARRENDATARIO, exceder la cantidad de habitantes señalada,
pudiendo EL ARRENDANTE, cobrar una renta adicional de DOSCIENTOS QUETZALES (Q. 200.00), mensuales por cada persona que
habite la habitación arrendada por más de tres días consecutivos. e) ESTADO DEL INMUEBLE: EL ARRENDATARIO manifiesta que el
inmueble se encuentra en perfectas condiciones y estado de habitabilidad, limpieza, salubridad e higiene, cuenta con servicio de
energía eléctrica, un baño con ducha, pila en el patio con agua potable. EL ARRENDATARIO autoriza y faculta desde ya a EL
ARRENDANTE de manera voluntaria, expresa, libre y espontánea, a que en caso de existir incumplimiento en el pago de una sola
renta, a suspender los servicios básicos con que cuenta la habitación, a fin de evitar que se pueda acumular un adeudo de imposible
cumplimiento y que finalmente afecte el patrimonio del arrendante, u otros ocupantes del inmueble. f) EL ARRENDATARIO se
obliga a pagar a LA ARRENDADORA durante todo el tiempo que esté ocupando el inmueble, las rentas convenidas; g) EL
ARRENDATARIO será responsable del pago en el excesos del consumo de los servicios con los cuales cuenta la habitación objeto del
presente contrato, así mismo deberá pagar una cuota mensual de QUINCE QUETZALES (Q. 15.00), mensuales en concepto de
extracción de basura; h) EL ARRENDATARIO se obliga a velar porque la habitación del inmueble, cuando sea devuelto, esté en las
mismas condiciones en que se entrega salvo el deterioro normal por su uso prudente y racional; i) Serán por cuenta de EL
ARRENDATARIO las reparaciones locativas, sustitución de vidrios rotos, goteras, desagües tapados y similares; j) Para efectuar
mejoras en el inmueble, EL ARRENDATARIO deberá contar con el consentimiento escrito de EL ARRENDANTE, en el entendido de
que las mejoras que no puedan normalmente desprenderse del inmueble y sin perjuicio del mismo, quedarán a beneficio del
inmueble al terminar el contrato, sin tener EL ARRENDATARIO derecho alguno a reembolso, salvo pacto en contrario; k) Para la
instalación de cable, internet, teléfono, así como otros servicios que EL ARRENDATARIO contrate por su cuenta, deberá contar con
previa autorización de EL ARRENDANTE, siendo EL ARRENDATARIO único responsable del pago de cuotas ordinarias de tales
servicios así como sus excesos, obligándose a cancelar tales servicios previo a restituir la habitación del inmueble al ARRENDANTE, y
dejar al día los pagos de tales servicios; l) EL ARRENDANTE no será responsable de las deficiencias en los servicios con que cuenta
la habitación siendo que tales servicios son prestados por empresas ajenas a EL ARRENDANTE, por lo que, de existir algún
problema, deberá de reclamarse a la empresa suministradora de los mismos; m) Los daños ocasionados en el inmueble por culpa de
las personas que ocupen el mismo serán por cuenta de EL ARRENDATARIO; n) Treinta (30) días antes de vencerse el plazo del
arrendamiento, EL ARRENDATARIO, permitirá que el inmueble sea visitado para fines de posterior arrendamiento, asimismo
permitirá la visita en cualquier tiempo, previo aviso de EL ARRENDANTE con mínimo de un (1) día de anticipación con el objeto de
constatar el estado en que se encuentra el inmueble objeto del presente contrato; o) En caso de retardo en el pago de un mes de
renta o el incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones contraídas por EL ARRENDATARIO, EL ARRENDADOR podrán hacer
efectivos simultanea o separadamente, el derecho a exigir el pago de la suma adeudada y cualesquiera pagos de servicios que a
cargo de EL ARRENDATARIO hubiere realizado, mediante procedimiento ejecutivo para lo cual reconoce como buenas, líquidas y
exigibles las cuentas que le hagan EL ARRENDANTE. Lo anterior, sin menoscabo de los derechos que le correspondieren con motivo
del cobro de las rentas a EL ARRENDADOR. TERCERA: PROHIBICIONES Y OBLIGACIONES DE EL ARRENDATARIO. EL ARRENDATARIO
tiene prohibido: i) Introducir al inmueble cualquier tipo de sustancia salitrosa, corrosiva, inflamable, explosiva, alucinógena,
propaganda subversiva o de cualquier otra índole que pueda perjudicarlo, siendo responsable de los daños y perjuicios que se
causen, no sólo en el inmueble sino a terceros en caso de siniestro o deterioro. ii) Utilizar el inmueble para fin distinto que el
señalado en este contrato. iii) Efectuar, consentir o permitir que ese efectúe en el inmueble actos contra el orden público, la moral
y las buenas costumbres. iv) ceder, subarrendar, gravar o enajenar en forma total o parcial el presente contrato de arrendamiento.
Por otra parte, queda obligado a: i) Pagar la renta en la forma y lugar convenidos, desde el la fecha en que comienza a correr el
plazo de este contrato, hasta la fecha señalada para su vencimiento o el de sus prórrogas, incluyendo los intereses que llegaren a
causarse. ii) Servirse del inmueble solamente para el uso convenido. iii) Responder de todo daño que el inmueble sufra por su
culpa, o por la de sus familiares, visitas, animales, dependientes o cosas que en él tenga. iv) Cuidar del inmueble y devolverlo en el
estado en que se le entregó, salvo los desperfectos inherentes al uso prudente del mismo. v) Dar aviso inmediato a EL
ARRENDANTE de la necesidad de realizar reparaciones o mejoras necesarias. vi) Permitir el ingreso de EL ARRENDANTE, o la
persona que éste designe, al inmueble arrendado, para comprobar el estado del inmueble, siempre y cuando la visita se efectúe en
horas y días hábiles, con previo aviso, según lo establecido en la cláusula anterior. vii) Tener cualquier clase de animales en la
habitación incluyendo animales de granja, domésticos o mascotas. viii) Recibir visitas en la habitación objeto de arrendamiento
después de las veintiún horas. xix) La extracción de basura será los días martes, jueves y sábado y la misma deberá entregarse al
recolector en bolsa debidamente sellada. x) EL ARRENDATARIO, deberá cuidar el ornato e higiene del patio, pila y áreas de
circulación en general, debiendo hacer limpieza de dichas áreas por lo menos una vez a la semana. xi) Le queda terminantemente
prohibido a EL ARRENDATARIO, mantener la puerta y ventana que dan acceso a la calle abierta. xii) Así mismo le quedará
prohibido estacionar más de una motocicleta en el patio. xiii) Le queda terminantemente prohibido a EL ARRENDATARIO, hacer o
permitir que se haga en el inmueble sonidos o ruidos que causen trepidación. En consecuencia deberá velar EL ARRENDATARIO
por el uso razonable y discreto con volumen moderado, de aparatos de transmisión radial y televisada, fonógrafos, y otros aparatos
de sonido, instrumentos musicales y cualesquiera otros, los cuales no podrá utilizar después de las veintidós horas. xiv) Queda
terminantemente prohibido a EL ARRENDATARIO Ingerir bebidas alcohólicas, estupefacientes, o cualquier clase de droga o
substancia tóxica que altere la conciencia, dentro de la habitación objeto del presente contrato. CUARTA: TERMINACION DEL
CONTRATO: Cualquiera de las partes podrá dar por terminado anticipadamente el presente contrato o el de sus prórrogas, siempre
y cuando de aviso escrito de ello a la otra con por lo menos sesenta (60) días de anticipación y para que EL ARRENDANTE pueda dar
por vencido anticipadamente el plazo del presente contrato y exigir la desocupación de la habitación del inmueble, debe darse
cualquiera de las siguientes causas: i) Por la falta en el pago de una renta, en el lugar, modo y tiempo convenidos. ii) Por ocasionar
EL ARRENDATARIO, sus dependientes, familiares, visitas, animales, o cosas daños al inmueble, o por los daños que causen terceros
por su culpa o descuido. iii) Por contravención a las obligaciones y estipulaciones del presente contrato y las que establezcan las
leyes de la República. QUINTA: ACEPTACIÓN POR EL ARRENDATARIO. Yo CÉSAR OSWALDO PAYES SARCEÑO, manifiesto que en
los términos consignados acepto el contenido íntegro de este contrato el cual podrá comenzar a cumplirse en la fecha estipulada en
el mismo, y manifiesto que: a) renuncio al fuero de mi domicilio y me someto a los tribunales de justicia que EL ARRENDANTE
señale. b) Señalo como lugar para recibir avisos, citaciones, notificaciones y emplazamientos, el inmueble arrendado, obligándome
a dar aviso por escrito y con acuse de recepción de cualquier cambio de dirección que haga, ya que de lo contrario tendré como
buenas y legales las que reciba en el lugar indicado. c) Acepto desde ya como buenas y exactas las cuentas que con relación a este
contrato se me formulen, y como líquido, ejecutivo y de plazo vencido el saldo que se me reclame, aceptando como título ejecutivo
el presente contrato. SEXTA: En caso de prórroga del presente contrato, EL ARRENDATARIO deberá dar aviso a EL ARRENDADOR,
con treinta días de anticipación a la terminación del plazo, quien deberá otorgar su consentimiento por escrito para la prórroga que
corresponda. SÉPTIMA: Los gastos y honorarios de esta escritura, los de cobranza judicial o extrajudicial si llegaran a causarse, así
como cualquier otro gasto derivado del incumplimiento de sus obligaciones, serán por cuenta DEL ARRENDATARIO. Nosotros los
contratantes después de dar lectura íntegra a lo escrito, y enterados de su contenido, objeto, validez y efectos legales lo
F) F)
En la ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, el once de enero del año dos mil veinte, como Notario DOY FE: Que las
firmas que anteceden son AUTENTICAS, por haber sido puestas hoy en mi presencia, por los señores CIRILO PIRIR TOJ, quien se
identificó con Documento Personal de Identificación (DPI), con código único de identificación (CUI), dos mil cuatrocientos siete
espacio noventa y seis mil cuatrocientos setenta espacio cero ciento uno (2407 96460 0101), extendido por el Registro Nacional de
las Personas, de la República de Guatemala; y por CÉSAR OSWALDO PAYES SARCEÑO, quien se identificó con el Documento
Personal de Identificación (DPI) con Código Único de Identificación (CUI) dos mil seiscientos dieciocho espacio sesenta y ocho mil
novecientos cincuenta espacio cero ciento uno (2618 68950 0101) extendido por el Registro Nacional de las Personas, de la
República de Guatemala; quienes en señal de autenticidad firman la presente acta de legalización de firma.
F) F)